L - Asociación Amigos Archivo Histórico Diocesano De Jaén

   EMBED

Share

Preview only show first 6 pages with water mark for full document please download

Transcript

NÚM. 22 LOS MARGINADOS EN JAÉN. SIGLOS XV – XVII José RODRÍGUEZ MOLINA Universidad de Granada esde hace algunas décadas no han dejado de sucederse estudios y congresos sobre Marginados. Los investigadores han tratado de cruzar en ellos los resultados obtenidos en sus respectivos trabajos. Sin embargo, continúan siendo muchos los casos en los que la confusión en torno al concepto de marginado mantiene plena vigencia. Por lo que se escribe y se habla, no parece que estén completamente claras las ideas sobre los marginados. Casi siempre se les identifica con los pobres, con los menos favorecidos. Se incluyen entre ellos, con acierto, ciertas minorías, cruelmente perseguidas a lo largo de la historia. Pero también se encuentra, a veces, algún artículo sobre algún señorío venido a menos, basándose para ello en la merma económica sufrida en sus haberes por una persona o personas concretas. Aún permanece, para algunos estudiosos, bastante brumosa la indefinición de las características que posibilitan que una persona o grupo humano deba ser contemplado en el mundo de la marginación. La clarificación del concepto reclama, en primer lugar, la necesidad de establecer los elementos del referente, que nos permita ver qué personas o grupos no se adecuan con él. Éste no puede ser otro que un determinado orden, dentro del que se está integrado, o situado fuera de él, en sus márgenes. Será a partir de aquí cuando podremos hablar de marginados. Es decir, nos podremos referir a todas aquellas personas que se mantienen en los márgenes de un determinado orden, a menudo, por diferentes razones, que pueden ser de carácter económico, social o cultural, según que se inserten o no en alguno de esos elementos constitutivos del orden en cuestión. Partiendo de ese elemental referente, podremos detallar los diferentes grupos de marginación, que son bastantes más que los situados al margen de los bienes materiales. Es verdad que quien carece de los necesarios bienes materiales para vivir, se sitúa automáticamente al margen del orden productivo y distributivo de bienes. Está marginado de él, como también queda marginado de un determinado orden cultural, quien no comparte los elementos fundamentales de esa cultura dominante. El morisco es un marginado cultural de la cultura dominante impuesta por el poder 69 Códice y la masiva presencia de cristianos viejos; el judío y el gitano, con sus propios valores culturales, también se establecen en el margen de la cultura cristiana dominante. El orden establecido El establecimiento de un orden se basa, generalmente, con unas pautas decididas, que configuran un determinado sistema productivo - agrícola, artesanal o comercial -. Siempre cuenta con unas normas de tipo fiscal o impositivo, justificadas en la necesidad de mantener su integridad y hacer frente a las correspondientes mejoras, que exigen el paso del tiempo y el desarrollo de la sociedad en que se asienta. El grupo o los grupos sociales que lo aceptan, se dotan de una determinada ética, vivencias y manifestaciones culturales, o de la profesión mayoritaria de una religiosidad concreta y bien definida. Se erigen en garantes y mantenedores de dicho orden aquellos que más disfrutan los resultados que se desprenden de su funcionamiento. En el Jaén de los siglos XV - XVII, quienes más interesados estuvieron en el mantenimiento del orden establecido fueron la nobleza y el clero. Tenían en sus manos el poder de dar normas para su funcionamiento y así lo hicieron constantemente. Pero también vigilaron para que nada ni nadie debilitasen su estabilidad. Fueron los que, en su forma de hablar y actuar, decidieron quiénes estaban integrados en él y quiénes no y, por consiguiente, se sintieron autorizados a vigilar sus vidas y sus comportamientos, para evitar presuntas desestabilizaciones. Decidieron, en pocas palabras, si tales grupos o personas estaban integrados en el orden que habían forjado, y vigilaban, y si aceptaban sus valores, o los atacaban de alguna manera. Según todos los datos aportados por los diferentes documentos, al orden establecido de los siglos XV - XVII pertenecía la masa de hombres y mujeres que aceptaban sus constitutivos vitales. Formaban parte de éstos las condiciones de trabajo impuestas por el sistema productivo, el sistema fiscal o contributivo, y las normas emanadas de la autoridad establecida, compuesta por la nobleza y el clero. El conjunto de tales elementos fue elevado a la categoría de querido por Dios, en breves palabras, de origen divino. 70 La persona o grupo de personas que carecía de alguno de los elementos fundamentales que componían dicho orden, eran automáticamente aislados de él, con la anuencia tácita de los individuos que lo integraban y aceptaban. Las autoridades dictaron normas orientadas a la exclusión o tolerancia, teniendo siempre en cuenta el supuesto beneficio o perjuicio seguido para la divinidad, sustentadora de aquel orden para el buen funcionamiento de la sociedad. Por eso, los excluidos o marginados eran considerados con desconfianza, porque no participaban del orden ni de su evolución. Con demasiada frecuencia sus procedimientos y actuaciones resultaban desestabilizadores de los elementos fundamentales que constituían el conjunto de normas y directrices que la sociedad necesitaba para correcto desenvolvimiento. De acuerdo con ello, hubo dos grandes grupos de personas marginadas. El grupo que no podía participar de los bienes económicos y el grupo, que, por diferentes razones, no formaba parte del conjunto de bienes culturales, aceptados por la mayoría o minoría dominante. Marginados económicos El sistema productivo e impositivo no siempre permitió que todos los hombres que vivían en una determinada población tuviesen lo necesario para vivir y, sobre todo, para cumplir con sus obligaciones fiscales en relación con el municipio, la corona o la iglesia. Los censos y padrones municipales, fundamentalmente, hablan de ese grupo empobrecido que no puede hacer frente a sus impuestos. Todos los insolventes fueron considerados como pobres. Tan escasa fue su fortuna y tan débiles sus ingresos, que hasta se les exoneraba del pago de impuestos. En dichos padrones, se muestra, con frecuencia, una nutrida masa de pobres (en el sentido de insolventes ante el fisco), entre los que se enumeran siempre las viudas, los menores y los ancianos. No eran los menesterosos e indigentes, mendigos o pordioseros. Se trataba, sin más, de vecinos que carecían de los suficientes recursos para cumplir con sus obligaciones fiscales. Las circunstancias adversas les colocaron en esa situación. Eran, en definitiva, pe- NÚM. 22 queños artesanos o campesinos, próximos a los jornaleros, castigados por las malas condiciones económicas. Entre ellos se contaban numerosas viudas y doncellas sin padre, menores huérfanos y no pocos ancianos sin fuerza ni fortuna. Gran parte de ellos se veían, con frecuencia, obligados a mendigar. Los datos documentales nos ofrecen un nítido panorama de los mismos. Nos muestran un claro bosquejo de su realidad que, de alguna manera, encontramos ejemplificado en la parroquia de San Juan de la ciudad de Jaén, en los comienzos del siglo XVI. De sus 343 vecinos, sólo 104 de ellos funcionaban de acuerdo con los parámetros económicos aceptados por el orden establecido, es decir, un 30% de la población total de dicha parroquia. Un amplio grupo de 139 vecinos quedaban englobados en el colectivo de pobres insolventes. Su abultado porcentaje acaparaba el 70% de los habitantes del barrio. Su composición era muy heterogénea, pues en él confluían miembros de la comunidad marcados por la edad, la enfermedad o las desgracias familiares. El porcentaje global señalado se distribuía de forma desigual entre las viudas, que acaparaban el 30% del total, los viejos y enfermos, abocados a ejercer la mendicidad, componían el 18%, y los menores, generalmente huérfanos de padre, rondaban el porcentaje del 17%. La situación ejemplificada por la parroquia de San Juan de Jaén fue la mantenida en los distintos rincones del Alto Guadalquivir, desde el siglo XV hasta bien entrado el siglo XVII. Así no lo dejan ver datos de 1535 y de 1587, en los que se nos muestra la extendida realidad de viudas, menores, doncellas y ancianos. Fue nutrido el número de viudas en las distintas poblaciones del antiguo reino de Jaén. En 1535 se contabilizaban, en todo el Alto Guadalquivir, unas 4.400 viudas; de ellas, sólo en Baeza, con una población de 1.888 vecinos, vivían 549 viudas, es decir, casi 1/3 de la población. Ese mismo panorama aparecía en Alcalá la Real, en 1587, donde de 1.909 vecinos, 424 eran viudas y, por tanto, expuestas a todas las carencias, ya que únicamente 18 parecen tener suficientes medios económicos, como nos hace pensar el título de “Doña” que les acompaña en los padrones. Los porcentajes de menores oscilaron entre el 10% de comienzos del siglo XVI, y el 3% de finales de la centuria. A ellos debemos añadir las numerosas doncellas pobres, a quienes tocó, con frecuencia, engrosar el número de mujeres, que debieron buscar solución a sus graves problemas económicos en los diferentes prostíbulos. Los ancianos, carentes de medios y fuerza física, estuvieron ineludiblemente llamados a padecer todo tipo de carencias y a engrosar los gruesos contingentes de mendigos. Aunque excepcionalmente, esta misma situación debieron arrastrar los mismos hidalgos, llegados a viejos y desvalijados de fortuna y de hijos. Así lo vio Miguel de Cervantes en El Quijote, hacia 1615, cuando hablaba de uno de ellos, que “era viejo, soldado, hidalgo y pobre”. Pero debemos matizar que la figura del hidalgo famélico, aireada por la Literatura del siglo de Oro, no se prodigó mucho en el Reino de Jaén. Alguna vez aparece alguno, como el hidalgo que encontramos, en 1575, en la Puerta de Segura, “el qual es hombre de setenta años e pobre”. El modo de vida, a que se vieron sometidos los diferentes grupos de este amplio conjunto, fue duro física y moralmente hablando. Les rondaban las carencias y los múltiples peligros. Las viudas solían vivir con su madre, suegra, hermana, también viuda y, en el mejor de los casos, con un hijo sacerdote. Se ganaban la vida hilando lana, tejiendo, trabajando como panaderas y, en algún caso, regentando algún mesón. Sus tierras, caso de tenerlas quedaban abandonadas e improductivas. Ha quedado en la memoria colectiva la difícil vida y pobreza de la viuda, en el dicho popular campesino, por el que cuando a alguien se le quiere recordar que tiene las tierras muy descuidadas se le dice, “tienes las tierras como el haza de una viuda”. Más de la mitad de ellas estaban consideradas como pobres de solemnidad, y en calidad de tales debían ser amparadas por los vecinos o las autoridades municipales. Malvivían y hacían crecer, con su obligada presencia, las abultadas filas de los mendigos. Los menores, considerados vecinos por defecto de sus padres, fallecidos, arrastraban una situación aún más precaria. Algunos eran empleados como criados o pastores; otros, más numerosos, engrosaban las filas de los pordioseros. Llevaban una vida muy parecida a 71 Códice la que se nos describe para El Lazarillo de Tormes. Muy pocos vivían de sus rentas, por ello un buen porcentaje vendía pan, actuaba de aguador o llevaba a cabo otras tareas parecidas. Los cuidados que les prestaba el municipio tenían que ser debidamente remunerados por ellos. El Padre de los Menores que, en Alcalá la Real, en 1543, se encargaba de la custodia de los huérfanos y de sus bienes, cuando los menores eran pobres y debía buscarles trabajo de que se pudiesen alimentar y vestir, cobraba por ello de cada menor _ real, tomado de su débil sueldo. Si la acción consistía en reclamar el sueldo del menor, porque los amos no le pagaban, entonces cobraba por la gestión 1 real, siempre que el sueldo sobrepasase los 400 mrs. anuales. Viudas y menores fueron numerosos hasta mediados del siglo XVI, en que descendió el número de las guerras. A finales de la centuria volvió a crecer desmesuradamente el colectivo. Como tónica general, malvivieron y engrosaron las filas de los mendigos. Hubo marginados que estuvieron sometidos a la protección de sus señores, pero despojados prácticamente de autonomía y de medios económicos. Podemos contar entre ellos los servidores domésticos, los clérigos asalariados y los esclavos. Los servidores domésticos en casas de hidalgos ciudadanos o de gentes económicamente desahogadas, estaban compuestos por hombres, mujeres, jóvenes o niños. El número de ellos en casa de un amo podía oscilar entre 3 y 12 criados, ocupados en tareas domésticas o agrícolas. Sus condiciones de vida dependían mucho del desahogo de la casa en que servían y de las condiciones humanas y éticas del amo al que prestaban sus servicios. Eran, a menudo, contemplados en los testamentos, como destinatarios de alguna prenda de vestir usada o de una pequeña cantidad de maravedíes. Tampoco faltaron las ocasiones en que los amos, laicos o eclesiásticos, llegaron al final de su vida, sin haberles satisfecho su salario, lo que solían consignar en el testamento, al aconsejar a sus herederos la debida compensación. Algunos monasterios o conventos, cuyos criados llegaban al fin de su vida sin haber cobrado el salario, no de un día, mes o año, sino el de casi toda su 72 vida, compensaban la deuda del criado fallecido celebrando por él misas o recitándole responsos y elevando al cielo numerosas oraciones por la salvación de su alma. Su vida discurría, ordinariamente, por los cauces de un tono aceptable de satisfacción de sus necesidades vitales de comida, vestido y techo bajo el que cobijarse. Clérigos asalariados Eran los conocidos como capellanes de las parroquias, generalmente ordenados de orden sagrada, gentes de humilde extracción social, muchas veces criados de los señores de los beneficios parroquiales. El beneficio o prebenda era la parte económica que cada parroquia consideraba congruente para el correcto mantenimiento de un clérigo. Por tanto cada entidad parroquial disponía de tantos beneficios, cuantos les permitía el volumen total de sus ingresos. Cada uno de éstos debía ser servido por su correspondiente clérigo. La corrupta distribución de prebendas parroquiales daba lugar a que miembros de catedrales, colegiatas, de la administración eclesiástica o hijos de familias acomodadas, ordenados de simples clérigos, acumulasen en su exclusivo provecho varios de esos beneficios. Tal acumulación de prebendas dio lugar a los conocidos en el Sínodo de Jaén de 1492, como señores de los beneficios. Muchas de las referidas prebendas terminaron por ser consideradas desde antiguo, como patrimonio hereditario, dentro de una misma familia. Esta situación, en lógica consecuencia, hacía imposible la presencia del señor del beneficio en cada una de las parroquias, a las que estaban adscritas sus prebendas, creando un estado de absentismo crónico. Por eso, para desempeñar las diferentes funciones parroquiales adscritas al beneficio, contrataron clérigos económicamente necesitados que, mediante una parte ínfima de los ingresos totales de la prebenda, suplían las obligaciones contraídas por el señor del beneficio. Esa mínima parte constituía el salario anual de estos jornaleros eclesiásticos. En la demarcación go- NÚM. 22 bernada por la Orden de Santiago, en los pueblos de Segura de la Sierra, la mayoría de los párrocos, clérigos asalariados, no recibían más que una mínima parte del conjunto de la prebenda. Es decir, la correspondiente al llamado “pie de altar” u ofrendas presentadas por los fieles ante el altar, y las escasas limosnas resultantes de las colectas dominicales. El resto de la prebenda se la embolsaba la Orden de Santiago, a través del Comendador correspondiente. En el Obispado de Jaén, no eran mejores sus condiciones. Cobraban un salario anual, estipulado en una décima parte de la prebenda, generalmente, procedente de las rentas pagadas por los bienes rústicos y urbanos de la parroquia. Este servicio barato de los beneficios incrementó aún más el absentismo de sus señores, realidad que nos descubre la visita pastoral girada, en 1501, por el obispo de Jaén, don Alonso Suárez de la Fuente el Sauce, por el arciprestazgo de Santisteban del Puerto. Su relato, recogido en el archivo parroquial de esta población, es sumamente expresivo: “Otrosi, se falló que ay en esta dicha iglesia de Santisteban y en la de Santa María , que son entramas unidas, trese benefiçios: El priorazgo de esta dicha iglesia tiene e posee Rodrigo de Calvente, que reside en Guadix y sírvelo por él Palencia, clérigo. El otro beneficio simple servidero, poséelo Françisco Pérez, clérigo, que reside en el obispado de Cuenca, en Altarejos, e sírvelo por él Santisteban, clérigo. El otro benefiçio es, así mismo, servidero […] doctor Niño, maestrescuela de Jahén, y de […] los otros, e non lo sirve ninguno. En la otra iglesia de Santa María del Collado tiene e posee el priorazgo Domingo Mexía, clérigo, canónigo de Málaga, sírvelo por él Diego Román, clérigo. El otro benefiçio simple servidero de la dicha iglesia tiene e posee Pero Martínez, vicario, que reside en el Viso, sírvelo por él, Gonzalo Martínez, clérigo. El otro benefiçio es, así mismo, servidero, poséelo Medina, que no se sabe quien es, nin donde es, e que debe serviçio commo los otros, e non se sirve. Ay otro benefiçio simple, que es de la mesa obispal, e non debe serviçio, el cual lleva de todas las cosas, commo los otros benefiçios servideros. Ay una prestamera en las dichas iglesias, que tiene e posee el doctor Galanes, que está en Roma. Ay otra prestamera que tiene e posee Juan de Segura, residente en Roma. Otra prestamera de Carrança, dízese que reside en Roma. Ay otra prestamera que posee Françisco de Alcocer, canónigo de Jaén. Ay otra prestamera que tiene e posee Quesada, sochantre de la iglesia de Jaén. Ay otra prestamera que tiene e posee Cristóbal de Córdova, secretario del obispo de Salamanca”. Los ingresos económicos de estos auténticos servidores de las parroquias eran tan escasos que ni siquiera llegaban a cubrir sus más elementales necesidades. Comparados con los ingresos de los señores de beneficios no llegan ni a limosna. Cuando, en 1512, el cabildo de las catedrales de Jaén y Baeza ingresaba dos millones de maravedíes anuales a distribuir entre unos 30 miembros y la entrada media de una parroquia de Baeza oscilaba en torno a 30.000 maravedíes, a distribuir entre unos 3 beneficios, el clérigo asalariado percibía al año una cantidad que oscilaba entre 200 y 300 maravedíes, procedentes de los llamados censos (rentas de fincas y casas de la parroquia) y entre 500 y 600 maravedíes, procedentes del “pie de altar”. Podemos intentar decirlo con mayor precisión: mientras los ingresos de un beneficio cualquiera quedaban constituidos, en orden descendente, por la parte correspondiente al Diezmo eclesiástico, de las posesiones de las parroquias, de aranceles funerarios y sacramentales, de ofrendas de los fieles, del “pie de altar” y algunos maravedíes de censos y primicias, los del clérigo asalariado quedaban reducidos al insuficiente “pie de altar” y a unos exiguos maravedíes de censos. Un señor de beneficios como Rodrigo López, cofundador con San Juan de Ávila de la Universidad de Baeza, podía percibir por sus siete beneficios acumulados, un mínimo de 70.000 maravedíes anuales, muy por encima, sin duda, de los mil maravedíes anuales que pudiera percibir, en el mejor de los casos, un clérigo asalariado. 73 Códice Pero, las posibilidades de promoción o subida del sueldo del clérigo asalariado eran prácticamente nulas. Su situación semiservil, apenas le permitía alzar la voz, pues “los señores de los tales benefiçios fazen con los capellanes convençiones en que los capellanes son mucho agraviados, pero consiéntenlas por estar en nesçesidad”. Crecidos por ello, los señores de los beneficios se negaban a conceder a sus asalariados una mínima subida de sueldo, “diciendo non ser justo lo pedido por los dichos capellanes, pues las premiçias e posesiones son crecidas en munchos lugares e parrochias de nuestro obispado”, rechazando las propuestas reivindicativas de los capellanes con el viejo recurso de los dueños de los medios de producción de todos los tiempos, al amenazarles con buscar “personas que más barato sirvan sus benefiçios”. No extrañaba mucho el esclavismo a la sociedad del momento, pues la sociedad judeo-cristiana, en la que estaba integrada, venía acostumbrada desde antiguo a comprar y vender personas desprovistas de derechos. Cuando en el libro del Génesis se dan mandamientos, como emanados de Dios, se dice a los varones, no tomarás la tierra, ni el asno, ni el buey, ni el esclavo, ni la mujer de tu vecino. Es decir, el vecino, cabeza de familia era el dueño, en igualdad de condiciones, de la tierra, del esclavo y de su propia mujer. Los esclavos En la Edad Media también hubo muchos esclavos, como indican los testamentos y crónicas. Eran personas desposeídas de todo. Quien entraba en esa situación dejaba de ser sujeto de derechos, para convertirse en objeto de los derechos de sus amos. En esa condición eran tratados como animales de trabajo. Las Ordenanzas Medievales de Jaén los cuentan junto con los animales, expresándose del siguiente modo “… las vestias, así caballos, como yeguas y mulas e azémilas y hacas y asnos y esclavos y esclavas”. Tan lejos estaban de la consideración humana que, en Alcalá la Real, se vendía, en el siglo XVI, un lote formado por un esclavo y un borrico. Su estatuto de animales parlantes facultaba a sus dueños para usar y abusar de ellos, según les dictasen sus intereses. Así ocurría en Alcalá la Real, donde el dueño de unos 6 o 7 esclavos moros los alanceó fríamente a fin de que una cabalgada de granadinos no se aprovechase con su captura. Con frecuencia se les apaleaba por parte de los dueños de la casa a la que pertenecían, lo que con tanta expresividad nos refiere el “Discurso genealógico de Sancho de Aranda” para Alcalá la Real. No es de extrañar que muchos esclavos desarrollaran bajos instintos, convirtiéndose en malsines, cizañeros, soplones, borrachos y ladrones. En 1562, el esclavo “arroba” o “arrobilla” de Alcalá, era descrito como “mal hombre y mal esclavo, borracho, fugitivo, alcahuete”, de tal modo que nadie se atrevía a comprarlo y meterlo en su casa. 74 Era notable el número de esclavos, en consonancia con la triste primacía que, según Domínguez Ortiz, alcanzó Andalucía, a partir del reinado de los Reyes Católicos. Su procedencia era muy variada. A los producidos por la conflictividad con Granada, sucedieron los capturados en las costas atlánticas de África, moros y negros. Eran poseedores de esclavos bastantes miembros de los más diversos estratos sociales. Los había en casa de los nobles, del alto clero, de artesanos, de monasterios y conventos. A menudo, algunos frailes y monjas tenían sus propios esclavos, heredados de la familia. En el siglo XVII, el abad de Alcalá la Real tenía 3 esclavos. Muchos regidores presumían en sus testamentos del número de esclavos que había en sus casas. La numerosa esclavitud de los siglos XVI y primera mitad del siglo XVII, disminuyó a partir de la segunda mitad de esta centuria, llegando casi sin vigencia al siglo XVIII. En 1752, no llegaban a dos docenas los esclavos recogidos en los censos jiennenses. Sin embargo, quedaban las consecuencias de su dura existencia en los muchos berberiscos y mulatos manumitidos que, en Baeza, a mediados del siglo XVII, ejercían oficios despreciados y viles, como aguadores u horneros. Mendigos, vagabundos y prostitutas Aunque los padrones municipales sólo prestan atención a los pobres insolventes y, por tanto, en es- NÚM. 22 trecha relación con el fisco, a cuyo grupo pertenecían los tratados hasta aquí, había muchos más marginados económicos. Eran personas, a las que la indigencia precipitó, a menudo, por los despeñaderos de la marginación social, moral y cultural. Sus filas se nutrieron de mendigos o pordioseros, vagabundos o “vagamundos”, como los nombra la documentación, y prostitutas o “mujeres enamoradas”, tal como las suelen designar las ordenanzas municipales. Los mendigos o pordioseros proliferaron en los diferentes rincones del alto Guadalquivir. mejor en los callar, que en los poner en tal libro como éste”, “porque muchos destos son menguados de entendimientos” y caen en yerros. El ser pobre, como el ser borracho era un impedimento para ser testigo en los pleitos. La única actitud positiva ante los pobres era la limosna. La inversión en limosnas era un negocio que podía asegurar la vida eterna. Había personas que con ese fin donaban sus casas para pequeños hospitales de enfermos, aunque pronto se cerraban por la carencia de medios. Por ello, las limosnas se convertían más en consuelo de donantes, que en provecho de pobres. A comienzos del siglo XVI se alojaban en Úbeda más de mil personas pobres en casas de vecinos desahogados, para que les diesen la indispensable comida, mientras que la población de la ciudad rayaba los 10.000 habitantes. Aparte de éstos, otros muchos mendigaban por las calles. Las prostitutas estaban presentes en las poblaciones de cierta importancia. Cada una de ellas contaba con su mancebía y, a veces, hasta dos prostíbulos, como ocurría en la ciudad de Jaén. En 1750, la misma ciudad, con una población en torno a los 11.000 habitantes, veía deambular por sus calles cerca de 4.000 mendigos, es decir, más de un tercio de la población tendiendo la mano a los dos tercios restantes. Las mancebías se nutrían, por lo general, de mujeres pobres que necesitaban comer o dar de comer a sus hijos. Las fundaciones piadosas preferían dar las ayudas a doncellas de la propia familia venidas a menos, como ocurrió con la fundación que D. Diego de los Cobos, obispo de Jaén, constituyó, aneja al Hospital de Santiago de Úbeda. Tantos fueron los mendigos que, en 1590, debió tomar medidas la Corona, como nos muestra la carta enviada a Alcalá la Real, en la que sólo se permitía mendigar en la ciudad a los naturales de ella, prohibiendo que por sus calles “anden bagabundos y holgazanes” o pobres fingidos, que también a éstos daba lugar la picaresca. Los vagabundos se daban cita en las tabernas, donde también confluían esclavos y prostitutas. Fueron muy numerosos, pero no atraían la compasión de los vecinos. Además, eran vistos con sospecha por parte de las autoridades. En la base de tanto mendigo estaban las sequías, las excesivas lluvias, los despiadados impuestos, las carestías, epidemias y mal reparto de la propiedad y de la producción. Los pobres mendigos eran despreciados y considerados como posibles delincuentes. El Infante D. Juan Manuel en el Libro de los Estados dice, “parece El resto de las mujeres, viudas o doncellas pobres, se veían obligadas, con frecuencia, a ir “como putas por rastrojo” o a entrar en la mancebía. Muchas jóvenes eran entregadas como mancebas, por sus padres viejos o enfermos, a un clérigo que, a cambio, les ayudaba en sus necesidades económicas. Otras eran tomadas como mancebas por un hombre económicamente desahogado que, al casarse, les buscaba casamiento con alguno de sus criados o sirvientes, asegurándoles con esto y cierta compensación económica, una vida social algo más digna. Pero las mujeres pobres y abandonadas solían concentrarse en las mancebías, donde las solía controlar el cabildo municipal, mediante el Padre de la Mancebía. Era éste el encargado de mantener el orden dentro de ella. Cuidaba de que se cumplieran las Ordenanzas de la Mancebía, que debían de estar a disposición de cuantos entraban en ella, tal como lo requieren las Ordenanzas de Alcalá de 1520. 75 Códice Pero se trataba de un orden muy peculiar. Así, en 1567, se ordena en Alcalá que se traslade de lugar la Casa de la Mancebía, quitándola del destacado espacio ciudadano, en que estaba, para no dar mala impresión a la gente, debido a lo céntrico de su emplazamiento, Se propuso, incluso que la mancebía se dedicase a “casa de doctrina y colegio para enseñar a niños”. Ello no era más que una de las caras de la doble moral imperante, porque en Sevilla, los beneficiarios de los impuestos pagados por las putas de la Mancebía, eran los canónigos de la catedral. La mancebía de Andújar pagaba sus impuestos al obispo de Jaén, Don Alonso Suárez de la Fuente el Sauce. Una de las dos casas de mancebía, existentes en Jaén –alta y baja, según la profesora Dra. Consuelo Díaz Bedmar– era concedida por Enrique IV, siendo Príncipe, a un notable hidalgo de Jaén, Antón Sánchez del Corral, vasallo suyo y regidor de Jaén. En concreto, el Príncipe pagaba los servicios prestados por este hidalgo jiennense con los tributos aportados por la Mancebía del Arrabal de Jaén. Marginados étnicos, culturales o religiosos Los grupos que no compartían con el pueblo mayoritario y dominante sus caracteres étnicos, culturales o religiosos, fueron constantemente objeto de discriminación y marginación respecto del orden imperante. Esos grupos, siempre minoritarios, se vieron, con frecuencia, perseguidos por razones culturales o religiosas o, simplemente, por pertenecer a etnias, cuyos orígenes estaban en países muy apartados y, por consiguiente, tenían sus propias características como grupo en su organización, vida y manifestaciones folklóricas. Tres fueron los grupos marginados de estas características en Jaén, los conversos, los moriscos y los gitanos. Judíos y conversos estuvieron, desde siempre, muy arraigados en el alto Guadalquivir. Durante la Edad Media, los judíos de estas tierras andaluzas convivieron con los otros grupos de población, cristianos y mudéjares o moriscos, dedicados a modestas tareas agrícolas, artesanales o comerciales. Algunos de entre ellos, en número reducido, desempeñaron cargos administrativos, como escribanos públicos, recaudadores de impuestos o prestamistas a cambio de elevados intereses. 76 Estas últimas dedicaciones les ocasionaron no pocas revueltas y persecuciones. Con motivo de la peste negra de 1348, la población cristiana cargó sobre ellos en Arjona. Pedro I se hacía eco de la notificación que le había hecho el Concejo: “como estaba yerma la villa de Arjona y muy despoblada, lo uno, por la grant mortandad que y fue, e lo otro, por la muerte e robo de los judíos que y acaeció”. Algunos años después de estos hechos, Pedro I recompensaba la ayuda recibida de los musulmanes de Granada contra su hermano, Enrique de Trastámara, vendiéndoles como esclavos un total de 300 familias, de entre los judíos de Jaén. Muchos, aterrorizados por el procedimiento, aseguraron sus vidas mediante la conversión al cristianismo, como hicieron los judíos de Baeza, en 1369. El problema volvió a agudizarse, tras la instalación en el trono de los Trastámara. Las luchas endémicas de bandos y las predicaciones del Arcediano de Écija, dieron lugar a la explosión popular antijudía de 1391 que, con epicentro en Sevilla, afectó a numerosas villas y ciudades del alto Guadalquivir, tales como Jaén, Baeza, Úbeda y Andújar. Alcalá la Real, como importante lugar de paso, vio discurrir por sus caminos y calles judíos fugitivos de la justicia, en 1390, pero sobre todo, comerciantes almayales judíos, entre Granada y Jaén. Los conversos tomaron carta de ciudadanía tras el duro progrom de 1391. A partir de este momento se produjo un auténtico alud de conversiones y el protagonismo no residirá ya en la comunidad judía de cada ciudad, sino en el grupo de sus conversos. Éstos siguieron las costumbres de sus antepasados judíos, ejerciendo de pequeños campesinos, artesanos y comerciantes. Continuaron recaudando las rentas y haciendo préstamos clandestinos. Sus condiciones, en cambio, eran mejores. El bautismo recibido les brindaba buenas posibilidades para acceder a magistraturas concejiles y para ocupar destacados puestos eclesiásticos. Algunos pudieron acumular riquezas, de las que, por cierto, gustaban de hacer pública ostentación. El medio estaba, por consi- NÚM. 22 guiente, perfectamente preparado para la nueva revuelta que se aproximaba. En pleno recrudecimiento de bandos señoriales, estallaba, en 1473, en Córdoba, una sangrienta persecución anticonversa, encabezada por labradores y artesanos. Se extendió con gran rapidez por el alto Guadalquivir, acompañada de robos, decapitaciones de conversos y de sus simpatizantes. En ese contexto se producía la muerte de Miguel Lucas, acechando el mismo peligro al señor don Alonso de Aguilar y al Conde de Cabra. La revuelta estaba, al parecer, estrechamente unida a conspiraciones nobiliarias. El Marqués de Villena preparaba algo parecido, desde 1468, contra D. Alonso de Aguilar y Miguel Lucas. La inflamación popular anticonversa se prolongó en el tiempo. La tensa situación y el intento de ganar las simpatías de las gentes, no debieron estar muy lejos de los móviles que alentaron a los Reyes Católicos a relegar a conversos y judíos en lugares especiales, como Segura de la Sierra, según las Leyes de Toro de 1480, para expulsarlos a continuación, primero de Andalucía, donde la situación era más tensa, y luego, en 1492, de todos los reinos de Castilla. A partir de estas determinaciones se cernió sobre ellos la estrecha vigilancia de la Inquisición, que produjo desastrosas consecuencias económicas y sociales en las ciudades del alto Guadalquivir. Así parece indicarlo alguna información en 1507: “E asimismo por la Santa Inquisición, que han sido e están presos muchos vecinos de la dicha ciudad (Jaén) caudalosos, mercaderes e tratantes”. Esa oleada de intransigencia acabó con la mayor parte de los judíos y conversos baezanos en la cárcel y de rechazo con el emprendedor dinamismo pañero de Baeza, tercera productora de paños en Castilla. Aún se mantiene la Casa de la Inquisición en la Plaza de la Cruz Verde de Baeza, como emblema de esa atormentada memoria histórica. Pese a todo ello, dinamizaron los conversos la vida intelectual de Baeza. Rodrigo López y San Juan de Ávila, clérigos y conversos, fundaron la Universidad de Baeza, que se convirtió, según Domínguez Ortiz, “en un asilo para intelectuales conversos, lo que corrobora Álvaro Huerga en su Historia de los Alumbrados. Cons- tituyeron un foco renovador opuesto a la soberbia genealógica de los hidalgos baezanos, convertidos en “Nido Real de Gavilanes”, sostenido por la Compañía de los Doscientos Caballeros del Señor Santiago, marcada por una profunda conciencia de casta hidalga, netamente definida por su carácter de cristianos viejos. Reclamaban frente a los competidores conversos la Limpieza de Sangre para entrar en su Compañía. Contagiaron en la búsqueda de la pureza genética cristiana a los cabildos catedralicio y colegial, que acabaron por convertirse en furibundos defensores de su genealogía cristiana. El cabildo catedralicio de Jaén elaboraba, en 1552, los Estatutos de Limpieza de Sangre. Tal difusión e intensidad tomó el movimiento, que se extendió también a Cofradías Gremiales y Piadosas, que exigieron dicha limpieza a las pobres doncellas que pretendieron beneficiarse de sus dotaciones o limosnas. Según Domínguez Ortiz, pudieron ser el germen del proceso, luego generalizado, de la exigencia de tal Limpieza, que se hizo realidad en fundaciones religiosas o patronazgos, como el del Hospital de Santiago, que ayudaba anualmente a cuatro doncellas que pretendiesen contraer matrimonio, pero que debían ser huérfanas, honestas, pertenecientes a la familia de su fundador, D. Diego de los Cobos, obispo de Jaén, preferentemente, y sobre todo “cristianas viejas”. La presencia judeoconversa, casi extinguida por las duras persecuciones inquisitoriales, se vio reforzada, a fines del siglo XVI, por la inmigración a tierras jienenses de conversos portugueses, más modestos que sus antepasados. Actuaban como mercaderes de tejidos o buhoneros de mercería. Otros oficios desempeñados por ellos fueron los de sastres, zapateros y pequeños tenderos. Fueron muy activos en la Plaza Alta de la ciudad medieval de Alcalá la Real. También éstos debieron soportar, a menudo, las trabas que les pusieron los concejos, imbuidos por el ambiente de cristiandad, aunque, paradójicamente, se acercaban a ellos para pedirles dinero prestado con que celebrar las fiestas del Corpus en las respectivas ciudades. Muchos de ellos fueron llevados, en Baeza, a la cárcel por la Inquisición, como en los mejores tiempos del siglo XVI. En 1627, la Inquisición volvía a decapitar una activa burguesía mercantil, haciéndoles 77 Códice huir o encarcelándolos. En 1644 los continuó persiguiendo con dureza. Durante los años comprendidos entre 1716 y 1725, en que parecía zanjado el problema judeoconverso, se agudizó la persecución, aunque parece que el motivo de ello fue el apoyo ofrecido por parte de los conversos portugueses al Archiduque Carlos, pretendiente al trono de España, frente a Felipe V. Pero la etapa más dura de las persecuciones, especialmente, remarcada en Alcaudete, se dio entre 1722 y 1731. El miedo no desapareció y las gentes avergonzaban con sus miradas a todo el que perteneciera a una familia penitenciada. Los contactos, durante el siglo XVI, entre moros de Granada y cristianos del Valle del Guadalquivir, debieron ser intensos. Los pobladores jiennenses de Granada, su Vega y el Valle de Lecrín, constituyeron más del 60% del total. Alcalá la Real contaba con el Privilegio del Vino que, por cierto, se bebían los moriscos en la Alhóndiga, antes de que llegara a las tabernas. Entre diciembre de 1568 y julio de 1571, fechas de la Gran Revuelta Morisca, las relaciones se agriaron. Fueron violentas y excluyentes. Jaén colaboró activamente en el sometimiento de la Rebelión. El obispo jiennense ponía a disposición del Rey 300 caballeros, costeados a sus propias expensas. Colaboraron, asimismo, los concejos con bastante intensidad. La minoría morisca Tras la conquista de las poblaciones de Jaén por Fernando III, quedaron numerosas comunidades mudéjares completamente aceptadas y defendidas por la Corona. Así lo manifiestan las cartas del Rey Santo cuando concedía al concejo de Baeza diferentes castillos y aldeas en “Albaragin”, es decir la vieja comarca de la Albarayila, en torno al río Jandulilla. Los integraba bajo su jurisdicción, exigiéndoles “que sean custodiados fielmente los sarracenos que allí había, y se les respeten los acuerdos que han hecho conmigo”. Tras la expulsión de los mudéjares, sublevados en 1264, del Valle del Guadalquivir, las noticias sobre musulmanes en el Reino de Jaén no se acaban, como en un principio pudo dar a entender la carencia de documentación. Posteriores exhumaciones de documentos nos permiten vislumbrar sus continuos movimientos en estas tierras. Aluden a cautivos y esclavos, que trabajaban el campo o elaboraban la lana. Encontramos moriscos, asentados en plena libertad que, a mediados del siglo XV, tenían arrendadas huertas del cabildo catedralicio de Jaén. Vivían en el alto Guadalquivir mudéjares, que se enamoraban en Granada de cautivas cristianas y huían con ellas. Se producía un ajetreo diario de mercaderes moros, intercambiando sus mercancías con los cristianos. Se hospedaban en la “Alhóndiga de los moros” de Jaén, donde encontraban absoluta seguridad y garantías. Eran muchos los que accedían con regularidad, semanalmente, a los mercados de Pegalajar y de Torres o bien recibían a los cristianos en los puntos de mercado establecidos en el Mercadillo y Cambil. 78 A medida que se les fue sometiendo, las tierras jiennenses recibieron numerosos cautivos deportados de Granada. En 1569, llegaba al Reino de Jaén una primera oleada de familias moriscas, de las que 203 se asentaron en la ciudad y en sus términos. En 1570, llegaba una segunda oleada de inmigrantes forzosos. También se arrastraron en condición de esclavos muchos moriscos cautivados en guerra. Debemos destacar, entre éstos, la importación a las ciudades de Jaén de numerosos niños, con edades comprendidas entre 4 y 12 años, legalmente inhabilitados para ser esclavos. Por ello, en 1572, una Pragmática de Felipe II salía al paso del problema. Advertía de los límites temporales, legalmente establecidos, para poder convertir en esclavo a un niño. Las niñas debían de contar con nueve años y medio, y los niños con diez años y medio, en el momento del cautiverio producido en guerra. Cerca de 2.300 esclavos de estas características quedan anotados en el Padrón de Moriscos del Archivo Municipal de Úbeda. De acuerdo con la ley, esos pequeños cautivos, sin edad legal para ser esclavos, debían de quedar depositados bajo la custodia de sus dueños hasta la edad de veinte años, en que adquirirían la libertad. Distribuidos entre diferentes vecinos de Úbeda, pertenecientes a todos los estratos sociales, no quedó prácticamente familia de cierto nivel económico que no contase con uno de esos cautivos. En algunas casas se agrupaban dos o tres de ellos. Tan importantes los NÚM. 22 consideraron para sus intereses que, se rebelaron contra la Pragmática de Felipe II, negándose a reconocer la libertad de sus pequeños esclavos. Entre los que con más fuerza protestaban, se alineaban algunos clérigos de las parroquias de la ciudad. Terminaron por quedarse con ellos y, como mano de obra barata, fueron empleados en tareas de tiendas, en trabajos de la huerta, o como arrieros y aguadores. Los moriscos, no sólo llegaron a Jaén y Úbeda, pues al terminar la Guerra de las Alpujarras, en 1571, también fueron deportados a Baeza 397 de ellos. Número que fue creciendo con sucesivas deportaciones, hasta alcanzar una cifra superior a 2.000 en tiempo de la expulsión definitiva. Procedían de Guadix, las Alpujarras y Ronda. Tanto aumentó el contingente de los llegados a Baeza que, en esos tiempos, de comienzos del siglo XVII, esta ciudad de La Loma llegó a tener el doble de población morisca que su vecina Úbeda. En Alcalá la Real, el número de moriscos expulsados en sus postrimerías, fue mucho menor, dada la cercanía de Granada. Las estimaciones se centran en unas 20 familias. Sin embargo, en su vecina Priego, parece que eran 3.000 los moriscos, en 1609. El Catastro oficial de moriscos en la provincia de Jaén, en 1592, arroja el número de 7.268 personas, casi todos agrupados en las ciudades de Baeza, Jaén y Andújar. ¿Surtió al final sus efectos la Pragmática de Felipe II en Úbeda? Las actividades desempeñadas por estas personas, arrancadas de sus tierras, fue la de pequeños labradores, jornaleros del campo, tejedores, curtidores, tenderos y aguadores. Sus niveles de integración con la población cristiana tuvieron cierta aceptación en lo que respecta a las tareas laborales, pero no en sus intercambios culturales, pues la mayor parte de los moriscos de tierras jiennenses se mantuvo fiel a su religión, lengua y costumbres. No faltaron, sin embargo, casos de algunos que, como en Alcalá la Real, casaron con cristianos viejos. No parece que fuesen muy perseguidos por la Inquisición, pero no pocos fueron víctimas de algunas autoridades corruptas, como D. Juan Solís, corregidor de Úbeda y Baeza, que les forzó a entregarle 2.000 ducados, a cambio de protección cuando, a partir de 1609, debieron encaminarse hacia el puerto de Málaga. Otros administradores de la Pragmática de Expulsión, a fin de cobrar derechos por el servicio prestado, buscaban moriscos donde no los había. Las cargas de la administración corrupta y otras imposiciones, les obligaron a vender sus tierras a bajos precios para hacer frente a las numerosas exigencias que pesaron sobre ellos. Otra cara de esta moneda fue la compasión que suscitaron entre las instituciones o algunos altos personajes de las poblaciones, donde vivían, cuando se produjeron los decretos de expulsión de 1609-1610. Sea por los servicios que prestaban a sus dueños, sea por los nexos de convivencia anudados, muchos ayuntamientos y algunas personalidades reaccionaron en su favor. Los Concejos de Jaén y Baeza manifestaron sus sentimientos contrarios al destierro. El Concejo de Úbeda solicitó del monarca que el bando de expulsión no se aplicase a los de la ciudad y su tierra. En Alcalá la Real, el abad Alonso de Mendoza intentó por todos los medios que no se marcharan de la ciudad, a semejanza de las gestiones que también había desarrollado contra la expulsión de los 3.000 moriscos de Priego. Parece que se consiguió que sólo se expulsaran tres personas de Alcalá. En Úbeda, Segura de la Sierra y otros núcleos de población se logró que no fuese expulsado un reducido número de moriscos pobres, previo certificado de que eran buenos cristianos. Pero el problema no quedó zanjado con esta definitiva expulsión. La vigilancia sobre los moriscos, sobre todo, en Granada, se mantuvo activa y ello repercutió en Alcalá la Real, lugar de paso. En 1729, de las 226 personas apresadas en Granada, debido a la profesión de fe islámica, 80, que habían sido penitenciadas por el Santo Oficio de la Inquisición, buscaron refugio en Alcalá. El cabildo municipal, atento a los aires que corrían, densamente impregnados de limpieza de sangre, debió tomar la determinación de no permitirles el establecimiento en la ciudad. Los gitanos Aparecen por primera vez en España, a mediados del siglo XV, referidos en los Hechos del Condestable de Castilla don Miguel Lucas. 79 Códice No parecen muy numerosos durante el tiempo que transcurre entre esta primera aparición en Jaén y los años finales del siglo XVI, en el alto Guadalquivir. Un solo gitano detecta el Padrón de Vecinos de la ciudad de Úbeda de 1586, y con el calificativo de pobre. En el Padrón de Alcalá la Real, de 1587, sólo se registran tres gitanos, con residencia en Castillo de Locubín. La tendencia favorable se iba consolidando, pues avanzada la segunda mitad del siglo XVIII, se constatan 3 familias en Alcalá la Real, 10 en Andújar, 21 en Baeza, 4 en Jaén, 7 en Úbeda y 1 en Mancha Real. Estas poblaciones formaban parte de las 75 designadas para albergar las 527 familias gitanas dispersas en Andalucía. Sin embargo, los rigurosos estudios de Carmen Juan Lovera sobre Alcalá la Real nos abren otros horizontes más llenos de vida. Desde 1539 se anotaban en las parroquias de esta población bautismos de gitanos, aunque pocos y con largas intermitencias. Entre 1539 y 1599, es decir, en un amplio periodo de 60 años, se anotaron 18 bautizos de gitanos. Escaso número, si se compara con los 16.708 bautizos de alcalaínos. Ello nos permite hablar de un uno por mil de población gitana. Terminado el siglo XVIII, aumentó el número de gitanos en las tierras del alto Guadalquivir. De los 7.993 gitanos andaluces de 1783, se asentaron 380 en tierras jiennenses. De ellos, 184 se acogieron a las ciudades de Úbeda y Baeza. En la vida de la ciudad aparecen ejerciendo funciones de albarderos, herradores y tratantes de bestias. Otras veces, como en 1571, los encontramos danzando en la procesión del Corpus. En cualquier caso, a partir de 1587, se registra un lento goteo de afluencia de gitanos. En 1602 se habla de nueve familias gitanas que vivían fuera del recinto amurallado, en torno a la Puerta de Villena. A lo largo del siglo XVII subió la proporción de gitanos al dos por mil del conjunto de vecinos de Alcalá. Se nota, incluso, cierta protección hacia ellos por parte de las autoridades superiores. En 1627 ordenaba el monarca a las autoridades alcalaínas dar vecindad a una familia gitana y respetarle sus tradicionales costumbres de tratos en ferias. En Jaén se registran, a comienzos del siglo XVII, 10 familias gitanas. Por esas mismas fechas se contaban 6 familias en Baeza. Pese a las vejaciones de que fueron objeto, sobre todo en los tiempos negros de las Pragmáticas adversas de 1693, en las poblaciones del alto Guadalquivir, se nota hacia ellos cierta tolerancia y mano levantada. Carlos II y Felipe V ordenaron la vecindad de gitanos granadinos en Alcalá la Real. Las reticencias de los regidores ante la orden, sólo permitieron que se asentasen 6 familias. En 1746, el Marqués de la Ensenada obligó a esa misma población a que avecindase gitanos necesitados, garantizándoles que serían debidamente vigilados por las tropas. 80 Conclusión Hemos tratado de obtener una visión panorámica, gracias a los estudios de Antonio Domínguez Ortiz, Luis Coronas, Carmen Juan Lovera, Francisco Martín Rosales, Emilio López Ruiz, y otros investigadores, entre los que me encuentro, sobre los grupos marginados en Jaén, tanto por razones de sus carencias económicas, como su discriminación étnica y cultural. La compra de un seguro para el “Más Allá” arrancó algunas limosnas para los pobres, aunque éstas sirvieron más para consuelo de quienes las daban, que para provecho de los indigentes. A la tolerancia de los tiempos medievales entre etnias y culturas, sucedió la intransigencia, a partir del siglo XVI. Los sentimientos de protección, cuando los hubo, hacia los grupos de etnia y cultura diferente, estuvieron más relacionados con los servicios que ellos prestaban, que con una auténtica tolerancia o actitud filantrópica. Primaron las persecuciones y el utilitarismo, que redujeron a esclavitud a niños sin edad para serlo. Muchas de esas gentes, culturalmente diferentes y perseguidas, continuaron viviendo entre la población mayoritaria, quizás porque su no competitividad con ella borró sus huellas y así pudieron pervivir. Aún quedan por la Comarca de Segura de la Sierra personas que se consideran descendientes de moriscos. Nuestra historia fue así. Quizás aprendimos algo del pasado. Hoy estamos más dispuestos a abrir los brazos. Así lo canta el Himno de Jaén: “La tierra de Jaén abre sus brazos de mujer”. NÚM. 22 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BAER, Y. A History of the jews in christian Spain. Philadelphia, 1966. MURCIA CANO, Mª Teresa (en prensa). Ordenanzas de Alcalá la Real. CORONAS TEJADA, Luis. Estudio demográfico de la ciudad de Jaén en el siglo XVII. Jaén: Cámara Oficial de Comercio e Industria. PORRAS ARBOLEDAS, Pedro A. Ordenanzas de la muy noble, famosa y muy leal ciudad de Jaén, guarda y defendimiento de los reinos de Castilla. Granada: Universidad, 1993. CORONAS TEJADA, Luis. “Los judeoconversos en el reino de Jaén”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Jaén) 97 (1978). CORONAS TEJADA, Luis. “El motín antijudío de 1473 en Jaén”. En: Seventh World Congreso of Jewsh Studies. Jerusalén, 1981. Págs. 141-177. CORONAS TEJADA, Luis. En: Historia de Baeza (dirigida por José Rodríguez Molina), Granada: Universidad, 1985. CÓZAR MARTÍNEZ, Fernando de. Noticias y documentos para la Historia de Baeza. Jaén, 1884. CUEVAS MATA, Juan; Juan del ARCO MOYA y José del ARCO MOYA (ed.). Relación de los hechos del muy magnífico e más virtuoso señor, el señor don Miguel Lucas, muy digno condestable de Castilla. Jaén: Universidad, 2001. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio y B. VINCENT. Historia de los moriscos. Vida y tragedia de una minoría. Madrid, 1978. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio. “Andalucía en el siglo XVII. Sugerencias sobre algunas líneas de investigación”. En: Actas... Andalucía Moderna, Tomo I, págs. 349-358. GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Juan (ed. de Antonio Rivas Morales). Historia de Arjona y de sus santos patronos. Granada, 1994. HUERGA, Alvaro. Historia de los Alumbrados (15701630). Madrid, 1978. 2 vols. JUAN LOVERA, Carmen. En: Alcalá la Real. Historia de una ciudad fronteriza y abacial, Coordinada por José RODRÍGUEZ MOLINA. Alcalá la Real, 1999. 4 vols. RODRÍGUEZ MOLINA, José, El Reino de Jaén en la Baja Edad Media. Aspectos demográficos y económicos (2ª ed. ampliada). Granada, 1978. RODRÍGUEZ MOLINA, José. «Demografía, sociedad y economía de Jaén (1503-1621)». En: Historia de Andalucía (dirigida por Antonio Domínguez Ortiz). Barcelona: Planeta, 1980. Tomo IV, págs. 121-159. RODRÍGUEZ MOLINA, José. «Demografía, sociedad y economía de Jaén (1621-1778)», En: Historia de Andalucía (dirigida por Antonio Domínguez Ortiz). Barcelona: Planeta, 1981. Tomo VI, págs. 289327. RODRÍGUEZ MOLINA, José. Sínodo celebrado en la Iglesia de Jaén en 1492. Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, 1981. RODRÍGUEZ MOLINA, José (dir.). Historia de Jaén. Jaén, 1982. RODRÍGUEZ MOLINA, José. “Los no privilegiados en Jaén (Siglos XIV y XV)”. Hispania (Madrid) XLIII (1983) 477-514. RODRÍGUEZ MOLINA, José y Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ (coord). Actas del III Coloquio de Historia Medieval Andaluza. La Sociedad Medieval Andaluza: Grupos no privilegiados. Jaén: Diputación Provincial, 1984. RODRÍGUEZ MOLINA, José (dir.). Historia de Baeza. Granada: Universidad, 1985. RODRÍGUEZ MOLINA, José. El obispado de Baeza-Jaén (Siglos XIII-XVI). Organización y economía diocesanas. Jaén, 1986. LÓPEZ RUIZ, Emilio. “La guerra contra los moriscos vista desde Jaén”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Jaén) 60 (1969) 9-79. RODRÍGUEZ MOLINA, José. «Mudéjares agricultores en Jaén (Siglo XV)». En: IV Simposio Internacional de Mudejarismo. Economía, Teruel, sept. 1987. Teruel, 1992. Págs. 529-533. MARTÍN ROSALES, Francisco. En: Alcalá la Real. Historia de una ciudad fronteriza y abacial, Coordinada por José RODRÍGUEZ MOLINA. Alcalá la Real, 1999. 4 vols. RODRÍGUEZ MOLINA, José. La vida en la ciudad de Jaén en tiempos del Condestable Iranzo. Jaén, Ayuntamiento,1996. MORALES TALERO, Santiago. Anales de la ciudad de Arjona. Arjona, MCMLXV. RODRÍGUEZ MOLINA, José (coord.). Alcalá la Real. Historia de una ciudad fronteriza y abacial. Alcalá la Real, 1999, 4 vols. 81 Códice SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis. Documentos acerca de la expulsión de los judíos. Valladolid, 1964. R ODRÍGUEZ M OLINA , José. «La pobreza como marginación y delito en las ciudades andaluzas del Alto Guadalquivir (Siglos XIV-XVI)». Edades. Revista de Historia, (Universidad de Cantabria) 11 (2003) 47-89. TORAL PEÑARANDA, Enrique. Jaén y el Condestable Miguel Lucas de Iranzo. Jaén, 1987. TORO CEBALLOS, Francisco. “El discurso genealógico de Sancho de Aranda”, Los Aranda de Alcalá la Real, Alcalá la Real, 1993. RIVAS MORALES, Antonio. Arjona: Aspectos históricos y tradicionales. Granada: Benamazor, 2007. RIVAS MORALES, Antonio. Historia de Alcaudete. 2ª ed. Granada: Benamazor, 2007. 5 vols. XIMENA JURADO, Martín de. Catálogo de los obispos de las iglesias catedrales de Jaén y anales eclesiásticos de este obispado. Edición facsímil de la de Madrid de 1654. Granada: Universidad, 1989. RUIZ PRIETO, Miguel (Estudio preliminar de Adela Tarifa Fernández). Historia de Úbeda. Granada, MCMXCIX. *** RESUMEN ABSTRACT RÉSUMÉ Desde hace algunas décadas no han dejado de sucederse estudios y congresos sobre Marginados. Sin embargo, continúan siendo muchos los casos en los que la confusión en torno al concepto de marginado mantiene plena vigencia. Casi siempre se les identifica con los pobres, con los menos favorecidos. Se incluyen entre ellos, con acierto, ciertas minorías, cruelmente perseguidas a lo largo de la historia. Pero también se encuentra, a veces, algún artículo sobre algún señorío venido a menos, basándose para ello en la merma económica sufrida en sus haberes por una persona o personas concretas. La clarificación del concepto reclama, en primer lugar, la necesidad de establecer los elementos del referente, que nos permita ver qué personas o grupos no se adecuan con él. Éste no puede ser otro que un determinado orden, dentro del que se está integrado, o situado fuera de él, en sus márgenes. Será a partir de aquí cuando podremos hablar de marginados. Este artículo analiza la situación de menores, clérigos asalariados, esclavos, mendigos, vagabundos, prostitutas, marginados étnicos, culturales y religiosos. During the last decades there have been frequent studies and conferences about marginalized people. Nevertheless, in many cases there continues to be confusion about the concept of marginality. It is frequent to identify the marginalized with the poor and underprivileged. Among them are correctly included certain minorities who have been cruelly persecuted throughout history. Occasionally, in some articles, one finds stores on certain impoverished fortunes due to economic decline suffered by one or more specific people. To clarify the concept, first of all it is necessary to establish elements that allow us to distinguish between the people or groups that do or do not belong to this classification. This should consist of a category to which one either belongs or does not and is thus on its margins. Once this is done, it will be possible to talk about the marginalized. This article analyses the situation of children, clerics, wage-earners, slaves, beggars, prostitutes, and those marginalized for ethnic, cultural or religious reasons. Depuis quelques dizaines d’années, études et congrès sur les “marginaux” n’ont cessé de se succéder. Cependant, les cas de confusion autour du concept de “marginal” sont tellement nombreux que celui-ci est toujours d’actualité. On les confond avec les pauvres, les moins favorisés. On inclut parmi eux, avec raison, certaines minorités, historiquement poursuivies de façon cruelle. Mais on trouve aussi, parfois, un article traitant d’une seigneurie déchue, se basant sur une perte économique de sa fortune due à une ou à plusieurs personnes en particulier. La clarté de la définition du concept dépend tout d’abord de la nécessité d’établir les éléments du référent qui nous permettent de voir quelles personnes ou groupe de personnes s’y ajustent, celui-ci ne pouvant répondre qu’à un certain ordre où être soit intégré, soit placé en dehors, en marge. C’est seulement à partir de ce moment-là qu’on pourra parler de “marginaux”. Cet article analyse la situation de mineurs, de clercs salariés, d’esclaves, de mendiants, de prostituées, de marginaux ethniques, culturels et religieux. 82