Del Revés Y Del Derecho: Un Paseo Epistemológico

   EMBED

Share

Preview only show first 6 pages with water mark for full document please download

Transcript

DEL REVÉS Y DEL DERECHO: UN PASEO EPISTEMOLÓGICO POR SOCIOLOGÍA DE LAS MIGRACIONES* LA Iñaki García Borrego (Universidad de Castilla-La Mancha) RESUMEN: La epistemología es una reflexión que se hace sobre la actividad científica y junto a ella. Comparando la investigación con un viaje de exploración, podríamos decir que los exploradores deben ir preparados con todo lo que puedan necesitar, pero no cargar con trastos engorrosos. Sin ser una guía de viaje, este texto trata de ser útil a quienes vayan a emprender una exploración sociológica del País de las Migraciones. Tiene dos partes: en la primera se anima a los viajeros/as a andar ligeros y desprenderse de todo lo que no necesiten, pues un equipaje demasiado pesado les impedirá sortear los obstáculos geográficos que sin duda se han de encontrar (por ejemplo, los Pantanos de la Burotecnocracia). En la segunda parte se presentan algunas indicaciones que pueden ayudarles a llegar más lejos, ilustrándolas con referencias a uno de los parajes más visitados pero peor conocidos del País, y donde muchos exploradores despistados se pierden: el Bosque de la Integración. (Palabras clave: epistemología, migraciones, integración, estado, tecnocracia) ABSTRACT: Epistemology is a reflection on scientific activity, and with it. If we compare research with an exploration journey, we may say that explorers must take with them everything they could need, avoiding carrying tiresome stuff. Although this is not a traveller’s guide, it intends to be useful for those who will explore the sociological country of migrations. It consists of two parts: the first one encourages them to travel light avoiding all unnecessary objects. It reminds them that a very heavy luggage will not allow them to avoid the geographical obstacles they will undoubtedly find in the way (Bureautechnocracy’s Swamps, for instance). The second part shows instructions that will help them to go a long way. These instructions are illustrated with references to one of the most visited but less known places in the country, where many unaware explorers get lost: the Forest of Integration. (Keywords: epistemology, migrations, integration, state, technocracy) Introducción Cualquiera que vaya a hacer un estudio o elaborar un informe sobre algún aspecto de la realidad social tiene que pararse primero a revisar sus planteamientos teóricos. Sin ese ejercicio epistemológico mínimo, lo más probable es que acabe cayendo inadvertidamente en alguno de los muchos tópicos que dificultan el conocimiento de lo social. Esto es particularmente cierto en el ámbito de las migraciones, donde abundan las ideas comunes que repetimos una y otra vez sin detenernos a pensar en ellas. Como un reverso de los prejuicios racistas y xenófobos dominantes han surgido en ese ámbito los tópicos bienintencionados, que si bien resultan menos dañinos para los migrantes, sesgan igualmente el estudio de la realidad social. Por ello, también deben ser evitados por quienes traten de comprender los procesos migratorios. Podría decirse que el esfuerzo epistemológico, para el que no hace falta ser un/a especialista ni tener grandes conocimientos de filosofía, implica un trabajo negativo y otro positivo. Utilizo estos términos no en su sentido corriente de “bueno” y “malo”, sino en otro más elemental: negativo * Incluido en Santamaría, E. (ed.) (2008): Retos epistemológicos de las migraciones transnacionales. Barcelona: Anthropos, pp. 109-129. 1 viene de negar, y tiene que ver en este caso con “hacer la crítica” (como se decía antes) o “deconstruir” (como se dice ahora) los pre-supuestos que oscurecen una determinada cuestión, impidiéndonos comprenderla correctamente. Lo positivo consiste en afirmar que esa comprensión es posible1 y en buscar una forma de alcanzarla que sea mejor que la que criticamos. Y sabemos que es mejor porque rompe con esos pre-supuestos, no cae en sus errores y logra describir nuestro objeto de estudio de una forma más fidedigna y precisa. Para hablar de esto se suelen usar los términos de Bachelard, como “ruptura epistemológica” y “construcción del objeto”, que Bourdieu, Chamboredon y Passeron (1994) aplicaron de forma muy provechosa a la sociología, dando lugar a uno de los libros imprescindibles de la epistemología de las ciencias sociales. Sin embargo, en lugar de esos términos tan evocadores usaré aquí otros más vagos, y hablaré simplemente de “parte negativa” y “parte positiva” del esfuerzo epistemológico2. Estos términos dialécticos me parecen los más adecuados para describir un proceso que no se detiene mientras uno se esfuerce por mejorar su conocimiento de la realidad social. Además, tienen otras ventajas: al ser términos tan abstractos, negativo y positivo evitan las imágenes demasiado expresivas (como “ruptura” o “construcción”). Eso permite que el énfasis recaiga en dicho proceso, en vez de hacerlo en los puntos de partida y llegada, en un supuesto “sentido común” genérico con el que habría que cortar o en un edificio científico que habría que construir sólidamente para que perdure. Pero veamos por separado cada una de esas dos caras, en un viaje dividido en sendas etapas. En la primera avanzaremos en clave de no, contradiciendo lo que creemos saber y lo que se nos dice 1 La postura que defiendo aquí es pues distinta de la de quienes ponen el énfasis en lo negativo (“posmodernos”, deconstruccionistas, relativistas epistemológicos o constructivistas radicales, etc.) y se muestran escépticos ante la posibilidad de llegar a conocer una realidad situada más allá de los discursos que la envuelven. A mi entender, tales discursos forman parte de dicha realidad igual que la atmósfera de un planeta forma parte de él: son su parte gaseosa, un componente muy importante pero que no es el único. Por ello, creo que es posible atravesar la capa de discursos para investigar otros estados de la materia, además del gaseoso. 2 Como no puedo extenderme sobre las razones por las cuales prefiero evitar los conceptos que encontramos en El oficio de sociólogo, sólo apuntaré dos de ellas. Empiezo por la menos importante, meramente terminológica: el término ruptura no me parece el más adecuado para nombrar la actividad epistemológica negativa, pues trasmite la impresión (ligada a cierta retórica de la radicalidad propia del campo artístico-intelectual francés cuyo origen ha analizado el propio Bourdieu −1995) de que esta se produce al principio del proceso de investigación de una forma rotunda, cuando en realidad sucede todo a lo largo de dicho proceso, de forma paralela a la actividad positiva. Aunque esta rotundidad es desmentida por Grignon y Passeron (1992: 81) cuando dicen que la ruptura es algo continuo, “una clarificación que únicamente se mantiene si es incesantemente alimentada mediante la paciencia del trabajo empírico y la formulación teórica”, me temo que sus aclaraciones no pueden neutralizar la expresividad del término de Bachelard. La segunda razón, esta sí más importante, es el teoricismo academicista del libro, señalado por Ortí (2001: 138) y reconocido por el propio Bourdieu (1998: 58). Este explica en una entrevista sobre El oficio de sociólogo, realizada dos décadas después de su primera publicación en 1968, que dicho teoricismo se debía sobre todo a dos factores: el carácter programático del libro (patente en su subtítulo: “Premisas epistemológicas”), y el momento en que fue escrito, cuando la sociología francesa estaba dominada por el empirismo procedente de EE. UU. En cualquier caso, hay que decir que cuatro décadas después de su primera publicación, El oficio de sociólogo sigue siendo un texto imprescindible de la epistemología de 2 que debemos saber (dos cosas que suelen coincidir), y en la segunda caminaremos en clave de sí, explorando lo que podemos llegar a saber una vez apartada esa espesa maleza que envuelve a todo lo relacionado con las migraciones. En clave de no La parte negativa del esfuerzo epistemológico consiste pues en negar discursos que se afirman poderosamente. Recordemos que la palabra afirmar tiene un sentido doble, y aquí nos interesan ambos: por una parte significa “decir que sí” o “dar algo como cierto”, y por otra “asentar” o “hacer que una cosa quede firme, bien apoyada” (definiciones de Mª Moliner). Ese último sentido de afirmar es precisamente el que hace que negar algo resulte a veces tan arduo, porque cuanto más firmemente asentada esté una idea más difícil resulta contradecirla. García Calvo (1985: 54) explica esto glosando uno de los fragmentos del libro de Heráclito, en que el filósofo griego cuenta la adivinanza que unos niños plantearon a Homero. Sin aclararle a qué se referían, le dijeron: “todos los que vimos y cogimos, esos los vamos dejando, y todos los que no vimos ni cogimos, esos los llevamos”. Al parecer Homero no pudo resolver el acertijo, cuya respuesta eran los piojos que los niños andaban quitándose unos a otros, y que son como las ideas preconcebidas que las personas llevan en la cabeza hasta que se libran de ellas. Según esto, el principal obstáculo para pensar racionalmente no sería la falta de conocimientos sino el exceso de (falsos) conocimientos, y la tarea filosófica principal sería pues la negativa: librarse de esos piojos que pueblan nuestras cabezas. Esa es también la mayor dificultad que encontramos quienes nos dedicamos a la investigación social. El problema no es tanto lo que ignoramos sobre nuestro objeto de estudio, sino lo que creemos saber de él. Por ello, tal vez no estaría mal tratar de olvidar −o de desaprender, como dice Jesús Ibáñez (1985)− muchas de las cosas que aprendimos sobre la inmigración antes de que empezásemos a estudiarla en serio. Por ejemplo, deberíamos olvidar casi todo lo que aprendimos en su momento sobre los países de origen de los migrantes, y por supuesto sobre sus “culturas”. No sería mala cosa poder borrar de nuestra imaginación las imágenes de las que enseguida echamos mano, sin darnos cuenta, cada vez que pensamos en los países de los que proceden la mayoría de los inmigrantes que llegan a Europa, países a los que agrupamos bajo las ciencias sociales, y que cuando sus autores han retomado las cuestiones tratadas en él han superado claramente ese teoricismo (ver como muestra de esto Passeron, 1991, y Bourdieu, 2003). 3 etiquetas como “Tercer Mundo”, “Sur”, “países pobres”, “en vías de desarrollo”, o “periféricos”.3 Aunque pueda sonar excesivo, creo que la ganancia epistemológica que obtendríamos haciendo ese particular “borrado del disco duro” sería mayor que la pérdida de conocimientos que supondría, pues estos siempre se pueden volver a adquirir de forma más controlada. La energía que debemos dedicar a esa tarea negativa no es pequeña, pues es proporcional a la fuerza con la que se afirman los discursos dominantes. Y con esto no me refiero referimos sólo a los proferidos por los políticos más populistas o los medios de información de masas más sensacionalistas, que reproducen a gran escala las voces que podemos escuchar cada día en bares y centros de trabajo, voces que a su vez hacen eco a esos grandes creadores de opinión. Para quienes se dedican al estudio de las migraciones es relativamente fácil reconocer esos discursos y distanciarse de ellos, incluso cuando se presentan revestidos de legitimidad científica. Piénsese por ejemplo en las reacciones que provocó entre los científicos sociales el libro sobre El Ejido de Azurmendi (2001), que supuso en cierto sentido un intento de introducir en el debate científico sobre la inmigración algunas categorías del discurso popular −y populista−, y como tal fue reconocido y neutralizado por la comunidad científica española4. Las afirmaciones del tipo de las que contenía ese libro no son pues para los especialistas las más difíciles de rebatir, deconstruir o negar, pues su fuerza no radica precisamente en su rigor intelectual. Más engañosos que esa clase de discursos (en general bastante reconocibles a poco que uno aguce el oído) resultan otros, que no se asientan sobre los tópicos mediático-populistas sino sobre lo García Calvo (1985: 20) ha denominado el gentry-lore. Igual que la palabra folclore significa, en su etimología inglesa, “saber del pueblo” (folk), el gentry-lore o “saber de los señores” es su reverso: el conjunto de tópicos corrientes entre los individuos cultos, por ejemplo los científicos sociales. Para nosotros, resulta mucho más fácil cazar como piojos los tópicos populares que los del gentrylore, por dos razones. En primer lugar, por nuestra posición social de individuos relativamente ilustrados que gozamos de un estatus elevado en la jerarquía cultural, y que normalmente estamos ligados a la universidad, institución que detenta el monopolio de la producción del Saber legítimo5. Pero sobre todo, porque objetivamente no tenemos interés en hacerlo. Como productores de los 3 “Como la concepción del Primer Mundo, el Segundo Mundo y el Tercero, la división de la esfera capitalista en centro, periferia y semiperiferia homogeneiza y eclipsa las diferencias reales que existen entre las naciones” (Hardt y Negri, 2002: 306-307). Carrasco et al. (2005) presentan una propuesta de clasificación de países y áreas geográficas de origen de los inmigrantes llegados a Cataluña que permite ir más allá de esas categorías aproximativas. 4 Provocó una reacción sin precedentes: setenta catedráticos y profesores de antropología firmaron un texto titulado “Grave atentado a la ética de la antropología”, y publicaron artículos criticando el libro M. Fdez. Enguita (El País, 11 marzo 2002), J. Aranzadi (El Periódico, 21 de marzo 2002) y J. Arango (El País, 23 marzo 2002). 5 Sobre el papel de la universidad como fábrica de saberes sobre las migraciones, ver García Borrego (2001; 2005). 4 diversos saberes legítimos sobre lo social, jugamos un papel clave en la dominación, que en cierto sentido contribuimos a reproducir con nuestra actividad intelectual. Para analizar cómo se produce esto tenemos que detenernos un momento a observar cuál es la forma actual que toma la dominación política. En el tiempo en que Weber (2002: 173) elaboró su tipología de las formas de dominación, la “dominación legal con administración burocrática” se encontraba aún poco desarrollada; no fue hasta décadas después cuando esta dio un salto cualitativo, con el desarrollo de la tecnocracia. Como se sabe, esta es la forma de gobierno caracterizada por el papel primordial que juegan en ella diversos tipos de expertos −como científicos y técnicos−, que están profesionalmente capacitados para realizar una actividad altamente cualificada, y deontológicamente formados para hacerlo dejando de lado sus valores y creencias personales. Gracias a esa profesionalidad supuestamente desideologizada, pueden contribuir con su saber a la resolución de los problemas que se les plantean a los gobernantes en el ejercicio de la dominación6. La tecnocracia no se ha desarrollado en el sentido imaginado por las utopías pesimistas como Un mundo feliz, hasta llegar a una situación en que un grupo de tecnócratas gobierna la sociedad, sino a partir de los principios de la dominación legal-racional analizados por Weber. Esta se caracteriza por la despersonalización de quienes actúan al servicio del gobierno, dado que tanto los cargos que ocupan como las tareas que realizan están perfectamente reguladas, codificadas y rutinizadas. En lo relativo al trabajo de los expertos, un grado tan alto de burocratización sólo se produce dentro del aparato del Estado. Pero lo importante aquí es que no hace falta que los expertos lleguen a gobernar, ni siquiera que actúen como consejeros aúlicos de los gobernantes, para que podamos hablar de tecnocracia. Basta con que la racionalidad tecno-instrumental que caracteriza al 6 Los dos rasgos fundamentales de la tecnocracia que me interesa destacar ahora son sus relaciones con la sociología y con la política. Las primeras son expresadas por Adorno (1996: 25), quien habla de las tendencias tecnocráticas que han estado presentes en la sociología desde su surgimiento, identifica tecnocracia con ingeniería social, y la define como “la creencia de que los expertos científicos, sirviéndose de determinadas técnicas metodológicas, producirán, si se les confía directa o indirectamente el control sobre la sociedad, un estado equilibrado, estable, [...] en el cual los sistemas [sociales] existentes pueden ser conservados a través de ampliaciones y correcciones”. Las dimensiones políticas de la tecnocracia son bien caracterizadas por Hillmann (2001: 943), quien la define como la “situación global o sociopolítica en que la presión de los medios y sistemas técnicos, que las personas utilizan bajo el imperativo de conseguir una prestación óptima de rendimiento y de funcionamiento, obliga [ o más bien empuja −IGB] a que esas mismas personas dejen de preguntarse qué debe hacerse, por qué, cuándo y por quién con algún sentido intencional. La tecnocracia hace innecesaria la política, y con ella la democracia, porque cuestiones políticas importantes y también procesos de formación de la decisión y de la representación y de la representación de la decisión pueden quedar sustituidos por decisiones de tipo objetivo, preparadas y adoptadas como absolutamente necesarias por los conocimientos técnicos de los especialistas”. Para terminar esta fugaz revisión de las definiciones del concepto de tecnocracia, hay que decir que la que podemos encontrar en el Diccionario de sociología más reeditado en España es bastante deficiente. De un modo que parece remitir más a las descripciones literarias del fenómeno que a sus casos históricos, pone demasiado énfasis en la figura 5 saber experto juegue un papel fundamental en la gobernanza. Esto se cumple en las sociedades desarrolladas de tres formas complementarias. Primero, a través de las tareas de información y asesoramiento que se apoyan sobre los conocimientos técnicos de los expertos (economistas, juristas, politólogos, sociólogos, estrategas militares, asesores de imagen, etc.). Segundo, en la aplicación de los procedimientos de ejecución de las decisiones políticas, de la que se encargan altos burócratas y funcionarios de carrera. Y tercero, en la legitimación de dichas decisiones por parte de líderes mediáticos e intelectuales, cuyo saber experto funciona en combinación con el capital simbólico (prestigio) acumulado por ellos. Por todo esto, podríamos decir que únicamente en los momentos en que hay que tomar decisiones estratégicas la racionalidad valorativa predomina sobre la instrumental, porque el resto del tiempo el dispositivo buro-tecnocrático está funcionando a pleno rendimiento. Y tampoco la fijación de los objetivos de gobierno a alcanzar depende totalmente de los programas políticos, pues viene en gran parte dada por los imperativos de la gestión racional de los problemas sociales. La mejor caracterización de la tecnocracia que he encontrado está en el estudio de PérezAgote (1979) sobre cómo en los años 70 los gobiernos de los países occidentales empezaron a preocuparse por el medio ambiente. Los gobiernos incorporaron las cuestiones ambientales a su agenda política no cuando las presiones de los movimientos sociales ecologistas se hicieron insoslayables, sino cuando encontraron la forma de conciliar lo que hasta entonces se presentaba en el debate político como antagónico: el desarrollo capitalista y el cuidado de la naturaleza. Esta conciliación se hizo a través de la mediación del discurso de la tecnocracia, que hizo posible una nueva forma de plantear los problemas de contaminación: en lugar de hablar de sus causas (relativas a un determinado modelo de desarrollo económico), cuestión que resultaba muy polémica pues enlazaba directamente con el conflicto ideológico central de la guerra fría, este nuevo discurso puso el énfasis en sus efectos. Este desplazamiento del foco de atención permitió que los gobiernos de cualquier signo pudieran abordar abiertamente la cuestión del medio ambiente. Según los tecnócratas, había que dejar atrás los grandes debates sobre los que no había consenso, y centrarse en tomar medidas efectivas para detener el deterioro ambiental, algo que concitaba el acuerdo de las mayorías sociales. Así, la tecnocracia actúa como un mecanismo de creación de consenso, eludiendo los aspectos más polémicos de un fenómeno y centrándose en aquellos que se pueden abordar más fácilmente sin generar conflictos entre las partes. La fórmula consiste en no profundizar en las personalizada del experto. Al hacerlo así, olvida que en las sociedades desarrolladas la dominación se ejerce, por el contrario, de forma impersonal (ver Giner, 1998). 6 causas de los problemas sociales, en invisibilizarlos, al tiempo que se mitigan sus efectos más visibles, mediante medidas que se publicitan como la vía más eficaz para alcanzar soluciones concretas, posibles a través de acuerdos entre las partes implicadas en el conflicto. En el límite, y una vez que se llega un consenso básico mayoritario sobre el modelo de sociedad deseable, la política queda prácticamente reducida, fuera de los periodos electorales, a una gestión de las relaciones sociales. Esta gestión debe hacerse de la forma más racional posible, siguiendo el principio de eficiencia (que no significa sólo alcanzar los objetivos propuestos, sino hacerlo empleando el mínimo de recursos posibles), a lo largo de etapas sucesivas:7 - Diagnóstico del problema (sin detenerse demasiado a analizar en sus causas). - Fijación de unos objetivos y determinación de los recursos de que se dispone para alcanzarlos. - Planificación de las medidas y actuaciones a ejecutar. - Ejecución de esas actuaciones a través de la implementación de planes, programas y proyectos regidos por principios y directrices desarrollados a lo largo de líneas de actuación que requieren la coordinación de los diferentes agentes implicados en el proceso, y que se benefician de la difusión previa de experiencias y buenas prácticas llevadas a cabo en otros ámbitos. - Evaluación de esas actuaciones a través de un sistema homologado de indicadores, que permite detectar las insuficiencias (nunca se habla de errores) del proceso y subsanarlas con el fin de establecer, a medio plazo, un protocolo que fije los pasos a seguir en el futuro. Esta exhibición de racionalidad instrumental no conseguiría legitimarse si no contase con la cobertura que le proporciona el humanismo, discurso que apela, en un tono conciliador que neutraliza los conflictos sociales, a los grandes valores de aspecto sólido que constituyen el reverso ideológico de la modernidad capitalista. Ya dijimos más arriba que la tarea de legitimar las decisiones de los gobernantes corresponde a los líderes mediáticos y a los intelectuales (los primeros en el día a día, los segundos en ocasiones especiales en que la doxa necesita ser reafirmada). El viejo argumento de que el progreso está al servicio del hombre −“de las personas”, se dice ahora− reproduce la fórmula de los medios y los fines, y expresa la alianza entre la racionalidad buro-tecnocrática y la humanista.8 7 En este párrafo pongo en cursiva los términos propios del discurso buro-tecnocrático, parafraseándolo en un intento de reproducir sus efectos retóricos. Como si aspirasen a someter al lenguaje al mismo proceso de normalización que aplican a sus objetos, los tecnócratas van depurando su discurso hasta librarlo de cualquier referencia concreta. Los intentos de formalización o elaboración de una matriz sistemática aplicable a cualquier proyecto (por ejemplo el sistema del marco lógico) ahondan también en esta dirección. Por otra parte, los neologismos que se incorporan a él (como “implementación”, “estandarización”o “eficiencia”) no sustituyen a los términos más antiguos −que quedan devaluados−, sino que se yuxtaponen a ellos, produciendo un efecto de redundancia. Así por ejemplo, donde antes se decía “eficaz” no se dice ahora “eficiente”, sino “eficaz y eficiente”. 8 “El humanismo ha sido el modo de resolver en términos de moral, de valores, de reconciliación, problemas que no se podían resolver en absoluto. [...] El humanismo finge resolver los problemas que no se puede plantear.” (Foucault, 1991: 34). 7 Los análisis de Pérez-Agote (1979) sobre la preocupación institucional por el medio ambiente puede aplicarse a la cuestión de la inmigración. Igual que el viejo conflicto entre desarrollo productivo y deterioro de la naturaleza quedó resuelto ideológicamente en su momento mediante la apelación a que “la tecnología debe estar al servicio del hombre”, las desigualdades internacionales que producen los grandes flujos migratorios contemporáneos son soslayadas mediante la apelación generalizada del desarrollo. Esta palabra mágica funciona a tres niveles: (1) la ayuda al desarrollo para los países de que proceden los inmigrantes aparece como la panacea que detendrá suavemente la huida de su población más cualificada. (2) Esta población contribuye con su trabajo al desarrollo de los países desarrollados; y (3) contribuirá también al de sus países de origen si los esfuerzos institucionales para que los migrantes inviertan sus remesas en proyectos de co-desarrollo dan finalmente sus frutos. Por supuesto, estos proyectos habrán de ser racionalmente gestionados por organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales, al modo descrito más arriba. En 2003 el entonces presidente Aznar zanjó la polémica surgida por la repatriación de 103 migrantes subsaharianos en unas condiciones que vulneraban sus derechos fundamentales con unas palabras que eran como la destilación del discurso de la tecnocracia. Confiando seguramente en que la apelación al principio de eficacia bastaría para acallar cualquier crítica, dijo: “teníamos un problema y lo hemos solucionado”. Sin esa arrogancia, pero en términos no tan distintos, el presidente que le sucedió ha declarado solemnemente en la Conferencia de Embajadores españoles celebrada en setiembre de 2006 (en plena “crisis de los cayucos”), que “la gestión integral y adecuada del fenómeno migratorio es, probablemente, uno de los desafíos de mayor calado que nuestra generación deberá afrontar”. La frase que pronunció a continuación de esa se adentra ya en los meandros del discurso buro-tecnocrático: “[Esa gestión] implica todo un conjunto de actuaciones e iniciativas a corto y largo plazo”, etc.9 El uso de términos cuasi-técnicos como “gestión integral” y “conjunto de actuaciones e iniciativas a corto y largo plazo”, que sirven igual para que un político hable de las migraciones que para que un empresario hable de un plan de reducción de costes, actúa como una cortina de palabras que oculta aquello de lo que no se quiere hablar, trasmitiendo en ambos casos la impresión de que se hará todo lo que pueda y deba ser hecho. Más allá de las declaraciones de los presidentes, el discurso buro-tecnocrático del Estado saca músculo en los diversos programas y planes gubernamentales relacionados con la inmigración. 9 Ver Presidencia del Gobierno (2006). 8 Comparando dos de signo político diferente, el GRECO de 2001 (del PP) y el PECI de 2006 (del PSOE), podemos ver todo lo que comparten y en lo que les diferencia10. Esa comparación pone de manifiesto hasta que punto la centralidad del discurso de la gestión deja poco margen para matices que reflejen los distintos énfasis y orientaciones políticas. En todo caso, ambos gobiernos han coincidido en recurrir al esquema discursivo de los retos y las oportunidades como marco en que inscribir todo lo relativo a la inmigración. Recordando la teoría semiótica de Greimas (1971), se diría que esos términos evocan un relato cuyo protagonista es un sujeto llamado “la sociedad española”, quien en su camino hacia la modernidad debe superar las pruebas, “retos” o “desafíos” (esta última palabra fue la usada por Rodríguez Zapatero en su discurso) que le van surgiendo. Uno de esos desafíos es el de la inmigración, que no es un mero obstáculo a evitar, puesto que si sabe aprovecharlo le ayudará en su camino. ¿Cómo se produce esa ayuda? El Presidente del Gobierno lo dice en el mismo discurso, en la frase inmediatamente anterior a las que hemos citado más arriba: “la prosperidad de la que disfrutamos no hubiera sido posible sin su aportación” [de los inmigrantes]. Así, si uno de los elementos imprescindibles de la tan ansiada modernidad −identificada con “Europa”− es el desarrollo económico, la sociedad española tiene la oportunidad de poner la inmigración al servicio de sus propios fines. El consenso que existe actualmente en España en torno a esto es tal −sólo la ultraderecha aboga por el cierre total de fronteras− que hay un acuerdo tácito en que de lo que se trata es de gestionar ese fenómeno de una forma racional, aprovechando sus “aspectos positivos” y combatiendo los “negativos”. Y para ello, nada mejor al parecer que aplicarle el modo de gestión de las relaciones sociales más racional que existe: el dispositivo buro-tecnocrático. La inmigración es, efectivamente, uno de los fenómenos donde la tecnocracia encuentra un terreno abonado para actuar, dado ese consenso sobre que su carácter beneficioso para “la sociedad española”. Solamente hay −se dice− que evitar sus efectos no deseados, y limar sus aspectos potencialmente problemáticos. Ahí es donde el Estado demanda la colaboración de los profesionales capacitados para detectar dichos aspectos: sociólogos, antropólogos, pedagogos, etc. Estos asumen gustosamente esa demanda, que supone una fuente de ingresos para sus actividades y un refuerzo para su estatus profesional.11 10 El Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GRECO, 2001) era un verdadero festín buro-tecnocrático en el que se presentaba todo un despliegue de líneas, acciones y medidas de actuación convenientemente jerarquizadas (“cada una de estas 4 líneas básicas del Programa se desarrollarán en 23 acciones, destinadas a ejecutarlas, y a su vez, las acciones se estructuran en 72 medidas concretas” –p. 8). El Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2006-2009 (PECI, 2006), que aún está en fase de borrador, es más modesto, pues se limita a lo que su título enuncia. 11 Algunos profesionales de la investigación social muestran un sentido de la responsabilidad que va más allá de lo que impone la necesidad de responder a las demandas de sus clientes. Ver por ejemplo los trabajos de Pérez-Díaz y sus colaboradoras (2001; 2004) para la Fundación “La Caixa”, y los de Aparicio y Tornos (2002; 2006) para el IMSERSO. 9 Para cerrar ya este breve recorrido en clave negativa, diré que si en él he tratado cuestiones que son más ideológicas que epistemológicas es porque estas configuran el horizonte en que se inscribe nuestra actividad como científicos sociales, tanto simbólicamente (en el plano del discurso) como materialmente (en el plano de las relaciones de poder entre instituciones y grupos sociales basadas en el reparto de recursos económicos). Como he dicho, la colaboración entre instituciones e investigadores exige a menudo que estos asuman formalmente los planteamientos de quienes financian su actividad. Por ejemplo, cuando a la hora de elaborar un proyecto de investigación definimos unos objetivos, estamos siguiendo más la lógica burocrática que la científica; pues según esta última el único objetivo de una investigación es el de comprobar una hipótesis. Pero la búsqueda de financiación impone la obligación de traducir la lógica de la investigación en unos términos que satisfagan a los tecno-burócratas (que pueden ser ellos también investigadores de carrera, pero que al ocupar puestos de gestión adoptan con profesionalidad el enfoque propio de la institución en la que trabajan), que son quienes van a evaluar el proyecto presentado. No quiero decir con esto que quienes trabajamos en la universidad debamos −suponiendo que pudiéramos hacerlo− rechazar la colaboración con otras instituciones del Estado12. Lo único que se recuerda aquí es la necesidad de ejercer la vigilancia epistemológica necesaria para que esa colaboración no contamine la actividad científica. Ello evitaría que el aumento de la demanda de investigaciones por parte del Estado diese lugar a la proliferación de esos híbridos entre el informe buro-tecnocrático y el informe de investigación que critica Champagne13, y del que los sumarios ejecutivos que acompañan hoy en día a muchos de estos informes son el embrión teratológico. Esta última pareja de investigadores empieza un estudio reciente sobre los hijos de inmigrantes diciendo: “Una constatación y una pregunta pusieron en marcha este estudio. La constatación: otros países (Francia, Inglaterra, Alemania) han tenido problemas con la segunda generación de inmigrantes. La pregunta: ¿nos va a ocurrir lo mismo en España? [...] ¿Qué indicadores podrían insinuarnos que entre nosotros están incubándose problemas parecidos?” (Aparicio y Tornos, 2006: 16). En otro texto suyo también reciente sobre el mismo tema −que supone un verdadero filón para quienes sepan, agitando el fantasma de lo ocurrido en “otros países”, rentabilizar el interés que sin duda va a mostrar por él Estado en los próximos años−, no faltan las oportunas alusiones a “las bandas conflictivas de algunos jóvenes latinoamericanos”, que según estos autores “son diariamente noticia”. Tampoco falta una mención de los “submundos”, caldo de cultivo del terrorismo islamista, de los que a su entender la investigación social también debería ocuparse, “una vez que ya se han convertido en tema obligado de investigación para la policía y los servicios de inteligencia” (Aparicio y Tornos, 2006a: 186 y 189). 12 Digo otras porque las universidades de titularidad pública, que son las principales y la gran mayoría en España, también son parte del Estado, aunque sean entidades autónomas que gozan de bastante autonomía (menos en la cuestión fundamental de la financiación). Sin embargo, esa autonomía relativa no les ha librado de tener que someterse a la lógica buro-tecnocrática, que a lo largo de las últimas décadas ha entrado en ellas con fuerza (Fdez. Liria y Alegre Zahonero, 2004). También ahora en las universidades se exigen resultados individuales y colectivos, evaluables a través de registros de actividad científica, índices de impacto de las publicaciones, etc. Esto tendrá sin duda efectos importantes sobre la actividad investigadora. 13 Analizando uno de los productos típicos de la industria para-sociológica francesa, los informes de investigación sobre “la cuestión de los suburbios”, Champagne (1999: 192) dice que en ellos “la realidad social se recorta según categorías administrativas [...] que no son necesariamente pertinentes desde un punto de vista sociológico, pero constituyen un marco cómodo, y comprensible para los dirigentes políticos, para proponer soluciones [cursiva mía −IGB]. En efecto, 10 En clave de sí La tarea epistemológica produce en quien está empeñado/a en ella una sensación parecida a la que se experimenta al avanzar por un camino empinado, tortuoso, y no muy bien señalizado. Pero a cambio de esas contrariedades, que son las propias de toda actividad exploratoria, ofrece también sus correspondientes gratificaciones. Por ejemplo, la vivencia de hacer valiosos descubrimientos en cuanto nos alejamos de los caminos más trillados. Ocurre lo mismo que al estudiar un idioma: ello exige un esfuerzo negativo (hay que evitar la tentación de compararlo todo el rato con nuestra propia lengua); pero enseguida, si se logra eso, cada nueva palabra memorizada produce satisfacción, y cada regla gramatical que aprendemos casi sin darnos cuenta supone una pequeña conquista. La actividad científica tiene también unas reglas que hay que aprender, no memorizando la teoría epistemológica sino manejándola en la práctica. De entre esas reglas, quiero destacar aquí una especialmente importante para el estudio de la inmigración: la de pensar relacionalmente. Ningún hecho social, ni siquiera el más sencillo en apariencia, puede explicarse por sí mismo, por sus propiedades esenciales o por unos supuestos rasgos particulares que le den un carácter único y excepcional. No podemos comprenderlo sin insertarlo en su contexto, analizando la relación que mantiene con los otros hechos de su entorno y observando cómo han evolucionado conjuntamente a lo largo del tiempo. El ejemplo clásico de esto es el análisis que hace Marx (1999) de las mercancías, de cualquier mercancia que se compra y se vende en un mercado, desde un queso hasta los servicios de un abogado/a. Más allá del precio que se pague por ellas en un momento dado, su valor depende en última instancia de las relaciones sociales que están detrás de su producción, de si se fabricó a mano o a máquina, por unos esclavos, unos artesanos independientes o unas trabajadoras asalariadas. Cada una de esas formas de trabajo implica distintos tipos de instituciones, de relaciones de producción y de regímenes económicos y jurídicos. Todo eso está ahí, en ese queso, igual que detrás de un permiso de trabajo concedido a un trabajador “extracomunitario” hay toda una serie de instituciones formales e informales, que actúan regulando la reproducción de su fuerza de trabajo, y que van mucho más allá de lo que los economistas simplifican en términos de oferta y demanda. lo que se espera de principalmente de esos informes son ideas, soluciones, ideas de soluciones, de preferencia “mediatizables”, es decir, visibles y de efecto inmediato. La insuficiencia de los análisis se manifiesta sobre todo en el tipo de soluciones propuestas, que se mantienen en gran medida en la superficie de las cosas.” 11 Así pues, pensar relacionalmente significa analizar las relaciones sociales que hay detrás de cada fenómeno. Una característica de la sociología de las migraciones que hace que esto sea a veces difícil es que muchos estudios están planteados como estudios sobre una población, por ejemplo, “los inmigrantes en la comarca de Alto Tajo”, “la comunidad bangladesí del barrio del Raval” o “los hijos de inmigrantes residentes en Gipuzkoa”. Dejando de lado el fuerte contenido biopolítico que tiene esta especie de ciencia de los otros, si formulamos nuestro objeto de estudio en términos tan simples es muy probable que caigamos en el error de creer que encontraremos las respuestas a nuestras preguntas fijándonos en las características de determinado grupo humano.14 Porque en realidad, como he dicho, dichas características en sí mismas no explican nada, y para entenderlas hay que ponerlas en relación con otros muchos elementos contextuales. Por partida doble, pues la lógica trasnacional de las migraciones hace que sea necesario tener en cuenta tanto factores de la sociedad de origen como de la de asentamiento. Por ejemplo, respecto al origen de las poblaciones migrantes, es necesario saber qué posición social tenían en su país, cómo formularon su proyecto migratorio inicial, y con qué recursos contaron para ello. Sólo con esos tres elementos ya tenemos muchos datos para comprender mejor las prácticas que llevan a cabo al reasentarse. Pero sin esos conocimientos, sus prácticas pueden resultar extrañas cuando las contemplamos desde nuestro punto de vista de ciudadanos de los países desarrollados. Sobre todo, si en ello interviene el etnocentrismo, que contamina nuestras percepciones de cualquier colectivo humano sobre el que proyectemos las marcas de la otredad. Respecto a los factores que influyen en el asentamiento de los migrantes, en una sociedad salarial como la nuestra el factor principal es la inserción laboral. Aunque hay otros igualmente decisivos, como son la situación legal, las redes sociales −a las que erróneamente suele llamarse “comunidades”−, el entorno territorial, las relaciones familiares, y la discriminación (un tema sospechosamente poco tratado en España hasta el momento). Es el conjunto de esos factores lo que determina las condiciones de vida de los migrantes, igual que lo hace para los no-migrantes, aunque estos lo tienen mucho más fácil en lo relativo a la ciudadanía y la discriminación, a menos que forme parte de una minoría étnica. 14 Santamaría (2002: 100) advierte el error que eso supone, y propone un programa de investigación que tome las medidas necesarias para evitarlo: “La posición teórica en la que nuestro análisis y reflexión se inscribe propone una ruptura epistemológica a partir de la cual no se toma por objeto de estudio el universo social de una determinada categoría singular de sujetos, [...] sino que, en cambio, se interroga por el entramado de interacciones y relaciones sociales −que son de clase, de fuerza y de sentido− y por las múltiples mediaciones que (re)producen las categorías sociales que concurren en un mismo espacio social.” 12 Volviendo a la cuestión de los encargos institucionales, podemos decir en resumen lo siguiente: aunque resulte comprensible que las instituciones públicas de Gipuzkoa, el Alto Tajo y el ayuntamiento al que pertenece el barrio del Raval (por seguir con los mismos ejemplos), tengan interés en conocer las características básicas de esos nuevos habitantes, y por ello encarguen estudios para saber más sobre ellos, desde el punto de vista sociológico hay que distanciarnos temporalmente de esa demanda, ponerla entre paréntesis. Si tratamos de responder a ella al pie de la letra no llegaremos muy lejos. Lo más probable es que acabemos incurriendo en uno de estos dos errores típicos: o agrupar a todos los inmigrantes en una única categoría por el mero hecho de serlo (olvidando el resto de sus rasgos sociológicamente relevantes), o pensar que las diferencias entre ellos se deben a sus “rasgos culturales”. Pero ya hemos dicho que no estamos preconizando aquí la suspensión de la colaboración entre quienes trabajan en la Administración y quienes lo hacen en la universidad. No creemos que estén condenados a no entenderse, ni que sus actividades sean incompatibles. Al contrario, lo que defiendo es la necesidad de reformular las demandas institucionales para traducirlas a términos sociológicamente relevantes, como los relativos a los contextos de origen y de llegada que he mencionado un poco más arriba. Hacer esto mejorará considerablemente la calidad de la investigación, aportando así mejores resultados para la institución que lo encargó, que obtendrá más de lo que en un principio había pedido.15 Uno de los temas recurrentes sobre los que las Administraciones del Estado encargan estudios es el de “la integración de los inmigrantes”. De hecho, la mayoría de las investigaciones ligadas a políticas sociales no suelen ser sobre los rasgos de tal o cual colectivo, sino sobre su integración16. Está bastante claro lo que dicho término significa desde el punto de vista de las instituciones, pero no lo está para nada desde el de los sociólogos, quienes deberían haber sido más exigentes antes de empezar a usarlo. Sin embargo, esa falta de claridad no ha impedido que se realicen montañas de informes sobre la integración, cuyos autores asumieron el término que se les proponía sin problematizarlo teóricamente, es decir, de espaldas a la teoría sociológica. Esto no quiere decir que algunos sociólogos no hayan reflexionado sobre lo que este término significa cuando se aplica a las poblaciones inmigrantes (claro que se ha hecho, y bien), y que al hacerlo no se hayan dado cuenta de lo problemático que resulta usarlo17. Pero en general, y por desgracia, sus reflexiones se han situado dentro de los límites marcados por lo que Champagne (1999) llama “la 15 Un buen ejemplo de textos de calidad que resultan muy útiles para quienes trabajan en las instituciones del Estado o en el ámbito de la intervención son los recopilados por Carrasco (2004). 16 “El término integración es posiblemente el más usado en el campo de la política social de inmigración” (Giménez y Malgesini, 2000: 245). 13 visión de Estado”, a saber, por un tipo de pensamiento nacido por y para la gestión biopolítica de las poblaciones18. Por otra parte, incluso quienes se han desmarcado más claramente de dicha visión, desvelando el carácter ideológico del concepto de integración y criticando su uso irreflexivo, no han llegado a hacer una propuesta clara sobre un significado más riguroso del mismo, alternativo al dominante (ver Torres, 2002). Da la impresión de que han dejado a medias el trabajo epistemológico que sería necesario para que dicho concepto resultase finalmente aprovechable por las ciencias sociales. Han hecho las pertinentes operaciones negativas sobre el concepto (su crítica o deconstrucción), pero no las positivas (su reconstrucción en el marco de una buena teoría de la inmigración). Pero sólo merecería la pena hacer ese esfuerzo de reconstrucción si pensásemos que el concepto de integración es rescatable para la sociología. De no ser así, lo que habría que hacer después de deconstruirlo es abandonarlo definitivamente, y buscar una forma alternativa de mirar y nombrar lo que hasta ahora se ha venido llamando “proceso de integración social de los inmigrantes”. Por mi parte, creo que no merece la pena hacer tal esfuerzo, pues el concepto está demasiado contaminado para ser rescatable, como ha argumentado de forma concluyente Santamaría (2002: 132-141). Por ello, y dado que el proceso que se nombra a través de él puede ser analizado de forma más solvente a contraluz, me parece más fértil darle la vuelta a dicho concepto como si se tratase de un calcetín, y no pensar en términos de integración sino de exclusión. Ello presenta a mi entender tres grandes ventajas: - Librarnos limpiamente de las imágenes y prenociones que trasmite un término tan connotado como integración (por ejemplo, la visión funcionalista de la sociedad como un conjunto integrado de elementos), en las que recaemos sin darnos cuenta una y otra vez. - Dejar de perder el tiempo en los interminables debates seudo-teóricos sobre esos engendros de la biopolítica llamados “modelos de integración”.19 17 La revisión de Ribas (2004: 191-195) da buena muestra de esas reflexiones, y del carácter crítico de muchas de ellas. Esto es muy patente en el trabajo de Heckmann (1999), que presenta serios inconvenientes, a pesar de tener el mérito de suponer un esfuerzo sistemático por analizar el concepto de integración, descomponiéndolo en cuatro dimensiones o componentes: estructural, cognitivo-estructural, social e identitaria. El primero de esos inconvenientes (señalado por Gómez Crespo, 2000) es que mantiene un planteamiento funcionalista, según el cual la plena integración vendría caracterizada por la asimilación plena de los hijos de inmigrantes a los autóctonos (así, por ejemplo, toma como un signo de integración débil el que prefieran relacionarse con personas de su misma etnicidad). El segundo inconveniente es que ese esfuerzo se ve lastrado por el objetivo del autor de elaborar una serie de indicadores operativos, destinados a evaluar el impacto de las políticas de integración de los inmigrantes. Así es como comprobamos una vez más que el empirismo es la epistemología favorita de la buro-tecnocracia. No por casualidad esa tarea de evaluación fue encargada a Heckmann y a sus colaboradores por la mayor y más temible institución buro-tecnocrática del mundo: la Comisión Europea (el resultado está plasmado en EFFNATIS, 2001). 18 14 - Combatir uno de los vicios más lamentables de la sociología de las migraciones: su desconexión de otras ramas de la sociología. Esta desconexión se debe probablemente a que nuestra rama nació totalmente orientada hacia la producción de informes de investigación para las instituciones. Hablar de la desafiliación20 como reverso de lo que se suele llamar integración nos permite aprovechar los desarrollos teóricos de la sociología de las relaciones salariales, como hace tan bien Pedreño (2005) a partir de Castel (1997) y Mingione (1993). Es precisamente en Castel donde podemos encontrar las mejores herramientas teóricas para analizar los procesos de inclusión/exclusión; y también −como medida de higiene epistemológica−, una genealogía del concepto de integración que se remonta más de un siglo atrás, hasta la obra de Durkheim.21 Conclusión En un mundo administrado por procedimientos buro-tecnocráticos como este, donde el imaginario cultural está dominado por el fetichismo de la mercancía, para desvelar las lógicas de lo social hay que desaprender casi todo lo que creíamos saber de ellas. Pero ni la buena voluntad ni la “corrección política” pueden conseguir esto por sí solas, pues no basta con dejar de usar ciertos términos o expresiones trasmisoras de prejuicios. Lo importante es encontrar otros términos que consigan nombrar con precisión lo que tenemos delante de los ojos. Nuestra subjetividad tiene horror al vacío, y los discursos de todo tipo la trabajan constantemente, alimentándose de su incesante actividad. Cualquier hueco que quede en ella después de una operación de higiene intelectual será ocupado al poco tiempo por otras ideas, tal vez no mejores que las que acabamos de 19 Esos debates tienen su reverso ideológico en las pesadas discusiones sobre integración vs. asimilación vs. interculturalidad (etc.) que podemos encontrar en muchos textos sobre la inmigración, sobre todo en aquellos que tienen un tono más divulgativo (ya vimos que la buro-tecnocracia suele ir de la mano con el humanismo). 20 Castel prefiere hablar de desafiliación que de exclusión, pues mientras que este último término resulta demasiado genérico y estático, el primero nombra claramente una trayectoria individual enmarcada en procesos estructurales (sobre este punto concreto, ver Castel, 1995). En la misma línea, dicen Bourdieu y Wacquant (2005: 221) que el seudoconcepto de exclusión “se usa habitualmente en Francia y en medida creciente en otros países europeos (particularmente bajo la influencia de la Comisión Europea) en la intersección de los campos político, peridístico y científico, con una función similar [a la que cumple en EE. UU. otro seudo-concepto, el de underclass] de deshistorización y despolitización para definir un fenómeno viejo y bien conocido −el desempleo masivo y sus efectos degradantes sobre el proletariado urbano− como algo nuevo y en cierto modo desconectado de la política estatal de la desregulación económica y del recorte de prestaciones sociales.” 21 Si alguien considera que no tiene sentido comparar la problemática de “la integración de los inmigrantes” con la de la exclusión social de otros colectivos (a pesar de las investigaciones empíricas que muestran grandes paralelismos entre ellas −ver Malgesini y García, 2003), alegando que sus respectivos puntos de partida son distintos, es seguramente porque sigue entendiendo la integración en un sentido funcionalista. Contra ese error, se le puede recordar lo que nos resultaría evidente si no tuviéramos las entendederas contaminadas por la jerga seudo-sociológica: que los inmigrantes son parte integrante de una sociedad desde el momento en que cruzan la frontera del país, independientemente de todos esos factores en los que se suele pensar cuando se habla de su “integración” (aculturación, condiciones de vida, etc.). Ver una argumentación de esto en García Borrego (2004). 15 desalojar22. Las prenociones sólo son definitivamente desalojadas cuando el lugar que rellenaban en nuestra imaginación es ocupado por conocimientos bien fundados. Lo negativo (desaprender) y lo positivo (aprender) deben ir de la mano en el camino hacia la comprensión de las relaciones sociales. En cierta ocasión, estaba intercambiando opiniones con una colega sobre las complicaciones que conlleva todo esto. Ella dijo que resultaba penoso para quienes nos dedicamos a hablar de las migraciones tener que estar siempre “remendando discursos desgastados” −esas fueron sus palabras−, y que esto le resultaba tan fatigoso que a veces pensaba que lo mejor que podríamos hacer es callarnos. El problema es que si nos quedamos callados, añadía acto seguido, el espacio discursivo que ocupan nuestras palabras será inmediatamente ocupado por las de otros menos pudorosos, menos reflexivos, y acaso también menos escrupulosos. En cualquier caso, y aunque sea de momento −hasta la próxima vez que vuelva a ser invitado a hablar−, por mi parte no tengo nada más que decir. Bibliografía ADORNO, T. W. (1996): Introducción a la sociología, Gedisa, Barcelona. APARICIO, Rosa y TORNOS, Andrés (2002), El Estado de Bienestar y la inmigración en España, IMSERSO, Madrid. --- y TORNOS, Andrés (2006), Hijos de inmigrantes que se hacen adultos: marroquíes, dominicanos, peruanos. Madrid: IMSERSO. --- y TORNOS, Andrés (2006a), “Colectivos, grupos étnicos y redes. El futuro de una España con hijos de inmigrantes”, Sistema, nº 190, Madrid, pp. 179-192. AZURMENDI, Mikel (2001), Estampas de El Ejido: un reportaje sobre la integración del inmigrante, Taurus, Madrid. BOURDIEU, Pierre (1995): Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. ---(1998), Capital cultural, escuela y espacio social, Siglo XXI, Madrid. --- (2003), El oficio de científico: ciencia de la ciencia y reflexividad, Anagrama, Barcelona. ---; CHAMBOREDON, Jean-Claude y PASSERON, Jean-Claude (1994), El oficio de sociólogo, Siglo XXI, Madrid. --- y Wacquant, L. (2005): “Sobre las astucias de la razón imperialista” en Wacquant (coord.): El misterio del ministerio: Pierre Bourdieu y la política democrática. Barcelona: Gedisa. CARRASCO, Silvia (coord.) (2004), Inmigración, contexto familiar y educación, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra. --- et al. (2005), “Infància i immigració: tendències, relacions i polítiques” en el Informe 2004. Infància, famílies i canvi social a Catalunya (vol.2), Institut d’Infancia y Mon Urbà, Barcelona. CASTEL, Robert (1995): “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso” en Archipiélago, 21, pp. 2736. --- (1997), Las metamorfosis de la cuestión social: una crónica del salariado, Paidós, Buenos Aires. CHAMPAGNE, Patrick (1999), “La visión de Estado” en Bourdieu, P. (dir.), La miseria del mundo, Akal, Madrid. EFFNATIS (2001), Final Report on the Effectiveness of National Integration Strategies towards Second Generation Migrant Youth in a Comparative European Perspective, disponible en el web del European Forum for Migration Studies (consulta del 20 de febrero de 2006). FERNÁNDEZ LIRIA, Carlos y ALEGRE ZAHONERO, Luis (2004), “La revolución educativa. El reto de la Universidad ante la sociedad del conocimiento”, LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica, vol. 37, Madrid, pp. 225253. FOUCAULT, Michel (1991), “A propósito de Las palabras y las cosas” en Saber y verdad, La Piqueta, Madrid. 22 Un equivalente de esto en el campo político sería el caso de muchos antiguos izquierdistas radicales, quienes al terminar la guerra fría vieron llegado el momento de romper definitivamente con los dogmas del catecismo comunista. Al quedar entonces desubicados y perplejos estuvieron listos para que los dogmas del (neo)liberalismo triunfante vinieran a ocupar en sus cabezas el nicho dejado por la exhumación de los restos ideológicos del estalinismo. 16 GARCÍA BORREGO, Iñaki (2001): “Acerca de la práctica y la teoría de la investigación sobre inmigración en España”, Empiria: revista de metodología de ciencias sociales, 4, Madrid, pp. 145-164. --- (2004), “¿Nacidos inmigrantes? Hijos de extranjeros residentes en Madrid”, Actes del 4t Congrés sobre la immigració a Espanya: ciutadania i participació, Universitat de Girona, Girona (CD-rom). --- (2005), “La construcción social de la inmigración: el papel de la universidad” en Pedreño, A. y Hernández, M. (eds.), La condición inmigrante: exploraciones e investigaciones desde la región de Murcia, Universidad de Murcia, Murcia. GARCÍA CALVO, Agustín (1985), razón común: edición crítica, ordenación, traducción y comentario de los restos del libro de Heraclito, Lucina, Zamora. GIMÉNEZ, Carlos y MALGESINI, Graciela (2000), Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad, Los libros de la catarata, Madrid. GINER, Salvador (1998), “Tecnocracia” en Giner, S., Lamo de Espinosa, E. y Torres, C. (eds.), Diccionario de sociología, Alianza, Madrid. GÓMEZ CRESPO, Paloma (2000), “En torno a la integración: aportaciones para un debate sobre su conceptualización y análisis”, II congreso sobre la inmigración en España. Fundación Ortega y Gasset, Madrid (CD-rom). GRECO (2001), Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración en España, Ministerio de Interior (Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración), Madrid. GREIMAS, A. J. (1971), Semántica estructural, Gredos, Madrid. GRIGNON, Claude y PASSERON, Jean-Claude (1992), Lo culto y lo popular, La Piqueta, Madrid. HARDT, Michael y NEGRI, Antonio (2002), Imperio, Paidós, Barcelona. HECKMANN, Friedrich (1999), “Integración y política de integración en Alemania”, Migraciones, nº 5, Madrid, pp. 924. HILLMANN, Karl-Heinz (2001), “Tecnocracia”, en Diccionario enciclopédico de sociología, Herder, Barcelona. IBÁÑEZ, Jesús (1985), Del algoritmo al sujeto: perspectivas de la investigación social, Siglo XXI, Madrid. MALGESINI, Graciela y GARCÍA, Mar (2003), Patrones de exclusión social en el marco europeo, Cruz Roja Española, Madrid. MARX, Karl (1999), El capital. Crítica de la economía política (libro primero), vol. 1, Siglo XXI, Madrid. MINGIONE, E. (1993), Las sociedades fragmentadas: una sociología de la vida económica, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid. ORTÍ, Alfonso (2001), “En el margen del centro: la formación de la perspectiva sociológica crítica de la generación de 1956”, Revista española de sociología (RES), nº 1, Madrid, pp. 119-166. PASSERON, Jean-Claude (1991), Le raisonnement sociologique: l’espace non-poppérien du raisonnement naturel, Nathan, París. PECI (2006), Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración 2006-2009 (borrador), Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Dir. Gral. de Integración de los Inmigrantes), web del MTAS (10 set. 2006). PEDREÑO, Andrés (2005), “Sociedades etnofragmentadas” en Pedreño, A. y Hernández, M. (eds.), La condición inmigrante: exploraciones e investigaciones desde la región de Murcia, Universidad de Murcia, Murcia. PÉREZ-DÍAZ, Víctor et al. (2001), España ante la inmigración, Fundación “La Caixa”, Barcelona. --- et al. (2004), La inmigración musulmana en Europa: turcos en Alemania, argelinos en Francia y marroquíes en España, Fundación “La Caixa”, Barcelona. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (2006), Discurso del Presidente del Gobierno en su reunión con los participantes en la Conferencia de Embajadores españoles (Madrid, 6 de set. 2006), web de Presidencia del Gobierno (10 set. 2006). RIBAS MATEOS, Natalia (2004), Una invitación a la sociología de las migraciones, Bellaterra, Barcelona. SANTAMARÍA, Enrique (2002), La incógnita del extraño: una aproximación a la significación sociológica de la “inmigración no comunitaria”, Anthropos, Barcelona. TORRES, Francisco (2002), “La integración de los inmigrantes y algunos de los desafíos que nos plantea” en De Lucas, J. y Torres, F. (eds.), Inmigrantes: ¿cómo los tenemos? Algunos desafíos y (malas) respuestas, Talasa, Madrid. WEBER, Max (2002), Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, F. C. E., México DF. 17