De Nuevo Africa En America264.pmd

   EMBED

Share

Preview only show first 6 pages with water mark for full document please download

Transcript

DE NUEVO ÁFRICA EN AMÉRICA S Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 p.3 e ha preparado esta entrega de Casa de las Américas teniendo en cuenta que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas decidió llamar a 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes. Pero nuestra revista no tuvo que esperar a la fecha para abordar el fundamental asunto. Así, su número doble 36-37 (mayoagosto de 1966) estuvo dedicado a África en América, lo que explica el nombre que hemos dado a la actual entrega. Y en varias ocasiones hemos vuelto sobre la cuestión, consagrando por ejemplo el número 58 (enero-febrero de 1970) al Primer festival panafricano de cultura. Podemos repetir aquí algo de lo que se dijo en el editorial del número 36-37: que hasta el advenimiento de la Revolución Cubana «se consideró por regla general meta progresista, entre nosotros, liquidar el prejuicio que pretendía hacer ver a la “raza negra” como inferior a la “blanca”. Hoy día, tal actitud se nos presenta como todavía paternalista. Hoy se trata de ir más allá: de asumir África, de asumir todas nuestras tradiciones reales, incluso, por supuesto, las poderosas tradiciones africanas». Y más adelante: «No somos África, como no somos Europa: somos América, nuestra América. Pero esta es incomprensible sin sus raíces». Memorablemente lo dijo en su poema «Llegada», publicado en 1931, Nicolás Guillén: «Traemos/ nuestro rasgo al perfil definitivo de América». Obviamente, en esta entrega no se ha pretendido agotar el inagotable tema. Simplemente se reúnen trabajos que lo abordan. Regresaremos a él en muchas otras ocasiones. 3 KEITH ELLIS Los afrodescendientes ante las tensiones de un mundo unipolar L Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 4-15 a Organización de las Naciones Unidas (ONU), acuciada tal vez por los resultados insatisfactorios de la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001 en Durban, Sudáfrica, y la Declaración y el Programa de Acción de esa Conferencia, ha designado 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes. De este modo, nos da la oportunidad, diez años después de aquella cita, de valorar, según dice uno de los anuncios, la condición de un grupo de víctimas específico que continúa sufriendo la discriminación como legado histórico del comercio trasatlántico de esclavos. Incluso los afrodescendientes que no son descendientes directos de esclavos se enfrentan al racismo y la discriminación que perduran hoy día, generaciones después del final del comercio de esclavos []. El anuncio declara también: «Este año Internacional nos ofrece una oportunidad especial de redoblar los esfuerzos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia que afectan a los afrodescendientes en todas partes». Cuando se traducen estas categorías al bienestar en la vida social y práctica, tenemos que preguntar por el nivel de éxito que 4 resulta de la búsqueda de la oportunidad y la justicia en constituyentes como la educación, la asistencia sanitaria, el empleo, la alimentación, la participación en la vida política, la vivienda, la cultura (con el reconocimiento de las raíces africanas), el deporte, el recreo, la protección de los niños, y al mismo tiempo, la vigilancia contra elementos negativos que envenenan la vida social, como las guerras, el terrorismo, el racismo, la discriminación racial, el crimen, las pandillas, el tráfico de drogas y la delincuencia entre los jóvenes. Hay algunas de estas categorías que la ONU no ha mencionado pero que caben dentro del espíritu de su defensa de los derechos del pueblo negro. Lo que está claro en nuestros días es que la defensa de estos derechos se ha complicado de manera significativa. Está inextricablemente ligada a la política internacional, a la estructura unipolar y a la consolidación de los poderes imperiales en un tiempo de grandes crisis que resultan de un sistema que ha agotado ya gran parte de los recursos de otros pueblos y está adoptando métodos de saqueo cada vez más opresivos. Además, nos encontramos en la situación de considerar la condición de los afrodescendientes en un momento en que un afrodescendiente es presidente del país más poderoso del mundo, ese país tiene grandes ambiciones imperiales, y el poder militar de que dispone no es solo nacional sino que a él se añaden las fuerzas armadas de otras naciones ricas y habitadas en su gran mayoría por blancos, todas agrupadas en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán). Lo que es más, la Otán, creada para ser el arma militar antagonista a la Unión Soviética, desaparecida esa fuerza, ha tenido que buscar otra identidad, otro polo de oposición. Lo ha encontrado de manera innegable y precisamente durante el mandato del presidente Obama, esta- bleciendo una dicotomía que ya no es Este-Oeste sino Norte-Sur, con la misión del Norte de asegurarse el control de los recursos del Sur. Este propósito ha facilitado varias aclaraciones. Se ha preguntado, por ejemplo, ¿por qué está luchando la Otán en Afganistán, contra un pueblo pobre y habitualmente atacado? Ahora tenemos la respuesta más convincente que se nos ha brindado. Viene del ejército estadunidense, la vanguardia de la Otán en ese país: Afganistán posee minerales que valen tres trillones de dólares, además de petróleo en el norte de su territorio. Y llega, una vez elegido ese presidente de retórica atrayente, de pronunciación clara y decisiva, que cuando decía y prometía change (cambio) su ser físico le dio a esta palabra una connotación radical, porque, al parecer, representaba, o por lo menos entendía y podía sentir empatía con los afrodescendientes que son sus conciudadanos. Además, siendo él arquetípicamente afroamericano –descendiente directo de Kenya y los Estados Unidos de América–, esa empatía podía extenderse a los afrodescendientes en general. Pero en lugar de mostrar una fidelidad natural a los intereses de este pueblo tradicionalmente desvalido, manifiesta una despreocupación o una hostilidad que puede ser al nivel del individuo, como es el caso de su reprobación pública al distinguido profesor Cornel West, quien lo había apoyado con entusiasmo durante su campaña electoral; o a un país, como en su tratamiento a Haití; o a un continente, como en el caso de África. Y su fiereza se extiende a otras naciones débiles de habitantes que no son blancos. Emplea contra ellos las armas más sofisticadas –misiles lanzados desde submarinos, bombarderos sigilosos que atacan a barrios residenciales a la una de la mañana, aviones teledirigidos que matan al azar– y otras permanentemente dañinas, como las del uranio empobrecido. 5 En su cuento «El jardín de senderos que se bifurcan», Jorge Luis Borges presenta los casos de un irlandés que sirve a los británicos y un chino que sirve a los alemanes durante la Primera Guerra Mundial. Estos lazos son inverosímiles dadas las relaciones históricas de grandes tensiones presumiblemente entre Irlanda e Inglaterra y entre Alemania y China, basadas en el colonialismo, sin embargo, y como para demostrar a sus amos que ellos son también hombres de valor, se dedican a la causa de sus amos con un fervor y una entrega que los llevan más allá de su propia identidad. Algo de esa sicología invertida, que Gaddafi ha calificado como un complejo de inferioridad, parece funcionar en Obama. Su búsqueda de guerras imperiales, su rápido aumento del número de bases militares y de fuerzas especiales en otros estados para defender los declarados intereses del imperio, su presupuesto militar que rompe todos los récords, indican una férvida pasión por extender el dominio que su país, o más bien el sector blanco y rico que predomina allí, ejerce sobre gran parte del mundo. África para él es algo que debe primordialmente prestar su contribución a este propósito. Nada indica esto más claramente que su actitud hacia la Libia de Gaddafi, la que se identifica como africana y proclama una conciencia panafricana. Es contra este líder y no contra otros del norte de África y de Arabia, rechazados por parte de su pueblo, que Obama desencadena su gran hostilidad, lanzando desde submarinos más de cien misiles Cruise y Tomahawk sobre ese suelo y pueblo africanos en las primeras horas del ataque. Y cuando dijo que eso no era guerra sino «una acción militar, limitada en su duración y su alcance», no lo dijo por sentir vergüenza de ser un presidente estadunidense y afrodescendiente que ataca a un Estado de identidad conscientemente africana, sino como un truco lingüístico inventado 6 para evitar la censura del Congreso de su país por violar ciertas leyes contra la participación en esa guerra.1 Parece que no le gusta que Gaddafi sea jefe de un país africano realmente próspero; que atiende la educación y la salud de los ciudadanos de Libia a un nivel que iguala el de algunas de las naciones más desarrolladas; que sin robar el agua a nadie, hace que florezca gran parte de un territorio antes desierto; que provee viviendas, un nivel de vida material y condiciones laborales superiores a las del resto de África.2 Evidentemente, tampoco ve con 1 La ausencia de protestas públicas que denuncien esta guerra contra Libia se debe sin duda a la preocupación primordial por la condición desastrosa de la economía en muchos países del mundo; al respaldo unánime, agresivo y poco escrupuloso que los grandes poderes mediáticos han manifestado por la guerra, culminando así la hostilidad sentida hacia Gaddafi durante muchas décadas, al considerarlo enemigo de Israel; al cisma Sunni-Shia que refuerza la idea de que los árabes de varios países se oponen también al líder libio. El hecho de que sea un presidente afroamericano de los Estados Unidos el que está siguiendo una guerra destructiva para el control de un país africano tiene, asimismo, el efecto de bajar la temperatura de la oposición a la guerra. El razonamiento es: si este hombre negro se ve justificado para asaltar de esa manera a un país africano, ¿qué derecho tenemos de protestar? Así que aunque en Canadá, según una encuesta reciente, el 71 % de la población rechaza la participación en la guerra, no hay todavía protestas que consigan la atención del parlamento, que sí la apoya. 2 Me parece que hay ciertas semejanzas entre el régimen de Gaddafi y el del doctor Francia en Paraguay en cuanto a su experiencia con el imperialismo. Inglaterra, la gran potencia imperialista de aquellos tiempos, ganó con facilidad el control de los sectores lucrativos de países recientemente independientes como Chile y Argentina, pero se quedó frustrada en su ambición de hacer lo mismo con el Paraguay por la política de Francia, líder de esa nación, la más próspera e igualitaria de Sudamérica en esa época, gracias a su implacable rechazo de la política del libre buenos ojos que el panafricanismo de Gaddafi lo haya inspirado a conceptualizar un Fondo Monetario Africano, un Banco Central de África y un Banco de Inversiones Africano que sustituiría con condiciones más ventajosas para los Estados africanos al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial; que una porción significativa del dinero derivado de las ventas de su codiciado petróleo la ha invertido en sus vecinos, estimulando su economía; que financió la mayor parte de un sistema de comunicaciones para la región, ahorrándoles unos quinientos millones de dólares que antes pagaban anualmente a aliados europeos de la Otán; y que en Libia misma se creó trabajo para cientos de miles de africanos, sin discriminación racial.3 mercado. Los británicos armaron una intensa campaña de calumnias contra él, pero no pudieron derrocarlo. Su política sobrevivió a su muerte en 1840 y mantuvo sólidas la ascendencia y la defensa de su territorio, hasta la década de los sesenta cuando, durante el régimen de Francisco Solano López, se debilitó la administración de esa política y el imperialismo se aprovechó para organizar lo que fue en efecto una guerra cruenta contra la ideología del doctor Francia. Argentina, Uruguay y Brasil fueron los países empoderados para matar a la mayor parte de la población, incluso a mujeres que tomaron las armas para defender su país. En el caso de Libia, un proceso similar sucedió en el curso del gobierno de Gaddafi: la nacionalización de la economía; la prosperidad del país; la distribución de los bienes con el objetivo, exitosamente alcanzado, de acabar con la pobreza; hasta que se relajó la vigilancia y Gaddafi aceptó los abrazos de líderes imperialistas, y los abrazos se convirtieron en estrangulamientos de boa que las mujeres de Trípoli están tratando de soltar. (Véase mi artículo: «Poder sin responsabilidad: las palabras en Yo el supremo», Casa de las Américas, No. 228, jul.-sept. de 2002, pp. 38-50). 3 Ver el artículo del intelectual camerunense Jean-Paul Pougala: «The Lies Behind the West’s War on Libya. Are Those Who Want to Export Democracy Themselves Democrats?» [Las mentiras que apoyan la Guerra En su política doméstica, la orientación de la administración del presidente Obama no ha sido menos dañina para los intereses del sector afroamericano. Es verdad que heredó de su predecesor una crisis económica, pero su modo de enfrentarla, del Oeste contra Libia. ¿Son realmente demócratas los que quieren exportar la democracia?] []. Creo que ha sido un error de muchos observadores equiparar el inicio de la guerra en Libia con las sublevaciones en Túnez y Egipto. Los regímenes de Túnez y Egipto gozaban de grandes favores de los Estados Unidos y cooperaban con estos en varios proyectos nefastos y confidenciales que nutrían la corrupción en gran escala. De modo que cuando el pueblo, indignado, se levantó masivamente contra esos líderes, Obama tuvo que pedirles respetuosamente que abandonaran la presidencia y se ocupó de manera diplomática del reto de continuar la vieja amistad con los nuevos regímenes. En cambio, la presente guerra contra Libia marca la tercera vez durante el gobierno de Gaddafi que los Estados Unidos han dejado caer bombas sobre ese país, y es la culminación de una larga serie de hostilidades que ha incluido sanciones severamente punitivas administradas por una potencia que se otorga el derecho a acusar, condenar y castigar. No es sorprendente, pues –y dado el uso ubicuo de las fuerzas especiales por Obama–, que la sublevación en Bengazi fuera violenta desde el primer momento y amanecieran soldados del ejército libio ejecutados con las manos atadas a sus espaldas. Los negros también, denominados mercenarios por los rebeldes, fueron victimizados por estos aliados del presidente Obama. La Unión Africana no suele confiar en el juicio de los Estados Unidos y sus aliados en relación con los asuntos de Libia, y propuso, en el caso notorio de la destrucción terrorista del avión sobre Lockerbie, Escocia, que el juicio de los acusados libios tuviera lugar en un país neutral. (El contraste entre la pasión mostrada por la venganza en este caso, cuando murieron europeos y norteamericanos, y la protección en los Estados Unidos hasta hoy de los terroristas que se jactan de haber volado en 1976 un avión cubano, matando a la 7 8 concentrando la ayuda financiera en manos de los banqueros y los dirigentes de otras entidades que pronto, en medio de la ascendente miseria de las grandes y crecientes masas de pobres que quedaban desempleados y perdían sus casas, se daban importantes bonificaciones. Obama declaró que no envidiaba a los privilegiados de Wall Street con sus abundantes bonificaciones, y que hay atletas que también ganan sueldos extravagantes. Dijo eso a sabiendas de que el público estadunidense pensaría inmediatamente en los salarios que suelen anunciarse, no sin cierto sentimiento de alarma, de un pequeño porcentaje de atletas negros. Por este ardid silogístico, el presidente consigue sacar a colación a los negros e inducirlos al resentimiento. Ha mostrado esta tendencia de integrar a los negros en la vida nacional en circunstancias negativas. Evidentemente, su credo económico es que una parte de los beneficios otorgados a los ricos bajará paulatinamente a los de abajo, por lo que reitera a los negros, quienes sufren una tasa desmedida de desempleo, que cuando mejore la economía todos recibirán los beneficios. Esto refleja, en efecto, la ideología, la trickle down theory [la teoría del chorreo] de Ronald Reagan, el cándido protector de los ricos, quien fue igualmente engañoso en cuanto a la ayuda prometida a los pobres de su país durante su campaña electoral, porque él optó además por enormes gastos militares, pero no tanto como los de Obama, sacrificando la dieta de los niños pobres, ofreciéndoles salsa de tomate en lugar de vegetales. Ante la desastrosa tasa de desempleo que tripulación y a todos los pasajeros, incluyendo una alta proporción de afrodescendientes, es alarmante). La idea fue rechazada, pero Nelson Mandela se negó a respetar las sanciones subsiguientemente impuestas. Cito del artículo de Pougala: «Para la mayoría de los africanos Gaddafi es un hombre generoso, un humanista, conocido por su apoyo altruista en la lucha contra el régimen racista de Sudáfrica. Si hubiera sido egoísta, no hubiera arriesgado incurrir en la ira de Occidente cuando ayudaba al Congreso Nacional Africano tanto militar como financieramente en la lucha contra el apartheid. Es por eso que Mandela, poco después de su salida de la cárcel tras 27 años, se decidió a romper el embargo impuesto por la ONU y a viajar a Libia el 23 de octubre de 1997. [...] Mandela no tuvo pelos en la lengua cuando el expresidente Bill Clinton calificó su visita como “inoportuna”. Dijo: “Ningún país puede pretender ser la policía del mundo y ningún Estado puede dictar a otro qué debe hacer”. Y añadió: “Los que ayer eran los amigos de nuestros enemigos tienen el descaro hoy de decirme que no visite a mi hermano Gaddafi, nos están aconsejando que seamos ingratos y que olvidemos a nuestros amigos del pasado”. [He traducido del inglés]». No se ha tomado suficientemente en cuenta la contribución que Gaddafi ha hecho al continente de cincuenta y cuatro países. La rectificación de este defecto mejoraría mucho la imagen del líder libio y aclararía considerablemente la injusticia que la Otán está cometiendo contra Libia. La guerra de Libia es más bien el resultado del proceso al que Che Guevara aludió hablando de Cuba en una entrevista publicada en China meses después del triunfo de la Revolución: «Los malos enemigos extranjeros tienen un viejo método. Primero inician una ofensiva política, haciendo propaganda extensamente y diciendo que el pueblo cubano se opone al comunismo [...] // Al mismo tiempo intensifican su ataque económico y hacen que Cuba caiga en dificultades económicas. Luego buscarán un pretexto para crear algún tipo de disputa y entonces utilizarán ciertas organizaciones que controlan para llevar a cabo una intervención contra el pueblo cubano. No tenemos que temer un ataque de ningún pequeño país dictatorial vecino, sino de un cierto país grande, utilizando ciertas organizaciones internacionales y cierto tipo de pretexto para intervenir y socavar la Revolución Cubana [...]» [«A Neglected Che Interview», , traducción mía del inglés]. resulta de la política económica que Barack Obama persigue –y aunque confiesa que no ve una salida fácil de esa arena movediza–, no adopta ninguna medida para aliviar el sufrimiento y las ansiedades de los más necesitados. Más bien expresa cierta conformidad con los republicanos que hablan de la necesidad de reducir los beneficios de la seguridad social, mientras aumenta el presupuesto militar. ¿Qué pensará Obama cuando visita Chicago, la ciudad que le sirvió como base de poder en los inicios de su carrera política, al ser elegido para el Senado de su país, donde ahora la tasa de desempleo entre los hombres negros, según un programa de la BBC que vimos en junio de 2011, es de 33 %? Y como para demostrar otro aspecto de su insensibilidad con respecto a los sentimientos de sus conciudadanos de ascendencia africana, se jactó, en un discurso ante un público constituido por férvidos defensores del régimen de Israel, de que había prohibido que una delegación de los Estados Unidos asistiera a una Conferencia en Ginebra en 2009 auspiciada por la ONU. Esa era precisamente la Conferencia de Examen de Durban, que tenía como objetivo evaluar la mejoría de las metas establecidas en la Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, la cual tuvo lugar en la ciudad sudafricana en 2001. El propósito de la reunión de 2009 era animar a los participantes a cumplir con las resoluciones acordadas en la Declaración y el Programa de Acción de Durban. Esa Declaración obligó a los participantes a llevar a cabo acciones, iniciativas y soluciones prácticas con el fin de lograr la igualdad para todos los individuos y grupos de todas las regiones y países del mundo. Obama consideró que estas condiciones iban a exponer a Israel a la crítica, e hizo que la delegación estadunidense se quedara en casa, sacrificando así su derecho a abo- gar en el cónclave por su propia igualdad y dignidad. Es realmente triste que el presidente de una nación se enorgullezca de subordinar los legítimos intereses de un sector de sus conciudadanos, pertinentes a la búsqueda o defensa de sus derechos humanos, a la protección de otra que puede ser vulnerable a la crítica por violación de esos derechos. Es como si ese presidente, en su fuero interno, no creyera que sus conciudadanos afrodescendientes y él mismo se merezcan los derechos civiles, sociales y humanos que la ONU está proponiendo que se merezcan. O tal vez considere que él y su círculo íntimo son excepciones. Todo esto indica que hay obstáculos formidables a la realización del estado de felicidad, y, si los obstáculos se configuran de un modo específico para los estadunidenses, otras medidas específicas se diseñan para los restantes países de nuestro hemisferio. Recordamos como motivo central algo que oí decir a Ronald Reagan cuando Brasil trataba de elevar su nivel de vida económico y social, dejando atrás lo que reiteraban durante muchas décadas en los países desarrollados –«el Brasil, el país del futuro y siempre lo será»–. El entonces presidente de los Estados Unidos dijo, quejándose de los intentos del país más grande del Sur y de una sustancial población negra que en ese momento estaba tratando de proteger su incipiente industria de computación contra las importaciones de computadoras norteamericanas: «El problema con el Brasil es que quiere ser un país desarrollado». El progreso brasileño fue retardado durante décadas por sistemas y formas de gobierno, muchas veces dictatoriales, que subordinaban los intereses de su pueblo a mantener buenas relaciones con el Norte. Es notable la coincidencia del progreso económico y social del Brasil, y de Latinoamérica en general con la aparición de la democracia, de una mayor preocupación por 9 el bienestar de los pueblos y la participación de ellos en los asuntos que los afectan, y no como el Norte prefiere considerar el concepto de la democracia, con énfasis en la libertad del capital y del mercado. Si en este contexto examinamos la situación de algunos países del Caribe, las medidas tomadas por el Norte para frustrar su desarrollo político y económico, podemos enfocar los derechos que las Naciones Unidas proponen como deseables. Jamaica, Haití, Venezuela y Cuba representan casos que ilustran la variedad de estrategias imperialistas empleadas en un intento por ejercer su control sobre otros países y sacar beneficios materiales y geopolíticos de ellos. El 6 de agosto de 1962 Jamaica consiguió su independencia de Gran Bretaña, después de trescientos siete años de explotación colonial, con la esclavitud forzosa durante ciento ochenta y tres de ellos. Cuando las autoridades británicas emanciparon a los esclavos no les dieron ninguna compensación. Compensaron a los amos, quienes en su mayoría vivían en Inglaterra como dueños ausentes que no se preocupaban más que por la productividad de sus tierras y la mano de obra de ultramar. En el momento de la independencia, tampoco fue devuelta a la isla ninguna parte de las riquezas obtenidas en ella durante los tres siglos de ocupación británica. Ante la necesidad de desarrollar todos los aspectos de la infraestructura del país y con un pueblo ansioso por conseguir el progreso económico, y sin el capital para acelerarlo, sus líderes pronto cayeron en la tentación de aceptar préstamos de las grandes instituciones financieras internacionales controladas esencialmente por los Estados Unidos. Por dos razones principales el imperio no ha tenido la necesidad de recurrir a las armas para ejercer su control sobre Jamaica. La primera es que los préstamos han venido constituyendo una trampa que es 10 verdaderamente inflexible. El libro de John Perkins Confessions of an Economic Hit Man [Confesiones de un asesino económico a sueldo] revela cómo este norteamericano, como muchos otros, había trabajado, empleando el encanto o las amenazas, para que gobiernos de países en busca de fondos para el desarrollo aceptaran préstamos de instituciones como el Banco Mundial y la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (USAID), con cuyos términos estas instituciones sabían que los países pobres no iban a poder cumplir. Consecuencia de esta falla es la imposición sobre ellos de un «reajuste estructural» de la economía entre cuyas condiciones principales están la devaluación de la moneda y la privatización de los bienes del país. En los años sesenta, poco después de la independencia, un dólar jamaicano valía un dólar treinta centavos en moneda de los Estados Unidos. Ahora, un dólar estadunidense vale ochenta y cinco dólares jamaicanos. Y privatizadas ya la electricidad y la línea aérea, lo único que queda por privatizar es el agua. La segunda razón por la que la tranquilidad del imperio puede mantenerse, en cuanto a Jamaica, tiene que ver con el papel desempeñado por las agencias mediáticas en la isla. El periódico predominante es el Daily Gleaner, fundado en 1834, todavía en tiempos de la esclavitud, cuando los negros no podían aprender a leer y escribir, y casi mellizo del Diario de la Marina, el rotativo cubano que nació dos años antes. Pero mientras que este desapareció en 1960, el Daily Gleaner goza de tanto prestigio en Jamaica que las palabras «fundado en 1834» aparecen cada día en la primera plana, y puede jactarse abiertamente y más de una vez de que un miembro de la familia fundadora, los Ashenheim, siempre servía en la junta directiva hasta 2006, cuando el último se fue de la isla huyendo de la violencia. Sin embargo, el Gleaner sigue siendo el organizador de los aplausos cuando el gobierno llega a acuerdos con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, o cuando la USAID otorga «ayuda». Abre sus páginas a las visitas de Wall Street que alaban el poder de recuperación de los jamaicanos y las suele cerrar a quienes sugieran alternativas a la política de libre mercado. La BBC, con su pronunciación ejemplar del inglés y su pericia en despistar con sus palabras y sus omisiones, ejerce una influencia decisiva en las perspectivas del Gleaner con su privilegiada y frecuente cobertura en la isla de las noticias extranjeras. Hay dos películas documentales que examinan las consecuencias reales de esta orientación política y económica. Stephanie Black en Life and Debt [Vida y deuda (en el inglés de Jamaica «debt» se pronuncia como «death»-«muerte»)] (2001) demuestra los efectos devastadores sobre los trabajadores, la inseguridad de la situación laboral y la imposibilidad para muchos de conseguir trabajo. Esther Figueroa y Diana McCauley, en su documental Jamaica for Sale [Jamaica a la venta] (2009), exponen la pérdida de los bienes nacionales y de los ingresos necesarios para financiar los servicios sociales, educacionales y culturales que puedan elevar el sentido de bienestar del pueblo. Entre los datos preocupantes revelados por esta obra se halla al hecho de que del turismo, la principal industria y la mayor fuente de divisas, la isla recibe solo el 5 % de las ganancias. El resto va para el capital extranjero. De modo que en los últimos treinta años no ha habido ningún crecimiento en el producto nacional bruto. La CIA, en su World Factbook [Libro de hechos mundiales] (2010), resume, sin ningún remordimiento: el coste de financiar las deudas impide todavía la habilidad del gobierno para invertir en la infraes- tructura y los programas sociales, especialmente cuando crece el desempleo en una economía que va disminuyendo. La administración de Golding [el actual primer ministro] enfrenta la perspectiva difícil de tener que alcanzar la disciplina fiscal para mantener el pago de las deudas, mientras al mismo tiempo ataca un problema grave de criminalidad que está frenando el crecimiento económico. La alta tasa del desempleo empeora el problema del crimen, que incluye la violencia de pandillas intesificado por el tráfico de drogas [, la traducción es mía]. La trampa económica que la deuda representa deja poco lugar para que Jamaica cumpla con las condiciones requeridas por la ONU. Habría sido peor la situación si la República Bolivariana de Venezuela no le hubiera extendido un programa de ayuda genuina denominado Petrocaribe a esta isla. La República Bolivariana ha ofrecido su generosidad también a Haití, país de una proporción de afrodescendientes más alta que la de Jamaica; pero en todas estas naciones, debilitadas históricamente por el colonialismo y el imperialismo, aceptar esta generosidad no es un proceso fácil. En efecto, las ofertas de Petrocaribe han venido a exponer el escandaloso deseo por parte del imperialismo de no querer ver el progreso en los Estados que han debilitado. Desde que los esclavos se rebelaron contra sus dueños franceses y establecieron su República de Haití en 1804, las potencias imperialistas tomaron su turno en castigar a esa nación. Ningún país ofreció ayuda humanitaria, desinteresada y constante hasta que Cuba interviniera en 1998 para salvar vidas, y consiguió bajar la terrible tasa de mortalidad infantil que había llegado a ciento veinte por cada mil nacidos vivos. Trató de conseguir la 11 colaboración de Canadá en acto de solidaridad, pero por temor a la reacción del jefe del imperio, el país norteño nunca cumplió con su promesa de cooperar. En una demostración de esa combinación de ciencia y ternura que Martí había recomendado, el presidente Fidel Castro acordó con su homólogo haitiano René Preval el envío de cientos de médicos y otros trabajadores en servicios médicos a la República vecina, el país más pobre del hemisferio. Cuba no se limitó a la misión inicial, sino que extendió su cooperación al entender que gran parte de la población no tenía acceso a la atención médica y que la alfabetización posee nexos esenciales con la salud pública. En la convivencia los cubanos llegaron a conocer bien a sus vecinos, a admirar su inteligencia. Mediante la observación, respetuosamente, inventaron el método más eficaz que se haya conocido para combatir el analfabetismo y que han empleado para librar no solo a muchos haitianos sino a millones de personas en varias partes del mundo de esa limitación a la plena humanidad de la persona. De modo que cuando ocurrió el terrible terremoto en Haití el 12 de enero de 2010, ya estaban presentes en esa tierra unos trescientos médicos y otros trabajadores cubanos que habían participado en bajar la mortalidad infantil de ciento veinte a cincuenta y cinco por cada mil niños nacidos vivos, y estaban listos para servir a las víctimas no solo desde el primer momento sino en todas las desventuradas secuelas que pudieran emanar de esa horrenda tragedia. Pero ahora no es solo Cuba la que está respondiendo con ese espíritu que refleja la idea martiana de que patria es humanidad: se suman los países de la Alternativa Bolivariana para la América Latina y el Caribe (Alba), liderados por la República Bolivariana de Venezuela, que comparten los más elevados valores morales y éticos que Cuba ha estado mostrando dentro y fuera de su 12 territorio. El programa Petrocaribe nace de ese espíritu de solidaridad con otros pueblos del área y ofrece el petróleo venezolano con términos de pago que permiten que naciones del Caribe, muchas de ellas con una población mayoritariamente negra, puedan, con los considerables ahorros que resultan, atender a algunos de sus problemas sociales. De esa manera tienen una mayor posibilidad de cumplir con las normas propuestas por la ONU en su documento. Los pueblos del Caribe, víctimas de los imperialistas a lo largo de la historia, no han conocido antes el tipo de generosidad ejemplificado por Petrocaribe o por el masivo programa oftalmológico conocido como Operación Milagro, desarrollado por los cubanos. He oído a un viejo antillano, beneficiario de este programa, salvado gratuitamente de la ceguera y no acostumbrado a esta clase de atención amistosa, preguntar con agradecimiento: «¿Por qué nos quieren tanto?» Y en Jamaica, cuando celebraron en 2006 el primer aniversario de la Operación Milagro, algunos de los tres mil beneficiarios, humildes y religiosos, se reunieron en Kingston y, después de cantar himnos y rezar, terminaron cantando estas palabras: «After God, Cuba» [Después de Dios, Cuba]. El Daily Gleaner olfatea peligros y en un editorial aconseja al gobierno de Jamaica que se distancie de Venezuela y Petrocaribe.4 Sin embargo, el descubridor de secretos, Wikileaks, tan temido por la política tradicional, no ha podido desenterrar ningún motivo escondido por parte de los países del Alba. En cambio, documentos sacados a la luz por Wikileaks sí revelan los esfuerzos enérgicos que las autoridades de los Estados Unidos han hecho para imponer barreras entre el pueblo haitiano y los be4 Editorial «Petrocaribe and the IMF Programme», 2 de febrero de 2010, . neficios que pueden derivarse de una asociación normal con las naciones del Alba, beneficios que aumentan la posibilidad de que el pueblo haitiano pueda disfrutar de los derechos que la ONU quiere asegurar para los afrodescendientes. En primer lugar, el poderoso país llevó a cabo, junto con Francia y Canadá, un golpe de Estado, y en el proceso desterraron al muy popular presidente Jean-Bertrand Aristide y descalificaron a su partido político. También pusieron fin a la función de una escuela de medicina administrada por y con profesores cubanos, alojando a sus soldados en ella. Los cubanos transportaron a todo el alumnado (unos trescientos estudiantes) a Cuba para continuar su educación. Al nivel de proyectos específicos, la embajadora de los Estados Unidos, Janet Sanderson, nombrada por George W. Bush, presionó intensamente al sucesor de Aristide, René Preval, para que no participara en Petrocaribe, a pesar de que, según revela Wikileaks, la diplomática admitió que la participación sería muy beneficiosa para el pueblo haitiano. Preval tuvo que insistir no solo con la diplomacia yanqui sino también con sus compañías como la Exxon Mobil Corporation, para que Haití, la nación más pobre del hemisferio, que ya había cedido a la privatización de casi todas sus empresas de servicios públicos, y que fue obligada por la administración del presidente Clinton a abandonar su cultivo de arroz para importar el grano de Texas, aprovechase la oportunidad ofrecida por Venezuela. La administración de Obama ha intensificado la ocupación militar de Haití, beneficiándose en parte del terremoto del 12 de enero de 2010 para hacerlo, y ha ascendido a Ms. Sanderson a un puesto relevante en el Departamento de Estado de su país. Desde antes de la creación del Alba, algunos de los territorios que ahora constituyen esa alianza han insistido en apoyar al sector pobre de la población estadunidense donde se encuentran numerosos afrodescendientes. Como consecuencia del desastre natural del huracán Katrina, Cuba ofreció su ayuda médica, que hacía mucha falta. La administración de G.W. Bush se negó a aceptarla (como había declinado aceptar la pronta colaboración ofrecida por la Isla en el momento de la crisis del 11 de septiembre 2001), dejando que murieran muchas personas, entre ellas, por supuesto, un número desproporcionado de afrodescendientes. A pesar de esa experiencia, los cubanos han encontrado otros modos más constantes y multiplicables de prestar su ayuda al país rico en dinero, pobre en ética y moralidad, y plagado de desigualdades, que le muestra a Cuba su implacable hostilidad, y que busca persistentemente modos de hacer daño a la economía y al pueblo de la benévola Isla. La nación caribeña, considerando las insuperables dificultades que jóvenes intelectualmente capacitados pero pobres en finanzas enfrentan si quieren estudiar medicina, les costea esos estudios a algunos de ellos en Cuba. Proporciona la misma ayuda humanitaria a más de diez mil estudiantes de Latinoamérica y el Caribe, a condición de que vuelvan a servir a sus comunidades. Venezuela también ha dirigido su generosidad hacia los sectores desgraciados en los Estados Unidos. Ha donado petróleo a los pobres en ciertas partes del país para que puedan calentar sus viviendas durante los inviernos. Y Venezuela también tiene que vivir como blanco constante de amenazas verbales, económicas y militares que provienen del vecino poderoso que antes controlaba el petróleo en la república de Simón Bolívar. Tampoco debemos pasar por alto otro servicio que podemos asociar con el Alba. La información que guía hacia conclusiones erróneas, las mentiras, las omisiones y las exageraciones asaltan la dignidad 13 del público, pueden entorpecer su educación y conducir a acciones que violan sus normas éticas. Hemos podido observar el deterioro moral de públicos que están tan despistados por la BBC, CNN, AFP, El País, etcétera, que llegan a aguantar la brutalidad de la guerra de la Otán contra Libia. En este contexto hay que mencionar especialmente a Al Jazeera. Normalmente fidedigna, esta agencia, financiada por el reino de Qatar, se ha extraviado del camino recto para reflejar el viejo antagonismo que este régimen ha manifestado contra Libia, exacerbado por el sectarismo religioso, y para aliarse con los occidentales que distorsionan. En estas circunstancias, el papel rectificador de Telesur, patrocinado por cinco países del Alba (Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua), más la Argentina y Uruguay, es indispensable. Sus reporteros están en Libia y van a esos sitios donde los occidentales dan a entender, sin haber ido a ellos, que el gobierno ha perpetrado atrocidades, y no ven, porque no existe, lo que los otros especulan que está teniendo lugar. Acabo de escuchar una entrevista del vicario apostólico del Vaticano de Trípoli, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli, en la cual dijo que es la Otán, y no Gaddafi, la que está perpetrando bombardeos, masacres y un genocidio en Libia, matando a mucha gente y obligando a mucha más a huir de la agresiva violencia. Asimismo, dio las gracias a Telesur por informar y decir la verdad acerca de lo que está ocurriendo en Libia. Este servicio ético, que es de cobertura mundial, sirve para evitar la enajenación y nutrir la identidad auténtica de la persona, lo cual es un derecho esencial de los afrodescendientes del Caribe y de todos. La política de los países del Alba es verdaderamente inclusiva, teniendo en cuenta el bienestar de todos, y es tan humanista que ciertas categorías no incluidas en el documento de la ONU pero que son 14 importantes para la satisfacción de los descendientes de africanos en el Caribe y añadidas por mí –tales como su derecho a la protección de los niños y su acceso a la diversión, los pasatiempos y el amplio desarrollo cultural– vienen de mi conocimiento de la sociedad cubana. La ONU hace bien en tomar esta iniciativa y demostrar su solicitud por este sector de la humanidad que sufre tantos abusos. Pero debe haber un seguimiento, una evaluación de todo lo expresado y prometido acerca del tema y, como en el caso de la Conferencia de Durban, organizar una reunión de evaluación donde se hable de los valores positivos y de los negativos, de los gobiernos o sistemas que facilitan la realización de las metas contempladas por la ONU y los que no la facilitan. Es importante que la ONU se ocupe de este aspecto del problema, de darle máxima publicidad, porque algunos países que contribuyen poco o negativamente al tema tienen los recursos materiales y técnicos y la osadía para trompetear al mundo cosas positivas que afirman que hacen y que en efecto no hacen, y para calumniar a otros que sí hacen cosas realmente muy constructivas para la humanidad. Y no debe demorar los ocho años que tomó la Conferencia de Examen de Durban para intentar valorar el cumplimiento de las decisiones y resoluciones acordadas en la Conferencia Mundial contra el Racismo. Asusta la velocidad del deterioro moral de los países capitalistas del Norte en medio de las crisis económicas y financieras que están viviendo. Durante la pulverización de Iraq, el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, solicitó aplausos cuando anunció una bomba nueva, la bomba MOAB («Massive Ordenance Air Blast»), que él designó «the Mother of all Bombs» [la madre de todas las bombas]; las autoridades canadienses no querían asociarse con esa barbarie. Hoy el canciller canadiense manda un mensaje con su firma en el que sonríe sobre una bomba destinada contra Gaddafi; y de los trescientos ocho miembros del parlamento canadiense, solo una parlamentaria votó por acabar con la participación de esa nación en la guerra contra Libia. ¿Cuántos países más atacarán los miembros de la Otán en ocho años con la finalidad torpe y cínicamente escondida de robar sus recursos? ¿Qué pasará si Cuba, con su sustancial población negra, encuentra importantes depósitos del oro negro en el Golfo de México, tan próximo a los Estados Unidos, y no está en el poder en ese país, liderando a la Otán, ni siquiera un sensible presidente negro y tan extraordinariamente pacífico como para merecer el Premio Nobel de la Paz? La diferencia de planos de valores entre el Norte y «la América nuestra», que Rubén Darío había discernido en su poema «A Roosevelt» de principios del siglo XX, ya es un abismo. Y urge cambiar esta correlación, porque el Norte está recurriendo cada vez más a la opción bélica, adquiriendo más bases, pensando, con el uso de la violencia, apropiarse de los recursos de otros y mantener desvalidos a muchos afrodescendientes y sus conciudadanos que hubieran podido beneficiarse del buen uso de esos bienes. 10 de julio de 2011 c BELKIS AYÓN: s/t, 1994. Calcografía, 347 x 396 mm 15 AGUSTÍN LAÓ MONTES Hacia una cartografía del campo político afrodescendiente en las Américas Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 16-38 E 16 l actual auge de los movimientos negros (o afrodescendientes) en Latinoamérica debe explicarse en relación con sus bases históricas y con las tendencias nacionales, regionales y globales, como el neoliberalismo y el nuevo imperialismo estadunidense.1 La relación entre el pasado y el presente, junto con un análisis multiescalar (local, regional, nacional, global) es una base metodológica de este mapeo de la política afroamericana, donde los movimientos sociales afroamericanos se entienden como actores centrales en escenarios de poder modernos, que históricamente han sido fuerzas antisistémicas claves. Esto implica un análisis de la modernidad en el que la agencia histórica negra sea protagonista y parte fundamental, a contracorriente del sentido común eurocéntrico y racista según el cual las afromodernidades son derivativas, secundarias o completamente ajenas a lo moderno.2 1 En este artículo usaré los términos «negro» y «afro» como categorías de identidad intercambiable. También usaré la expresión afroamericano para denominar a las personas de ascendencia africana que viven en el continente americano, no solo en los Estados Unidos, y por lo mismo usaré la expresión afroestadunidense al referirme específicamente a la población negra de los Estados Unidos. 2 Hay una larga historia de ese tipo de análisis en la tradición de la diáspora africana. Algunas de las investigaciones que se pueden considerar son: Du Bois [1989, 1992], Gilroy [1993], James [1989], Patterson y Kelley [2000]. La historia desde abajo: movimientos antisistémicos y modernidades subalternas Entendemos la globalización como un proceso a largo plazo, articulado por una matriz históricomundial que, a tenor con las ideas de Aníbal Quijano, conceptualizo con la noción de la colonialidad del poder.3 En una caracterización rápida, puede representarse la colonialidad del poder como el entrecruzamiento de cuatro regímenes de dominación (racismo, capitalismo, patriarcado e imperialismo) y la intersección de las formas de identidad (raza, clase, género, sexualidad), cultura y conocimiento, así como también de los modos de economía política (explotación y acumulación capitalista), y las formas de comunidad política y geopolítica (Estados-nación e imperios modernos) asociados con ellas. Lo que llamamos globalización o espacio mundial es un proceso contradictorio y relativamente 3 El sociólogo peruano Aníbal Quijano acuñó el concepto de colonialidad del poder como categoría clave para la teorización de la modernidad en términos de un patrón de poder histórico-mundial que se define principalmente como una dinámica de dominación/explotación/conflicto en cinco áreas básicas de la vida social: la autoridad, el trabajo, la naturaleza, el sexo y la subjetividad. La «raza» es un eje de articulación fundamental de tal patrón de poder. Véase Quijano [2000]. Varios intelectuales han desarrollado la contribución seminal de Quijano y han organizado congresos, grupos de trabajo y publicaciones. Tres ejemplos importantes son el grupo de trabajo sobre colonialidad, con sede en la Universidad Estatal de Nueva York, en Binghamton, desde 1997; el grupo modernidad/colonialidad/descolonialidad, que incluye a intelectuales de diversas instituciones académicas en los Estados Unidos y la América Latina, y el Programa de Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito, Ecuador. abierto, en el que «partes» específicas (como naciones, y regiones como la costa pacífica colombiana, las Antillas y la diáspora afroamericana) tienen su autonomía relativa y, por ende, sus propias temporalidades y configuraciones espaciales. Las constelaciones globales del poder, unidas a la raza y el racismo y sus articulaciones con el trabajo, el género, la sexualidad y el conocimiento, son elementos centrales en este proceso de globalización a largo plazo. Las «formaciones raciales» y los racismos son procesos complejos que tienen su especificidad histórica. Es decir, «raza» y racismo se articulan y desarrollan en formas particulares en el tiempo y el espacio (e.g., en los planos local, regional y nacional), a la vez que componen un régimen racial histórico-mundial, de allí la necesidad e importancia de conceptos como «orden racial mundial» y «sistema racial mundial», según proponen varios estudiosos.4 ¿Cuál es la importancia histórico-mundial de los movimientos negros? Los primeros movimientos mundiales para la justicia y la democracia fueron las luchas contra la esclavitud y el movimiento abolicionista.5 La importancia histórico-mundial de las resistencias y acciones colectivas negras tiene una relación directa con la centralidad de las clasificaciones/estratificaciones raciales y los regímenes racistas en la constitución misma de las estructuras modernas/coloniales de poder/conocimiento que se articulan en instituciones fundamentales, como en las divisiones raciales del trabajo en la economíamundo capitalista, las dimensiones raciales del Estado moderno (el llamado «Estado racial»), el racismo 4 Véase Bonilla Silva [2001], Ferreira da Silva [2007], Goldberg [2002, 2008], Mills [1999], Santiago-Valles [2008] y Winant [2001, 2004]. 5 Véase Robinson [1997], Santiago-Valles y Winant. 17 epistémico que configura las formaciones de conocimiento occidentales, y las definiciones étnicorraciales de las categorías modernas del ser y el yo.6 De ahí viene el papel central de la agencia de los sujetos afrodescendientes en el desafío y la transformación de las instituciones principales, categorías y procesos de la modernidad capitalista como sistema histórico. Además, si por movimientos antisistémicos nos referimos a la constelación de luchas, acciones colectivas y formas organizacionales capaces de desafiar y transformar el orden global en diferentes momentos decisivos de la historia mundial, cuando analizamos las diversas olas de movimientos antisistémicos, veremos que corresponden a los ciclos raciales transnacionales que describiremos a continuación. Una explicación estructural que subyace en la importancia de los movimientos negros en la longue durée de la modernidad capitalista es la primacía de regímenes racistas en las configuraciones modernas/coloniales de poder económico, cultural y político. El producto desigual de los efectos acumulados y combinados de la agencia histórica negra y sus acciones colectivas en el continente americano y más allá de él, es que los movimientos afroamericanos han sido y siguen siendo protagonistas en las luchas globales por la libertad y la igualdad. Política afrodescendiente en perspectiva histórico-mundial Si la «raza» y los racismos inscriben y configuran las instituciones mayores (estados, economías, universidades, familias), las categorías claves (de identidad, geografía, conocimiento) y los procesos principales 6 Para el argumento de «la colonialidad del ser», véase Maldonado-Torres [2008]. 18 (producción y consumo cultural, formaciones de clase y género, valorización y difusión del conocimiento) del sistema-mundo capitalista moderno/colonial, debe considerarse la agencia histórica afro y las políticas raciales negras como arenas de luchas y propuestas alternativas, un terreno importante en la definición general del campo de lo político. La perspectiva de ciclos raciales articula un marco amplio para el análisis histórico de la política negra en el continente americano en la medida en que combina el análisis político-económico y la interpretación cultural, la interacción de fuerzas nacionales y transnacionales, la importancia social de las coyunturas críticas y la agencia histórica afro.7 En este esquema conceptualizo las formaciones raciales como un complejo terreno de contiendas marcado por «significados de raza constantemente cambiantes y en tensión con otras estructuras sociales» [Sawyer, 2009]. En este sentido, la política racial se entiende como un proceso determinado estructuralmente a la vez que abierto a la contingencia histórica, una arena en disputa mediada por procesos estructurales tales como formaciones estatales y poderes imperiales, siempre efectuados en la amplia gama de luchas que componen los escenarios cotidianos de las relaciones de poder. El concepto mismo de ciclos de raza significa una temporalidad dinámica en la que un escenario central es la relación entre el Estado racial y los movimientos negros como impulsores del flujo y reflujo histórico entre momentos de crisis y convulsión social, seguidos por períodos de equilibrio en la dominación y la hegemonía. Entiendo los ciclos raciales dentro de un marco analítico, por un lado ligado a una pers7 Tomo el concepto de los ciclos raciales del politólogo Mark Sawyer [2005] y me baso en su análisis para comenzar a desarrollar el marco que presento aquí. pectiva histórico-mundial de movimientos sociales negros como fuerzas antisistémicas, para así enmarcar la política afroamericana en panoramas más amplios de poder, y del otro, vinculado con un acercamiento político-cultural a los movimientos sociales como campos de producción de identidad, formación de comunidad y articulación de políticas culturales [Álvarez, Dagnino y Escobar, 1998]. Periodización histórica de los movimientos sociales negros Podemos identificar cuatro ciclos principales de la política negra en el continente americano que corresponden a cuatro coyunturas histórico-mundiales críticas. El primero alcanzó su punto álgido en la ola de revueltas de esclavizados en el siglo XVIII, cuyo punto culminante fue la Revolución Haitiana (17911804), que marcó el nacimiento de la política negra como dominio explícito de identidad y derechos y como proyecto de emancipación. Las revueltas modernas de esclavizados fueron el pilar de una constelación de luchas que constituyeron la primera ola de movimientos antisistémicos en la modernidad capitalista.8 Dichas resistencias, que iban desde hacer más lenta la producción y envenenar la comida del amo hasta el cimarronaje, las revueltas masivas y la Revolución Haitiana adquirieron, por sus efectos combinados, el carácter de movimiento antisistémico entre los siglos XVIII y XIX. Es la época que Eric Hobsbawn llamó la «Era de la Revolución» [Hobsbawn, 1999], aunque solo reconoció la guerra de independencia de las trece colonias que cons8 Para dos argumentos muy distintos sobre la importancia de las rebeliones de esclavos en la modernidad capitalista, véase Genovese [1992] y Santiago-Valles [2008]. También, Blackburn [1988]. tituyeron los Estados Unidos y a la Revolución Francesa como las gestas de la época, apenas registrando el significado histórico-mundial de la Revolución Haitiana, la más profunda tanto en intención como en logros, pues derrotó la esclavitud y el colonialismo francés, a la vez que inauguró la política del poder negro en el escenario histórico moderno/ colonial9 y tuvo grandes repercusiones en todo el Continente, inspirando las resistencias de esclavizados (como también de negros libres y mulatos) y exacerbando los miedos en los amos y los Estados coloniales. Es el primer gran momento de luchas por la liberación negra, la aparición de una política de la solidaridad (negros, indígenas y de todos los pueblos por la emancipación), y de las concepciones vernáculas negras de democracia y libertad.10 También el movimiento abolicionista puede considerarse como un gran esfuerzo organizado en aras de la justicia global, como afirman algunos estudiosos [Martin, 2005; Robinson, 1997; Winant, 2001, 2004]. Esta coyuntura histórico-mundial de cambio sistémico marcó el surgimiento de la política racial negra en el continente americano y en la diáspora africana global. El segundo período, aproximadamente de 1914 a 1945, puede situarse poniendo de relieve la primera y la segunda guerras mundiales, las revoluciones rusa y mexicana y la gran depresión de los años treinta. Fue un momento de consolidación de los movimientos políticos, culturales e intelectuales negros en todo el Atlántico, y configuró una suerte de cosmopolitismo afro que sigue vigente en nuestra 9 Césaire [2000] sostiene que la Revolución Haitiana marca el surgimiento del concepto mismo de negritud. 10 Hay una amplia literatura sobre la Revolución Haitiana. Algunos de los estudios más importantes son: Dubois [2004], Fischer [2004], Fick [1990], James [1989] y Trouillot [1995]. 19 época [Edwards, 2000]. Es el período del surgimiento del panafricanismo como un movimiento transnacional de gran envergadura e influencia a pesar de todas sus diferencias y contradicciones [James, 1989]. Es el apogeo de la Asociación Universal para el Mejoramiento Negro –UNIA–, que hasta hoy es la más numerosa organización transnacional en la historia de la diáspora africana. Es la etapa del nacimiento del marxismo negro como corriente intelectual y del socialismo negro como movimiento político, liderado por figuras como Harry Haywood y Claude McKay en la Tercera Internacional, y por C. L. R. James en la Cuarta Internacional. Fue el período de la política cultural modernista negra del Renacimiento de Harlem, de la aparición de las vanguardias estético-políticas en Brasil y Cuba (fundamentadas en formas culturales afrodiaspóricas), del surrealismo negro y el movimiento de negritudes en la zona francófona de la diáspora africana (Francia, África y el Caribe) que articularon sus propias redes de cosmopolitismo negro y sus sueños de libertad (para usar la expresión de Robin Kelley). Este mundo afrofrancófono fue el universo histórico que produjo figuras intelectuales y políticas histórico-mundiales como Aimé Césaire y Frantz Fanon. Es cuando se fundan las primeras organizaciones políticas nacionales afroamericanas, el Partido Independiente de Color en Cuba (1908-1912), el Frente Negra Brasileira en Brasil (1930), y la Asociación Nacional para el Progreso de las Gentes de Color –NAACP– en los Estados Unidos (1909).11 El tercer período lo sitúo desde la posguerra de la Segunda Guerra Mundial hasta la ola global 11 La mayoría de los análisis del período están escritos desde una perspectiva noratlántica y no registran siquiera estos importantes desarrollos políticos y culturales en Latinoamérica y el Caribe criollo hispanohablante. 20 de movimientos antisistémicos de los años sesenta y setenta. El primer momento, aproximadamente de 1945 a 1955, estuvo marcado por un ciclo sistémico de luchas por la descolonización en África, Asia y el Caribe, y por el surgimiento de movimientos contra el régimen de Jim Crow en el sur de los Estados Unidos. La conferencia de 1955 en Bandung, Indonesia, representó el clímax de la política anticolonial/antirracista de liberación nacional que buscaba cambiar el equilibrio del poder mundial, desafiando al imperio de Occidente y favoreciendo el surgimiento de los «países no alineados» y el empoderamiento de «los pobres de la tierra», de la zona mundo-regional que vino a llamarse «tercer mundo».12 En 1966, otra conferencia en La Habana, Cuba, ondeó la bandera del tricontinentalismo para plantear y articular una política de liberación del tercer mundo. El año 1968 representó lo que Arrighi, Hopkins y Wallerstein [1997] llaman «una revolución en el sistema-mundo», pues las acciones combinadas de los movimientos sociales literalmente «estremecieron el mundo», a la vez que representaban una amenaza, y la construcción de alternativas populares a las constelaciones de poder global.13 En la profunda coyuntura históricomundial de los sesenta, que no es una década sino un tiempo histórico que ubicamos entre 1955 y 1975, el eje principal de los movimientos afroamericanos se situó en los Estados Unidos, y sirvió de inspiración a las luchas de liberación negra en toda la diáspora y el continente africanos, como se ejemplifica de manera elocuente en la lucha contra el 12 La expresión «Los condenados de la tierra» sirve de título a un libro de gran influencia del siquiatra e intelectual revolucionario martiniqueño Frantz Fanon [1963]. 13 La expresión «estremecieron el mundo» está tomada del libro clásico de John Reed sobre la Revolución Rusa. apartheid en Sudáfrica. El impresionante crecimiento del movimiento contra el régimen racista de Jim Crow en los Estados Unidos, desde Brown contra el Ministerio de Educación en 1955 y la negación de Rosa Parks a viajar en la parte trasera de un bus en 1956, representaron uno de los «ciclos de protesta» más fuertes en la historia moderna, y dieron lugar al desmantelamiento legal así como a un importante despertar político y cultural contra el racismo sureño. En el segundo momento (1968-1975) de esta era, el Movimiento Negro de Liberación en los Estados Unidos (para usar el concepto con que Cornel West caracteriza la época entera), acuñó la expresión «poder negro» que luego se tradujo en poder femenino, poder indígena, poder chicano, etc., inspirando y dando un idioma político a los nuevos movimientos sociales que habían surgido. Esta etapa particular en el movimiento negro de liberación en los Estados Unidos de los sesenta-setenta, tuvo una gran influencia en el resto del mundo, desde la proyección de figuras como Malcolm X y Martin Luther King, Jr., hasta organizaciones como las Panteras Negras y el Comité Coordinador Estudiantil No Violento –SNCC–, y la recepción global de la política cultural de lo «Negro es hermoso».14 La ola de movimientos antisistémicos de finales de los años sesenta correspondió a una crisis incipiente de la hegemonía estadunidense (claramente 14 Existen otros grupos en extremo importantes, como la Liga de Obreros Negros Revolucionarios y el Movimiento de Acción Revolucionaria, que son menos reconocidos en la esfera pública, pero que fueron cruciales desde el punto de vista del radicalismo negro en los Estados Unidos en ese período. Hay una investigación en desarrollo que está revisitando la política negra en los sesenta y setenta. Algunas de las contribuciones más importantes son las de Kelley [2003], Muhammad [2007] y Young [2006]. revelada en la derrota política y militar de Vietnam) y con una recesión económica mundial que se expresó en la crisis petrolera de 1973. La combinación de una ola de movimientos antisistémicos y una crisis global incipiente de acumulación de capital, configuraron lo que se denomina como una «nueva guerra de clases» y la búsqueda de restructuración sistémica que dio origen al neoliberalismo a finales de los años setenta y comienzos de los ochenta. El cuarto período que propongo para interpretar conceptualmente la política racial negra en el continente americano comienza desde finales de los años ochenta y principios de los noventa hasta hoy. Es la época del surgimiento del nuevo imperialismo estadunidense, por ejemplo, con las invasiones a Granada y Panamá en 1983 y 1989, respectivamente, y de la primera guerra de Iraq, en 1991. Es también la etapa de la caída del Muro de Berlín, hecho que evidenció la crisis del llamado «socialismo real». Comienza el fin de la fascinación con las políticas de Estado neoliberales, presididas por movilizaciones y movimientos emergentes contra sus efectos negativos de orden económico y político, como el Caracazo de 1989, en Venezuela; el levantamiento zapatista, en enero de 1994 (y su confluencia estratégica con la firma del Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica); y las protestas masivas contra las reuniones de la Organización Mundial del Comercio, en diciembre de 1999, en Seattle. En ese momento, tres referentes importantes para los movimientos negros e indígenas en el continente americano fueron el cambio constitucional sin precedentes que tuvo lugar en Colombia en 1991, que declaró el país como pluriétnico y multicultural, la campaña contra la celebración de los quinientos años del mal llamado «descubrimiento de América» en 1992, y el proceso hacia la Conferencia Mundial contra el Racismo de 2001 en Durban, 21 Sudáfrica. Además, nacen los movimientos sociales contra los efectos negativos de la globalización neoliberal y, en particular, aparecen los movimientos negros e indígenas en Latinoamérica. Un mapeo de los movimientos afrodiaspóricos La historia de los movimientos sociales de afrodescendientes ha estado llena de conflictos y debates entre perspectivas políticas e ideologías de poder diferentes, entre variadas formas de entender los significados de la «raza» y el racismo y cómo luchar contra ellos, y entre proyectos históricos en pugna con implicaciones distintas en cuanto a políticas de alianza y proyectos de futuro. En la década de 1930 había diferencias importantes entre quienes eran considerados los líderes panafricanos de la época. Podemos ver tres visiones sobre África y sus significados: primero en el nacionalismo negro transnacional de Marcus Garvey, que considera a África como la fuente suprema de la identidad negra, la cual debía reconfigurarse y modernizarse en búsqueda de una especie de «Imperio negro»;15 esta perspectiva contrasta con la de W. E. B. Du Bois, para quien África representaba un referente necesario en las luchas negras por la democracia y la justicia social que tenían su epicentro en el hemisferio americano. Ambas posturas político-ideológicas eran distintas de la concepción de C. L. R. James sobre las luchas africanas por la descolonización concebidas como un momento clave en lo que este entendía como un proyecto de mayor envergadura, el internacionalismo socialista y, en particular, la política de la Cuarta Internacional. Du Bois y James 15 Para una crítica de la noción y proyecto de «Imperio negro», véase Michelle Stephens [2005]. 22 fueron pioneros de una tradición que Cedric Robinson llama el marxismo negro [Robinson, 2000], un desafío al marxismo occidental con su inclinación al eurocentrismo y al reduccionismo de clases, como a las tendencias dominantes del nacionalismo negro que se inclinan por no ver las conexiones entre el racismo y el capitalismo y que también ha sido ciego a la centralidad histórica, política y epistémica del patriarcado y el imperialismo. De manera similar, durante la ola de movimientos antisistémicos de los sesenta y setenta, el Movimiento Negro de Liberación en los Estados Unidos, que fue uno de los pilares del caudal de luchas que sacudieron y hasta cierto punto transformaron el mundo, fue también heterogéneo y lleno de toda suerte de diferencias internas. La mayoría de los relatos tienden a subrayar las diferencias entre lo que se conoce como el movimiento de los derechos civiles con foco en el Sur, cuyo punto culminante se sitúa en la marcha de 1963 en Wáshington, por los derechos civiles, con el resultado de la aprobación, en 1964 y 1965, de las leyes contra la discriminación racial y el otorgamiento del derecho al voto a los ciudadanos negros; en contraste con el movimiento del Poder Negro, que por lo general se ubica en su mayor parte en las ciudades del Norte, se remonta históricamente al ascenso de Malcolm X como líder principal del radicalismo afroamericano, hasta la consigna de poder negro enunciada por Stokely Charmichael en las campañas del SNCC, y el surgimiento de las Panteras Negras a finales de los años sesenta. La historia es mucho más compleja y aunque no tenemos espacio para los matices, es importante decir que las diferencias entre el integracionismo reformista de la tendencia dominante en el movimiento por los derechos civiles y los proyectos revolucionarios de transformación, defendidos por organizaciones como los Panteras Negras y la Liga de los Obreros Negros Revolucionarios, revelan diferencias significativas en el Movimiento Negro de Liberación en los Estados Unidos de esas décadas. Cuando hablamos de olas o ciclos de movimientos sociales, debemos reconocer una relación entre el surgimiento y la caída de los movimientos antisistémicos en períodos cruciales de crisis y restructuración del sistema-mundo, épocas de surgimiento o declive de la hegemonía imperial (como en la actualidad), momentos de proliferación de guerras o de paz relativa, y etapas de rebelión o de conformidad relativa. Uno de los mayores dilemas históricos de las grandes olas de movilizaciones (o ciclos de protesta) es que sus triunfos tienden a crear las condiciones para períodos subsiguientes de cooptación y represión por parte de los poderes dominantes, con la consecuencia de que los movimientos se desgajan de su carácter antisistémico. Esta dinámica de flujo y reflujo de los movimientos antisistémicos y los «ciclos raciales» sirve para explicar en parte los cambios en la política afroestadunidense después del Movimiento Negro por la Liberación en los sesenta y setenta. La aprobación de las leyes que extendieron el sufragio catalizó un incremento considerable en la posición electoral de los afrodescendientes, mientras la oposición explícita del Estado con relación al racismo, por medio de leyes y políticas públicas contra la discriminación, y el aumento de la movilidad social debido en parte a las políticas de Acción Afirmativa fomentaron algunas mejoras en la educación y el empleo, que constituyeron algunos de los logros de los movimientos negros en los Estados Unidos en esos años. Sin embargo, las polarizaciones de clase hoy día entre los afronorteamericanos son más agudas que en la década de los sesenta. Sin negar que hay un despertar de corrientes de izquierda negras (aunque no del todo exitoso, como podemos constatarlo en el relativo fracaso de esfuerzos como el Congreso Radical Negro) y en las organizaciones de base (sobre todo en el Sur, donde grupos como Project South organizaron el Foro Social de los Estados Unidos), es importante reconocer que asistimos a un proceso de ascenso del conservadurismo negro, como se constata en las figuras de Colin Powell y Condoleezza Rice. Hasta cierto punto, los mismos triunfos del movimiento facilitaron la integración de gran parte de sus energías políticas y su activismo social a las estructuras del Estado y el poder corporativo que ahora defienden la ideología racial que Eduardo Bonilla Silva llama con ironía «racismo ciego al color» [2001], un régimen racista cuyo horrible rostro se reveló en los fundamentos raciales y de clase de las políticas federales hacia Nueva Orleans durante la crisis de Katrina, y que intenta embellecerse con un multiculturalismo imperial donde un secretario de Estado negro defendió otra invasión a Haití en 2005 y un fiscal general latino justificó la tortura en Iraq. El auge de los movimientos étnicorraciales y la política racial en Latinoamérica En contraste con el declive relativo del movimiento social negro y del debilitamiento general de la política de organización y movilización de base en los Estados Unidos, en la América Latina hubo en los ochenta una efervescencia de los movimientos sociales explícitamente negros (o afro), un cambio que interpretamos como un giro del locus principal de los movimientos afroamericanos del Norte hacia el Sur. Sabemos que hay una larga tradición de política racial en Latinoamérica, y en la actualidad se presentan con cierta frecuencia el Partido Independiente de Color en Cuba (fundado en 1908 hasta la 23 masacre racial de 1912) y el Frente Negra Brasileira a comienzos de la década de 1930, como dos ejemplos de que los partidos políticos de afrodescendientes se organizaron por primera vez en la América Latina.16 Sin embargo, hasta las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX, la mayor parte de la participación política afrolatinoamericana se insertaba dentro de los partidos políticos principales (especialmente liberales y de izquierda) y la mayoría de los esfuerzos de base se desenvolvió en sindicatos multiétnicos y multirraciales, en colectividades campesinas y en organizaciones de tipo cultural. Esa constelación de movimientos sociales autodefinida explícitamente como negra (y/o afro) comenzó a rendir frutos organizativos y a tener pertinencia política en los planos locales y nacionales a fines de los ochenta y comienzos de los noventa. Muchos líderes de los movimientos negros en la región fueron parte de la izquierda latinoamericana que, eventualmente, se desilusionaron con el racismo y el reduccionismo de clase de la izquierda blanco/mestiza y, por ende, realizaron cambios en su identidad política en el momento mismo de la caída del bloque socialista. La influencia recíproca de los movimientos negros e indígenas que surgieron juntos en ese período, también relaciona a ambos con el surgimiento de nuevos movimientos sociales (ecológicos, de género, sexuales, culturales, étnicos) no solo en la América Latina, que cambiaron las identidades y culturas políticas, y las formas y métodos de hacer política. A mediados de los ochenta maduraron los efectos negativos del proyecto neoliberal que incluyó, entre otras, la colonización corporativa de regiones 16 A esto habría que sumar la National Association for the Advancement of Colored Peoples, organización de corte político fundada en los Estados Unidos en 1909. 24 y poblaciones que estaban relativamente fuera de la lógica del capital y la regulación estatal (como la costa pacífica de Colombia y el Ecuador y la costa atlántica de Centroamérica). En este proceso de desarrollo de las identidades políticas y culturales afrodescendientes en Latinoamérica, los movimientos negros estadunidenses y sus figuras más visibles (como Martin Luther King y Malcolm X) fueron (y siguen siendo) un referente fundamental. A principios de los noventa, los movimientos negros e indígenas en la América Latina habían logrado fundar organizaciones locales de base, articular redes nacionales de movimientos sociales y comenzaron a tejer redes transnacionales. Junto con el mal llamado «Consenso de Wáshington», hubo un ascenso de movimientos y organizaciones negras que lideraron luchas por la identidad y el reconocimiento cultural, la educación étnicorracial e intercultural, los derechos a la tierra, la justicia económica, la integridad ecológica, los conocimientos ancestrales y la representación política. Junto con los movimientos indígenas promovieron campañas para declarar los Estados latinoamericanos como naciones pluriétnicas, multiculturales e incluso plurinacionales (especialmente por parte de los indígenas) mediante reformas constitucionales, desafiando así los discursos de mestizaje de la elite criolla blanca, que fueron las ideologías fundadoras de la nacionalidad en el siglo XIX. Esto dio lugar a cambios constitucionales en países como Nicaragua, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Venezuela, Bolivia y Perú. Esas modificaciones se asociaron con la organización de redes transnacionales de movimientos de afrodescendientes e indígenas en el Continente. Dos momentos importantes –como referimos antes– son la organización Norte/Sur en 1992 contra la celebración de 1492 como un «descubrimiento», y la rebelión zapatista en 1994, el mismo año de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Para la red de organizaciones afrolatinas que aún se conocen como Alianza Estratégica de Afrodescendientes, un fuerte elemento cohesionador fue el proceso de organización para la conferencia mundial contra el racismo de 2001 en Durban, Sudáfrica. Este sirvió de espacio organizativo y pedagógico para la formación y consolidación de redes afrolatinas de movimientos sociales, como la Alianza Estratégica y la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora. La Red de Mujeres se constituyó en 1992 en un congreso en la República Dominicana y revela que estas asociaciones femeninas negras tienden a organizarse primero, e indica que las mujeres afrolatinas desempeñaron un papel importante en colocar la cuestión de la raza en el centro del debate feminista, incluyendo las conferencias mundiales de mujeres como el encuentro de 1992 en Beijing.17 Fue en este proceso de organización hemisférica (desde escalas locales y nacionales hasta niveles transnacionales) donde el movimiento desarrolló un liderazgo colectivo y una identidad política. Como lo planteó Romero Rodríguez, líder de la organización Mundo Afro en Uruguay, en uno de los encuentros más importantes de la red en el año 2000, en Santiago de Chile, «entramos negros y salimos afrodescendientes», con lo que subraya que se acuñó el término afrodescendiente como una nueva identidad política con el propósito de incluir a las personas de ascendencia africana de todos los colores y a pesar de sus numerosas diferencias. El término afrodescendiente, gestado y negociado por las redes transnacionales de movimiento negro en la América Latina, fue adoptado posteriormente por la 17 Las feministas afrobrasileñas tuvieron un papel particularmente notable en este proceso. Véase Álvarez [2000] y Curiel [2005]. ONU, por organizaciones no gubernamentales e internacionales de diversa índole (desde la Fundación Ford hasta el Banco Mundial). Como categoría política el significante afrodescendiente también representa la voluntad de estrechar lazos con miembros de la diáspora africana global a través de las Américas y en todo el mundo. Sin negar la importancia y los efectos positivos del proceso de Durban, es necesario criticar la tendencia a atribuirle un significado excesivo en la constitución de las acciones y organizaciones locales, nacionales y hemisféricas que componen lo que ahora describimos como una constelación de movimientos sociales negros en Latinoamérica. En ese sentido, un ejemplo revelador es Colombia, país que ostenta el tercer puesto en población de origen africano en las Américas. En el contexto histórico del cambio constitucional de 1991, mediante el cual fue declarado país pluriétnico y multicultural, las comunidades negras organizaron y propugnaron con éxito la Ley 70 de 1993 sobre los derechos de las comunidades negras, que reconoció la propiedad colectiva de la tierra (especialmente a los consejos comunitarios negros en la costa pacífica), la «etnoeducación» hasta el nivel universitario, y la representación política para los afrocolombianos. Dicha ley fue el resultado de una importante movilización de grupos y comunidades afrocolombianas. En gran medida, fue formulada e implementada (aunque solo parcialmente y con grandes limitaciones) por tales organizaciones y sirvió de marco político para un crecimiento significativo en el nivel organizacional del mundo afro en Colombia. En fin, no pretendemos analizarla, sino ofrecer un ejemplo de cómo se fue gestando la política racial en la región diez años antes de Durban y cómo el proceso hacia Durban (y después), no solo resultó un espacio que facilitó la consolidación de las redes del 25 movimiento negro en la región, sino que también fue el resultado de procesos de emergencia y organización de dichos movimientos. Camino a Durban y después: emergencia de un campo de política negra en la América Latina La Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de discriminación, convocada por la Organización de Naciones Unidas en Durban, Sudáfrica, entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre de 2001, tuvo enorme importancia para la causa contra el racismo. El proceso previo revitalizó la agenda mundial contra el racismo y facilitó la emergencia de un campo político afrodescendiente en la América Latina. Sin embargo, los Estados Unidos (acompañados principalmente por Canadá e Israel) abandonaron la reunión en protesta por dos elementos que claramente habrían de aprobarse en el documento de consenso: la declaración del sionismo como una forma de racismo (específicamente contra los palestinos), y la defensa de medidas de justicia reparativa a partir del reconocimiento de la esclavitud transatlántica y sus efectos históricos como un crimen de lesa humanidad. La Declaración y el Plan de Acción de Durban, el documento aprobado en la conferencia y sus mecanismos de implementación, representan un acuerdo sumamente democrático con un programa de medidas concretas contra el racismo y a favor de la justicia y la equidad racial. Después del boicot al encuentro de Durban, liderado por los Estados Unidos, la región del mundo en la que más sobresalieron las pautas contra el racismo fue Latinoamérica. Los movimientos negros de la región ya habían logrado importantes avances con la Ley 70 en Colombia y los 26 derechos a la tierra de los quilombolas en Brasil, logros significativos en tanto estrategias de afrorreparaciones, pero la agenda de Durban representó un salto cualitativo en la política afrodescendiente en la América Latina. Los esfuerzos organizados y las acciones colectivas de los movimientos llamaron la atención de los gobiernos de la región, la gran mayoría de ellos signatarios del pacto de Durban y de instituciones transnacionales importantes. En consecuencia, existe ahora una tendencia general hacia el reconocimiento, por parte de los Estados, de la especificidad de las identidades y culturas negras en la región; en varios países hay legislaciones especiales dirigidas hacia los afrodescendientes, declaraciones y/o medidas contra el racismo, y ramas institucionales que elaboran políticas específicas para las poblaciones negras. Ha aumentado la cantidad de dirigentes afrodescendientes, tanto electos como nombrados, lo cual ha permitido la organización de un Parlamento Negro en la región. Existen programas de Acción Afirmativa en Brasil y Colombia, así como esfuerzos legislativos y políticos para documentar y combatir el racismo institucional y cotidiano tanto en estas naciones como en Ecuador. En diciembre de 2007 se realizó un encuentro en este último país para discutir y coordinar iniciativas para la equidad racial en la región. Con respecto a la institucionalización gubernamental de esas políticas es en Brasil donde el movimiento ha alcanzado los mayores logros, y constituye la primera nación del área con un ministerio para la equidad racial a nivel del poder ejecutivo. Sin embargo, los triunfos parciales de los movimientos afrolatinos también facilitaron las condiciones para el surgimiento de elites negras neoliberales y conservadoras y para la integración al Estado y la «ONGización» de algunos de sus líderes y organizaciones más importantes. Al hacer este análisis, debe- mos evitar establecer simples dicotomías entre Estado y sociedad civil, o reducir todas las formas de participación en la formulación de políticas estatales o las relaciones con ONG internacionales bajo la simple rúbrica de la cooptación. Existen líderes y organizaciones que se burocratizan, convirtiéndose en empleados o clientes de los Estados y las entidades internacionales (e.g., el Banco Mundial, la Agencia Estadunidense para la Ayuda Internacional-USAID); otros que obtienen financiamiento pero conservan una autonomía organizacional y política de Estados y financiadores, y hay otros que no quieren tener relación con entidades gubernamentales y fondos transnacionales de financiación. En mi investigación hallé que necesitamos un análisis matizado que nos permita ir más allá de oponer simplemente cooptación e integración. Esto implica que debemos establecer la diferencia entre actores transnacionales (por ejemplo, entre USAID y la Fundación Interamericana, como dos posiciones distintas dentro del gobierno mismo de los Estados Unidos), como lo hacen algunos movimientos negros en la América Latina y de afrolatinos en los Estados Unidos. Este tipo de diferenciaciones no elimina la necesidad de analizar y evaluar los efectos generales de las alianzas y el financiamiento con instituciones estatales y actores transnacionales (que incluyen algunos de los representantes más poderosos del capital transnacional y el Estado imperial estadunidense) en lo que puede describirse para amplios sectores del movimiento como un viraje desde una política de movilización y de crear alternativas de base popular, hacia una política de acomodación e integración en redes transnacionales de gubernamentalidad neoliberal.18 Dicho 18 Para una definición de gubernamentalidad (categoría acuñada por Foucault) como concepto crítico que permita analizar los procesos de globalización en la era neoliberal, véase, entre otros, Ferguson [2006] y Ong [2006]. giro implica analizar y deslindar de forma más detallada la cartografía política afrolatinoamericana, a la vez que nos invita a cuestionar el potencial transformador de las redes de movimiento negro en la América Latina. Mapeando el campo político afrolatinoamericano El carácter complejo y contradictorio del campo político afrodescendiente nos lleva a plantear preguntas claves: ¿estamos avanzando en las luchas contra el racismo y la discriminación y, en tal sentido, en una agenda general de justicia social, o simplemente abrimos algunos espacios mínimos para la movilidad social y política (la formación de pequeñas capas medias y elite política) que sirven en gran medida para reproducir el statu quo en nombre de la igualdad racial? ¿Están facilitando un proceso de descolonización del poder las políticas y los programas organizados y propugnados por los gobiernos, las ONG internacionales y algunas de nuestras organizaciones afrolatinas, o muchas de ellas están más bien ayudando a proyectos neoliberales de disciplinamiento de sujetos y producción de ciudadanos conformes? Las mayorías de los sujetos subalternos afrodescendientes en la América Latina ¿están mejorando sus condiciones de vida, emancipación política y reconocimiento cultural, o los cambios son cosméticos en su mayor parte, sin mucha transformación real y profunda? Para comenzar a responder estas preguntas, debemos distinguir entre diferentes formaciones políticas y perspectivas ideológicas en el campo político afrodescendiente en la América Latina. Es insuficiente y engañoso llamar movimiento social a todas las expresiones de la política racial negra en la América Latina. Defino el campo de la política 27 racial negra en la región como el resultado de tres procesos entrelazados: 1) movimientos sociales de afrodescendientes; 2) políticas de Estado étnicorraciales; 3) importancia cada vez mayor de actores transnacionales de carácter diverso desde las Naciones Unidas y el Banco Mundial, hasta la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional-USAID, y el Caucus Congresional Negro de los Estados Unidos. La convergencia de la conferencia de la ONU contra el racismo en Durban, Sudáfrica, con los ataques a las torres gemelas y el Pentágono, el 11 de septiembre de 2001, enmarcó el proceso posterior en el contexto de una feroz iniciativa imperial presidida por la administración estadunidense de halcones neoconservadores, pero también en una coyuntura compleja de una crisis de lo que solía llamarse consenso neoliberal, el surgimiento de gobiernos de izquierda y liberales de izquierda en la América Latina, junto con el caos relativo y la exacerbación de contradicciones en el «bloque global imperial».19 Es en este trasfondo general que debemos construir las cartografías de la política afroamericana, identificando, diferenciando y definiendo la multiplicidad de los actores, las prácticas, las organizaciones, los discursos, los estilos de acción y los proyectos socio-históricos que articulan, representan y defienden. Existe una variedad de escenarios que podríamos describir y analizar. Lo primero es la necesi19 Para un excelente análisis sobre la actual coyuntura de crisis de la hegemonía global como «caos», véase Arrighi, Silvers et. al. [1999]. Asimismo, la caracterización de las constelaciones mundiales de poder en términos de un «bloque imperial global» compuesto de Estados núcleos, instituciones de capital transnacional (como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio) y las corporaciones transnacionales, es analizada por Quijano [2004]. 28 dad de diferenciar entre distintos tipos de actores sociales y políticos afro. Para ello debo, en primer lugar, definir los movimientos sociales como campos de acción y de comunicación, una constelación de acciones colectivas (formales e informales) realizadas por un grupo diverso de actores (individuales y colectivos) que mantienen una autonomía relativa del sistema político (el Estado y los partidos políticos), se involucran en la acción colectiva para reclamar derechos y necesidades e impulsar propuestas de cambio, y que tienen un carácter sostenido, así como efectos pertinentes en el desafío al orden establecido.20 Esta definición general se hace más específica y compleja con el contraste entre movimientos antisistémicos y prosistémicos para diferenciar entre los que involuntaria o deliberadamente desafían a aquellos que ayudan a reproducir la matriz de dominación y explotación que llamamos la colonialidad del poder. Los movimientos sociales negros siempre han sido un terreno en disputa, como se evidencia en la diferenciación entre movimientos asimilacionistas, autonomistas y separatistas en la historia política afro en los Estados Unidos. En la medida en que los movimientos sociales negros históricamente han sido pilares de la política global de emancipación (en relación con otros que esgrimen diversas reivindicaciones y lineamientos político-ideológicos, incluyendo el socialismo, el feminismo, la liberación nacional y el nacionalismo revolucionario, el panafricanismo radical, la política sexual negra contra las opresiones patriarcales y heteronormativas, luchas por la tierra y el medio ambiente), existe una larga tradición de activismo radical negro que ha sido una fuerza antisisté20 Esta definición debe mucho al planteamiento de Sonia Álvarez sobre los movimientos sociales como campos discursivos de acción. Véase Álvarez [2007]. mica para la democratización, la descolonización y la liberación a través de la historia. Por otro lado, su capacidad para desafiar y provocar la restructuración en condiciones globales y órdenes raciales, tuvo el efecto de transformar muchos movimientos negros esenciales junto con algunos de sus actores y organizaciones principales, de ser contrahegemónicos en el pasado a convertirse en parte del bloque hegemónico. Winant sostiene que hubo un cambio fundamental en el orden racial mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial «de la dominación racial a la hegemonía racial».21 Esta caracterización es en parte útil para entender el período que se ha denominado la «era posderechos civiles» en los Estados Unidos, cuando ha habido una corriente dominante de políticos negros en el campo electoral hegemónico (los términos de política bipartidista neoliberal y proimperialista), junto con la integración de la mayoría de los esfuerzos de organización de base en instituciones locales de servicio social que se han convertido en clientes cuasi-gubernamentales del Estado, lo que ha implicado una relativa marginalización de las organizaciones populares negras y del activismo radical afroestadunidense. Este escenario político en los Estados Unidos puede tener valor pedagógico para evaluar la condición presente de la política afro en la América Latina, por un lado debido a las influencias mutuas de los movimientos de tipo similar en cada coyuntura histórico-mundial, pero también debido a que los movimientos latinoamericanos están llegando a un momento de triunfo relativo en algunas de sus demandas y, por tanto, de relativa integración a políticas y leyes estatales y transnacionales. 21 Véase Winant [2001, 2004]. Siguiendo a Gramsci, él define la hegemonía como la integración de la oposición al orden dominante. Las mayorías afrodescendientes que en buena medida permanecen al margen de la sociedad civil oficial y que aún se consideran fuera también del dominio hegemónico de la civilidad, de acuerdo con los criterios imperantes en los escenarios nacionales y transnacionales, a menudo participan en acciones colectivas y en actividades políticas (sobre todo de carácter informal) que en gran parte siguen siendo invisibles en las esferas públicas dominantes. Las luchas e intervenciones de estas mayorías subalternas negras son muchas veces contenciosas contra quienes están en el poder y el orden establecido, y representan una fuente significativa de actividad antisistémica cuando se organizan con más agrupaciones afrodescendientes de base y poder popular y con otros movimientos que luchan por la justicia económica, étnica, cultural, de género, sexual y ecológica. Hoy día, el hip-hop politizado constituye una de las fuentes principales de la cultura contestataria afroamericana tanto en el Norte como en el Sur, y se puede argüir que se erige como movimiento social en sí mismo y/o como uno de los pilares principales del radicalismo negro afroamericano y desde ahí hacia el mundo. Espacios de poder y escalas políticas en el mundo afro Los órdenes raciales y los regímenes racistas tienen dimensiones locales, nacionales, regionales y globales y, por tanto, la política racial debe enmarcarse en todos estos niveles. Los territorios nacionales son espacios de poder fundamentales en esta cartografía de la política racial afrolatina. Los escenarios de país son las esferas de hegemonía (cultural, socioeconómica, política) más inmediatas y constituyen arenas de lucha en las definiciones y negociaciones de ciudadanía, derechos, recursos, 29 representación y reconocimiento. Varios académicos han analizado diferentes tipos de política racial negra en diversos países y regiones a lo largo del continente americano según una pluralidad de criterios, entre los que se cuentan las distintas formas históricas de esclavitud y los correspondientes procesos hacia la emancipación, las vías de participación en las luchas de independencia, las ideologías de construcción de nación y las definiciones de ciudadanía, la importancia e impacto de la agencia de los sujetos afrodescendientes en diferentes coyunturas históricas críticas.22 Mi investigación sobre la política afro en la América Latina revela diferencias nacionales sustanciales que a su vez han de especificarse en el tiempo y el espacio. Por ejemplo, en Cuba, la combinación de una población afrodiaspórica numerosa y culturalmente vibrante, en conjunto con su protagonismo en la guerra de independencia, configuró un discurso más inclusivo sobre la relación entre raza y nación de lo que se observa en el resto de las Américas, lo cual tuvo como consecuencia el surgimiento de una suerte de organización negra independiente desde finales del siglo XIX. En Brasil, otro pilar de la historia afroamericana, una dictadura militar en el poder desde los sesenta hasta los ochenta del siglo XX, restringió de manera importante la política de los movimientos sociales y criminalizó la política racial negra con el efecto neto de prácticamente suprimirla hasta la crisis de la dictadura, a finales de los setenta, cuando hubo un ascenso en el activismo negro que en los ochenta se articuló con la organización de lo que se llamó el Movimiento Negro Unificado. Pero, como ya hemos dicho, no fue sino hasta los noventa, en la 22 Una excelente síntesis de dicha literatura como base para el desarrollo es la teoría de los ciclos raciales, en Sawyer [2009]. 30 coyuntura histórico-mundial y regional de la maduración del neoliberalismo y la aparición de nuevas políticas de movimientos sociales, que el activismo negro disperso fue capaz de organizar redes locales, nacionales y transnacionales de movimientos sociales de los afrodescendientes de la región. Colombia es uno de los ejemplos más claros de que no podemos simplemente entender la política racial en términos de movimientos sociales negros, sino como un campo más complejo y diferenciado de la política afro. Esta nación podría definirse como un laboratorio de una multiplicidad de posibilidades en este sentido, donde se dilucida la importancia de la política racial para mayores contiendas sobre los ámbitos económico, cultural y geopolítico en las Américas. Un contrapunto revelador podría verse entre el llamado de Daniel Mera (intelectual que pertenece al Proyecto Color en Colombia) por una forma de solidaridad negra que presenta a los Estados Unidos como el máximo ejemplo de los negros en el poder desde la dinastía egipcia, como una tendencia muy distinta de política transnacional negra en contraste con la defensa de Carlos Rosero (intelectual líder del Proceso de Comunidades Negras-PCN) de una agenda afrodiaspórica hemisférica por los derechos humanos (entendidos en toda su diversidad como sociales, económicos, culturales, étnicorraciales, ecológicos, etc.), y el desarrollo como potestad de las bases populares negras fundamentado en el conocimiento ancestral, la integridad territorial y el autogobierno de las comunidades. Una manera de expresar estas diferencias es distinguirlas como políticas de solidaridad negra, en contienda (o choque de panafricanismos), donde debemos oponer enérgicamente, por ejemplo, un panafricanismo neoliberal que defiende el Tratado de Libre Comercio como medio para el «progreso y la posibilidad» y que apoyó las políticas del presidente Álvaro Uribe sobre la «seguridad democrática» (en afinidad con la «guerra contra el terror» del presidente George W. Bush), en contraste con un panafricanismo de base popular que defiende el autogobierno comunitario, el desarrollo ecológico, la integración regional de los pueblos y la globalización desde abajo. Este contrapunteo entre la política y la ideología del PCN y el Proyecto Color en Colombia, demuestra la necesidad de desarrollar un análisis de las diversas ideologías del poder afrolatino y los distintos discursos y proyectos históricos articulados por sujetos y organizaciones afrolatinos. Política afroamericana: dilemas y posibilidades La dinámica actual de la política negra en el continente americano debe enmarcarse en el terreno en disputa de la globalización neoliberal y en las formas del Estado y la economía asociadas con ella, la lucha geopolítica entre los designios imperialistas de los Estados Unidos y sus aliados contra los Estados disidentes que se opongan a ella (en especial, Bolivia, Cuba, Ecuador y Venezuela), así como en relación con las luchas por la redefinición de la nacionalidad (y de las identidades culturales y étnicorraciales en general) y por el reconocimiento, los derechos y los recursos que vienen con la politización de las identidades étnicas y raciales de los pueblos negros e indígenas de la región. Este es el escenario histórico general en el que enmarco el actual ciclo de la política racial en el continente americano. Uno de los principales desafíos que enfrentan hoy día los sujetos afroamericanos en general y los movimientos, en particular, se puede resumir en la pregunta: ¿cuál será nuestro papel histórico en un momento como el actual, cuando estamos situados en el centro de los procesos de cambio nacional y hemis- férico? Por ejemplo, los afrocolombianos son actores centrales en las luchas a favor o en contra del Plan Colombia y el Tratado de Libre Comercio. Por otro lado, los afrovenezolanos han estado presionando al gobierno para que apoye sus demandas de reconocimiento como categoría política, con derechos, recursos y políticas especiales, hasta el punto de que el presidente Hugo Chávez se ha declarado afrodescendiente después de que se organizara una conferencia hemisférica de afrodescendientes contra el neoliberalismo. Las cuatro conferencias sobre afrodescendientes y transformaciones revolucionarias en la América Latina y el Caribe celebradas en Caracas por las redes de organizaciones afrovenezolanas y apoyadas por el gobierno bolivariano, han sido claves para la articulación de los sectores progresistas y de izquierda en el campo político afrodescendiente en las Américas y con África. En Ecuador, los afroecuatorianos tuvieron representación como tales en la Asamblea Constituyente (una situación sin precedentes en el continente americano), y de manera inédita el movimiento negro ha desarrollado una plataforma política unificada. Por otro lado, en los Estados Unidos por primera vez en la historia se eligió un afrodescendiente como Presidente. Todo esto plantea grandes preguntas a la política afrodiaspórica en general y a los movimientos afroamericanos en particular. ¿Cuál es el proyecto histórico para la diáspora africana y qué significa esto en concreto en términos del tipo de políticas de desarrollo económico, democracia política y política cultural que vamos a articular y establecer? ¿Cómo concertar la política racial con las de clases, de género y sexual, y en búsqueda de qué tipo de proyecto de libertad e igualdad? Los indicadores económicos de todo tipo y a partir de todas las fuentes revelan que los afrolatinoamericanos aún sufrimos las peores condiciones 31 de desigualdad, y que a pesar de los logros relativos en ámbitos de lo político y lo cultural, las condiciones de racismo estructural, desvalorización cultural y violencia racial cotidiana que exacerban situaciones de marginación social y exclusión política caracterizan la vida de la mayoría de los afroamericanos. En vista de ello, sectores significativos de los movimientos sociales afroamericanos están retomando la Declaración y el Plan de Acción de Durban contra el racismo, a la vez que definen su política y proyecto más allá de esa agenda. Horizontes, desafíos y perspectivas pos-Durban En una reunión en junio de 2008 en Brasilia, denominada Foro de la Sociedad Civil de las Américas de cara a la revisión del proceso de Durban, se elaboró y aprobó una declaración cuya visión articuló con claridad y trascendió el carácter progresista de la agenda de Durban. Dicha Declaración de las Américas esboza una visión política que conjuga los principios antirracistas con reclamos contra todas las formas de discriminación, resaltando las opresiones de género y sexualidad, y vinculando la discriminación a desigualdades de clase e inequidad en las ecuaciones geopolíticas y económicas en las Américas y en el mundo en general. Este ethos de liberación expresado en la Declaración de las Américas tuvo continuidad en la de otra reunión realizada a principios de marzo de 2009 en República Dominicana, y finalmente en la reunión mundial de revisión de la Declaración y el Plan de Acción de Durban (también conocida como Durban II), celebrada en Ginebra, Suiza, del 19 al 22 de abril de 2009, a pesar del boicot de los gobiernos de Israel y los Estados Unidos y del retiro de varios 32 países de la Unión Europea luego del discurso del presidente de Irán. El hecho de que Obama, cuyo triunfo como primer presidente negro de los Estados Unidos fue ampliamente celebrado alrededor del mundo, anunciara un boicot a Durban II a partir de las mismas razones ofrecidas por el presidente Bush para retirarse de la cita precedente, debe ser motivo de análisis. Es decir, Obama, al igual que Bush en 2001, declaró explícitamente el boicot debido a desacuerdos con la caracterización del sionismo antipalestino del Estado israelita como racista, y en protesta contra la política de reparaciones fundamentada en la evaluación de la trata negrera y la institución de la esclavitud como un crimen de lesa humanidad con efectos de larga duración en las condiciones de vida de los afrodescendientes. A pesar de la oposición de actores fuertes en los escenarios geopolíticos internacionales, la Declaración y el Plan de Acción de Durban fueron ratificados en la conferencia de revisión en Ginebra. Aquí es importante insistir en el hecho de que la única región del mundo donde la agenda de Durban tuvo incidencia significativa tanto en las políticas públicas como en la sociedad civil (sobre todo en el campo político afrodescendiente) fue en la América Latina. Hacemos esta aseveración sin exagerar la importancia de dichas políticas ni sus efectos en la vida cotidiana de las mayorías afrodescendientes que siguen sufriendo serias condiciones de desigualdad social, discriminación racial y marginalización política. Esta reunión de abril de 2009 en Ginebra, de cierta manera, marca el cierre de una era y el comienzo de otra en el campo político afrodescendiente en la América Latina. Una de las indicaciones es que la Alianza Estratégica Afrodescendiente que se organizó en el proceso hacia Durban virtualmente ya no existe como tal. Por otra parte, una serie de redes que han acumulado historia, como la de Mujeres Afrolatinoamericanas, Caribeñas y de la Diáspora (fundada en 1992), y la Organización Negra de Centroamérica-Oneca (fundada en 1994), mantienen su integridad y conservan sus bases en varios niveles (local, regional, nacional, transnacional). Además, han surgido otras iniciativas de colaboración como el equipo técnico y político que reúne a activistas-intelectuales afrolatinos con objetivos políticos de representación y visibilización en la ronda de censos que comenzó en 2010. Otro esfuerzo de carácter regional es la organización de Oraper (Oficinas Regionales de Análisis de Políticas de Equidad Racial), una red de organismos gubernamentales y no gubernamentales que trabajan a favor de la equidad racial. En este nuevo contexto, una pregunta obvia e importante que se ha venido discutiendo por líderes y activistas en varios escenarios y a diversos niveles es cómo renfocar la actividad en aras de aumentar la organización de base y la participación de las mayorías subalternas. En esta coyuntura el ejemplo de Colombia puede ser de interés más general para nuestro mapeo y análisis crítico del campo político afroamericano enfocado en la América Latina. Como ya habíamos planteado, la diversidad (organizativa, regional, política, ideológica, generacional) del campo político afrocolombiano demuestra la necesidad de una cartografía que represente la heterogeneidad y analice tanto los patrones comunes como las tensiones y contiendas. Los esfuerzos de consolidar un movimiento nacional estudiantil afrocolombiano a partir de la existencia de organizaciones de estudiantes afro en el nutrido sistema universitario del país, es uno de los fenómenos más importantes surgidos en la política afrocolombiana en los últimos años y manifiesta la voluntad de organizar dicho movimiento estudiantil como actor en un escenario nacional atravesado por intensos debates sobre cuestiones esenciales que incluyen proyecto político, perfil ideológico, carácter organizativo, relación con las comunidades negras, y alianzas con otros movimientos sociales y organizaciones políticas. Aquí uno de los debates principales ha sido la relación entre los movimientos de afrodescendientes y las izquierdas tradicionales, las cuales han tendido a negar la centralidad de la opresión racial y, por consiguiente, a no entender u oponerse a la organización autónoma de los afrodescendientes. Por otro lado, han aparecido posturas militantemente antizquierda que muestran una falta de memoria histórica del papel protagónico de los movimientos negros en las luchas de liberación en el mundo moderno (desde las revueltas de esclavizados y el cimarronaje, hasta la Revolución Haitiana), como también la ausencia de una reflexión política más profunda sobre el patrón global de poder, lo que implica entender cómo el racismo se articula con el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado. Por otro lado, el calificativo de «izquierda» le resulta negativo a muchos jóvenes afrodescendientes, cuya experiencia con la izquierda blanca-mestiza es de rechazo a sus reclamos contra el racismo y a favor de su identidad afro. Más allá del movimiento estudiantil, si analizamos la identidad de jóvenes como categoría política, nos preguntamos cuáles han de ser los efectos en el movimiento social afrocolombiano en particular y en los movimientos sociales afrolatinos en general, de las escuelas de entrenamiento para líderes afrodescendientes auspiciadas por la USAID en Wáshington. La coordenada de Wáshington, la capital política del imperio estadunidense, nos refiere a otro avatar de la política afrocolombiana, la gestión de las agrupaciones Afrodes y PCN de organizar una red en los Estados Unidos en solidaridad con las organizaciones de base y las comunidades negras 33 de Colombia. Esta red, que ha establecido alianzas con grupos progresistas importantes como el TransAfrica Forum y la Oficina de Wáshington para la América Latina (WOLA), cumple un papel significativo en una serie de asuntos, como el cabildeo contra el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, peticiones contra asesinatos y violencia de los actores armados que afectan a los consejos comunitarios negros en Colombia, y educación pública a los estadunidenses sobre los problemas y las luchas de los afrodescendientes en la América Latina. Este trabajo ha sido coordinado con nuevos enfoques en la actividad del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, que ahora se concentra en la organización de luchas locales por mantener territorio, en tanto espacio de vida, condiciones laborales y afrorreparaciones en el Pacífico Sur de Colombia. Esta vertiente política representa una forma de afinidad y solidaridad transnacional entre organizaciones y movimientos que comparten causas contra la guerra y por la paz, en contra de opresiones diversas (clase, raza, género) y a favor de la predistribución del poder y la riqueza. El proyecto político y el perfil ideológico de esta red contrasta con la tendencia cada vez más común a no tomar distancia crítica y desarrollar relaciones casi clienterales con las instituciones del gobierno estadunidense y del capital transnacional en Wáshington. En el mundo afrodiaspórico podemos denominar esta veta crítica y radicalmente democrática como panafricanismo libertario. Significados e implicaciones del efecto Obama Una de las cuestiones más relevantes, a la vez que más controversiales, en la caracterización de la política afroamericana hoy día son los posibles signifi34 cados de la elección de Barack Obama como el primer presidente negro en los Estados Unidos. Al hacernos esta pregunta resurge el contrapunteo entre el planteamiento de Daniel Mera de que los pueblos negros han tenido grandes poderes en dos momentos de la historia, el Egipto antiguo faraónico y los Estados Unidos hoy, en contraste con el argumento del líder afrovenezolano Chucho García que alerta de la «Obamanía» como «peligrosa» y «enajenante». Sin negar el significado histórico de la elección de un presidente afrodescendiente para la Casa Blanca construida por esclavizados negros, y sin restar valor al triunfo sobre los halcones neoconservadores que presidieron el país durante las administraciones de Reagan y los dos Bush, es sumamente importante abordar críticamente al presidente Obama. No es suficiente enfatizar que Obama no asistió y explícitamente boicoteó la Conferencia de Revisión de la Declaración y el Plan de Acción de Durban, presentando las mismas razones que usó Bush para retirarse de la Conferencia Mundial contra el Racismo en Durban, Sudáfrica, en 2001. Esto indica claramente elementos de continuidad en la política imperial estadunidense, lo cual se observa también en la escalada militar tanto en el Medio Oriente (por ejemplo, la profundización de la guerra de Afganistán) como en la América Latina (el establecimiento de bases militares norteamericanas en Colombia). Las desilusiones de muchos a través del planeta en vista de las expectativas con el gobierno de Obama deben ser motivo de reflexión crítica, por un lado sobre los problemas del electoralismo liberal como estrategia de poder y, por otro, sobre los límites de centrarnos en el Estado como vehículo institucional para lograr los cambios contra el racismo estructural (y demás formas de opresión) y a favor de la democracia sustantiva y la justicia social. También para analizar la diversidad de vertientes, proyectos, perspectivas y prácticas políticas en el mundo afroamericano, pues la cartografía es ahora más difícil de analizar cuando el país más poderoso del planeta (aunque haya perdido la hegemonía económica, aún ostenta un poder extraordinario en el escenario mundial) tiene un afrodescendiente en la presidencia. La política afrolatinoamericana de cara al Año Internacional de los Afrodescendientes La proclamación por Naciones Unidas de 2011 como Año Internacional de los Afrodescendientes fue un producto de la agenda de Durban y, a su vez, resultado del accionar afrolatinoamericano. Se trata de un reconocimiento simbólico que ha suscitado diversas acciones entre las cuales se destacan la IV Conferencia de Afrodescendientes y Transformaciones Revolucionarias, en Venezuela, y la llamada Cumbre Mundial Afrodescendiente, en Honduras, como dos polos opuestos en el campo político. El contrapunto entre dichos eventos ha despertado un debate sobre cómo ubicar las distinciones de izquierda y derecha en la política afrodescendiente, el lugar de las luchas antirracistas en el llamado socialismo del siglo XXI y sobre la apuesta y el proyecto históricos explícitos o implícitos en diferentes posturas dentro del mundo afro. La cumbre de Honduras está siendo criticada por ligarse a un gobierno golpista sin tomar distancia crítica, mientras sus defensores argumentan que la política afrodescendiente trasciende las divisiones de izquierda y derecha. Sin entrar en los detalles del debate, vale aclarar que la tradición que denominamos como panafricanismo radical siempre ha sido clave en impulsar y dar definición a proyectos de emancipación para la humanidad, y que hoy día las luchas contra el racismo y a favor de la equidad étnicorracial son baluartes en lo que Boaventura de Sousa Santos llama «reinvención de la emancipación». En ese sentido, 2011 ha sido ocasión para instalar las políticas antirracistas y por la equidad racial tanto en las culturas de la nueva ola de movimientos antisistémicos como en los proyectos de gobierno de corte progresista en la América Latina y el Caribe. Destacamos la secuencia de dos conferencias a propósito del Año Internacional de los Afrodescendientes en el mes de mayo, primero en Cuba y luego en Venezuela, donde discutimos tanto los retos dados por la continuidad del racismo en procesos de construcción del socialismo, como la importancia de las políticas de equidad racial para la realización del proyecto socialista. En ambas hubo una interlocución productiva de activistas, intelectuales y dirigentes gubernamentales, y un diálogo crítico donde se indagó sobre las formas de racismo y las políticas para combatirlo y promover la equidad racial, como pilares de proyectos de descolonialidad y liberación en esta coyuntura histórico-mundial. Se hizo claro que el debate en Cuba está vivo y que, como planteó Fernando Martínez Heredia en su intervención inaugural, «la profundización del socialismo en Cuba es necesariamente antirracista». En Venezuela tejimos una red de movimientos negros en la América Latina y el Caribe que denominamos Articulación Regional Afrodescendiente, aprobamos una declaración que aboga por un Fondo y Junta Consultiva Afrodescendiente dentro del Alba, para priorizar la solidaridad con Haití y con el continente africano, con el espíritu general de resaltar la política antirracista y por la equidad racial en las nuevas agendas de emancipación e integración regional. A la luz de esta nueva suerte de visibilización del panafricanismo radical y de las luchas de los pueblos afrodescendientes como baluartes de las batallas pasadas y presentes por la liberación, necesitamos 35 formular respuestas claras a preguntas claves: ¿cuál ha de ser el papel de los afrodescendientes y sus reclamos en la nueva política de descolonización y liberación? ¿Cómo nuestras luchas y reivindicaciones se inscriben dentro de proyectos a favor de la democratización de la democracia por medio de una serie de esferas de justicia (social, económica, política, cultural, cognitiva, sexual y de genero)? ¿Cómo combinar los logros en cuanto a la emergencia de una esfera de política racial afrodescendiente y los espacios que hemos abierto tanto a nivel estatal como en organizaciones transnacionales, con estrategias de organización de base y reclamos que propongan reformas radicales que muevan la agenda colectiva en aras de una sociedad más justa y equitativa desde niveles locales hasta globales? Estas interrogantes levantan la cuestión de la capacidad de los movimientos afroamericanos de construir respuestas reales y eficientes a la crisis profunda y polivalente (económica, ecológica, epistémica, ética, política, cultural, en fin, civilizatoria) que caracteriza la condición actual del sistema-mundo moderno/colonial. ¿Cómo cultivar horizontes de futuro y cómo construir espacios culturales y prácticas políticas que sean portadoras, a la vez que desarrollen creativamente la tradición antisistémica de la política afrodescendiente? Estos retos son tanto para las izquierdas y sus formaciones organizativas como para los gobiernos y sus instituciones emergentes. Una de las tareas principales para los movimientos afroamericanos es reinventar y reconstituir la tradición de larga duración de los movimientos negros como abanderados de una radicalización de la democracia en aras de continuar construyendo la diáspora africana como una fuerza transformadora para futuros alternativos, como una fuente de esperanza efectiva a favor de la vida y la felicidad, a fin de convertir todo el planeta en un gran Palenque de esperanza y de libertad. c 36 Bibliografía Álvarez, Sonia: «Translating the Global: Effects of Transnational Organizing on Local Feminist Discourses and Practices in Latin America», Meridians, vol. 1, No. 1, otoño de 2000, pp. 29-67. ____________: «Social Movements as Discursive Fields of Action», inédito, 2007. Álvarez, Sonia, Evelina Dagnino y Arturo Escobar (eds.): Cultures of Politics/Politics of Cultures: Re-Visioning Latin American Social Movements, Boulder, Colorado, Westview Press, 1998. Arrighi, Giovanni; Beverley J. Silver et. al.: Chaos and Governance in the Modern World System, Minnesota, University of Minnesota Press, 1999. Arrighi, Giovanni; Terence Hopkins e Immanuel Wallerstein: Antisystemic Movements, Nueva York, Verso, 1997. Blackburn, Robin: The Overthrow of Colonial Slavery 1776-1848, Londres, Verso, 1988. Bonilla Silva, Eduardo: White Supremacy and Racism in the Post-Civil Rights Era, Boulder, Colorado, Lynne Rienner Publishers, 2001. Cesaire, Aimé: Discours sur le Colonialisme, Presence Africaine, 2000, ed. original de 1952. Curiel, Ochy: «La crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista», inédito, 2005. Du Bois, W. E. B.: The Souls of Black Folks, Nueva York, Penguin, 1989, ed. original de 1903. ———: Dusk of Dawn: An Essay Toward an Autobiography of a Race Concept, New Brunswick, Transaction Books, 1992, ed. original de 1940. Dubois, Laurent: Avengers of the New World: The Story of the Haitian Revolution, Cambridge, Harvard University Press, 2004. Edwards, Brent: The Practice of Diaspora: Literature, Translation, and the Rise of Black Internationalism, Cambridge, Harvard University Press, 2003. Fanon, Frantz: Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, 1963. Ferguson, James: Global Shadows: Africa and the Neoliberal World Order, Carolina del Norte, Duke University Press, 2006. Ferreira Da Silva, Denise: Toward a Global Idea of Race, Minnesota, University of Minnesota Press, 2007. Fischer, Sibylle: Modernity Disavowed: Haiti and the Cultures of Slavery in the Age of Revolution, Carolina del Norte, Duke University Press, 2004. Fick, Carolyn E.: The Making of Haiti. The Saint Domingue Revolution from Below, Knoxville, University of Tennessee Press, 1990. Genovese, Eugene D.: From Rebellion to Revolution: Afro-American Slave Revolts in the Making of the Modern World, Baton Rouge, Louisiana State University, 1992. Gilroy, Paul: The Black Atlantic: Modernity and Double Consciousness, Cambridge, Harvard University Press, 1993. Goldberg, David Theo: The Racial State, Oxford, Wiley-Blakwell, 2001. ———: The Threat of Race. Reflections on Racial Neoliberalism, Oxford, Wiley-Blackwell, 2008. Hobsbawn, Eric J.: The Age of Revolution 17891848, Massachusetts, Peter Smith Publishers Inc., 1999. James, C. L. R.: The Black Jacobins: Toussaint L’Ouverture and the San Domingo Revolution, Nueva York, Vintage Books, 1989, ed. original de 1938. Kelley, Robin D.G.: Freedom Dreams: The Black Radical Imagination, Boston, Beacon Press, 2003. Maldonado-Torres, Nelson: Against War. Views from the Underside of Modernity, Carolina del Norte, Duke University Press, 2008. Martin, William: «Global Movements before “Globalization”: Blacks Movements as World-Historical Movements», Review, vol. XVIII, No. 1, 2005, pp. 7-28. Mills, Charles W.: The Racial Contract, Nueva York, Cornell University Press, 1999. Muhammad, Ahmad: We Will Return in the Whirldwind. Black Radical Organizations 1960-1975, Chicago, Charles H. Kerr Publishing Company, 2007. Ong, Aihwa: Neoliberalism as Exception. Mutations in Citizenship and Sovereingty, Carolina del Norte, Duke University Press, 2006. Patterson, Tiffany Ruby y Robin D.G. Kelley: «Unfinished Migrations: Reflections on the African Diaspora and the Making of the Modern World», African Studies Review, vol. 43, No. 1, 2000, pp. 11-46. Quijano, Aníbal: «Colonialidad del Poder y Clasificación Social», Journal of World Systems Research, vol. XI, No. 2, verano-otoño de 2000, pp. 342-386. ———: «Colonialidad del Poder, Globalización y Democracia», inédito, 2004. Robinson, Cedric J.: Black Movements in America, Nueva York, Routledge, 1997. ———: Black Marxism: The Making of a Radical Political Tradition, Chapel Hill, University of North Carolina, 2000, 2da. edición. Santiago-Valles, Kelvin: «Global Racial Regimes: Rethinking Labor, «Race», and Empire in the Historical Long-Term», inédito, 2008. 37 Santos, Boaventura de Sousa: Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria, Lima, Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global, 2006. Sawyer, Mark: Racial Politics in Post-Revolutionary Cuba, Cambridge, Cambridge University Press, 2005. ———: «Blacks, Nationhood, and Race in the Americas: Cuba, Brazil, the United States, Venezuela and Colombia», inédito, 2009. Stephens, Michelle: Black Empire. The Masculine Global Imaginary of Caribbean Intellectuals in the United States, 1914-1962, Carolina del Norte, Duke University Press, 2005. Trouillot, Michel-Rolph: Silencing the Past: Power and the Production of History, Boston, Beacon Press, 1995. Winant, Howard: The World is a Ghetto. Race and Democracy Since World War II, Nueva York, Basic Books, 2001. ______: The New Politics of Race: Globalism, Difference, Justice, Minnesota, University of Minnesota Press, 2004. Young, Cynthia A.: Soul Power: Culture, Radicalism, and the Making of a U.S. Third World Left, Carolina del Norte, Duke University Press, 2006. MANUEL MENDIVE: de la serie Energías vitales, 2009. Técnica mixta, 270 x 108,5 x 37 38 FRANKLIN MIRANDA ROBLES Cimarronaje cultural e identidad afrolatinoamericana Refl exione s ac er n pr oc eso efle iones acer ercca de u un proc oce de autoidentificación heterogéneo Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 39-56 R eclamar por la invisibilidad o por la mirada superficial-folclórica que padece la cultura afrodescendiente en la mayoría de nuestras naciones latinoamericanas y denunciar la discriminación y marginalidad socioeconómica que sufre este pueblo en nuestro subcontinente, no constituyen acciones distintas, sino que componen la doble dimensión de una misma crítica. Ligadas íntimamente, ambas condenan el no reconocimiento de la pluri/interculturalidad sobre la cual se han construido históricamente, y en desmedro de las pretensiones excluyentes de las hegemonías, nuestras totalidades nacionales y/o regionales. Sin duda, la opresión (neo)colonial, que se extiende por más de cinco siglos, ha hecho que los múltiples encuentros culturales (indígena, afrodescendiente, blanco-occidental, etc.) en la América Latina estén marcados por una desigualdad sociocultural generada en el ejercicio del poder. Al respecto, es elocuente que los continuos intentos de negación identitaria del otro no-blanco y su explotación socioeconómica por parte de las hegemonías blanco-mestizas hayan sido inseparables, interdependientes, a lo largo de la historia latinoamericana. No obstante, hay que advertir que en esas mismas circunstancias aquellas culturas construidas como subalternas con relación al orden establecido, no solo han sobrevivido, recreando o 39 conservando contradictoriamente su sustrato identitario propio, sino que además en esa multiplicidad de (des)encuentros históricos han logrado modificar la identidad sociocultural de los otros subalternos, de las hegemonías y de la totalidad. Dentro de esta historia, por lo tanto, cada ejercicio de resistencia identitaria «subalterna» puede ser entendido como la reivindicación de una otredad cultural de precaria pero indefinida supervivencia. Estas constantes resistencias, en conjunto, aluden a un proceso de autodeterminación que no claudica en el tiempo y que, en tanto devela la real complejidad sociocultural múltiple del sistema total, propugna, en última instancia, el cambio de la situación de desigualdad en la que se han construido dichas identidades. En otras palabras, el autorreconocimiento de la existencia e importancia de una cultura marginada por el orden hegemónico apunta tanto a la descolonización de ella misma como a la de la totalidad, pues exige real democracia o el único ámbito de universalidad humana: el diálogo horizontal desde la diferencia. De ahí la relevancia que tiene el problema de la identidad para los pueblos afrolatinoamericanos en su lucha por terminar con el confinamiento sociocultural promovido por la oficialidad de nuestros Estados-naciones. Heterogeneidad en construcción En general, la comprensión y la reivindicación cultural afrodescendiente en la América Latina1 han estado obstaculizadas por la incapacidad de asumir el proyecto de autoidentificación afrolatinoamericano como un proceso complejo. Esto quiere decir 1 Este modo de nombrar al subcontinente no atiende tanto a la etimología como al sentido sociocultural, histórico y político del término. Esta opción apunta al proyecto anticolonial martiano de nuestra América. 40 que, en su mayoría, los intentos de autoenunciación afrodescendiente no solo han pasado por alto que las identidades (individuales y colectivas), lejos de ser dadas y cerradas, se construyen en la relación con los otros según situaciones histórico-sociales concretas;2 sino que, además, han olvidado que aquello implica una profunda y radical dialéctica. Al analizar la cultura afrolatinoamericana desde la idea de proceso, o sea, de manera contraria a las explicaciones esencialistas, homogenizantes, atemporales o universalistas (negrismo, indigenismo haitiano, negritud, mestizaje, créolité o criollidad, etc.),3 se revela que este pueblo, en realidad, se crea y recrea a partir del continuo choque y contradicción, no exclusiva síntesis, sincretismo o hibridación, de culturas en un contexto colonial o neocolonial latinoamericano [Cornejo Polar, 1982, 2003].4 En otras palabras, en tanto heterogénea (ni autónoma, ni asimilada absolutamente, tampoco mezclada armónicamente), la identidad afrolatinoamericana evidencia la reconstrucción constante de una matriz cosmogónica africana a través de una dinámica de resistencias y apropiaciones conflicti2 No cabe duda de que estos proyectos, en tanto inseparables de su tiempo, forman parte del proceso mismo de autoidentificación afrolatinoamericana en su despliegue histórico. Esa constatación no impide, sino que hace necesaria, la revisión de las nociones estético-culturales que han tratado de dar cuenta de esta realidad afrodescendiente. La tarea consiste en responsabilizarse de la tradición crítica para, entre la aceptación y el deslinde, tratar de expresar y construir, según las claves que el presente de ese proceso nos entrega, una idea de identidad afrolatinoamericana cuya configuración sea honesta con la realidad vital de ese pueblo. 3 Para una crítica más completa de estas nociones identitarias afrodescendientes revisar Miranda [2005: 20-29]. 4 No solo seguimos la noción de heterogeneidad de Cornejo Polar, sino que la ampliamos. vas de las culturas (occidental, indígena, etc.) con las que se encontró históricamente. Esta conflictividad se produce porque la contradicción inicial de los contactos culturales no desaparece y, además, porque estos encuentros se hallan marcados por un devenir histórico concreto de opresión y desigualdad (neocolonialismo) que intenta superarse dentro del camino de la autodeterminación. Cabe añadir que la heterogeneidad afrolatinoamericana no solo explica una identidad propia y un modo de articulación con los otros, sino que, por eso mismo, permite pensar en totalidades (nación, región o subcontinente) constituidas por diálogos pluriculturales donde lo afrodescendiente es fundamental. Ahora, entender este proceso de autoidentificación como heterogéneo no implica renunciar, paradójicamente, a la historicidad concreta de los distintos pueblos afrolatinoamericanos, en favor de una nueva definición identitaria única, estable y sempiterna. En verdad, cada comunidad afrodescendiente en la América Latina se construye culturalmente a partir de su relación particular con las hegemonías y subalternidades locales inmediatas. No obstante, las fuertes similitudes estructurales que guardan entre sí estas singulares construcciones van creando niveles de identificación nacionales y regionales que, en última instancia, demuestran la existencia de una cultura mayor afrolatinoamericana (totalidad no indiferenciada signada por una historia común).5 A la 5 Acosadas por el fragmentarismo y la movilidad posmoderna (que anuncian las penas del infierno para quienes piensan en identidad y en totalidades), las nociones que acertadamente han reparado en las dinámicas socioculturales afrodescendientes y su anclaje histórico, generalmente no han logrado concretar y ampliar sus aciertos teóricos más allá de las consideraciones nacionales o pequeño regionales (antillanidad, poética de la relación, nation language, entre otras). luz de este antecedente, la heterogeneidad resulta ser, entonces, una manera propia y rigurosa para describir las comunes formas históricas de subjetivación colectiva que posibilitan hablar, por lo menos hasta hoy, de una realidad afrodescendiente subcontinental.6 Pero lo más interesante de esta reflexión acerca de la abierta y dialéctica identidad afrolatinoamericana es que para que exista la mencionada configuración heterogénea necesariamente debe haber un mecanismo sociocultural que, por su presencia en todos los subsistemas culturales afrodescendientes en cuestión, la posibilite. Es decir, un mecanismo de autoafirmación que, debido al contexto histórico neocolonial en el que se elabora y relabora constantemente esta cultura, se haga cargo de la resistencia y apropiación productiva con relación a la cultura hegemónica y a los otros, así como de los obstáculos o reminiscencias internalizadas de la colonización que esas recreaciones intentan superar. Tomando en cuenta lo antes mencionado, nuestro artículo, a través de una relectura crítica, pretenderá demostrar que el cimarronaje constituye no solo la fuga de esclavos negros de las plantaciones y minas en la época colonial, sino también un mecanismo de reconstrucción y autodeterminación sociocultural cuya relaboración estructural permanente en los diversos ámbitos y momentos de la vida de este pueblo lo convierte en una génesis identitaria relacional desde la que se puede advertir una historia común subcontinental y, por lo tanto, pensar en una totalidad afrolatinoamericana heterogénea. 6 La identificación de una totalidad afrolatinoamericana implica no solo un honesto compromiso sociocultural, sino también político. Como afirmaba Frantz Fanon [1963], existe la urgencia de conocer primero nuestra realidad histórica (identitaria) para después poder dialogar con otros pueblos y exigir respeto. 41 Núcleos simbólicos en la identidad relacional El trauma de la esclavitud provocó un quiebre irreparable hasta hoy en la sana continuidad cultural de los pueblos africanos. Este asunto se volvió dramático para los millones de afrodescendientes que fueron trasplantados a la América Latina, pues junto con ser desarraigados a la fuerza de su tierra, tuvieron que enfrentarse, desde el principio y simultáneamente, a la imposición cultural del colonizador blancooccidental (particular en cada región: español, portugués, francés, inglés, holandés), a la agrupación racial arbitraria que no tomaba en cuenta las diferencias entre las distintas nacionalidades africanas y a la convivencia igualmente forzada con los pueblos indígenas americanos dentro de un territorio nuevo que era de propiedad ancestral de estos últimos. Con la llegada a América, entonces, las equilibradas identidades africanas se alteraban profundamente. Por un lado, porque el mundo original con el que el negro se relacionaba de modo autónomo y al que refería su cosmovisión quedaba atrás. Por otro, porque se rompía el vínculo directo con la tradición que era conservada y transmitida oralmente por los ancianos (no incluidos en los viajes negreros). De ahí que, como señala Ana Pizarro [2002: 17], uno de los núcleos de densidad simbólica de la identidad afrolatinoamericana sea la trata de esclavos. Esta implicó la muerte de enormes contingentes de seres humanos, pero, sobre todo, produjo el trágico debilitamiento cultural de los pueblos trasplantados. Junto a la memoria de la esclavitud, el otro núcleo simbólico, ligado al anterior, se concentra en la búsqueda de libertad y autonomía que se expresaba en las resistencias culturales de los esclavos. En los desesperados suicidios o amotinamientos en los barcos negreros, en la destrucción de las herramien42 tas y la ralentización del trabajo, en las desventajosas y débiles negociaciones con la cultura del colonizador dentro del sistema, en las efímeras rebeliones y, especialmente, en los cimarronajes que desembocaban en la construcción de palenques o quilombos y la reducción o alianza indígena, se manifestaba la negación a desaparecer como cultura y se adelantaba el único horizonte identitario posible en esa situación: la supervivencia a través de la reconstrucción en algo que no era lo original, ni lo(s) nuevo(s), ni la mezcla de ambos (todos los) componentes. Por esta razón, Édouard Glissant,7 al caracterizar las zonas afrodescendientes del Caribe y del sur de los Estados Unidos como Neoamérica, afirma que dichos pueblos se forjan a partir de vestigios de una cultura africana que el trasplantado no pudo conservar plenamente y que al entrar en contacto con otros elementos culturales propiciaron nuevas creaciones identitarias. De igual modo, Pizarro indica que las identidades afrocaribeñas se enuncian «a partir de un trasplante, de un descentramiento del sustrato cultural básico que entrega el lugar de origen en el momento de plasmación de nuevas formas identitarias» [2002: 29]. Glissant considera, entonces, que de la situación de opresión colonial vivida por los afrodescendientes del Caribe (para nosotros de la América Latina), surge una cultura compuesta que se desenvuelve en un constante y abierto devenir, que responde a una complicidad relacional con los otros y que mientras no supere el signo colonizador de la desigualdad, conservará un residuo amargo. A diferencia de los colonizadores pueblos europeos, quienes durante siglos sedimen7 Ver la lectura que de Glissant hace Eurídice Figueiredo [1998: 93]. taron los variados aportes culturales dentro de una misma tradición que, sin serlo, aparece como uniforme,8 y, por lo tanto, desarrollaron una relación segura con su espacio vital pues pudieron, por distintos motivos históricos, legitimar una sola y misma génesis, las heteróclitas culturas afrolatinoamericanas poseen una relación problemática con la idea de raíz única, pues la esclavitud y la neocolonización dejan en evidencia no solo la multiplicidad cultural nunca armonizada de esa identidad, sino el trauma y las resistencias que dieron origen a tal pluralidad. En consecuencia, para Glissant, más que un mito fundador exclusivo-excluyente desde donde se origina este pueblo afrodescendiente, existe una génesis trunca relacional que hasta hoy se relabora en cada nueva expresión identitaria, o sea, que liga el presente a un pasado original.9 Siendo específicos, cuando Glissant [Phaf-Rheinberger: 121] llama la atención acerca de la unidad del hombre con la naturaleza en la literatura afrocaribeña (acaso ese aspecto común y vestigio sobreviviente de las cosmovisiones africanas), observa que estos pueblos viven en/de dos grandes variantes naturales: el mar de donde llegaron los afrodescendientes para vivir la esclavitud, y la selva o montañas adonde cimarronearon para ser libres. Es entre estos dos extremos donde tienen históricamente que manejar la libertad. De manera similar, Pizarro [2002: 19] manifiesta que esta cultura afrodescendiente responde a un proceso de relaboración simbólica del imaginario africano a partir de los referentes de la esclavitud y 8 Seudouniformidad que hoy se ve fuertemente amenazada con las migraciones masivas de los habitantes de las antiguas colonias africanas, asiáticas y latinoamericanas. 9 Génesis compuesta que, según Glissant [Figueiredo, 1998: 95, 96], se recrea en el encuentro de la oralidad y la escritura propio de la literatura antillana. el cimarronaje.10 Estos núcleos de la memoria colectiva, que se reconstruyen perpetuamente en los espacios del mar y la selva, permiten la asunción de una productividad cultural que toma distintas direcciones a lo largo de la historia. Si bien estos estudiosos no se equivocan al plantear que en la situación colonial el mar y el monte, la esclavitud y las resistencias son las instancias relacionales opuestas desde las que se recrea, por primera vez, la identidad afrodescendiente latinoamericana, ninguno se detiene a examinar en detalle el papel central que tiene el cimarronaje como mediador de esos dos extremos, de esa dialéctica identitaria sin síntesis (negación y conservación), como mecanismo en el que realmente se «resuelve» esa contradicción cultural (múltiple) y, en última instancia, como principal estrategia de autodeterminación. Para avanzar en el proceso de autoidentificación afrolatinoamericana no basta el reconocimiento por separado de los estadios de opresión (debilitamiento) y rebeldía (autoafirmación) en los que se relabora esta cultura. Al no analizar cómo se ligan las dos esferas y sus efectos trascendentales en la identidad, se corre el riesgo de simplificar la intrincada realidad histórica y de no ver la decisiva y particular instancia en la que, según esa historia concreta, se recrea la identidad de este, y no otro, pueblo afrodescendiente. Este proyecto, entonces, exige la aprehensión del modo en que convergen y se articulan históricamente dichos estadios en un mecanismo específico de construcción identitaria que, por ser tal, dé cuenta de la búsqueda de autodeterminación. Considerando todo eso, el cimarronaje practicado por los esclavos resultaría ser el primer 10 Por un lado, Pizarro [2002: 19] toma las imágenes ambivalentes del mar y el monte de Martín Lienhard. Por otro, para ella, la esclavitud es el principal núcleo simbólico de construcción identitaria [2002: 17]. 43 núcleo compuesto o heterogéneo desde el que se construye la cultura afrolatinoamericana, debido a que, por un lado, hace referencia a la esclavitud, la colonización y sus consecuencias, a través de la lucha por el fin de una opresión que atenta contra su vida física y cultural, y por otro, valida la reconstrucción identitaria en su complejidad histórica, en su multiplicidad y desigualdad, es decir, desde la resistencia de un sustrato propio que para sobrevivir incorpora contradictoriamente los elementos extraños y origina una cultura otra, nueva. En breve, el cimarronaje, como estrategia identitaria y libertaria, incorporaría los dos extremos relacionales de la creación cultural afrolatinoamericana en una dialéctica que, a propósito de un ejercicio de poder, no tendría síntesis: evitaría la negación cultural absoluta de la esclavitud, pero no garantizaría el retorno real a África. El cimarrón lograría superar (sin vencer) la opresión colonizadora y sobrevivir culturalmente construyendo una identidad que, en su búsqueda de autonomía, tomaría, según necesidades propias, aspectos de otras culturas. La falta de horizontalidad de este proceso impediría la armonía identitaria. Para una relectura del histórico cimarronaje afrolatinoamericano Para entender todo lo anterior se deben recordar las condiciones sociales e históricas en las que nace el cimarronaje en la América Latina y sus características concretas: en verdad, el desarraigo provocado por el trasplante daña profundamente la continuidad cultural de los afrodescendientes en el subcontinente. No obstante, el quiebre se consolida en el asentamiento forzado en la tierra extraña para el trabajo en las plantaciones y la minería, más que en la captura y el barco negrero. Esto debido a 44 que, en tierras americanas, el negro debía enfrentarse ya no solo a la sostenida cosificación ejercida por el amo blanco, sino a la imposición de un orden sociocultural que además de negarlo sistemáticamente como diferente, lo obligaba a someter su «resto de humanidad» (que según esa misma norma era igual en todas las nacionalidades africanas e inferior a la del blanco y a la del indígena) a un modo específico de vivir el nuevo mundo natural, así como la relación con los otros. Se trataba, en ese momento, del modo occidental del colonizador, el único que garantizaba «el ser», la verdadera humanidad por «civilizada» y «católica». En esa situación, las fugas de los esclavos de las plantaciones y de las minas constituyen acciones de rebeldía a ese orden opresor, pero al mismo tiempo se vuelven proyectos de supervivencia y construcción cultural que toman en cuenta las nuevas condiciones naturales y humanas, esta vez desde el ejercicio de una libertad precaria que, aunque permite una autodeterminación de igual característica, no deja de ser tal. Y es que el cimarronaje, que empieza en la aprehensión parcial del sistema (sus debilidades y elementos reutilizables), no concluye en la huida, se completa en la creación de palenques o quilombos, espacios selváticos autónomos por el difícil acceso que ofrecían a los amos blancos y otros extraños, en los cuales se recuperaba el imaginario africano debilitado y se reproducía la vida comunitaria. Esto no implica que el cimarronaje se reduzca a un lugar. Después del estremecimiento, violento o no, del escape, los cimarrones tienen la tarea de desbrozar un camino o hacer senderos propios para llegar a ese lugar adecuado en la selva cuya inaccesibilidad les brinde defensa. Luego, la independencia que logran los huidos es inestable, pues el sistema colonial no dejaba de existir por la creación de los palenques, sino que más bien prohibía, perseguía y buscaba exterminar estas sociedades. En esas circunstancias, la libre vida cimarrona no podía sostenerse a través del encierro absoluto en el espacio autónomo. Los negros, amenazados por el ejercicio de poder colonial (que no cesaba, sino que al acercarse se sofisticaba) y condicionados también por la urgencia y capacidad para defender la frágil continuidad cultural, constantemente regresaban a las plantaciones o minas para robar, según las necesidades internas, herramientas y productos occidentales (o raptar mujeres negras) que les pudieran brindar una cada vez mejor forma de supervivencia independiente. No obstante, debido al gran control interno para no ser descubiertos, al principio «pocos eran los que tenían el secreto y la autorización para entrar y salir [del palenque]. Solo podía salir de allí después de un largo tiempo de prueba» [Pizarro, 2002: 18]. Lo cual indica dos hechos interesantes: 1) La existencia de sujetos adelantados al resto que se configuraban como líderes socioculturales de la comunidad,11 y 2) las entradas y salidas no solo eran múltiples, sino que se daban a lo largo del tiempo de formación. Cada nueva salida implicaba una entrada distinta al palenque y viceversa. Con la primera huida y la creación del quilombo, el sistema del colonizador y su amenaza cambian. Por lo tanto, cada nuevo contacto del cimarrón con ese mundo conlleva el asalto de elementos diferentes, adecuados a su realidad afrodescendiente. Estos le permiten resistir a la novedad desafiante, pero a la vez, reconstruir contradictoriamente la realidad total del palenque. Como se aprecia, en ese movimiento los caminos vuelven a adquirir relevancia, 11 Este dato relevante también es anotado por Jesús García [2006: 37, 38]. pues se modifican cada vez y en ambas direcciones. En consecuencia, los senderos [Ménil], además del palenque, resultan fundamentales en el cimarronaje, pues evidencian que se trata de un mecanismo complejo, dinámico y continuo de resistencia y proposición cultural. Otra característica especial de este cimarronaje, como núcleo original de construcción identitaria afrodescendiente, es que, además de la relación con el colonizador, implica el contacto casi simultáneo con los otros, subalternos o no al orden. Como este encuentro se da dentro de la misma situación colonial de desigualdad, las dinámicas de recreación cultural que presenta son parcialmente similares. Es decir, concomitantemente se «cimarronea» del Otro y de los otros. En el caso de las distintas nacionalidades africanas, si bien el palenque se creaba y trataba de funcionar dentro del vestigio de una única cosmovisión africana,12 la realidad del trasplante esclavista donde no fueron respetadas las diferencias culturales, pero también la necesidad de supervivencia, obligaba a flexibilizar dicho principio. Así ocurría que el cimarrón diferente debía articular su visión de mundo y su experiencia americana colonial al imaginario «homogéneo» que reglaba el palenque. No por eso desaparecía su cosmovisión propia, sino que se relaboraba de modo contradictorio y en ese proceso modificaba conflictivamente 12 En los lugares de larga y fuerte esclavitud generalmente fue más visible la exclusión interafrodescendiente. Hubo grupos cimarrones que, una vez «consolidado» el palenque y «reconocida» su autonomía por la colonia, capturaban y entregaban a los nuevos fugados africanos o negros criollos. Aunque esta «alianza» era más beneficiosa para el colonizador que para los cimarrones, hay que entenderla, según las condiciones en que se da, como un modo dramático de utilizar las herramientas del colonizador para continuar con la autonomía. 45 el sistema sociocultural de la comunidad cimarrona, ya que este último lo incorporaba de acuerdo a sus intereses internos. En el caso de los indígenas americanos, tanto la ideología original de la colonización (que iguala al negro y al indio), como su siniestra transformación (que crea un sistema de castas donde el negro ocupa el lugar más bajo de la sociedad y se le prohíbe las relaciones con los indios), promueven en el cimarronaje dos modos distintos de contacto entre estos subalternos:13 1) reducción indígena automotivada. El escape y la búsqueda de un lugar adecuado para vivir libremente obligan al cimarrón a ocupar un territorio cuyos propietarios originales, los aborígenes, no están dispuestos a dejarse arrebatar. En ese conflicto, los fugados, que no están interesados en caer en una nueva opresión, enfrentan, reducen al otro subalterno y establecen un palenque intercultural donde la cosmovisión africana se vuelve «homogenizante», y 2) alianza interétnica (menos frecuente y más efímera). Después de la fuga y durante la exploración de la selva, el miedo del indio a una aparente fuerza superior del cimarrón o la imposibilidad de 13 Hay dos variantes más: a) La reducción motivada por el colonizador para el control del indígena y su tierra, a cambio del «respeto» de la autonomía del cimarrón. Aquí, la colonia, a través del sistema de castas, manipula las diferencias creando enfrentamientos, odios y desconfianzas entre los subalternos. Si bien esto es útil para el sistema pues evita una alianza desestabilizadora del orden, hay que entender la acción negra, en el contexto de la época, como un intento de autodeterminación que usa las herramientas a su alcance; b) el grupo cimarrón puede ser derrotado por los indios o un cimarrón individual puede ser aceptado por los indígenas para labores como esclavo o no. En ambos casos, el encuentro modifica la cosmovisión del negro; sin embargo, estas dinámicas tienen más relevancia para el mundo indígena y desde ahí deben ser evaluadas. 46 que uno de los dos grupos en disputa logre vencer definitivamente y las ventajas adicionales que brinda la unión para resistir al colonizador, impulsa a los negros e indígenas a crear una comunidad amplia basada en el sistema de parentesco donde los mutuos intercambios culturales son más horizontales. Si bien en estas dos dinámicas el mestizaje físico es decisivo, lo que realmente importa es que, en ambos casos, la cultura afrodescendiente, según las necesidades que le impone la opresión colonial y las que le exige su cosmovisión resistente, no se mantiene inmutable, no se asimila, ni se mezcla armónicamente con el otro. Acontece, en verdad, que toma aspectos culturales del indígena para hacerlos propios dentro de un sustrato identitario que no desaparece pero que al relaborarse, por ese motivo, evidencia contradicciones. Se debe anotar, por último, que esta relación se despliega dentro de un proceso múltiple que se mueve en el tiempo; por consiguiente, cada contacto entre ellos, aunque se dé al inicio de la formación del palenque, siempre será distinto y nuevo. Por otra parte, violenta o pacíficamente, el indígena se articula a esta comunidad «homogénea» desde su otredad irreductible, creando para sí una identidad propia conflictiva y modificando, como ya se dijo, la totalidad afrodescendiente. Revisadas estas aristas básicas14 de su ejecución histórica, se puede señalar que, si bien el cimarronaje dejaba atrás, impugnaba y desestabilizaba la for14 Existen otros casos que influyen en el cimarronaje. Aunque no se dan en el momento de la creación del palenque, a veces contribuyen a la consolidación del mismo. Se trata de las alianzas con los enemigos –locales (colonizadores que pugnan por alcanzar el poder del grupo colonial hegemónico) y extranjeros (piratas que acosan y debilitan el orden de la hegemonía)– de la autoridad o con esta misma para combatir a los anteriores (a cambio del «respeto de la autonomía»). Pese a ma jerárquica colonial-esclavista de relacionarse con el blanco y los otros subalternos (así como con la nueva tierra),15 no traía consigo la definitiva horizontalidad de las relaciones. Pese a su precariedad, el ejercicio cimarrón demostraba ser una propia y efectiva manera de alcanzar la continuidad cultural y la libertad, pues en él se recuperaba un imaginario africano para recrear, desde la multiplicidad americana, una identidad diferente y nuevamente resistente. Cimarronaje cultural como noción crítica Ahora bien, no es la mera descripción de las características históricas, sino el análisis de los alcances socioculturales16 del cimarronaje lo que explica su que parecería que el nuevo o el viejo colonizador son los únicos que sacan provecho de esta relación manipuladora, el apoyo afrodescendiente a estos grupos apunta de todas maneras al hallazgo de herramientas, adecuadas a su realidad histórica, para seguir autodeterminándose. 15 Aunque el cimarrón recobra el vestigio cultural africano de la unidad del hombre con la naturaleza, esta recuperación se hace en un contexto que obliga a relaborarlo: el nuevo espacio es distinto al mundo específico de los imaginarios africanos; por tanto, su adaptación a él es relativamente libre y libertaria. La libertad está constreñida porque la naturaleza extraña ha sido impuesta por la fuerza (trasplante). Por otro lado, es una apropiación libertaria porque la cosmovisión recuperada le permite decirse otro en relación con la idea colonizadora de la naturaleza (lugar del trabajo forzado, medio de acumulación o paisaje). Además, la huida a la selva convierte a natura en un arma de defensa físico-cultural. Pese a ello, la amenaza colonial precariza su carácter libertario. El negro ejecutaría, entonces, un cimarronaje múltiple de la naturaleza. 16 Como plantea René Depestre [73, 74], la acción sociopolítica y la cultural son concomitantes, por lo que, en decisivo estatus de núcleo relacional simbólico de la identidad afrodescendiente en la América Latina. 1) Proyecto dialéctico y creativo. El barco negrero, el mar, la esclavitud son núcleos relacionales y simbólicos reales pero aluden a la represión del ser afrodescendiente o a la nostalgia identitaria de África. Por lo tanto, condensan la construcción del negro casi exclusivamente desde la imposición del orden colonial y el debilitamiento cultural propio. Si en los galeones (suicidios y amotinamientos) y en el inicio de las plantaciones y minas (sabotaje de herramientas y producción, alzamientos violentos) existen resistencias excepcionales, estas son apenas reacciones desesperadas o espontáneas de la irreductibilidad cultural. Eso no significa que sean irrelevantes (de hecho anuncian y preparan socioculturalmente el posterior cimarronaje), sino que resultan ser limitadas como instancias trascendentes de autoidentificación afrolatinoamericana porque, realizadas en el contexto de una sujeción directa al orden blancooccidental antagónico, apuntan a una recreación cultural del disminuido sustrato desde la simple negación (del y al Otro).17 La diferencia del cimarronaje, como mecanismo de reconstrucción, es que supera la reacción para convertirse en acción cultural. El cimarrón, al tiempo que resiste la esclavitud y sus consecuencias mediante la búsqueda explícita de autodeterminación en la fuga y el palenque, propone una relaboración identitaria última instancia, se puede catalogar este mecanismo como cimarronaje cultural. En ese sentido, Jesús García [2006] habla de una mentalidad cimarrona en el proceso de autodeterminación afrodescendiente. 17 No concordamos con García [19] en calificar estas rebeliones como cimarronas. Pese a que el cimarronaje y estas resistencias comparten la lucha contra la opresión y la imposibilidad de mantener al sujeto inmutable o asimilado al sistema, son estructuralmente diferentes. 47 propia a través de esa autonomía precaria e inestable, pero real. En ese sentido, Depestre asegura con razón que los afrodescendientes sometidos a las limitaciones de los poderes coloniales [...] tuvieron que recurrir a la cimarronería para desbaratar los mecanismos de asimilación que conspiraban contra su humanidad. La operación de la cimarronería permite al hombre colonizado servirse del propio dinamismo de su sufrimiento sin fin para remontarse hacia el sentido de la dignidad y libertad [11]. El haitiano, al final, acierta en describir el cimarronaje como «una facultad muy sabia de resistencia y adaptación eminentemente creadoras» [75] donde la herencia africana no se mantiene inmutable, sino que se restructura conflictivamente a causa del contexto colonial que pesa sobre ella. Así se inventan nuevas reglas de vida y una sociedad distinta. Esta complejidad dialéctica y creativa de la reconstrucción identitaria18 se evidencia por primera vez en este histórico proceso cimarrón. Sin embargo, dado que la estructura de este procedimiento es similar a la de las recreaciones culturales afrodescendientes en todos los ámbitos (social, religioso, artístico, etc.) y momentos de su historia en una América Latina marcada por el (neo)colonialismo, se puede concluir que el cimarronaje se configura como el principal núcleo cultural simbólico o génesis relacional de este pueblo. 18 La estructura dialéctica del proceso cimarrón de las plantaciones se repite en los otros cimarronajes, sean estos individuales o colectivos, realizados por mujeres, desde otros centros esclavistas o hacia otras geografías no selváticas, más o menos negociados. Incluso, en los cimarronajes culturales que no implican escape físico. 48 2) Multiplicidad y anclaje histórico. La trascendencia y la particularidad del cimarronaje en Latinoamérica no se reducen a su articulación dialéctica de la opresión y la resistencia. Es cierto, como dice Depestre [91-92], que pese a la diferenciación nacional, hay una unidad histórica que se refleja en unas maneras propiamente antillanas y latinoamericanas de cimarronear la común opresión. No obstante, esta homología en los modos de ser afrodescendiente en nuestra América es posible porque, más allá del orden blanco-occidental, el cimarronaje, como mecanismo común de recreación cultural, se realiza a partir de una peculiar multiplicidad cultural y de una historia colonial específica.19 El hecho de que las comunidades cimarronas aparezcan por primera vez en la historia en los asentamientos españoles y portugueses en América, no es suficiente motivo para pensar en este mecanismo identitario como particular de los afrolatinoamericanos. Por el contrario, omitiendo esa circunstancia, si se concibe a los afrodescendientes del mundo como un todo sociocultural esencial y uniforme marcado por la tragedia de la esclavitud colonial, 19 Depestre, al no detenerse lo suficiente en las causas identitarias que relacionan el cimarronaje inicial con las posteriores recreaciones culturales, fragmenta la idea de proceso de autoidentificación común. Su entendimiento bilateral del cimarronaje (blanco-negro) pervierte el origen de la identidad afrocaribeña. Aunque el encuentro con los indígenas en el Caribe fue débil, debido a su cuasi-exterminio, la multiplicidad originada por el contacto colonial con otros subalternos existe y se recrea con la presencia de esclavos africanos de otras nacionalidades, la introducción de «trabajadores» asiáticos (hindúes, chinos, etc.) y, a fines del siglo XIX y principios del XX, con la migración forzada de negros hacia el Caribe centro y sudamericano. La limitación en su visión del cimarronaje, invalida su aplicación a toda la realidad afrolatinoamericana. sin duda esa igualdad también estaría atravesada por el cimarronaje entendido indistintamente como estrategia de resistencia o como modo de relaboración cultural.20 No obstante, las identidades se construyen en relación con los otros dentro de contextos históricos concretos. Por lo tanto, más que un homogéneo y universal negro [Fanon, 1974: 123-124], lo que existen son pueblos afrodescendientes que comparten un origen y un trauma sociocultural similar, el cual se singulariza de acuerdo a su desarrollo diferenciado en la historia. Eso no impide una solidaridad social y un mutuo reconocimiento cultural afrodescendiente, sino que exige un conocimiento de la identidad de cada comunidad antes de (para sobre ello) reivindicar una totalidad cultural mayor [Fanon, 1963: 214-216]. En consecuencia, la peculiaridad del cimarronaje en la América Latina aparece a la luz de los múltiples factores sociales y culturales que, dentro de una historia (neo)colonial, condicionan la construcción identitaria. Gracias a ellos se puede notar un carácter restrictivo que aleja, sin separar del todo, al afrodescendiente latinoamericano de otros en el 20 Atendiendo a una sola de sus características, el cimarronaje evidenciaría un irresponsable alcance universal: como resistencia, toda rebelión negra anterior al palenque sería un ejercicio cimarrón. Como apropiación cultural del colonizador occidental, los esclavos negros instalados en Europa antes del trasplante y los negros ladinos que llegan durante y después de la conquista a América serían cimarrones culturales. Como huida del esclavismo y defensa en la selva, sería la misma táctica cultural-militar usada en África antes del trasplante y en contra de los negreros. Finalmente, si se anota que durante la colonia en el sur de los Estados Unidos hubo cimarrones multiculturales, el cimarronaje trascendería a la América Latina. mundo.21 Pero también observar uno asociativo que, pese a las diferencias específicas nacionales, agrupa, según una historia común, las realidades menores dentro de una mayor. Al reconsiderar el proyecto cimarrón más allá de la relación bicultural colonial (blanco-negro) y geográfica marítima con la que usualmente se lo ha querido entender en la cultura afrocaribeña, se hace justicia, por una parte, con la verdad histórica multicultural de esa región y, por otra, con la realidad de los esclavos que también se recrearon desde ese mecanismo, pero que fueron trasladados hacia el interior de nuestro subcontinente donde la pluralidad inicial era mayor.22 Con esto no se pretende negar el carácter traumático y las características socioculturales dadas al cimarronaje por la relación del esclavo negro con el amo blanco.23 Tampoco 21 El cimarronaje en los Estados Unidos, como núcleo identitario, es limitado y diferente al de Latinoamérica debido al modo en que esa nación se configuró como totalidad: alta segregación cultural, instalación exitosa de un capitalismo uniforme, temprana acción neocolonialista, etc. Puesto que estas distintivas bases de la actual situación sociocultural afroestadunidense se establecieron durante el esclavismo, se puede asegurar que este pueblo se desarrolla en un estado paracolonial [Césaire, 2006: 45-46]. Dicho estado lo reintegra a la histórica diáspora negra, pero lo diferencia de los contextos del sur del mundo. En realidad, el cimarronaje afrolatinoamericano estaría más cerca de las autoidentificaciones africanas con las cuales comparte no solo la multiculturalidad (heterogeneidad interna del Continente), sino también una opresión neocolonial. 22 La historia particular de los cimarronajes configuraría las diferencias nacionales. 23 Esto porque Occidente es quien oprime y a quien enfrenta el negro para sobrevivir. Luego, porque el encuentro con los otros subalternos no es tan perturbador debido a la similitud última de sus cosmovisiones. 49 se quiere plantear que el recuerdo del mar, como esclavitud y retorno a África, no exista simbólicamente en los negros que fueron trasplantados, por ejemplo, a los valles cordilleranos andinos. Lo que de buena ley se quiere establecer es que el cimarronaje afrolatinoamericano alude a un proceso complejo en el que se descarta, por imposible, el retorno físico a África (condensado en el mar), y se propone el regreso cultural mediante la precaria, pero «libre», recuperación en el palenque de los vestigios africanos. Recuperación no pura, sino catalizada por la incorporación de lo otro plural (occidental, indígena, etc.) a ese sustrato, aunque sea en las condiciones conflictivas de la situación colonial. Así, el cimarronaje se convierte en el núcleo relacional de reconstrucción cultural que permite hablar, pese a las disimilitudes, de realidades nacionales o regionales, como la afrocaribeña, y de una totalidad subcontinental afrolatinoamericana. 3) Apropiación contradictoria. Ahora bien, es necesario recalcar que el contacto múltiple y la adaptación de los elementos culturales de los otros para relaborar los propios tiene un carácter contradictorio en el cimarronaje. Existen formas específicas de apropiación que desarrolla nuestro discurso en tanto plasmación del imaginario de un continente periférico en conflictiva relación con los centros culturales hegemónicos, frente a los cuales inventa mecanismos de «cimarronaje» –el término es de René Depestre–, de cimarronaje cultural, que es huida, transformación, descentramiento [Pizarro, 1994: 32]. Esta explicación presenta, desde una visión general latinoamericana, al cimarronaje como estrategia de autoidentificación latinoamericana común en las que para Pizarro son sus dos operaciones básicas: 50 transculturación y apropiación. No obstante el inicial énfasis bicultural, la estudiosa no se equivoca al describir ambos procesos como mecanismos de cimarronaje pues, según ella, construyen unas culturas y una totalidad latinoamericanas diferentes a la hegemonía, internamente plurales, pero, sobre todo, contradictorias.24 Esto último debido a que, en medio de una opresión colonial, las estrategias de construcción y autodeterminación identitaria articulan la pluriculturalidad de manera conflictiva. En ese sentido, el cimarronaje afrolatinoamericano, como instancia de resistencia y relaboración cultural, resulta ser elocuente pues no oculta la situación de desigualdad (como lo hace el mestizaje o la transculturación entendida estrechamente) en la que se construye esta identidad plural: el ejercicio de poder del colonizador condiciona la relación del negro cimarrón con la cultura blanco-occidental, pero también determina el vínculo del afrodescendiente del palenque con los otros subalternos al orden, puesto que tampoco es posible entre ellos el contacto sociocultural en libertad. Todas las otras culturas entran en contacto con la del cimarrón y contribuyen al proceso de reconstrucción de la cosmovisión africana no desde una igualdad de condiciones, sino desde el choque, desde la apropiación contradictoria, 24 Pizarro, en principio, sigue la línea del cubano Fernando Ortiz y del uruguayo Ángel Rama para definir la noción de transculturación en la América Latina. Es decir, lo entiende como un proceso de pérdidas, selecciones, redescubrimientos e incorporaciones entre dos culturas, a partir del cual se construye una identidad otra que no es la original, ni la nueva, ni la mezcla mestiza de ambas. Aunque no critica la armonización cultural que subyace en la idea de Rama, al acercar su interpretación a la heterogeneidad de Cornejo Polar, o sea, al no despojar el proceso de su carácter conflictivo, supera el problema del uruguayo [1994: 56-59]. que requiere la supervivencia dentro de un sistema opresor. El cimarronaje, al ser consecuente con la realidad colonial y explicitar la oposición inicial de los encuentros múltiples, resulta ser el mecanismo adecuado para dar cuenta de las recreaciones culturales posteriores de los afrodescendientes en una América Latina aún (neo)colonizada. Pese a lo anterior, el cimarronaje demuestra ser un mecanismo propio de autoidentificación, precario pero exitoso, porque al mismo tiempo constituye una estrategia de autodeterminación inestable pero indefinida. Si no esconde la desigualdad es porque lucha constantemente contra ella, y durante ese proceso en el que alcanza la autonomía de supervivencia llama la atención sobre la necesidad de romper con la opresión:25 al dejar en evidencia que la oposición inicial de las apropiaciones culturales no desaparece en el contexto neocolonial, el cimarronaje exige el reconocimiento de la irreductibilidad cultural afrodescendiente y de los otros; por lo tanto, reclama el fin de la desigualdad en la que se han desarrollado los encuentros culturales dentro de la cultura propia y de la totalidad.26 Es decir, el cimarronaje no disimula las contradicciones de la multiculturalidad afrolatinoamerica- 25 Esto es tan importante para la propia cultura afrodescendiente como para la totalidad. 26 Aunque ningún cimarronaje logró el fin real de la colonización, no es menor que negros esclavos y libertos, liderados por cimarrones intelectuales del sistema, hayan precipitado, entre 1791 y 1804, la independencia de Haití, convirtiéndola en la primera república en la América Latina y el Caribe [James, Klein, Depestre]. Esta sociedad libre fue clave, simbólica y materialmente, en las emancipaciones americanas bolivarianas. Por esta misma razón no se debe olvidar tampoco que la posterior neocolonización haitiana influye y se vuelve paradigmática para el resto de nuestra América. na; al contrario, las hace visibles. De este modo, alude a una realidad colonial, pero también a la construcción de relaciones nuevas, descolonizadas, donde la diferencia cultural irreductible no se deba reconstruir desde el cimarronaje, sino desde el libre y democrático contacto sociocultural, donde, como señala Depestre [114, 115], las otredades puedan vivirse como dichosas diferencias dentro de una misma condición humana. 4) Supervivencia. Cuando se dice que el cimarronaje permite la supervivencia sociocultural de los afrolatinoamericanos, en ningún caso se está hablando de una fragmentaria, inorgánica, casual, patológica o insignificante conservación de elementos culturales esenciales africanos dentro de un mundo occidental u occidentalizado. Sobrevivir culturalmente a través del cimarronaje tiene que ver con la imposibilidad de que el afrodescendiente sufra una aculturación absoluta dentro del sistema colonial, gracias a un proceso de autodeterminación propio, complejo, consciente, activo y creativo de resistencia de su sustrato cultural y de recreación identitaria conflictiva y heterogénea a partir de este último. Es decir, el ejercicio cimarrón demuestra una continuidad cultural en la mutación. Pero el cimarronaje también alude a supervivencia porque se realiza en condiciones negativas que dan resultados precarios: por un lado, la reconstrucción cultural se hace desde una innegable disminución identitaria provocada por el trasplante y la esclavitud. Por otro, su autonomía es inestable porque el cimarronaje, aunque impugna, amenaza y causa estragos, no logra destruir al sistema opresor, ni acabar con su desigualdad. De algún modo, a eso se refiere Depestre cuando aclara que «el motor de la cimarronería ha tenido, sin embargo, sus fallas en todas las etapas del proceso de descolonización» [12]. 51 Ahora, no es que el cimarronaje en sí mismo sea una opción de autodeterminación errada. El problema que enfrenta este mecanismo, como otros, es que está inserto y se desarrolla en un sistema colonial tan dinámico como él mismo: entre colonización y autonomización existe una dialéctica de apropiaciones culturales mutuas con distintos intereses. Cuando el colonizador irrumpe en el otro, identifica y aprovecha los elementos del otro que puedan validar y soportar su intervención. Es decir, la colonización no ocurre por una simple imposición mediante la fuerza, sino por una utilización opresiva de los componentes socioculturales del colonizado para el provecho del colonizador.27 No obstante, es imposible conocer al otro completamente. En esa situación, el colonizado, a través de sus elementos no conquistados, evita y escapa a la reducción absoluta del orden. Esa resistencia no se hace desde la exclusiva negación del colonizador, sino también desde el uso libertario y con sentido cultural propio de sus herramientas. Como el conocimiento del Otro también va a ser parcial, y como este último no está dispuesto a perder los beneficios de la opresión, acosa la autonomía del colonizado y reinicia el proceso. El cimarronaje afrodescendiente describe, desde la óptica del subalterno, lo anterior: inicialmente se activa gracias a una irreductibilidad cultural que, al mismo tiempo, adquiere vida y se renueva tanto en el escape como en las recreaciones del nuevo contexto. Por otra parte, con cada cimarronaje el sistema opresivo, en vez de retirarse, se reconfigura para poder seguir ejerciendo un poder. O sea, se «perfecciona» para recapturar a los cimarrones haciendo precarias sus autonomías. De algún modo, 27 Aunque el proceso supera las nociones fijas de colonizador-colonizado, las usamos para fines explicativos. 52 la hegemonía se apropia de los cimarronajes para recolonizar al subalterno. Pese a ello, la recolonización nunca es definitiva, porque los cimarronajes no son simples escapes y encierros, sino procesos de entrada y salida del sistema. Esto implica que cada vez que el orden hegemónico se modifica, el cimarrón también lo hace, pues toma, según necesidades internas, nuevas herramientas del sistema para resistir a los continuos intentos de asimilación. De esta manera, la relación entre cimarronaje y colonización le da al proceso de autoidentificación afrodescendiente un movimiento indefinido y espiral. Junto con la opresión sofisticada, en cada momento histórico regresan los mecanismos de resistencia renovados. En esas coyunturas, el radio del ciclo se agranda. Sin embargo, cada vuelta mayor no implica un estado superior al previo (de progreso lineal como se podría pensar en Occidente). El retorno ampliado, más bien, habla de una complejización identitaria del subalterno debido a la profundización de las contradicciones socioculturales en su relación con el sistema hegemónico. Si, por un lado, todo esto es auspicioso porque evidencia un proceso continuo de autodeterminación, también es desalentador, porque demuestra, como dice Fanon [1963], que pese a los mejores intentos de libertad, la descolonización no llega, no es válida, ni definitiva, cuando se la consigue unidireccionalmente.28 Pese a todo, insistir en la dialéctica, o en la cara negativa de la supervivencia expresada en el cima28 La independencia no es real cuando es entregada voluntariamente por el colonizador (en ella se prepara una neocolonización), ni cuando se la alcanza mediante la violencia espontánea y el deseo unilateral del colonizado. Para ser definitiva, la autonomía tiene que elaborarse desde un proyecto que prevea, junto a la descolonización del subalterno, la sanación de la enfermedad colonizadora de la hegemonía [Césaire, 2006]. rronaje, no implica creer que este comporta una derrota anunciada. Al contrario, más que una visión pesimista, la exploración honesta de esta realidad en espiral pretende señalar los modos mediante los cuales el pueblo afrolatinoamericano puede transformar otra vez, y de manera definitiva, «el drama existencial en explosión de sanidad creadora» [Depestre: 74]. Si se examina el pasado así descrito y su continuidad en el presente, es para dar cuenta del proceso29 a través del cual esta sociedad equilibrada (libre en su relación con el mundo) es desestabilizada por la imposición de un orden colonial externo y cómo ese mismo pueblo colonizado logra volver a un equilibrio contradictorio, precario pero propio. Glissant indica que, al responsabilizarse del pasado para desenmascarar lo oculto por la Historia y construir un futuro, de una vez por todas, emancipado, se revela una «visión profética del pasado».30 A eso apunta el reconocimiento de la línea en espiral de este proceso continuo de colonización y autonomías: no se trata de celebrar el cimarronaje como estrategia inequívoca para la descolonización. Tampoco, de lamentarse creyendo que la identidad afrodescendiente está condenada a ser espiral por la incapacidad del proyecto cimarrón para alcanzar la libertad. Ocurre, en verdad, que al entender la complejidad del cimarronaje como mecanismo de autoidentificación relativamente exitoso en una historia colonial, se puede acceder a las claves para romper efectivamente esa situación de opresión. 29 Se trata de entender un proceso histórico, no de recuperar una identidad esencial inmutable. 30 Glissant no se refiere directamente al cimarronaje en este proceso. No obstante, conceptos como «Retorno en espiral», «opacidad», etc., se enriquecen con esta noción [ver Figueiredo, 1998, Glissant y Benavente]. Ni cimarrona, ni en espiral, ni de una vez y para siempre, la identidad afrolatinoamericana llega a ser en el tiempo, y el cimarronaje habla de los modos reales en que puede hacerlo dentro de una historia concreta. La esclavitud o la simple rebelión son cruciales como momentos de construcción identitaria para el afrodescendiente; sin embargo, más lo es el cimarronaje pues hace converger y articula tanto la opresión del orden como la resistencia a él, pero, sobre todo, porque evidencia la constante reconstrucción identitaria relacional producto de esa dialéctica. Mientras se logra un cimarronaje que implique una descolonización definitiva, es decir, uno que, gracias a la conciencia plena de los modos históricos en que se establece la opresión y los mecanismos de resistencias, impida el retorno de la desigualdad o establezca la horizontalidad de las relaciones y por eso mismo deje de ser supervivencia; mientras se logra eso, el cimarronaje, pese a su precariedad, seguirá siendo un mecanismo válido y propio de autoidentificación afrodescendiente. En conclusión, por sus características especiales, el cimarronaje de las plantaciones y minas se configura como la principal génesis compuesta dialéctica o el primer y particular mecanismo de construcción exitoso que tiene el afrolatinoamericano para elaborar y relaborar permanentemente su identidad relacional y buscar su autodeterminación, de acuerdo con las contradictorias y múltiples circunstancias coloniales y culturales que encontró y encuentra aún hoy en nuestro subcontinente. Coda En la búsqueda afrolatinoamericana de autoafirmación y justicia sociocultural, el cimarronaje constituye una estrategia que sobrepasa la idea de un proyecto de momentos fijos con un resultado identitario 53 acabado. Es tal el dinamismo y la continuidad que tiene como núcleo simbólico, que su estructura no solo puede homologarse a la de los variados modos de construcción identitaria que, en distintos ámbitos, han tenido los pueblos afrodescendientes a lo largo de sus historias en la América Latina, sino que además, o por eso mismo, se puede traspolar, entendiendo que en última instancia estas comunidades comparten un devenir común al andamiaje del proceso histórico de autoidentificación de una totalidad afrolatinoamericana que se elaboraría de constantes y acumulativos cimarronajes o de un gran cimarronaje31 aún en ejecución. Si el particular ejercicio cimarrón que se origina de las plantaciones y minas puede convertirse en una noción que concentra la génesis relacional afrolatinoamericana es debido a que en él, por primera vez, se hace consciente y evidente la estructura de la compleja, continua y efectiva relaboración cultural y autodeterminación social de los afrodescendientes en nuestra América. Eso no quiere decir que en algunos modos de reconstrucción cultural que se daban al mismo tiempo y estrictamente al interior del sistema esclavista y colonial (del ingenio, la mina, los pueblos regidos por el orden blanco-occidental), como por ejemplo en la evangelización, no se repitiera la estructura dialéctica y creativa del cimarronaje. Lo que ocurre es que, en tanto la acción sociocultural es explícita en este último, el proceso cimarrón se vuelve decisivo y paradigmático para los otros. 31 Pequeño y grande no en el sentido numérico (individual y colectivo), ni en el de intensidad (huida temporal y escape indefinido) [Klein], sino con relación al tamaño del proceso. Tampoco se trata de que la parte menor es igual al todo mayor, sino de que hay una estructura continua que puede actualizarse de modo diverso. 54 No obstante este factor común que permite la extensión cultural del mecanismo a otras instancias, siendo rigurosos, los cimarronajes afrodescendientes podrían dividirse metodológicamente en explícitos e implícitos. En los primeros, el nivel de conciencia del proyecto es alto, por lo que la autonomía es mayor y la contradicción en la apropiación cultural de los otros, dramática (por ejemplo, los otros cimarronajes físicos como los de los naufragios, la elaboración de los creoles, la Revolución Haitiana, los cabildos cubanos étnicamente exclusivos del siglo XIX, etc.). En los segundos, la autodeterminación es opaca por la baja conciencia del proceso, y la relación cultural con los otros parece más armónica (por ejemplo, los litigios legales de los esclavos, el servicio militar en las guerras de emancipación en el Cono Sur, la religiosidad afroandina). Es verdad que el mayor autoconocimiento de este mecanismo garantiza, en los explícitos, más posibilidades de alcanzar una sana vida sociocultural debido a que conlleva una abierta búsqueda dialéctica de libertad y fin de la desigualdad. Sin embargo, también es cierto que la reducción de esas potencialidades y el acercamiento a la asimilación que se describe en los implícitos no los invalida como estrategias de autoidentificación. Pese a la menor incidencia de los últimos, ambos cimarronajes, explícitos e implícitos, son siempre procesos activos de resistencia y reconstrucción identitaria múltiple y contradictoria. Más aún, pese a las indiscutibles capacidades revolucionarias de los explícitos, la historia neocolonial latinoamericana demuestra que la dinámica amenaza del sistema de opresión los convierte a ambos en proyectos relativamente exitosos. En otras palabras, la estructura, así como la histórica precariedad y el carácter indefinido que como proyectos identitarios y de justicia social comparten ambos cimarronajes, hacen que estos puedan ser vistos en el tiempo como realizaciones pequeñas de un mismo y gran cimarronaje afrolatinoamericano desde el cual se puede reconstruir la historia conjunta de autoidentificación de este pueblo y su decisiva influencia en el subcontinente. c Bibliografía Andrews, George Reid: Afro-Latin America, 1800-2000, Nueva York, Oxford UP, 2004. Benavente, Carolina: «El original y su traducción: Édouard Glissant y Michael Dash» en Ineke Phaf-Rheinberger (ed.): Memorias de la fragmentación, Berlín, WVB, 2005, pp. 33-53. Benítez Rojo, Antonio: La isla que se repite. El Caribe y la perspectiva posmoderna, Hanover, Ediciones del Norte, 1989. Césaire, Aimé: «Discurso sobre el colonialismo», «Cultura y colonización», «Carta a Maurice Thorez» y «Discurso sobre la negritud. Negritud, etnicidad y culturas afroamericanas» en Discurso sobre el colonialismo, Madrid, Akal, 2006, pp. 7-91. Cornejo Polar, Antonio: Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas, Lima-Berkeley, Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP)-Latinoamericana Editores, 2003. ————: Sobre literatura y críticas latinoamericanas, Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1982. Depestre, René: Buenos días y adiós a la negritud, La Habana, Casa de las Américas, Cuaderno Casa de las Américas, No. 29, 1986. Fanon, Frantz: Los condenados de la tierra, México, Fondo de Cultura Económica, 1963. ————: Piel negra, máscaras blancas, trad. G. Charquero y Anita Larrea, Buenos Aires, Schapire Editor, 1974. Figueiredo, Eurídice: Construção de identidades pós-coloniais na literatura antillana, Niterói, Editora da Universidade Federal Fluminense, 1998. García, Jesús: Caribeñidad: afroespiritualidad y afroepistemología, Caracas, Ministerio de Cultura/Fundación Editorial El Perro y la Rana, 2006. Glissant, Édouard: Caribbean Discourse, trad. J. Michael Dash, Charlottesville, UP of Virginia, 1989. Guillén, Nicolás: Prosa de prisa, La Habana, Letras Cubanas, 1987. James, C. L. R.: The Black Jacobins. Toussaint L’Ouverture and the San Domingo Revolution, Nueva York, Random House, 1963. Klein, Herbert y Ben Vinson III: La esclavitud africana en América Latina y el Caribe, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2008. Laroche, Maximilien: «El Caribe francófono», en Ana Pizarro (org.): América Latina: palavra, literatura e cultura, volumen III: Vanguarda e modernidade, São Paulo, Fundação Memorial da América Latina, 1995, pp. 519-538. Lienhard, Martín: La voz y su huella. Escritura y conflicto étnico-cultural en América Latina 1492-1988, Lima, Horizonte, 1992. Martí, José: Nuestra América, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977. Ménil, René: Las Antillas. Ayer y hoy. Senderos, trad. Margarita Montero, México, Fondo de Cultura Económica, 2005. Miranda Robles, Franklin: «Latinoamérica. ¿Híbrida o heterogénea?» en Lucía Stecher y Natalia Cisterna (eds.): América Latina y el Mundo. Exploraciones en torno a identidades, discursos y genealogías, Santiago de Chile, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile, 2004, pp. 269-284. 55 ————: Hacia una narrativa afroecuatoriana. Cimarronaje cultural en América Latina, Quito, ABYA YALA-Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Esmeraldas, 2005. Ortiz, Fernando: Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho, 1978. Phaf-Rheinberger, Ineke (ed.): «Nation Language and Poetics of Creolization. A Conversation Between Kamau Brathwaite and Édouard Glissant», en Memorias de la fragmentación, Berlín, WVB, 2005, pp. 115-130. Pizarro, Ana: De ostras y caníbales. Ensayos sobre la cultura latinoamericana, Santiago de Chile, Universidad de Santiago, 1994. ————: El archipiélago de fronteras externas. Culturas del Caribe de hoy, Santiago de Chile, Universidad de Santiago, 2002. Rama, Ángel: Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1987. Rodríguez, Emilio Jorge: «Oralidad y poesía: el acriollamiento de la lengua inglesa en el Caribe» en Ana Pizarro (org.): América Latina: palavra, literatura e cultura, volumen III: Vanguarda e modernidade, São Paulo, Fundação Memorial da América Latina, 1995, pp. 539-559. Rojo, Grínor; Alicia Salomone y Claudia Zapata: Postcolonialidad y nación, Santiago de Chile, LOM, 2003. Sobrevilla, David: «Transculturación y heterogeneidad: Avatares de dos categorías literarias en América Latina» en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, año XXVII, No. 54, sept. de 2001, pp. 21-33. 56 ROBERTO DIAGO: Ciudad en ascenso, instalación, 2007. Dimensiones variables DAVID AUSTIN Todos los caminos llevaron a Montreal: Poder Negro, Caribe y tradición radical negra en Canadá* * Este texto apareció publicado en inglés en The Journal of African American History, vol. 92, No. 4, otoño de 2007. Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 57-80 E l primer lugar que viene a la mente asociado con el Poder Negro no es Canadá. Ese honor está reservado para los Estados Unidos, y la mayoría de las personas que no son de Canadá se sorprenden con frecuencia al descubrir la muy numerosa población de ascendencia africana y caribeña en este país, donde aún se suele exotizar a los afrodescendientes, como una especie de pintoresca «tribu perdida». Sin embargo, Canadá tiene una larga historia de personas de ese origen que han luchado por su libertad y su dignidad, no solo los afroamericanos fugitivos que seguían el Underground Railroad o los que evadían el reclutamiento de la guerra de Vietnam, sino canadienses negros que lucharon contra la inhumanidad de la esclavitud y la opresión racial. Por tanto, no debe ser motivo de sorpresa que esta nación, y en particular la ciudad de Montreal, tuviera su propia expresión de Poder Negro, el cual, como tantos otros movimientos en todo el mundo en los sesenta y setenta, se inspiró en la luchas de los afroamericanos contra la opresión económica y racial, pero tuvo además un carácter autóctono. Durante el primer cuarto del siglo XX los afrocanadienses establecieron numerosas organizaciones, tales como el Negro Community Center [Centro de la Comunidad Negra, organizado por la institución religiosa más antigua de la comunidad, la Union United 57 Church (Unión de la Iglesia Unida)], la Negro Citizenship Association [Asociación de la Ciudadanía Negra], el Colored Women’s Club [Club de las Mujeres de Color] y una sección de la organización de Marcus Garvey, Universal Negro Improvement Association [UNIA, Asociación Universal para el Progreso de la Raza Negra], en la cual Louise Langdon, la madre de Malcolm X, tenía una activa participación. Los afrocanadienses crearon estas instituciones en Montreal para atender las necesidades de su comunidad y mitigar el peso de la discriminación racial.1 Según estimados de la población nacional de afrocanadienses, de dieciocho mil doscientos noventa y uno en 1921, y veinte mil quinientos cincuenta y nueve en 1931, la comunidad negra de Montreal se componía de afrodescendientes, quienes habían vivido en la ciudad por 1 Para un recuento de la relación de Louise Langdon con la comunidad negra de Montreal, ver Jan Carew: Ghosts in Our Blood: With Malcolm X in Africa, England and the Caribbean, Chicago, Lawrence Hill Books, 1994. Sobre la participación de Louise Langdon en la sección en Montreal de la UNIA, Carew escribió: «Louise Langdon, su tío Edgerton Langdon y su esposo Earl Little, como devotos garveyanos [...] sentaron los cimientos sobre los cuales se edificaron todos los subsiguientes movimientos del Poder Negro en Canadá y los Estados Unidos» [131]. Quizás hay un toque de hipérbole en estas palabras, sin embargo, el importante peso que Louise Langdon, junto a su tío y Earl Little, tuvieron en el desarrollo de la UNIA en Montreal y otras partes de Canadá es innegable. La UNIA en Montreal evolucionó de otra organización menos conocida –la Association of Universal Loyal Negroes–, la cual se centraba en la repatriación de negros a antiguas colonias alemanas en África luego de la Primera Guerra Mundial. Para información sobre este grupo poco conocido, consultar conferencia de Robert Hill: «The West Indian Road to Africa», Montreal, 21 de septiembre de 1997. Ver también Robin Winks: The Blacks in Canada, Montreal-Kingston, McGill-Queen’s University Press, 1997, 1ra. edición de 1971, p. 415. 58 décadas; varios de ellos habían migrado desde Ontario o de las provincias marítimas para trabajar en las vías férreas. También se incluía un puñado de estudiantes caribeños, y algunas mujeres antillanas que trabajaban como empleadas domésticas. A estos se suman los afroamericanos estadunidenses de Chicago, Nueva York, Filadelfia, Wáshington y varios estados del Sur que emigraron a Canadá, quienes se unieron a las instituciones negras y las apoyaron como una manera de encontrar sostén social y espiritual para sí mismos.2 A mediados de los años cincuenta, el gobierno británico comenzó a poner trabas a la migración caribeña hacia el Reino Unido. Con anterioridad se había alentado a los antillanos a migrar a Inglaterra para contribuir a la recuperación del país después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, luego de haber servido a sus propósitos, los funcionarios del gobierno británico promulgaron políticas para detener el flujo de migrantes, y algunos llegaron al extremo de exigir la «repatriación» de una parte de la población de antillanos negros. Al cerrarse esas puertas, los gobiernos del Caribe presionaron con éxito al canadiense para que eliminara su cláusula de «lo inadecuado del clima» y otras regulaciones que restringían la inmigración sobre la base de «nacionalidad, ciudadanía, grupo étnico, ocupación, clase o área geográfica de origen», y en 1960 suprimieron varias 2 Dorothy W. Williams: Blacks in Montreal, 1628-1986: An Urban Demography, Cowansville, Éditions Yvon Blais, 1989, pp. 30-35. Para una historia de la comunidad negra de Montreal, ver también Williams: The Road to Now: A History of Blacks in Canada, Montreal, Véhicule Press, 1997. Para un brillante recuento de la historia de la esclavitud en Montreal, ver Afua Cooper: The Hanging of Angélique: The Untold Story of Canadian Slavery and the Burning of Old Montreal, Toronto, HarperCollins Publisher, 2006. restricciones, lo cual permitió la entrada al país de obreros calificados durante los años sesenta y bien entrados los setenta.3 El resultado de estas nuevas políticas fue que miles de nacionales caribeños se asentaron en Montreal, Toronto, Ottawa y otras metrópolis canadienses. Los estimados de población en Montreal fluctúan entre los siete mil residentes negros en 1961 y cincuenta mil en 1968 (aunque la última cifra se considera una notable exageración).4 Un buen número de mujeres caribeñas solteras llegaron al país a través del plan de trabajadoras domésticas, el cual les permitía trabajar en hogares canadienses, y luego optar por la residencia permanente o temporal. Por otra parte, muchos de los antillanos que arribaban como estudiantes escogían la Universidad McGill por su reputación de ser una institución de estudios superiores de primera clase, pero McGill era de elite e imponía rigurosos requerimientos de admisión. En fecha tan tardía como la década del treinta contaba con una cuota que restringía el número de estudiantes judíos y limitaba el empleo de profesionales docentes de esa comunidad. Y mientras una reducida elite de estudiantes caribeños y africanos eran aceptados, para la mayoría de los negros en Montreal McGill pertenecía a un mundo aparte que no tenía nada que ver, ni de lejos, con sus realidades diarias. A su vez, la recién establecida Universidad Sir George Williams tenía un programa académico más flexible, aceptaba alumnos de todas las procedencias sociales, e incluía en sus cursos nocturnos a aquellos que debían trabajar durante el día. Por lo tanto, Sir George se hizo muy popular entre los negros e inmigrantes, y su atmósfera, menos tradicionalista en un 3 Winks: Ob. cit. (en n. 1), p. 438; ver también Williams: The Road to Now…, ob. cit. (en n. 2), p. 105. 4 Williams: Blacks in Montreal…, ob. cit. (en n. 2), p. 65. inicio, propició un ambiente más acogedor para los caribeños.5 El Comité de la Conferencia del Caribe Varios, si no la mayoría, de los antillanos que migraron a Canadá en los años cincuenta y sesenta del siglo XX no pretendían hacer de ese país un hogar permanente. El plan era recibir educación, acumular fondos –o ambos– y regresar a las Antillas. Para el año 1966, solo cuatro de los antiguos territorios británicos en el Caribe habían obtenido la independencia –Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados y Guyana–; para los otros, era solamente una aspiración, y mientras algunos sentían la ansiedad de regresar a casa a fin de asegurarse un lugar en la elite caribeña, gran parte de los emigrados de esa procedencia se sentían impulsados por la idea de regresar para «hacer una contribución» en el camino de construir sociedades caribeñas poscoloniales. Con esta meta en mente, un pequeño grupo de hombres y mujeres caribeños –entre ellos Robert Hill, Anthony Hill, Alvin Johnson, Hugh O’Neile, Rosie Douglas, Anne Cools, Franklyn Harvey y Alfie Roberts– se reunieron en Montreal para formar el Conference Committee on West Indian Affairs [Comité de la Conferencia sobre Asuntos Antillanos], o el Caribbean Conference Committee [Comité de la Conferencia del Caribe, CCC], como se conoció posteriormente. El CCC no era la única organización establecida en Montreal preocupada por el Caribe; también el grupo New World, radicado en esta última región, tenía una membresía activa. Varios de sus integrantes vivían en la ciudad, incluido uno de sus fundadores, Lloyd Best, quien trabajó en cierto momento junto a su colega, la economista 5 Ibíd., pp. 119-120. 59 Kari Polanyi Levitt. El New World de Montreal compartía partidiarios con el CCC, e incluso en algunos casos complementó su trabajo.6 En 1966, New World solicitó al célebre escritor de Barbados George Lamming publicar una edición especial de su revista New World Quarterly sobre la independencia de Guyana y, a su vez, él pidió la asistencia del CCC en la preparación del número.7 Hasta el día de hoy, New World Quarterly continúa siendo una de las mejores revistas sobre sociedad, economía y cultura que se hayan creado en el Caribe o Latinoamérica. Sin embargo, en tanto New World se componía principalmente de académicos, en su mayoría orgullosos de sus investigaciones sobre asuntos sociales y económicos, el Caribbean Conference Committee era antes que todo una organización política constituida por estudiantes caribeños. Un prospecto publicado en New World Quarterly quizás sea la mejor descripción de la misión del CCC: Descubrir en nosotros mismos, en nuestras sociedades, las raíces de la libertad antillana. De ser el agente histórico de otros intereses y pueblos, las Antillas han procurado por más de tres siglos hacer su propia historia. Saber qué ha significado esa historia para nuestros antecesores y qué significa hoy para nosotros, cuáles han sido sus derrotas, triunfos y manifestaciones –esa es la responsabilidad del presente.8 6 Para más información sobre el New World Group de Montreal, ver Kari Levitt: «El Grupo Nuevo Mundo de Montreal» (manuscrito, en posesión del autor). 7 Robert Hill a Tim Hector, 1 de abril de 1966, en los documentos de Alfie Roberts del Instituto Alfie Roberts. 8 Prospecto «Conference on West Indian Affairs, 1966», New World, Croptime, 1966. 60 Ese era el espíritu cuando el CCC organizó una serie de conferencias que inflamaron a la comunidad negra de Montreal. Las actividades incluían la participación de varios destacados escritores, artistas, economistas y figuras políticas del Caribe como Jan Carew, Norman Girvan, Austin Clarke, Lloyd Best, Richard B. Moore, y el cantante de calipso Mighty Sparrow. Durante su discurso central en la conferencia inaugural, «The Shaping of the Future of the West Indies» [La construcción del futuro de las Antillas], George Lamming realizó los siguientes comentarios elogiosos acerca del Comité: «Me complacería... hacerles saber que lo realizado esta noche aquí por ustedes tiene muchos ecos en Londres y para muchos de sus compatriotas que realizan diversas actividades en toda África. En un sentido, ustedes están operando a una escala mundial».9 Lamming prosiguió con sus felicitaciones por lo que él consideraba ser «la primera conferencia de este tipo».10 Para el intelectual barbadense, esta era la primera vez que lo invitaban a un grupo caribeño a compartir sus perspectivas sobre las Antillas, y el evento contribuyó a situar al Caribe moderno y su pueblo dentro del contexto histórico, cultural y político de Norteamérica. Cyril Lionel Robert James, el notable teórico marxista e historiador, fue un elemento fundamental en el trabajo del CCC. Quizás mejor conocido por su clásico recuento de la Revolución Haitiana, The Black Jacobins: Toussaint L’Ouverture and the Santo Domingo Revolution (1938), el veterano panafricanista e intelectual caribeño fue el invitado principal de la segunda conferencia anual del CCC y, por tanto, lo adoptaron como el mentor político 09 George Lamming: «The West Indian People», New World Quarterly, vol. 2, No. 2, 1966, p. 63. 10 Ibíd. de la organización. En ese momento, James se encontraba en una enconada campaña política como candidato del Workers and Farmers’ Party [Partido de los Obreros y Campesinos] de Trinidad y Tobago contra su amigo de muchos años, y entonces rival, el primer ministro Eric Williams. No obstante, en su segunda visita condujo una serie de cursos con antiguos miembros del CCC y su grupo hermano, el C. L. R. James Study Circle, en cuya creación también participó el cofundador del CCC, Robert Hill. Los cursos comprendían El capital, de Karl Marx y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, así como la Revolución Rusa y las ideas del filósofo Jean Jacques Rousseau. Cada tema se empleaba como un lente a través del cual se analizaban las políticas caribeñas. James también pronunció una serie de conferencias públicas sobre asuntos diversos, entre ellos El rey Lear, de William Shakespeare, la política caribeña y africana, el desarrollo del Tercer Mundo, y la teoría marxista.11 En su reciente biografía de Leonard Tim Hector, quien entrara al núcleo del CCC luego de su primera conferencia, el historiador Paul Buhle describe la relación simbiótica entre el CCC y James. Este, al regresar a Canadá en el invierno de 1966, se encontró a estos jóvenes antillanos devorando algunas de sus obras más oscuras.12 Según Buhle, Estos enardecidos jóvenes intelectuales y activistas se reunían de modo formal e informal, naturalmente más a menudo en círculos cerrados 11 Para un examen reciente del pensamiento marxista de James, ver J.R. Kerr-Ritchie: «Essay Review: On C. L. R. James and Marxist Theory», The Journal of African American History, No. 92, primavera de 2007, pp. 289-293. 12 Paul Buhle: Tim Hector: A Caribbean Radical’s Story, Jackson, University Press of Mississippi, 2006, p. 137. como el de las amistades, para discutir acerca de los textos, llegar a la intimidad que solo compañeros-revolucionarios de exilio pueden llegar a tener. También recibieron a James en visitas que les cambiarían sus vidas en la colectividad. Primeramente los visitó antes de regresar a Trinidad, ocasión en la que buscaron fondos para apoyar su esfuerzo de crear una oposición política, y después al volver luego de una ignominiosa derrota. Esta vez se estableció en Canadá, la cual le serviría como base organizativa, hasta que le fue permitido nuevamente el ingreso en los Estados Unidos como conferencista en 1970.13 Buhle también refirió que estos intelectuales lo hacían involucrarse [a James], como él a ellos, en una tutoría no-académica extendida. Le presentaban análisis que él escuchaba para luego proponer preguntas que llevaban al expositor a ver el error de su propio razonamiento. También les enseñaba la historia caribeña tal y como estaba escrita, y después ofrecía el análisis marxista en contraposición a la naturaleza del recuento histórico aceptado. Para Hector, Robert Hill, Anne Cools, Franklyn Harvey y Alfie Roberts –el núcleo político del grupo– «las interrogantes principales eran filosóficas, complicados temas de la dialéctica y su relación con el desarrollo histórico: Hegel y la moderna lucha de clases».14 Ellos mismos se embarcaron en la organización de una extensa gira de conferencias para James que lo llevó a recorrer todo Canadá e incluso entrar en los Estados Unidos. Esto último, que ocurrió 13 Ibíd. 14 Ibíd. 61 en 1967, representaba la primera vez que él tocaba suelo estadunidense desde su forzosa salida durante las purgas de la era McCarthy en 1953.15 La gira puso a James en contacto con miembros del movimiento del Poder Negro en los Estados Unidos, inicialmente a través de su encuentro con Stokely Carmichael, a quien conoció en Montreal durante un discurso de este en la Universidad Sir George Williams, y con posterioridad en el Congreso de Escritores Negros de esa ciudad canadiense, donde James conoció a Harry Edwards, James Forman, Michael Thelwell y Jimmy Garrett, quienes subsecuentemente lo invitaron a impartir clases en el Federal City College en Wáshington.16 De muchas maneras, la actividad del Comité de la Conferencia del Caribe y su asociación con James fueron la génesis de lo que puede definirse correctamente como la dimensión canadiense de la pujante «Tradición Radical Negra», la cual, según la 15 Robert Hill, entrevista con el autor (grabación de audio), Los Ángeles, California, 15 de mayo de 2004. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, James estuvo comprometido activamente con Tendencia Johnson-Forest, una organización marxista de la cual fue cofundador y que se relacionaba alternativamente con el Partido de los Trabajadores y el Partido Socialista de los Trabajadores antes de establecerse como una organización independiente. Para una exposición detallada de la vida y obra de C. L. R. James, ver Kent Worcester: C. L. R. James: A Political Biography, Albany, State University of New York Press, 1996; Anthony Bogues: C. L. R. James: A Critical Introduction, Jackson, University Press of Mississippi, 1997. 16 Entrevista a Robert Hill. Además, C. L. R. James: «Black Power», en el C. L. R. James Reader, Oxford, Blackwell, 1992, p. 363 [apareció traducido en Casa de las Américas, año 8, No. 48, may.-jun. de 1968, pp. 2-15]; y Stokely Carmichael y Ekwueme Michael Thelwell: Ready for Revolution: The Life and Struggles of Stokely Carmichael (Kwame Toure), Nueva York, Scribner, 2003, p. 544. 62 descripción del politólogo Cedric J. Robinson, está enraizada en la historia de la resistencia negra y «creció, a través de generaciones, con la inteligencia colectiva acumulada en la lucha».17 De acuerdo con la visión de Robinson, dicha tradición se manifiesta a principios del siglo XX en la obra de C. L. R. James, George Padmore, W. E. B. Du Bois, Richard Wright y Oliver Cox, una lista a la que debemos sumar a Claudia Jones y Elma François, entre otros.18 La labor del CCC y su relación con James situaron directamente al grupo dentro de la misma tradición. En cierto sentido, James estaba pasando la antorcha proverbial de su generación a esta otra, más joven, de radicales caribeños y, como refiere Dennis Forsythe, las conferencias del CCC tendrían un peso decisivo en impulsar y movilizar a los afrodescendientes, en Montreal y en todo Canadá, en contra de la opresión racial.19 Por primera vez, un grupo negro independiente radicado en Canadá difundía una visión política decididamente socialista en relación con las personas de ascendencia africana en el Caribe. Asimismo, sería casi imposible encontrar en ese período una publicación con una mayor expresión marxista que la revista Caribbean International Opinion: The Dynamics of Liberation. Su única edición apareció en Montreal en octubre de 1968 por el Caribbean Nation Publishing Commitee (el grupo Caribbean Nation –Nación Caribeña– surgió del seno del CCC y tuvo los mismos miembros principales de su predecesor) justo a tiempo para el Congreso de Escritores Negros, y 17 Cedric J. Robinson: Black Marxism: The Making of the Black Radical Tradition, 2da. edición, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 2000, p. xxx. 18 Ibíd., p. 313. 19 Denis Forsythe (ed.): Let the Niggers Burn!: The Sir George Williams University Affair and its Caribbean Aftermath, Montreal, Our Generation Press, 1971, p. 58. puede verse, por varias razones, como un complemento marxista de la creciente conciencia del nacionalismo negro que representaría el evento. Al repasar el índice, uno se impresiona por la talla de sus contribuyentes caribeños. Además de los aportes de tres miembros del núcleo del Caribbean Nation –Alfie Roberts con el tema del azúcar y la revolución caribeña, Franklyn Harvey con las revueltas en Francia en mayo de 1968, y Tim Hector con la Guerra de Vietnam–, también contiene dos trabajos de C.L.R. James, el primero de economía política y el segundo titulado «State Capitalism and the French Revolutionary Tradition» [El capitalismo de Estado y la tradición revolucionaria francesa]. Entre los otros colaboradores se incluían dos futuros primeros ministros caribeños –Arnim Eustace, de San Vicente y las Granadinas, quien escribió sobre la economía del Caribe, y Rosie Douglas, de Dominica, miembro fundador del CCC, que abordó el tema del racismo en Canadá.20 De muchas maneras, Caribbean International Opinion fue la precursora de lo que llegaría a ser la primera antología radical negra producida en Canadá, y sobre hechos acaecidos en esta nación, Let the Niggers Burn!: The Sir George Williams University Affair and its Caribbean Aftermath. Publicada en 1971, su estridente título surgió de la protesta de estudiantes negros en febrero en 1969. Ese día se incendió el centro de computación de la universidad con varios de los manifestantes aún en su interior. Durante el suceso, mientras los seguidores de los ocupantes observaban alarmados cómo brotaba el humo del edificio central de la institución de altos estudios, algunos espectadores blancos cantaban «Let the Niggers Burn!» [Dejen a los ne20 Caribbean International Opinion: The Dynamics of Liberation, No. 1, oct. de 1968, pp. 1-20, pássim. gros quemarse]. Esta obra primigenia combina la política radical negra con un particular eje enfocado en el racismo blanco en Canadá y la significación del país como poder económico en el Caribe.21 Let the Niggers Burn!... se publicó cuatro años después de que se disolviera oficialmente el Caribbean Conference Commitee, pero la influencia del grupo en la obra es palpable, desde las referencias a C. L. R. James y la labor del CCC que aparecen en todo el libro, hasta su análisis de los casos de desarrollo del Caribe, en particular Trinidad y Tobago y Jamaica, directamente unidos a las actividades de antiguos miembros del CCC. El Congreso de Escritores Negros El Comité de la Conferencia del Caribe, en esencia, se disolvió luego de su tercer encuentro en 1967, y varios de sus miembros retornaron a sus países. Sin embargo, en 1968 surgía una nueva ola de hombres y mujeres caribeños como figuras sobresalientes en la comunidad negra de Montreal. Un giro político comenzó a producirse entre los afrodescendientes nacidos en Canadá y los inmigrantes antillanos, quienes cada vez en mayor medida se inspiraban en el Movimiento Poder Negro de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, la creciente comunidad antillana comenzó a mover su atención fuera de su región para enfocarla en las necesidades internas de los afrodescendientes en el país de adopción, al considerarlo cada vez más como su hogar. El símbolo de este cambio de conciencia fue la evolución del nombre del Caribbean Conference Commitee al de Canadian Conference Committee [Comité 21 Ver también Robert Chodos: The Caribbean Connection: The Double-edged Canadian Presence in the West Indies, Toronto, James Lorimer & Co., 1977. 63 de la Conferencia de Canadá]. Para ese entonces Robert Hill, Franklyn Harvey y Tim Hector habían regresado al Caribe, y Anne Cools vivía en Inglaterra. En su ausencia, se interrumpió la labor práctica del grupo en relación con su zona de origen, aunque algunos de sus miembros continuaron involucrados activamente en los asuntos caribeños.22 En octubre de 1968, el Canadian Conference Committee organizó un fórum centrado en «Problems of Involving in the Canadian society with Reference to the Black People» [Problemas de la integración en la sociedad canadiense en lo referente a la población negra]. A continuación de este encuentro, el reconstruido grupo también contribuyó al establecimiento del primer y más exitoso intento canadiense de crear una genuina organización negra nacional, la National Black Coalition of Canada [NBCC, Coalición Nacional Negra de Canadá], la cual se ramificaría con posterioridad hacia todo el país.23 La cúpula de la NBCC se componía en gran medida de profesionales y políticos negros, y su misión, dado el ambiente político del momento, tenía un tono relativamente moderado, puesto que probablemente su inspiración provenía más del NAACP24 que del Movimiento Poder Negro. Poco después de la reunión del Canadian Conference Committee de octubre de 1968, otro comité, integrado en su mayoría por estudiantes negros de las universidades McGill y Sir George Williams, dirigió un encuentro del que irradiaría, más que de ningún otro hecho hasta ese momento, el cambio que 22 Alfie Roberts: A View for Freedom: Alfie Roberts Speaks on the Caribbean, Cricket, Montreal and C. L. R. James, Montreal, Instituto Alfie Roberts, p. 74. 23 Williams: The Road to Now…, ob. cit. (en n. 2), p. 119. 24 National Association for the Advancement of Colored People (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) [n. del trad.]. 64 tenía lugar entre los afrodescendientes en Canadá. El «Congress of Black Writers: Towards the Second Emancipation, The Dynamics of Black Liberation» [Congreso de Escritores Negros: hacia la segunda emancipación, las dinámicas de la liberación negra] surgió como un rayo, anunciando con énfasis a los canadienses blancos que los negros eran parte de la estructura social de la nación y estaban ahí para quedarse. De varias maneras la reunión era el punto culminante de las conferencias que el Caribbean Conference Commitee había organizado anteriormente. Uno de los responsables principales del congreso, Rosie Douglas, había sido también miembro fundador del Caribbean Conference Commitee. Él, junto a otros antiguos miembros de la organización, representaba una transición que ocurría entre los inmigrantes caribeños: los antillanos negros en Canadá no solo estaban moviendo su atención del Caribe hacia ese país, sino que también la renfocaban desde un nacionalismo caribeño hacia la «conciencia negra». El trinitario Raymond Watts, quien fue el primero en pensar en la realización de un congreso de escritores en Montreal (él no era un estudiante), veía en la reunión en esa ciudad un elemento dentro de la tradición surgida en la Negro Writers and Artist Conference [Conferencia de Escritores y Artistas Negros] de 1956, ocurrida en París y a la que habían asistido intelectuales africanos, afroamericanos y caribeños.25 El Congreso de Escritores Negros tuvo lugar en el Salón de Bailes de la Universidad McGill del 11 al 14 de octubre de 1968, y estuvo dedicado a las memorias del doctor Martin Luther King Jr. y de Malcolm X. Un escandaloso incidente el mismo día de inicio de las discusiones contribuyó a establecer el tono del encuentro de cuatro días. Se había 25 Raymond Watts, entrevista con el autor (grabación de audio), Montreal, 25 de enero de 2007. transmitido la noticia de que los custodios de un cementerio en Nueva Escocia se habían negado a permitir el entierro de una niña negra. Esto evidencia que la discriminación racial en Canadá vivía y gozaba de buena salud. Cientos de personas asistieron cada día al congreso a discutir y debatir la historia y las luchas de los negros y el sentido que adquiría en ese momento el Poder Negro en vista de la expansión del racismo en Occidente, además del impacto del colonialismo y el imperialismo en el Tercer Mundo. El giro de conciencia aparecía explícito en la declaración de los propósitos del encuentro, firmados por los dos dirigentes de la reunión, Elder Thebaud y Rosie Douglas. El documento aseveraba que «la moderna opresión blanca [...] ha intentado continuamente justificar su control opresivo sobre las otras razas mediante la afirmación arrogante de una superioridad inherente y el intento de denigrar los logros culturales e históricos de los pueblos oprimidos».26 Los organizadores reconocían que la lucha de los negros tenía lugar tanto en el frente cultural como en el político y económico. De otro modo, advertían también la importancia de rescribir la historia de aquellos que eran víctimas de la violencia y la explotación de la opresión colonial. «Aquí, por primera vez en Canadá», continuaba el texto, «por medio de una serie de conferencias abiertas de académicos, artistas y políticos negros, se intentará reconstruir una historia que nos han enseñado a olvidar [...] en síntesis, la historia de la lucha por la liberación negra, desde sus orígenes en la esclavitud hasta el día de hoy».27 Los asistentes invitados constituían una verdadera lista del «Quién es Quién» entre las figuras políticas 26 Elder Thebaud y Rosie Douglas: «Editorial», Souvenir Program of the Congress of Black Writers: Towards the Second Emancipation, The Dynamics of Black Liberation, octubre de 1968. 27 Ibíd. negras, la cual abarcaba una multiplicidad de generaciones y países. Entre los participantes se incluían Stokely Carmichael, Walter Rodney, James Forman, Alvin Poussaint, Ted Joans, Harry Edwards, C. L. R. James, Richard B. Moore, Rocky Jones y Robert Hill (los escritores Leroi Jones, René Depestre y Eldridge Cleaver enviaron sus excusas). De varias maneras, el evento era un producto de su época, colmado de machismo y bravuconadas masculinas. A decir verdad, las escritoras y activistas estaban visiblemente ausentes de la lista de oradores, a pesar de que, tras bambalinas, las mujeres habían sido indispensables en la preparación del congreso. De hecho, la célebre cantante y exiliada sudafricana Miriam Makeba era la única asistente con un elevado perfil público, y no hizo uso de la palabra, sino que estaba presente bajo la sombra de su nuevo esposo, Stokely Carmichael. Asimismo, casi como para enfatizar la posición subordinada de la mujer, la mayoría de los oradores se dirigieron a los «hermanos» en la audiencia, aparentemente ajenos a la presencia de ellas en la sala. La ausencia de participantes mujeres recordaba la conferencia de escritores negros de París en el año 1956, la cual hizo comentar al novelista Richard Wright: «Cuando hagamos, si llegamos a hacer, otra conferencia [...] tengo la esperanza de que habrá una inclusión real de la mujer negra en el mundo, que nos ayude a movilizar y aunar nuestras fuerzas», y «en nuestra lucha por la libertad, enfrentados a obstáculos enormes, no podemos darnos el lujo de ignorar a la mitad de nuestro poder humano, o sea, la fuerza de la mujer y su colaboración activa. Los negros nunca serán libres hasta que sus mujeres sean libres».28 28 Richard Wright: «Traditional and Industrialization», Presence Africaine: The First International Conference of Negro Writers and Artists, 8-10 (jun.-nov. de 1956), p. 356. 65 Mientras el papel de la mujer en la lucha de los negros por el cambio social recibió poca atención durante las sesiones del congreso, sí la tuvo la presencia de los blancos. Desde el inicio, la opinión de que a estos últimos no debía permitírseles participar suscitó un extenso debate y generó una crítica virulenta de los medios de comunicación. Según Gazette, uno de los dos diarios en inglés de Montreal, luego de una prolongada y en ocasiones acalorada discusión, finalmente se decidió que la idea de restringir el acceso de los blancos a las reuniones públicas era indefendible, pero que las comisiones negras menores estarían reservadas para los delegados y participantes negros.29 Como Dennis Forsythe describiría más tarde en Let the Niggers Burn!..., el encuentro fue una oportunidad para «demostrar la intensidad emocional de los negros clamando en la oscuridad».30 El hecho podría haberse descrito también como una especie de reunión espiritual organizada para incitar a los afrodescendientes a la acción política, o como un acto de exorcismo de la angustia y la frustración reprimidas, acumuladas tras siglos de esclavitud, colonialismo y discriminación racial. No obstante, y en parte respondiendo a la negativa de Richard Small de discutir frente a una audiencia blanca las estrategias para la liberación negra, como parte de su presentación sobre las relaciones raciales en Gran Bretaña, el economista trinitario Lloyd Best criticó el nivel intelectual catalogándolo de absolutamente escandaloso, y para gran consternación de muchos en el auditorio, acusó a los oradores de dividir al mundo en «indios y vaqueros». Por su lado, en un 29 Philip Winslow: «Split over Whites Threatens Black Congress», The Gazette, 13 de octubre de 1968. 30 Forsythe: «The Black Writers Conference» en ob. cit. (en n. 19), p. 65. 66 intento de superar estas diferencias, Rocky Jones, de Nueva Escocia, el único orador afrocanadiense presente, enfatizó la necesidad de que los negros forjaran coaliciones con los pueblos indígenas y los quebequenses franceses, puesto que los afrodescendientes constituían una pequeña minoría en Canadá. Aparentemente, Best no alcanzó a percibir que el congreso no era una conferencia de escritores per se, ni un encuentro académico donde se presentaran ponencias formales. En esencia, la mayoría de los participantes eran militantes y políticos afiliados a organizaciones y movimientos diversos, y sus discursos, junto al espíritu general del evento, estaban muy a tono con el apogeo mundial de la conciencia negra de la época. No obstante, las críticas de Best se reivindicaron en parte cuando Harry Edwards, en su comparecencia del último día del encuentro, alertó a los presentes ante la posibilidad de verse atrapados en el hecho de atacar a los individuos blancos y no al «sistema mismo». Edwards hizo énfasis en que en todo lugar donde se ha practicado la opresión «tenemos que entender que no estamos tratando con el caso individual de una bestia inhumana y sicópata como Hitler», sino con «un sistema generalizado en todo el mundo que produce Hitlers del mismo modo que produce Chevrolets, Jaguares, bombas de hidrógeno y fusiles (aplausos)».31 Al reflexivo discurso de Edwards siguió el de James Forman, quien comenzó pidiendo un minuto 31 Harry Edwards: discurso pronunciado en el Congreso de Escritores Negros, 13 de octubre de 1968. Este discurso sin título y todas las subsecuentes referencias a otros pronunciados por Forman, Carmichael, Rodney y James en el Congreso de Escritores Negros, son parte de la próxima publicación editada por el autor de este artículo: Days to Remember: The Congress of Black Writers-Black Power, Montreal, 1968. Para muchos, el discurso de Stokely Carmichael fue el plato fuerte del congreso. En ese momento, el «Primer Ministro» de la América negra estaba en el cenit de su popularidad y, como el último de los oradores principales, su presentación fue la más esperada de los cuatro días del encuentro. El escritor Michael Thelwell estaba en el público cuando habló Carmichael y describió el hecho de la manera siguiente: de silencio en tributo a los mártires caídos, varios de los cuales aparecían en los retratos que decoraban las paredes del salón del encuentro. Más adelante, Forman procedió a emitir un análisis rigurosamente organizado de las ideas de Fanon sobre colonialismo y poscolonialismo. Fanon «luchó y murió por un socialismo revolucionario en todo el Tercer Mundo, especialmente en África», señaló Forman, «con las mismas aspiraciones del Che Guevara para la América Latina», con una prédica «en contra de las limitaciones y el peligro potencial de una revolución puramente nacionalista que ganaba una bandera, un nuevo estilo en la vestimenta y bajo la superficie el trasfondo humano continuaba siendo el mismo».32 La presentación de Forman era sin duda un llamado de atención implícito a los líderes del movimiento del Poder Negro en los Estados Unidos, y cuando llegaba al fin de la presentación intentó esclarecer la distinción entre colonialismo y explotación utilizando el ejemplo de América. Invocando a Fanon nuevamente, instó a su audiencia a tomar en cuenta el hecho de que «todas las personas colonizadas son víctimas del racismo y la explotación (aplausos dispersos), pero que no todos los explotados están colonizados». En los Estados Unidos, por ejemplo, «vemos blancos oprimidos y explotados, muchos casos, pero ellos no sufren directamente el racismo que infligen los blancos sobre los negros. No están colonizados, sino que son parte del grupo explotador. De hecho, forman parte de la raza colonizadora».33 Forman concluyó declarando inequívocamente que sin el control del poder del Estado no podía eliminarse el racismo. La multitud alcanzó un estado febril cuando el carismático y bien articulado Carmichael demostró la versatilidad de su pensamiento, al desplazar su análisis desde África hacia China, Cuba y los Estados 32 James Forman: «The Black Revolution: The Third World and Capitalism», en Austin: ob. cit. (en n. 31). 33 Forman: Ibíd. 34 Student Nonviolent Coordinating Committee (Comité de Coordinación de Estudiantes No Violentos) [n. del trad.]. 35 Carmichael y Thelwell: Ob. cit. (en n. 16), p. 544. Por haber estado fuera del SNCC34 por algunos años, nunca había oído al Carmichael público en acción. No esperaba sorpresas en el mensaje político, y no las hubo. Lo que yo no había anticipado, no obstante, era el efecto de su pasión y elocuencia. Por ello estaba sorprendido y hasta cierto punto avergonzado de encontrarme súbitamente de pie entre los estudiantes, mucho más jóvenes que yo, casi al punto de las lágrimas y gritando con la intensidad de estar sintiendo, hasta el detalle más ínfimo, lo mismo que ellos. Nada cercano a mi estilo habitual. Varias veces he deseado poder escuchar una grabación de aquel discurso para ver si se repetía el efecto y para analizar cómo se logró. Más tarde descubriría que el gran C. L. R. James admitió haber tenido una reacción similar a la mía al escuchar a Carmichael hablar en público.35 67 Unidos. Al igual que Forman, también se refirió a la importancia de la cultura en la lucha por la liberación, y declaró, «es necesario que los africanos (y no hago distinción alguna entre los africanos que viven en el continente y aquellos fuera de él) [...] empiecen a comprender la cultura saqueada, de forma deliberada y maliciosa, por la sociedad occidental», y que «es necesario que nosotros acojamos esa cultura y comencemos a usarla como una herramienta unificadora porque una cultura es una fuerza de cohesión para un pueblo [...]».36 Es posible que Carmichael haya tomado a su audiencia desprevenida cuando, mientras escuchaban sentados en el borde de sus asientos, habló del «amor inmortal» que necesitaban tener los negros, unos a otros. De acuerdo con Carmichael, este amor no entra, de hecho, en contradicción con la revolución, porque es el mismo amor del que habla el Che Guevara –el amor que siente el revolucionario– pero que para el colonizado debe ser concreto; es el amor a nosotros mismos lo que debemos sentir, el amor a nuestro pueblo, especialmente el pueblo africano, porque, geográficamente, nos han dispersado por todo el mundo [...] por todo el mundo (aplausos).37 68 una revolución».38 Y agregó que la revolución comienza cuando ustedes toman el poder, y «hablar de revolución antes de tomar el poder es, en el mejor de los casos, políticamente ingenuo, en el peor, estúpido (aplausos y risas)».39 ¿Y cómo se obtiene el poder? La respuesta de Carmichael fue simple: a través de la violencia revolucionaria. Más aún, para aquellos que podrían sentirse incómodos con la idea, tenía este argumento para su público en Canadá: No creo que los canadienses blancos dirían que le robaron Canadá a los indios (risas). Ellos dirían que la tomaron –y lo hicieron (aplausos y risas). Bien, está claro que no podemos trabajar por estas tierras, no podemos rogar por ellas, por lo que debemos tomarlas. Entonces está claro que debemos tomarlas con la violencia revolucionaria.40 Al hacerse eco de la preocupación de Harry Edwards, Carmichael también enfatizó la importancia de centrarse en la opresión como sistema, y proclamó que «la revolución es la total destrucción del antiguo sistema –total destrucción– el remplazamiento de un nuevo sistema que hable por las masas del pueblo de cualquier país. Solo así tienen Durante ese extenso fin de semana canadiense de Acción de Gracias, en octubre de 1968, el Congreso de Escritores Negros convirtió al país, y sobre todo a Montreal, en el centro del Movimiento Poder Negro. Los discursos de Edwards, Forman y Carmichael dejaron una huella indeleble en las mentes de todos los concurrentes en el salón del edificio de la unión de estudiantes de la Universidad McGill, pero más aún, era la multitud de figuras políticas negras lo que daba una particular riqueza al evento, a pesar de la ausencia de oradores de África, la América Latina y el Caribe francés, español y holandés. Para dar un ejemplo, C. L. R. James realizó tres presentaciones en el congreso, dos acerca de la esclavitud, incluida una sobre la 36 Stokely Carmichael: «Black Power in the USA», en Austin: ob. cit. (en n. 31). 37 Ibíd. 38 Ibíd. 39 Ibíd. 40 Ibíd. Revolución Haitiana, y una sobre negritud, esta última expuesta en francés. En su abarcador recuento de la Revolución Haitiana, James situó el levantamiento de los esclavos dentro del contexto de las revoluciones norteamericana, francesa y cubana con el argumento de que, en el caso de la francesa, había una relación simbiótica entre esta y su contraparte haitiana, en la que cada una se alimentó del fervor revolucionario de la otra, y, en el caso de la cubana, había tenido su precursora en la Revolución de Haití.41 Como he sugerido antes, el Congreso de Escritores Negros representó el paso de la antorcha de una generación de figuras del radicalismo negro y del Panafricanismo –C. L. R. James y Richard B. Moore– a otra que incluía a Stokely Carmichael y al historiador guyanés Walter Rodney.42 El hecho de que James llegara a convertirse en una especie de icono mentor de varios de los promotores del Poder Negro y los Estudios Negros, además de los miembros de la Nueva Izquierda en los Estados Unidos, no se debe solamente al atractivo de sus ideas, sino más bien a las actividades del Caribbean Conference Commitee, al dar a conocer la figura de James a estos movimientos negros de Norteamérica. El historiador y panafricanista Walter Rodney, más conocido actualmente como el autor de How Europe Underdeveloped Africa [Cómo Europa subdesarrolló a África], pronunció tres importantes declaraciones en Montreal en octubre de 1968. La primera fue su «Statement of the Jamaica Situation» [Declaración sobre la situación en Jamaica], 41 C. L. R. James: «The Haitian Revolution and the History of Slave Revolt», en Austin: ob. cit. (en n. 31). 42 David Austin: «Introduction to Walter Rodney», Small Axe: A Caribbean Journal of Criticism, vol. 5, sept. de 2001, p. 64. redactada para el congreso con la coautoría de Robert Hill. Dicha declaración, su discurso del congreso «African History in the Service of the Black Liberation» [La historia africana al servicio de la liberación negra], y la respuesta a su expulsión de Jamaica después de este encuentro, «Grounding with my Brothers» [Reunido con mis hermanos], aparecieron en forma de libro en 1969. Sin embargo, más importante que su presencia en Montreal, el Congreso de Escritores Negros introdujo a Rodney en el escenario mundial. Fue allí donde entró en contacto con algunas de las figuras principales del Movimiento Poder Negro en los Estados Unidos, y con miembros de la izquierda caribeña con los cuales colaboraría más tarde.43 Varios representantes de los medios en Canadá parecieron quedarse pasmados por el tono del Congreso de Escritores Negros. En su reportaje para la Canadian Broadcasting Corporation, la periodista Marion McCormick expresó su consternación y aturdimiento al ver que los asistentes blancos (cerca de la mitad de la audiencia) «aplaudía[n] con loco entusiasmo mientras un orador tras otro abusaba de ellos [...] quizá se estaban despojando de su culpa al someterse a este tipo de flagelación»;44 aun así, McCormick encontró algún consuelo en el hecho de que «había pocos negros canadienses en el encuentro y casi ninguno de Montreal». También agregó, quizá con cierta ironía, que «el Congreso fue organizado por los estudiantes antillanos de McGill y fue más bien una reunión de extranjeros».45 43 Hill: entrevista. Ver también Rupert Lewis: Walter Rodney’s Intellectual and Political Thought, Detroit, Wayne State University Press, 1998. 44 Marion McCormick, Canadian Broadcasting Company, Matinee Series, 16 de octubre de 1968. 45 Ibíd. 69 Uno apenas puede imaginarse cómo McCormick distinguía a los negros de Montreal y a los negros canadienses «reales» de los «extranjeros», dado que muchos de los miembros del comité organizador nacieron y se criaron en Canadá. Walter Rodney lamentaba el hecho de que la prensa estuviera más preocupada, ante todo, por los «buenos y jugosos pequeños detalles sobre la violencia» y había sido incapaz de reconocer, con excepción del McGill Daily, el cual, junto al Quartier Latin de la Université de Montreal, era uno de los periódicos estudiantiles ejemplares de la época, el significado histórico de este encuentro internacional en el suelo canadiense.46 Sin embargo, incluso Marion McCormick se vio forzada a admitir que el evento había levantado la niebla que ocultaba al racismo canadiense. Había servido como un llamado a despertar para los blancos en ese país, quienes se habían dormido en una confortable autocomplacencia mientras leían y veían las noticias sobre la discriminación racial en los Estados Unidos, seguros en su creencia de que aquellos problemas no existían allí. A pesar de sus críticas a las presentaciones «propagandísticas» y al hecho de que nunca pareció definirse si el congreso era un asunto público o privado, Boyce Richardson, del Montreal Star (el otro diario importante de la ciudad, en inglés), reconoció que el cónclave y el Movimiento Poder Negro en general, «habían tenido el loable propósito de construir solidaridad, sentido de unidad y respeto a sí mismos entre los negros de todas partes».47 Richardson también alabó el aporte de las 46 Walter Rodney: Grounding with my Brothers, Londres, Bogle-L’Ouverture Publications, 1990, 1ra. edición de 1969, p. 63. 47 Boyce Richardson: «Blacks Seeking Solidarity», Montreal Star, 17 de octubre de 1968, p. 2. 70 «armas pesadas», como calificó a James Forman, Harry Edwards y Stokely Carmichael, en temas de independencia nacional y los efectos deshumanizantes del racismo y el colonialismo. El Congreso de Escritores Negros no fue un encuentro literario. De forma análoga a las varias reuniones del Panafricanismo que habían tenido lugar en Europa desde principios del siglo XX, el suceso era, sobre todo, una reunión política profundamente enraizada en la comunidad negra de Montreal. Como mostrarían los acontecimientos futuros, el hecho dejaba una huella indeleble en esa ciudad, al mismo tiempo que influenciaba a otros que se desarrollarían más tarde en el Caribe. Luego del encuentro, Walter Rodney fue expulsado de Jamaica, donde trabajaba como profesor en la University of the West Indies. A pesar de su popularidad en el campus universitario, el gobierno de Jamaica lo declaró «indeseable», porque siendo guyanés se había envuelto en presuntas discusiones políticas subversivas, groundings, con los condenados y oprimidos de Jamaica. La noticia de la expulsión de Rodney desató disturbios en ese país y protestas en Europa y Norteamérica, y muchos consideran el acontecimiento como el inicio de las campañas del Poder Negro del Caribe anglófono y el surgimiento de los movimientos de izquierda que culminaron con la Revolución de Granada en 1979.48 La formación de la organización 48 Brian Meeks: Radical Caribbean: From Black Power to Abu Bakr, Kingston, Press University of the West Indies, 1996, pp. 1-2. Ver también Lewis: Ob. cit. (en n. 43). Vale la pena destacar aquí el tipo de labor política que desarrollaron los miembros del CCC-CN. Hill trabajó como el editor del órgano semanal de Abeng, del mismo nombre. En la actualidad es un renombrado profesor de Historia en la Universidad de California (UCLA), una autoridad en Marcus Garvey y la UNIA (Asociación Universal para el Progreso de la Raza Ne- política Abeng, junto con los «Disturbios de Rodney», también marcó el inició de varios movimientos de la Nueva Izquierda en el Caribe que tenían una conexión con Montreal o con Canadá, o que estaban vinculados con antiguos miembros del Caribbean Conference Committee. Robert Hill había trabajado gra) y rastafari. También es el ejecutor literario del C. L. R. James Estate. El ya fallecido Leonard Tim Hector regresó a su país de origen, Antigua y Barbuda, donde se convirtió en uno de los líderes del movimiento obrero. También obtuvo un escaño en el senado de Antigua y publicó el principal periódico de la oposición, el Outlet, donde redactó sus demoledores ensayos «Fan the Flame» (Aviva la llama). Franklyn Harvey dejó Montreal para ir a Trinidad y Tobago y fue uno de los fundadores del movimiento enteramente popular New Beginning. Más tarde fue uno de los fundadores del Movement for Assemblies of People [Movimiento por las Asambleas del Pueblo, MAP] en Granada, una agrupación que luego se fundiría con JEWEL para formar el New Jewel Movement y anticiparía la Revolución de Granada. Mucho antes de convertirse en primer ministro de Dominica, el ya fallecido Rosie Douglas era bien conocido por su activa participación en los asuntos africanos y caribeños. Se le ha dado el crédito de ser un actor principal en impulsar enormemente el apoyo al Congreso Nacional Africano durante la época del apartheid en Sudáfrica. Anne Cools tuvo gran actividad en el movimiento de mujeres en los años sesenta y setenta, y se le reconoce por fundar uno de los primeros refugios de mujeres en Canadá. En la actualidad es senadora, la primera mujer en Canadá en ocupar esa posición. El ya fallecido Alfie Roberts permaneció en Montreal y fue fundador de la Asociación de San Vicente y las Granadinas, el International Caribbean Service Bureau [Buró Internacional de Servicio Caribeño], el Emancipation 150 Committee y otras muchas organizaciones con base en Canadá. Uno de los pilares dentro de la comunidad negra de Montreal y Canadá, se le reconoció por su profundo sentido de la historia y agudo instinto político. Varios estudiantes de Granada, San Vicente y otras partes del Caribe que luego serían activas figuras políticas en sus respectivos países estu- estrechamente con Rodney en Jamaica y fue uno de los fundadores de Abeng, y también editor del periódico, del mismo nombre, de la organización.49 El impacto del Poder Negro A pesar de que los efectos del Congreso de Escritores Negros todavía se difundían en Canadá, uno podía observar señales de que para muchos el tema de la raza aún no tenía importancia. El Québec de los años sesenta, y la ciudad de Montreal, en particular, era un hervidero de socialistas radicales y de actividad política anticolonial. Los quebequenses lidiaban con doscientos años de dominación británica y anglófona, y luchaban por una verdadera «autodeterminación [...] mediante el rescate de sus derechos económicos, políticos y sociales, los cuales han sido ignorados sistemáticamente desde la conquista de Nueva Francia [Québec] por los ingleses en 1760». Las ideas de Jean Paul Sartre y teóricos del anticolonialismo como Albert Memmi, Aimé Césaire, y el más importante de todos, Frantz Fanon, circulaban entre las escuelas de nivel medio, los institutos y las universidades, en los cafés y vieron bajo su influencia en Montreal. Gloria Simmons fue la secretaria del CCC, y Jean Depradine también tuvo una labor organizativa importante dentro del grupo, al igual que Bridget Joseph. De hecho, el Caribbean Conference Bulletin 1967-1968, publicado por el Comité de la Conferencia, rinde tributo a Anne Cools (Barbados), Bridget Joseph (Granada), Gloria Simmons (Bermuda) y Jean Depradine (Barbados), y las describe como «la muestra viva de que la mujer caribeña estará en el frente de avanzada del movimiento por un Caribe nuevo». 49 Ver David Scott: «The Archaeology of Black Memory: An Interview with Robert A. Hill», Small Axe: A Caribbean Journal of Criticism, vol. 5, marzo de 1999, pp. 85-94. 71 las fábricas.50 El surgimiento del Poder Negro en los Estados Unidos influenció profundamente el movimiento independentista de esa región, y tocó de forma particular a los miembros del Front de Libération du Québec (FLQ). A su vez, los ciudadanos negros de Montreal recibieron también la influencia de la cargada atmósfera política de la ciudad, donde las huelgas de policías, profesores y taxistas, sumadas a las actividades de grupos contra la pobreza y organizaciones estudiantiles, elevaron su conciencia política.51 El más activo de ellos era el FLQ, responsable de varios ataques con bombas y otros actos de protesta política en Québec en los años sesenta y setenta. Asimismo, dos de sus líderes intentaron establecer vínculos con figuras del Poder Negro en los Estados Unidos, inspirados por las ideas de Malcolm X y Stokely Carmichael.52 En 1966, Pierre Vallières y Charles Gagnon viajaron a ese país, para contactar y forjar lazos con el Poder Negro y los militantes puertorriqueños, con la meta de formar un frente nacionalista contra los opresores coloniales.53 También distribuyeron una declaración en la sede de las Naciones Unidas concerniente al encarcelamiento de miem50 Pierre Valliéres: «Quebec: Nationalism and the Working Class», Monthly Review, vol. 16, No. 10, feb. de 1965, p. 597. Para un recuento de este período, único en la historia de Québec, y el impacto de pensadores anticoloniales de la izquierda de Montreal, en particular Frantz Fanon, ver Malcolm Reid: The Shouting Signpainters: A Literary and Political Account of Quebec Revolutionary Nationalism, Nueva York, Monthly Review Press, 1972. 51 Dennis Forsythe: «By Way of Introduction: The Sir George Williams Affair», en ob. cit. (en n. 19), p. 10. 52 Forsythe: Ob. cit. (en n. 51) y Pierre Vallières: Nègres blancs d’Amérique, Montreal, Éditions Typo, 1994, 1ra. edición de 1968, p. 453. 53 Vallières: Ob. cit. (en n. 52), p. 454. 72 bros del FLQ en Montreal, y en apoyo al movimiento de descolonización de Québec.54 Finalmente, fueron arrestados por las autoridades en Nueva York y encerrados en el Manhattan Detention Center por perturbar la paz.55 Fue durante su detención cuando Vallières escribió su más célebre obra Nègres blancs d’Amérique.56 El Movimiento Poder Negro de los Estados Unidos fue esencial para el pensamiento de Vallières; sin embargo, el libro del teórico del FLQ plantea: «En Québec los francocanadienses no están sujetos a este racismo irracional que ha hecho tanto daño a los obreros, blancos y negros, de los Estados Unidos. Ellos no pueden tomar el crédito por eso, puesto que en Québec no hay ningún “problema negro”».57 Uno podría preguntarse justificadamente si los «sumossacerdotes» del movimiento separatista del ala izquierda en Québec, que tanto debían al Poder Negro de los Estados Unidos, no advertían el racismo justo bajo sus propias narices, ¿qué esperanza quedaba para el resto de Canadá? Se les puede reconocer a Vallières y muchos otros quebequenses franceses, que en algún momento abandonaron, y más tarde revisaron, sus enfoques sobre la discriminación racial en el Canadá francés,58 pero, para aquellos renuentes a reconocer que este país no era inmune al virus del racismo, no pasaría mucho tiempo después del Congreso de Escritores Negros para que otra muestra de militancia negra estremeciera 54 Ibíd. 55 Constantin Baillargeon: Pierre Vallières: vu par son professeur de philosophie, Montreal, Médiaspaul, 2002, p. 66. 56 Vallières: Ob. cit. (en n. 52), pp. 454-455. 57 Vallières: The White Niggers of America (trad. al inglés del original Nègres blancs d’Amérique), Toronto, McClelland and Stewart, 1971, p. 21. 58 Vallières: Ob. cit. (en n. 52), p. 62. los remanentes de la complacencia que el evento había comenzado a poner al descubierto. El caso Sir George Williams En su libro The Blacks in Canada, el historiador Robin Winks ofrece un relato detallado de las personas de ascendencia africana en Canadá desde el período de la esclavitud hasta inicio de los años setenta del siglo XX. Resultó la mayor compilación histórica sobre los canadienses negros y, como tal, ocupa un lugar importante en la historiografía de ese país. El volumen apareció publicado por la Yale University Press en 1971, en el momento en que las relaciones entre quienes abogaban por el Poder Negro de los afroamericanos y afrocanadienses estaban llegando a un crescendo, y podemos imaginar a los servicios de inteligencia canadienses y norteamericanos leyendo el libro minuciosamente en un intento por discernir los vínculos entre los dos grupos. Aun así, a pesar de que se publicó apenas dos años después de la más importante manifestación del Poder Negro en Canadá –el caso Sir George Williams–, no ofrece ninguna mención significativa del incidente. De hecho, el floreciente movimiento del Poder Negro y el caso Sir George Williams se reducen a un vago comentario al final del texto, donde Winks describe el suceso como «torpe, innecesario, y una destrucción frustrada del símbolo de cuantificación del siglo XX, la suprema igualdad –el centro de computación de la Universidad Sir George Williams», antes de agregar de pasada que este «desencadenó un gran número de disturbios en Trinidad».59 Demasiado poco se ha escrito sobre el caso Sir George Williams y mucho de lo que se ha publica59 Winks: Ob. cit. (en n. 1), pp. 478-479. do no logra abarcar el completo significado del contexto particular en el cual se desarrollaron los hechos. En Pan Africanism in the African Diaspora: An Analysis of Modern Afrocentric Political Movements [Panafricanismo en la diáspora africana: Análisis de los movimientos políticos afrocéntricos modernos], el politólogo Ronald W. Walters describe el surgimiento de la política radical negra en Montreal en los años sesenta. Menciona específicamente al Comité de la Conferencia del Caribe, y lo describe como un ala internacional del African Liberation Support Committee [Comité para el Apoyo a la Liberación Africana], fundado por activistas afroamericanos de los Estados Unidos, el cual «fue de vital importancia en la internacionalización del apoyo político a los movimientos de liberación en África».60 La ocupación estudiantil de Sir George, de acuerdo con Walters, «tenía como objetivo sacar a la luz las interioridades del racismo que se perpetuaba dentro de la institución y, como tal, era parte de la lucha americana por los Estudios Negros y por la autodeterminación de los estudiantes negros».61 De esta manera, sugiere Walters, se irradió hacia Canadá el Poder Negro desde los Estados Unidos; al mismo tiempo, reconoce que los hechos eran una respuesta al racismo canadiense y, en última instancia, los considera un producto de la política racial en esta última nación. En otras palabras, Walter estaba tan preocupado por demostrar la conexión entre los afroamericanos estadunidenses con la política afrocanadiense que el vínculo en sí mismo se convierte en el centro, y eclipsa las 60 Ronald W. Walters: Pan-Africanism in the African Diaspora: An Analysis of Modern Afrocentric Political Movements, Detroit, Wayne State University Press, 1993, p. 302. 61 Ibíd. 73 condiciones locales que llevaron al caso Sir George Williams. Por su parte, Robert Hill y Alfie Roberts reconocen el impacto de Malcolm X y del Movimiento del Poder Negro en ellos durante sus días de estudiantes en Canadá.62 Sabemos también que algunos miembros de la Caribbean Nation (CN) establecieron vínculos cercanos con Stokely Carmichael, y que CN publicó el famoso discurso de Carmichael en la Organización Latinoamericana de Solidaridad (Olas).63 Por lo demás, como recordaba Leroi Butcher, uno de los estudiantes antillanos que ocuparon el centro de computación en Sir George, [h]abía una nueva ola de conciencia extendiéndose en los Estados Unidos y se impuso en el Congreso de Escritores Negros. Estaba el incidente en Halifax, donde Rosie Douglas [...] en un arresto con el pretendido cargo de vagancia, valientemente se declaró a sí mismo como un africano viviendo en el Mundo Occidental a la fuerza y no por elección.64 Butcher refiere cómo las ideas de Frantz Fanon, Eldridge Cleaver, Malcolm X y Stokely Carmichael tuvieron una poderosa influencia en los negros de Montreal, y especialmente en los estudiantes, quienes se habían decidido a mantenerse en su queja contra el profesor de Biología Perry Anderson.65 62 Robert Hill, entrevista telefónica con el autor (grabación de audio), 23 de mayo de 2005, y Roberts: ob. cit. (en n. 22), p. 76. 63 Stokely Carmichael: OLAS Conference: Black Power and the Third World, Montreal, [s.e., s.f.]. 64 Leroi Butcher: «The Anderson Affair», en Forsythe: ob. cit. (en n. 19), p. 80. 65 Ibíd., pp. 80-81. 74 No obstante, en última instancia, el caso Sir George Williams era una respuesta a condiciones establecidas por mucho tiempo en Canadá y, como nos recuerda sagazmente la historiadora Dorothy Williams, «[c]onsiderar que solamente el modelo [norte]americano influyó al activismo político negro en Canadá sería incorrecto, porque había una evolución natural hacia una nueva conciencia de la raza que emergía en las organizaciones negras de Montreal a finales de los sesenta».66 El 11 de febrero de 1969, las tarjetas de computadora caían desde el noveno piso del edificio central de la Universidad Sir George Williams como grandes copos de nieve. Este gesto significaba el fin de una ocupación de dos semanas dirigida por estudiantes negros y miembros de la comunidad afrodescendiente de Montreal –una rebelión que, incluso en la época donde las sentadas y ocupaciones eran una característica definitoria, fue el acto de desobediencia social más destructivo (de la propiedad) en un campus universitario.67 El incidente llegó a un abrupto final en febrero, pero la protesta en sí misma había comenzado el año anterior, cuando varios estudiantes, en su mayoría negros (también asiáticos), presentaron una queja a la dirección del centro docente contra Perry Anderson, un profesor de Biología que, de acuerdo con el motivo de la reclamación, estaba desaprobando deliberadamente a los estudiantes negros u otorgándoles bajas calificaciones de manera sistemática. El documento se presentó el 28 de 66 Williams: The Road to Now…, ob. cit. (en n. 2), p. 118. 67 En su reporte periodístico del incidente, la autora Dorothy Eber estima el daño a la universidad en dos millones de dólares, el doble de la cantidad de una rebelión estudiantil precedente en Tokio, Japón. Ver The Computer Centre Party. Canada Meets Black Power: That Sir George Williams Affair, Montreal, Tundra Books, 1969, p. 8. abril de 1968 al funcionario responsable de los estudiantes, Magnus Flynn, y aunque este se reunió con los reclamantes en mayo de ese año, la sensación general era que no se estaba tomando en serio.68 Varios de los demandantes, y luego miembros de la protesta en Sir George, habían asistido al eufórico Congreso de Escritores Negros o estaban asociados con sus organizadores. Dennis Forsythe también cita la conferencia hemisférica por el fin de la Guerra de Vietnam, que tuvo lugar en Montreal en noviembre de 1968, solo unas semanas después del congreso, como otro factor que incitó a los estudiantes a la acción. La presencia de los Panteras Negras, los radicales blancos, incluidos los quebequenses franceses, y los latinoamericanos y otros activistas del Tercer Mundo en esta conferencia, condenando la Guerra de Vietnam y pidiendo a las personas de todo el mundo que lucharan contra el imperialismo estadunidense, también conformó el ambiente del caso Sir George Williams.69 En vista de que habían sido rechazados meses antes, los estudiantes adoptaron un tono más militante ante la dirección de la universidad, insistiendo en que se atendiera su queja. Como las discusiones entre los alumnos y los funcionarios marchaban a paso de tortuga, los primeros decidieron radicalizar su protesta. Luego de un mitin espontáneo el 29 de enero de 1969, alrededor de doscientos estudiantes ocuparon la sala de computadoras, el nervio central del centro de altos estudios.70 Muchos de los manifestantes eran blancos, y algunos de origen indio o indocaribeño, incluido Cheddi Jagan, el hijo (del mismo nombre) del antiguo primer ministro de Guyana. Aun así, a 68 Butcher: Ob. cit. (en n. 64), p. 79. 69 Forsythe: «The Black Writers Conference: Days to Remember», en ob. cit. (en n. 19), p. 68. 70 Butcher: Ob. cit. (en n. 68), p. 91. pesar de su carácter multirracial, la ocupación estaba dirigida indiscutiblemente por estudiantes afrodescendientes y activistas de la comunidad. Cuando el 11 de febrero de 1969 los manifestantes comenzaban a limpiar el centro de computación, no tenían idea de que se verían encerrados en una cárcel de Montreal. Al difundirse la noticia de un supuesto acuerdo alcanzado entre la dirección y los estudiantes, estos terminaron de limpiar el local y comenzaron a salir poco a poco.71 Solo cuando la policía irrumpió en la sala de computadoras, los desafortunados ocupantes que quedaban se dieron cuenta de que no se había tomado ningún acuerdo formal. Entonces, luego de oponer una fiera resistencia (en un irónico cambio de papeles, que algunos asociaron con lo sucedido en el Sur de Estados Unidos durante las marchas por los derechos civiles), algunos de los que protestaban utilizaron las mangueras de incendio contra la policía cuando esta trataba de entrar en el aula. La policía golpeó a varios de los alumnos y cometió otros abusos durante los arrestos, incluso algunos tuvieron que ser hospitalizados.72 Ya para entonces una gran multitud se había reunido fuera del edificio central de la Universidad Sir George Williams. Durante semanas, los medios habían saturado al público general con la idea de que los manifestantes eran agitadores, comunistas violentos o agentes maoístas.73 Cuando los espectadores se reunieron frente al edificio central 71 Ibíd., p. 95. 72 Ibíd., pp. 96-99. 73 Para una interesante muestra sobre «el complot maoísta» durante la ocupación, ver Eugene D. Genovese en Eber: ob. cit. (en n. 67), pp. 105-106, y Genovese: In Red and Black: Marxian Explorations in Southern and Afro-American History, Nueva York, Pantheon Books, 1971, 1ra. impresión de 1968. 75 y vieron el humo salir, se confirmaron muchos de sus peores miedos. Algunos en la multitud de afuera comenzaron el canto incendiario «Let the Niggers Burn!» [Dejen a los negros quemarse], al mismo tiempo que los aturdidos seguidores de los estudiantes desfilaban con pancartas donde se leían «Montreal, Alabama» y otras referencias que igualaban el racismo canadiense con la segregación sureña.74 Para cuando el humo ya se había disipado, noventa y siete personas habían sido arrestadas por su participación en el caso Sir George Williams, de ellas cuarenta y dos eran negros.75 Aunque la propiedad de la universidad sufrió un daño considerable, rara vez se discute el que soportaron algunos de los estudiantes. Como apuntó Tim Hector en un artículo desde Antigua, publicado en 1971 en una edición especial del Free Press de la Universidad McGill, los medios y el público general parecían estar más preocupados por el hecho de la destrucción de las computadoras que por el impacto del incidente en los alumnos.76 Mientras los estudiantes serían juzgados y castigados por afectar la propiedad de la universidad, ni el profesor ni el centro de altos estudios, se lamentaba Hector, serían castigados por el daño causado a la «personalidad humana» de los estudiantes.77 Los comentarios de Hector no podían haber sido más proféticos. Se identificó 74 Eber: Ob. cit., p. 7, también fotos que aparecen en el libro. Nunca se ha revelado públicamente cómo comenzó el fuego. 75 Williams: Ob. cit. (en n. 66), p. 120. 76 Tim Hector: «Students and Computers», en la Black Spark Edition de Free Press, 18 de febrero de 1971, p. 13. Esta edición especial de Free Press fue coordinada por Alfie Roberts, Anne Cools, Rosie Douglas y Allan Brown, uno de los principales reclamantes en el caso de Sir George Williams. 77 Ibíd. 76 a Rosie Douglas y Anne Cools como cabecillas de la protesta y les impusieron sentencias de dieciocho y cuatro meses, respectivamente. A algunos de los estudiantes se los forzó a regresar al Caribe de manera deshonrosa a los ojos de sus familias y sin sus anhelados títulos. Otros perdieron posibilidades de empleo en Canadá y fueron objeto de insultos de enfurecidos y confundidos canadienses blancos. Además, de acuerdo con Rosie Douglas, Coralee Hutchinson, una de los participantes, perdió la vida a causa de los golpes propinados por la policía durante la ocupación. En una entrevista sin publicar, Douglas reveló que la estudiante bahamense recibió un demoledor golpe en el cráneo con el cabo de un bastón luego de haber dado una fuerte respuesta al comentario provocativo de un agente. Tiempo después comenzó a sufrir dolores de cabeza y murió de un tumor cerebral al cabo de un año.78 Hector, sin embargo, halló consuelo en el hecho de que el caso Sir George Williams demostraba que los negros ya no estaban «preparados para que se les negara y desafiara su humanidad y no tomar esa negación y desafío en serio, cuando ellos no son tomados en serio», y concluyó: «ellos destruirán a las vacas sagradas (las computadoras) y sacudirán los pilares del universo [...] en ello asegurarán el triunfo de la humanidad al final, momento en el cual el hombre será el rey supremo y no la propiedad».79 Meses después, una nueva protesta consagró aún más la audaz militancia entre los estudiantes negros y otros, que Hector había descrito de manera tan acertada. En octubre de 1969, varios alumnos y miembros de la comunidad negra de Montreal ocuparon parte del hotel Queen Elizabeth, donde se78 Rosie Douglas, entrevista con el autor (grabación de audio), Montreal, 17 de octubre de 2000. 79 Hector: Ob. cit. (en n. 76). sionaba una conferencia conjunta de la African Studies Association [ASA, Asociación de Estudios Africanos] y la Canadian African Studies Association [Asociación de Estudios Africanos de Canadá]. Un buen número de los ocupantes había asistido al Congreso de Escritores Negros y había participado en el caso Sir George Williams,80 y junto a miembros de la African Heritage Studies Association [Asociación de Estudios de la Herencia Africana], dirigida por el historiador Henrik Clarkee, exigieron la inclusión y una mayor participación de los africanos y afrodescendientes en ASA. Al irrumpir en la reunión y plantear el tema de la inclusión académica, sus acciones contribuyeron a incorporar el asunto del racismo en la academia y, en particular, en los Estudios Africanos en el programa de Norteamérica.81 En una breve crítica impresa en la tercera página de la edición de Uhuru del 14 de octubre de 1969 se presagiaba la ocupación ocurrida en ese encuentro: Aunque la palabra «africano» aparece en todo este programa, estas dos asociaciones no se componen de personas relacionadas con africanos de ningún tipo o con su estudio [...] es el momento propicio para que los negros pongan fin al hecho de que estos «expertos en los negros» organicen fórums donde pretendan ser autoridades en el tema de los negros. Estos «expertos en los negros» viven en sus suburbios blancos gracias a fondos provenientes de los estudios negros. La ocupación del hotel por los estudiantes negros y la ulterior deserción de un buen número de 80 Walters: Ob. cit. (en n. 60), p. 367. 81 Ibíd., pp. 367-369; ver también Uhuru, 14 de octubre de 1969; y Ali A. Mazuri (ed.): A General History of Africa, vol. VIII, Africa Since 1935, Berkeley, 1999, pp. 715-716. académicos negros de la Asociación de Estudios Africanos de los Estados Unidos, fue un momento definitorio en la historia de los estudios africanos y de africanidad en Norteamérica. Sin embargo, mejor que ningún otro hecho, la imagen de la militancia de los canadienses negros ante el racismo blanco fue el caso Sir George Williams. Asimismo, según Alfie Roberts, figura importante del Caribbean Conference Committee, los acontecimientos de este período fueron equivalentes a un «trueno social», pues «anunciaban alto y claro a toda la sociedad que los negros estaban aquí».82 El público canadiense ya no podía hacer la vista gorda ante la fea cara del racismo en Canadá, pues este se había expuesto justo frente a sus ojos. Los cuentos románticos del Underground Railroad, que llevaba a los afroamericanos fugitivos de la esclavitud hacia Canadá (ignorando el hecho de que allí también existía la esclavitud), se acallaban por un rato, en tanto el discurso giraba hacia el tema de la discriminación racial al norte del paralelo 49.83 Estos hechos eran una respuesta autóctona a la discriminación racial en Montreal y Canadá en general, y la evidencia de la negación de los canadienses negros a tolerarla. Las energías dormidas de la población negra, que bulleron bajo la superficie durante décadas, se desataron al alcanzar un nuevo acento en su conciencia social y política. De muchas formas, este cambio en la conciencia lo simbolizaba el suplantar Negro y Colored por Black, aunque varios entre los de generaciones anteriores rehusaban obstinadamente identificarse con la palabra Black, reflejo de una de las muchas diferencias intergeneracionales que salieron a la luz a finales de los sesenta. 82 Roberts: Ob. cit. (en n. 22), p. 81. 83 Ver Cooper: Ob. cit. (en n. 2). 77 A diferencia del Congreso de Escritores Negros, el caso Sir George Williams desencadenó varias protestas en el Caribe. Estudiantes hostiles confrontaron al gobernador general de Canadá, Roland Michener, durante su visita de «buena voluntad» a Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados en febrero de 1969. En el primero de esos países hubo que sacarlo del campus por su propia seguridad.84 Al año siguiente, protestas masivas se apoderaron de esa isla como respuesta al enjuiciamiento de diez trinitarios en Montreal por su participación en el incidente de Sir George.85 En semanas, estas protestas llevaron a una espiral de manifestaciones en contra del gobierno de Eric Williams en el país antillano, y dieron vida a lo que evolucionaría como el movimiento del Poder Negro de Trinidad y Tobago.86 En Norteamérica y Europa, gran número de intelectuales y activistas políticos apoyaron a los estudiantes y buscaron fondos para su defensa. Pero al menos un importante profesor de izquierda se opuso a la protesta. En la dedicatoria de su colección de ensayos, In Red and Black: Marxian Explorations in Southern and Afro-American History, el historiador Eugene D. Genovese expresó un gran desacuerdo con la rebelión de los jóvenes en Sir George Williams. Genovese, para entonces profesor en ese centro, estaba considerado como uno de los académicos más importantes en los temas raciales y de la esclavitud en los Estados Unidos, pero, a pesar de su reputación de socialista, su análisis sobre el 84 Deslisle Worrell: «Canadian Economic Involvement in the West Indies», en Forsythe: ob. cit. (en n. 19), p. 41. 85 Ibíd., p. 42. 86 Ibíd. Ver también Valerie Bellgrave: «The Sir George Williams Affair» en Selwyn Ryan y Taimoon Stewart, con la colaboración de Roy McCree: The Black Power Revolution, 1970: A Retrospective, St. Agustine, University of West Indies, 1995. 78 caso Sir George Williams dejó entrever prejuicios que eran, en apariencia, inconsistentes con sus credenciales marxistas. Acusó a los estudiantes de transformar en un momento «la política radical en una representación de pasión seudofreudiana donde cada participante podía convertirse en su propio héroe, mártir y salvador», y describió a Rosie Douglas como un «vocero del maoísmo», quien «luego se demostraría, era miembro del partido conservador y socio cercano de sus líderes más derechistas, antichinos y anticomunistas».87 Al catalogar a Rosie Douglas de maoísta y conservador, Eugene Genovese trataba de desacreditarlo tanto en los círculos de izquierda como en los de derecha, sin tomar en cuenta la importancia de Douglas para la política negra canadiense. Él no solo había sido una figura esencial en la organización de las actividades del Comité de la Conferencia del Caribe y el Congreso de Escritores Negros, sino que también, para 1969, era ya un maduro activista que había establecido lazos con Stokely Carmichael y otros destacados líderes políticos negros en los Estados Unidos y en todo Canadá además de que su trabajo era bien conocido en el Caribe. Douglas era un movilizador y un agitador, alguien que hacía que las cosas ocurrieran, y que usaba sus conexiones con una gran diversidad de personas, incluidos los primeros ministros de Canadá, miembros del Partido Conservador, en beneficio de la comunidad negra.88 También, un «genio mediático», lo que en ocasiones le provocó diferencias con sus compañeros, quienes lo acusaban de querer acaparar la atención. Con todo, aunque nunca hubo un consenso total sobre sus prácticas, pocos canadien87 Genovese: In Red and Black…, ob. cit. (en n. 73), p. v. 88 Eric Siblin: «Rosie the Red Stops Smashing the State», Saturday Night, 27 de mayo de 2000. ses negros podían cuestionar su compromiso con la comunidad.89 Las autoridades canadienses veían en Douglas a alguien lo suficientemente peligroso como para infiltrar en su círculo a Warren Hart, un agent provocateur afroamericano prestado por el FBI. Hart tenía la reputación de haber sido guardaespaldas de Malcolm X y Stokely Carmichael, y se había infiltrado en la rama de Baltimore del Partido Panteras Negras.90 Años más tarde, se afirmó que Hart había estado implicado en el asesinato de Fred Hampton, de los Panteras Negras de Chicago, y en un fallido intento de asesinato de Tim Hector. Como editor del semanario Outlet, de Antigua, Hector reveló un complot internacional de la multinacional canadiense-americana Space Research Corporation, para la cual trabajaba Hart en ese momento, de embarcar ilegalmente «proyectiles Howitzer de quince milímetros desde New Brunswick en Canadá, vía Antigua, hacia Sudáfrica, bajo la cobertura de operar una estación de prueba de armamentos en Antigua».91 Aparentemente, habían enviado a Hart hacia Antigua para silenciar a Hector.92 Por otra parte, para Alfie Roberts el caso Sir George Williams representó una importante lección política, de cualidad universal, que amplió su com- 89 Butcher: «The Congress of Black Writers» y Forsythe: «The Black Writers Conference», en ob. cit. (en n. 19), pp. 73-74. 90 Linda McQuaig: «The Man with the Guns», The Gazette: Today Magazine, 13 de junio de 1981, p. 8. 91 Anón.: «The Antiguan Connection», Race Today, 29 de enero de 1979, pp. 4-5. 92 Ibíd. Ver también Peter Moon: «Bitterness Remains on Caribbean Island after Canadian Arms Company Forced Out», The Globe and Mail, 10 de marzo de 1980. prensión de la dinámica del cambio social. Demostró algunas de las limitaciones de esta forma de protesta en que los manifestantes estaban «sentados como presa fácil» en el centro de computación, hecho que quedó demostrado al final por la facilidad con que la policía fue capaz de detenerlos a todos. Las autoridades pudieron esperar por el momento preciso para luego golpear cuando creyeron conveniente. No obstante, al igual que Tim Hector, Roberts reconoció que la ocupación del edificio dejó algo bien claro: que los negros no estaban dispuestos a doblegarse ante la opresión y la discriminación.93 Según Roberts, los manifestantes se habían organizado en el centro de computación, algunos ocupados de la seguridad, varios encargados de los alimentos, mientras que otros controlaban las computadoras para garantizar que se mantuvieran en perfecto funcionamiento y a la correcta temperatura de operación.94 Cuando se hizo pública la maniobra policial, no solo cientos de personas demostraron su apoyo a los estudiantes, sino que también, aparentemente de la nada, las personas hicieron fila frente al apartamento de un conocido partidario de los militantes a fin de colaborar con un fondo para la defensa legal. Roberts tomó nota de estos detalles y de la manera en que quienes visitaron la sala de computadoras, incluidos los profesores, acataron la autoridad de los estudiantes durante la 93 Roberts: Ob. cit. (en n. 22), p. 86. 94 Además de redactar el borrador de la carta que planteaba las demandas de los estudiantes, la cual entregó a la dirección de la Universidad, Roberts estuvo entre los que guardaban la entrada a la sala de computadoras. No fue el único en considerar la ocupación como un ejemplo de autorganización; ver Eber: ob. cit. (en n. 73), p. 142. 79 ocupación, presentando sus identificaciones antes de entrar en el local. Como alguien que dos años antes se había sentado en las clases de C. L. R. James en Montreal, dedicadas a la política del momento, para Roberts estos hechos materializaban las ideas de James sobre autorganización.95 La protesta recalcó, en un microcosmos, la habilidad del ciudadano común de organizar sus acciones y comunidades para solucionar sus asuntos sin una vanguardia militante de elite que guíe el camino. Estas eran lecciones bien aprendidas cuya extensión lógica sería puesta de manifiesto cuando la comunidad negra movilizara sus talentos y recursos para enfrentar los nuevos desafíos que se presentaron tras el caso Sir George Williams. Las actividades del Comité de la Conferencia del Caribe, el Congreso de Escritores Negros y el caso Sir George Williams formaron parte del desarrollo dialéctico de la comunidad negra de Montreal. Simbólicamente, los hechos fueron como una conmoción para las mentes, una señal proverbial en la conciencia colectiva de la población afrodescendiente de Montreal y de Canadá, que apuntaba hacia nuevos horizontes. Toda la sociedad estaba contagiada, y luego de los hechos en la Universidad nacie- ron nuevos grupos y organizaciones, y otras más antiguas resucitaron para ponerse al servicio de la pujante población negra. A raíz de la reunión inaugural del Comité de la Conferencia del Caribe, e inmediatamente después del caso Sir George Williams, se fundó la National Black Coalition of Canada [Coalición Nacional Negra de Canadá]. También surgieron varias organizaciones locales, entre ellas Côte des Neiges Black Community Association, Black Coalition of Québec, Notre-Dame-de-Grace Black Community Association, Lasalle Black Community Association, Québec Black Board of Educators, Black Study Centre, Black Theatre Workshop, Black Is Television, Black Action Party, además de periódicos como Uhuru (de julio de 1969 a noviembre de 1970) y The Black Voice (de mayo 1972 a octubre 1974). Estos grupos e instituciones hicieron vitales contribuciones al desarrollo social y la calidad de vida de los negros de Montreal y de Canadá en general, en una etapa crucial del desarrollo de la comunidad. Con ello realizaron también un aporte decisivo a la estructura de la sociedad en un sentido más amplio y, hasta ese punto, ayudaron a hacer de esa ciudad y del país lugares más humanos y adecuados para vivir, y al mismo tiempo ejercieron una profunda influencia en el desarrollo político en el Caribe. c 95 Roberts: Ob. cit. (en n. 22), p. 85. Traducido del inglés por Rodolfo Alpízar Carracedo Conclusiones 80 INEKE PHAF-RHEINBERGER La simultaneidad del barroco andino y el Pacífico negro Úr sula de Je sús, Susan aB ac a y LLucía ucía Ch arún-Il Úrs Jesús, ana Bac aca Charún-Il arún-Illlescas Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 81-92 U na nueva coordenada se está formulando en la última década para el barroco andino: a partir de una perspectiva femenina de origen afroperuano surge del polvo de la historia el hecho de que, durante algunos siglos, gran número de africanos llegaron a Lima y a otras regiones del Perú, trayendo consigo diversas culturas. Vale la pena tenerlo presente a fin de ampliar la noción del barroco vinculada al sistema de colonización. La Ciudad de los Reyes era el centro de un virreinato que comprendía todo el sur de la América Española, con lazos comerciales en el mundo entero. El historiador Fernando Romero documenta en su estudio Safari africano y compraventa de esclavos para el Perú, 1412-1818 [1994] que, en este mundo de la modernidad temprana y global, el trabajo africano fue indispensable en los centros urbanos, en la agricultura costeña y en la minería. Este factor fue ignorado durante mucho tiempo en los estudios sobre el barroco americano, que lo trataban como una dinámica exclusivamente española-criollaindígena, exclusión que se está revirtiendo en el Perú contemporáneo. Así surge que, pese a la abolición de la esclavitud por la república en 1854, fue imposible borrar las consecuencias del sistema: el día 28 de noviembre de 2009, una representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del gobierno actual pidió perdón a la comunidad afroperuana, con un texto aparecido en el periódico oficial 81 El Peruano en el que se disculpa por los abusos, la exclusión y la discriminación cometidos a lo largo de los siglos y anuncia, además, una ceremonia para confirmar esta declaración sin precisar fecha. De todas formas, esta coordenada, que representa una tardía pero trascendental reivindicación histórica, recuerda un proceso que comienza en la época barroca. José Ramón Jouve Martín documenta en Esclavos de la ciudad letrada: esclavitud, escritura y colonialismo en Lima, 1650-1700 [2005] que, ya por aquel entonces, la población afroperuana estaba expresándose a través de la letra para reclamar sus derechos ante los tribunales de esta ciudad. Cita fragmentos tomados de las relaciones de denuncias de abusos en los conventos y en las casas privadas; menciona el ejemplo del testamento de María Angola, una negra libre que trata de evitar que el legado a su esposo esclavo sea confiscado por su amo [172]. María Angola recuerda a otra mujer que lleva el mismo nombre en el siglo XVII, relacionada con el mundo andino en Cuzco. José María Arguedas [1967] anota en su novela Los ríos profundos que María Angola es el nombre de la campana mayor de la Santa Basílica Catedral en la Plaza de Armas, construida sobre las ruinas del anterior palacio del Viracocha Inca. El autor evoca la enorme carga simbólica que encierra el hecho de haber elevado una catedral católica en este lugar –de 1560 a 1654–, usando piedras del antiguo templo-fortaleza –Sacsaywaman– en sus cercanías. El esplendor barroco de esta catedral embellecida con pinturas adecuadas enfatiza el impacto del repique de la campana María Angola en la comunidad urbana y rural, que se podía escuchar a más de cuarenta kilómetros y cuyo sonido marcaba el compás de la vida cotidiana. Arguedas se refiere a este efecto en la conversación del joven Ernesto –el yo-narrador– y su padre, nativo de 82 Cuzco. Para ellos, la música cuzqueña de la María Angola abre «las puertas de la memoria». La biografía de María Angola no se comprueba con documentos históricos: se transmite por vía oral. La leyenda dice que era una rica mujer negra «liberta» de origen angoleño que vivió en Cuzco en el siglo XVII. Después de la muerte de su amante español decidió retirarse a un convento, y donó todas sus joyas de plata y bronce a la iglesia para fundir una campana que debía ser la más grande y bella en América. María Angola, protagonista del barroco andino, se vuelve paradigmática del activo papel desempeñado por las mujeres descendientes de africanos en la «ciudad letrada» del Perú. Este concepto de Ángel Rama [1984], va mucho más allá de las letras: implica la construcción semiótica del saber y del arte en los diferentes niveles públicos del pasado y del presente. En este ensayo se intenta demostrar la existencia de esta coordenada-paradigma femenina a partir del barroco hasta el presente con el ejemplo de la obra de tres peruanas: la mística Úrsula de Jesús (1604-1666), la cantante Susana Baca (1944) y la escritora Lucía Charún-Illescas (1967). El diario de Úrsula de Jesús La vida en un convento se hace más concreta gracias al manuscrito-diario de Úrsula de Jesús, nacida en Lima. Su existencia se difundió con la publicación de The Souls of Purgatory. The Spiritual Diary of Seventeenth-Century Afro-Peruvian Mystic, Úrsula de Jesús [2004], editado por la historiadora Nancy van Deusen. El volumen contiene una transcripción seleccionada de los folios originales en español, una traducción al inglés del manuscrito completo, una introducción con datos sobre la vida de Úrsula de Jesús y el medio religioso en Lima, además de numerosas notas con informaciones adicionales. Van Deusen también reproduce dos retratos de Úrsula de Jesús pintados por José de la Cruz, que dan clara muestra del color oscuro de su piel. Úrsula era una donada, una esclava «entregada» con una pequeña dote al convento franciscano de Santa Clara. Nació en la Ciudad de los Reyes como hija de Juan de Castilla (nunca conoció al padre) y la esclava Isabel de los Ríos o, posiblemente, Isabel de Tierra Congo. Vivía con su madre en la casa de la ama Gerónima de los Ríos hasta 1612, cuando se mudó a la casa de una famosa beata y mística, Luisa de Melgarejo Sotomayor. Cinco años después, en 1617, Úrsula entró en el Convento de Santa Clara, vendida a la sobrina de Gerónima de los Ríos, Inés del Pulgar, permaneciendo allí hasta su muerte. Veinticinco años después, en 1642, Úrsula atesoraba una experiencia extraordinaria. Casi perdió la vida cuando se balanceaba sobre un pozo profundo, y luego de pedir socorro a la Virgen de Carmen, logró recuperar su equilibrio justo antes de caer y ahogarse. Debido a ello, decidió dedicarse a la vida espiritual, como sierva de Dios, abjurando de las seducciones materiales y carnales. Una monja del convento le posibilitó la manumisión en 1645 y, dos años después, Úrsula tomó el hábito simple de una donada. Implicaba que ahora podía dedicarse a estudios religiosos en concordancia con las reglas de la Orden de Santa Clara. Comenzó con su diario en 1650, y lo terminó en 1661. De allí concluimos que este nuevo estatus no reducía sus horas de trabajo. Muchas veces menciona el exceso de tareas en la cocina o en la enfermería del convento. Mientras tanto, aumentaban sus visiones y diálogos con voces e imágenes: de Dios, de muertos, de diablos, del cielo, del purgatorio y del infierno. Su confesor y las otras clarisas la respetaban porque, en aquellos tiempos, las visiones místicas no eran nada excepcionales. En el artículo «Circuits of Knowledge among Women in Early Seventeenth Lima» [2007] Van Deusen menciona a una serie de mujeres con poderes visionarios y curativos, entre las que se contaban numerosas mulatas, cuarteronas y criollas. La más conocida fue Santa Rosa de Lima (Isabel Flores de Oliva, 15861617), la primera santa de las Américas. Úrsula de Jesús debe haber aprendido mucho en la casa de Luisa de Melgarejo, tan sospechosa en su tiempo que fue llevada a la Inquisición aunque exonerada. La misma Úrsula logró hacerse de tanto respeto que la propia virreina asistió a sus funerales. Desafortunamente se han perdido todos los papeles preparados para solicitar su canonización ante el Vaticano. A partir del estudio de Jouve Martín sabemos que las esclavas y monjas del Convento de Santa Clara estaban familiarizadas con la escritura, muchas veces con la ayuda de escribanos. El autor sugiere que las mujeres, en el uso de este medio de comunicación oficial para reclamar sus derechos, fueron más activas que los hombres. Sin embargo, se ignora si Úrsula recibió ayuda de otras ingresadas en el convento con más educación formal para escribir su diario. El manuscrito muestra cambios estilísticos y la perspectiva suele alternar entre la primera y la tercera persona. Van Deusen opina que los folios no han sido censurados. El diario –un género tan poco usual en el siglo XVII– contiene muchas referencias a la esclavitud. En uno de los primeros folios, datado el Día de los Reyes, Úrsula describe su visión y diálogo con otra esclava que murió catorce años antes: Se me bino a la memoria maria bran que era una / negra del conbento que a mas de catorse años que murio supita – una de las cosas / mas olbidadas 83 que abia para mi en este mundo y juntamente la bi bestida / de una alba albisima señida con un singulo corto con unas Riquisimas / borlas tanbien el alva estaba mui bien guarnesida una corona de flores / en la cabesa tan bien se me yso que bi de palma aunque tenia su cara / estaba mui linda y un negro lustrosisimo dije yo que como una negra tan / buena que no era ladrona ni enbustera abia estado tanto tiempo dijo que a-/bia estado por su condision y que alli se penaba el sueño fuera de tiempo y la co/mida y que aunque abia estado tanto tiempo abian sido lebes las penas y que daba / muchas gracias a dios que con su dibina probidensia la abia sacado de su tieRa / y traydo la por cainos tan dificultosos y barrancosos para que fuese cristiana / y se salbase dije que si las negras yban asi al cielo dijo que como fuesen agradesidas (8v) y tubieson atension a los benefisios y le diesen gracias por ellos las salbaba / por su gran misericordia yo cuando ago estas preguntas [De Jesús: 168]. Este énfasis en la manera de vestirse y lucir «mui linda» llama la atención porque había sido una preferencia de Úrsula antes de su resolución de dedicarse al servicio de Dios.1 La naturalidad con la que habla con muertas «olvidadas», mujeres negras u otras que muchas veces menciona por su nombre, revela observaciones muy personales. Una negra ya «muerta 1 Vestirse bien es muy importante para una esclava. Cuando Úrsula menciona la visita de su madre en el convento, escribe: «By God’s mercy, I have left everything to her, but I have two concerns. First, I thought she would be poorly clothed, but I found her dressed, for which I gave God infinite thanks that I was now freed from this responsibility» [93]. [Por la piedad de Dios, le he dejado todo, pero tengo dos preocupaciones. Primero, pensé que estaría apenas vestida, pero la encontré vestida, por lo cual di infinitas gracias a Dios que me había liberado de esta responsabilidad (Todas las traducciones son de la R.)]. 84 desde hace treinta años y olvidada» había tenido un «amor desordenado a una monja y toda la casa lo sabía» [173], lo que gracias a su dedicación al trabajo en el monasterio le fue perdonado. Otro detalle son sus comentarios sobre el pueblo judío. Las «voces» le dicen que, muchas veces, este cumple mejor sus obligaciones religiosas que los cristianos.2 La recuperación de la memoria y la capacidad de comunicarse con las ánimas del purgatorio van acompañadas por una identificación permanente con el sufrimiento del Cristo crucificado. Se dan los detalles de su dolor corporal. La cruz es, asimismo, un ingrediente primordial en los dos cuadros de Juan de la Cruz, al igual que los libros colocados sobre una mesa. Sin embargo, en su diario, Úrsula anota que los libros no contienen toda la verdad y también discute la diferencia entre el saber conseguido de los libros y el de las visiones [157]. Termina su diario con la frase –solo reproducida en la traducción inglesa– : «I leave much unwritten because I can do no more. Fifty-seven folios are written» [160]. [Dejo mucho sin escribir porque no puedo hacer más. He escrito cincuenta y siete folios/hojas]. Susana Baca La vida religiosa y afroperuana de la ciudad barroca de Lima resuena en las canciones de Susana Baca, una de las cantantes más conocidas del Perú. 2 Se reproduce esta frase solo en la traducción inglesa: «While I recommended the spirit of a dead morenaamong other things that I do not recall now –they [the voices] responded that we do not take our duties seriously here. Jews obey their law better than Christians do theirs» [110]. [Mientras encomendaba el espíritu de una morena muerta –entre otras cosas que no recuerdo ahora– ellas (las voces) respondieron que aquí no tomamos en serio nuestras obligaciones. Los judíos obedecen su ley mejor que los cristianos la suya]. Ella se distingue por su voz sugestiva, su afición a la poesía, su manera de actuar y sus experimentos con la música internacional como la de Björk. Heidi Carolyn Feldman le dedica un capítulo en su libro Ritmos negros del Perú: Reconstruyendo la herencia musical africana (2009),3 en el que discute el «renacimiento afroperuano» en la segunda mitad del siglo XX. Baca experimentó todo este proceso de cerca y Feldman ofrece una serie de datos sumamente informativos, los cuales alterna con fragmentos escritos en cursiva sobre sus observaciones propias al asistir a un concierto o visitar una biblioteca en el marco de su investigación desarrollada entre 1998 y 2000. El «renacimiento afroperuano» –es decir, su entrada en el espacio público de Lima después del barroco– comienza con la «nostalgia criolla» de José Durand (1925-1990), un limeño apasionado por los libros sobre el barroco americano. Al convivir entre el barroco y la contemporaneidad, Durand se dio cuenta del papel de la música y del baile afroperuanos. En consecuencia, formó la compañía de folclor Pancho Fierro, apodo del acuarelista «mulato» Francisco Fierro (1807-1879), que se especializaba en escenas de costumbres limeñas. El estreno de la compañía Pancho Fierro en 1956 fue un gran éxito. Durand contrató a la compositora, poeta y cantante Chabuca Granda, quien había ganado fama con su canción La flor de la canela, un vals firmado el 7 de enero de 1951. La casa de Chabuca en Miraflores era centro de visitas de poetas, como Alejandro Romualdo y César Calvo, para hablar sobre los textos de César Vallejo y Violeta Parra o tener un intercambio con compositores descendientes de africanos como Andrés (Caitro) Soto, Ni3 Salió primero en inglés en 2006. comedes Santa Cruz y Tito Curel Alondo. Cuando Chabuca conoció a Baca la nombró inmediatamente como su asistente personal. Baca, por su parte, sigue rindiendo tributo a Chabuca. En su último álbum, Seis poemas (2009), incluye tres poemas de esta dedicados al poeta Javier Heraud, que murió con veintiún años como guerrillero del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), acrillabado por la policía en Puerto Maldonado en 1963. Feldman analiza la recuperación de la memoria cultural del Pacífico Negro en capítulos dedicados a Durand, Victoria Santa Cruz, Nicomedes Santa Cruz y Baca, y menciona a muchos otros artistas para poder relacionarlos entre sí y contextualizarlos. Caracteriza el éxito de Baca como una combinación de «la nostalgia del inmigrante y el alma cosmopolita del Perú negro» [IX]. Esta alma arraiga en el barrio de Chorrillos, donde nació y aprendió a bailar e interpretar música. Feldman describe la reacción de los peruanos en los Estados Unidos, emigrados debido a la situación política y económica, al asistir a los conciertos de Baca. David Byrne «descubrió» a Baca cuando estaba recopilando «tradiciones negras» para el CD The Soul of Black Peru (1995). Vio un video en que estaba interpretando la canción «María Landó», se puso en contacto con ella y de este encuentro resultó un contrato. De 1997 a 2009, Baca grabó seis álbumes con Luaka Bop, la marca de Byrne.4 Gracias a esta labor vino la fama de Baca como estrella del World Music, pero su residencia permanente seguía siendo Lima. En 1992 había fundado 4 Los álbumes hasta ahora publicados en CD son: Lamento negro (1987, 2001, 2006), Vestida de vida (1991, 2001) y del Fuego y del Agua (1999); con Luaka Bop: Susana Baca (1997), Eco de sombras (2000), Espíritu vivo (2002), Lo mejor de Susana Baca (2004), Travesías (2006) y Seis poemas (2009). Feldman precisa los detalles de este encuentro entre Byrne y Baca, pp. 261-275. 85 con su marido boliviano, Ricardo Pereira, el Instituto Negrocontinuo en Chorrillos, con biblioteca, estudio y archivo. Al citar a Pereira, Feldman explica que escogieron el nombre como una alusión a la parte de la música barroca que se conoce como basso continuo (bajo figurado), que sirve como un tipo de punto pedal sobre el cual son arregladas otras armonías instrumentales. Así, el uso de la palabra «negro» en el nombre «negrocontinuo» sitúa a la música negra como el metafórico «punto pedal» de la música popular en el Perú [271]. Después de haber conducido –con Pereira y Francisco Basili– una investigación de campo sobre las tradiciones de esta música «negra» popular en las regiones costeñas del Perú, salió el álbum del Fuego y del Agua (1999) que contiene coplas, tonadas, hatajos, vegueras, lunderos, pregones, zamacuecas, toro mata, festijos, danzas-canciones típicas de Perú. Feldman dedica muchas páginas a la discusión sobre el estilo landó y la conecta con las investigaciones sobre el samba-lundu en Brasil. Es imposible averiguar si el landó o el samba-lundu ya existían en el siglo XVII. Sin embargo, la frecuencia de las referencias a la música y el baile en las ciudades portuarias del pasado sugiere la presencia de una vida festiva muy activa de la población de descendencia africana. Fernando Romero menciona en su manual de afronegrismos Quimba, Fa, Malambo, ñeque (1988) que había recopilado un landó en la costa en 1941 de los labios de un anciano peruano moreno, Manongo Avilés: Quique Iturrizaga, landó, landó, zamba-landó, me mandó llamar, 86 landó, landó, zamba-landó. ¿Qué quirrá conmigo, landó, landó, zamba landó, el negro bozal? [Romero: 158]. El que manda es el vasco –Iturrizaga– llamando al negro bozal, al hombre recién llegado de África. Obviamente, se canta la copla a partir de la perspectiva de este bozal, lo que explica que el estribillo «landó, landó, zamba-landó» –una décima– refiere a su lengua nativa. Romero considera la palabra landó un equivalente de landú y lundú, derivadas del kikongo, hablado en Congo y en el norte de Angola. Se ha convertido en un baile-canción en el Perú, así como el zamba o samba, del kikongo nzamba, una ceremonia ritual de movimientos con palabras, como una oración meditada. Romero también explica que el nombre Quique resulta de la transformación del nombre propio Enrique, al cambiarlo en un habla bozal derivada de lenguas bantús: Enrique > Ndike > Dike-Kike = Quique [Romero: 227]. Por lo tanto, el nombre y el apellido de este amo poseen connotaciones múltiples: kikongo, vasca y española. Baca canta un zamba-landó tradicional en del Fuego y del Agua (1999) dedicado a «la flor de la caña», la señorita veguera preciosa, como recordamos de un poema del cubano Plácido. La pregunta: ¿Qué quirrá conmigo? del landó es retórica: el esclavo bozal llega a América para trabajar. No es extraño que en la canción María Landó se diga que María «solo trabaja / y su trabajo es ajeno». Baca ha declarado que María representa a todas las mujeres trabajadoras de Lima pero, indudablemente, también se trata de una alusión al concepto de trabajo esclavo. En contraste con el deseo de gozar la belleza del día con su «campana de agua de oro», María Landó debe confron- tarse con la realidad negra de su propia vida que solo consiste en trabajar sin posibilidades de ganar lo suficiente para llevar una vida independiente. El fruto de su esfuerzo lo reciben otros mientras ella «anda sufriendo». Esta canción sobre María Landó tiene música de Chabuca Granda y el texto es del poeta peruano César Calvo. Baca canta otro poema más de Calvo que formula como filosofía: «De España nos llegó Cristo pero también el patrón / el patrón igual que a Cristo / al negro... crucificó» [Baca, Vestida de vida, 1991]. Chabuca Granda siempre enfatizaba que debía su nexo con el mundo afroperuano a doña Victoria Angulo, madrina de la primera cuadrilla de cargadores de la Hermandad del Señor de los Milagros en Lima.5 La procesión anual en octubre, cuando los cargadores llevan la imagen del Señor a través de Lima, constituye la manifestación religiosa más importante en el Perú contemporáneo. El título de madrina de la cuadrilla más antigua significa una distinción, además de recurrir a la antigüedad de las tradiciones afroperuanas. El Señor de los Milagros designa un mural que muestra a un Cristo crucificado. De acuerdo con la leyenda, lo pintó un esclavo angoleño en el barrio de Pachamamilla, alrededor de 1651. Cuando el terrible terremoto de 1655, el único muro de adobe de la 5 Al reproducir el texto de la canción La flor de la canela, Rodríguez Villar incluye el comentario de Chabuca: «Definitivamente, esta canción me hizo popular. He dicho siempre que seré popular pero no importante. La importante es Victoria Angulo, distinguida señora de raza negra a quien hice La flor de la canela. Madrina de la Primera Cuadrilla de Cargadores de las Andas del Señor de los Milagros, guardiana exquisita de nuestras buenas costumbres y tradiciones, a Victoria Angulo –por quien Lima tendría que alfombrarse para que ella la paseara de nuevo– necesariamente debemos reconocerla nuestra embajadora mejor ante el mundo, naturalmente hasta hoy sin el reconocimiento oficial, siempre tan desagradecido y mezquino [...]» [19]. casa de la cofradía Angola que no se resquebrajó fue el que soportaba el retrato. Este mundo religioso afroperuano en la colonia resuena en la música de Baca. Aparte de la inclusión de «De España nos llegó Cristo» en el álbum Vestida de vida (1991), Baca interpreta otra canción dedicada a un Cristo en la cruz, El Señor de los Milagros, en su álbum Susana Baca (1997). El texto-oración de Francisco Basili expresa sentirse protegido debido al hecho de contemplar a un «Cristo hermano negro». Ahora es posible dejar de «llorar» y empezar a «rezar» porque este Señor es santo, tolerante, milagroso y, sobre todo, negro. Lucía Charún-Illescas El Señor de los Milagros y la identificación con el Cristo crucificado negro se celebra como una manifestación compartida por todos los peruanos. Menos conocida es su ascendencia milenaria. La historiadora María Rostworowski, en su libro Pachacamac y el Señor de los Milagros (1992), elabora los detalles de la relación entre el barrio Pachamamilla, en Lima, con Pachacamac, la ciudad-templo precolombina dedicada al dios de la tierra y de los terremotos. Los colonizadores destruyeron Pachacamac y llevaron sus habitantes a Lima, donde estos construyeron el barrio Pachamamilla, e introdujeron sus mitos y leyendas en el circuito cultural de la capital del Virreinato. Esta relación de las tradiciones afroperuanas con las de otros sectores de la población limeña es un factor importante en la novela Malambo, de Lucía Charún-Illescas. Además de españoles, criollos e indígenas de la sierra y la costa, viven allí africanos de diversas naciones en las décadas de 1630 y 1640. El personaje protagonista –Tomasón Ballumbrosio– es un esclavo y pintor de retratos religiosos como 87 el Cristo crucificado que se muda al final de la historia al barrio Pachacamilla, o de toros y orishas yorubas para su gusto propio. Tomasón no solo representa al pintor del Señor de los Milagros, sino también al ambiente de una familia artística legendaria de apellido Ballumbrosio. Su representante más destacado fue Amador Ballumbrosio (19202009), el zapateador más famoso del Perú, un «indio-negro» del campo. Al presenciar sus funerales en el mes de junio, Susana Baca declaró que con él no solo la comunidad afroperuana sino todo el Perú habían perdido mucho. Charún-Illescas retrata la topografía de Lima con gran esmero en su novela. Ya viejo, Tomasón Ballumbrosio decide mudarse de la casa en el centro de Lima a Malambo, un barrio en la otra orilla del río Rimac y «el rincón de los negros de Lima: asiento y reparo de los taytas Minas, los ancianos Angolas y Mandingas y las cofradías de Congos y Mondongos» [11]. Con la palabra «tayta» la autora indica la convivencia de las palabras africanas con el quechua. Además, en Malambo el río Rimac se llama río Hablador, debido al significado de la palabra «rimac» en quechua. Este río Hablador conecta con la sierra llevando las tsacuaras, «esos relatos que el viento pasea por los maizales y los campos de algodón» [11]. Malambo no es una novela histórica. CharúnIllescas se orienta hacia la topografía urbana del siglo XVII para imaginarse la vida cotidiana del pasado. Recrea una ciudad colonial, donde los esclavos, los libertos, los cimarrones, los indígenas, los criollos y los europeos actúan de acuerdo con las pautas de una sociedad de castas. Se introduce al personaje de Francisco Franca, por ejemplo, como un «mulato aclarado, híbrido de blanco y negra emparentada con indio, de esos que la gente conoce como “tente-en-el-aire”» [29]. Esta Lima colonial se co88 necta con el mundo entero porque los comerciantes negocian con esclavos de África, seda de China y piedras exóticas de Quito. Charún-Illescas también describe los autos de fe en la Plaza Mayor y la inseguridad de la población judía, apenas protegida por su riqueza en el territorio del Rey de España y de la Inquisición. La novela tiene una trama cronológica que comienza con la construcción de la choza precaria y humilde de Tomasón en Malambo, una villa miseria que pertenece a la parroquia de la Iglesia de San Lázaro. Tomasón continúa trabajando como pintor para el amo que tolera su decisión de mudarse porque no es lucrativo tener a esclavos viejos en la casa. Además, el Marqués visita Malambo con regularidad porque en su cercanía se encuentra el lugar donde los africanos recién llegados permanecen antes de ser vendidos. Tomasón alberga a las dos protagonistas femeninas en su choza. Primero llega Pancha Franca, hija de Francisco, un cimarrón del campo. El padre la dejó poco antes de su muerte con Tomasón, cuando ella tenía once años, y su carácter independiente concuerda con el del pintor. Pancha se hace experta en el cultivo en su huerta de plantas curadoras. Con su saber logra curar el brazo gravemente herido de Altagracia Maravilla, esclava que encarna a su contraparte. Vive en la mansión del comerciante Manuel de la Piedra, en el centro de Lima. Manuel la compró en un convento y Altagracia sufre los abusos frecuentes en la vida de una esclava, tales como la violación, la humillación y el exceso de trabajo. Al final, cuando Altagracia ha sido manumitida por su hermano, se muda a la choza de Tomasón. Los habitantes de Malambo frecuentan el centro de Lima cruzando el puente de piedras sobre el río Hablador. Pese a la presencia de las iglesias católicas, la población negra de las dos orillas sigue orientándose al mundo religioso de África. CharúnIllescas establece una relación con las culturas costeñas del Pacífico. Pancha se enamora del pescador Venancio Martín, quien sale de Malambo para la costa con el fin de ganarse la vida como pescador. Y cuando Pancha lo va a buscar porque tarda en regresar, se encuentra con celebraciones como el «Son de los diablos», cuya escenografía originaria del pasado fue recreada por la compañía Pancho Fierro [Feldman: 41-50]. La trama de Malambo –como es de esperar– termina con la muerte de Tomasón. Pero antes ya había otras dos muertes. Venancio se ahoga en el mar porque su barca se hunde, y Pancha se ahogó también en el Pacífico, después de haber bailado con el diablo mayor en la playa. Sin embargo, la desaparición física de la joven pareja resulta ser ficticia. Venancio y Pancha regresan a Malambo en el último capítulo como si no hubiera ocurrido nada, así que Tomasón puede morir en paz. La intervención del océano y su asociación con la muerte sirven como ritual y estrategia estilística para confirmar los orígenes de la presencia afroamericana en Perú. Con este procedimiento, Charún-Illescas sitúa su obra en la tradición del Black Atlantic de Paul Gilroy, así como de la obra poética de la cubana Nancy Morejón,6 al demostrar que el mundo del Atlántico Negro se extiende al Pacífico. Charún-Illescas tuvo un éxito considerable con su primera novela7 y anunció que trabajaba en una segunda con el título Kumanana, también sobre la 6 Juanamaría Cordones-Cook y Keith Ellis (coords.): «Nancy Morejón: el eco de las palabras», Revista Iberoamericana, número especial dedicado a Nancy Morejón, vol. LXXVII, No. 235, abr.-jun. de 2011. 7 Ha sido traducida al italiano y al inglés: Malambo, tr. Lucia Lorenzini, Florencia, Giunti, 2000; Malambo, tr. y nota Emmanuel Harris II, Chicago, Swan Isle Press, 2004. época colonial, la cual recuerda, asimismo, la música popular cotidiana.8 Observaciones resumidas A través de la obra de Úrsula de Jesús, Susana Baca y Lucía Charún-Illescas se observa el continuum de la religiosidad afroperuana en Lima. El «renacimiento afroperuano» de la segunda mitad del siglo XX estimula a desplegar estas amplias orientaciones culturales. De modo paralelo, se publican estudios académicos sobre el tema. Carlos Aguirre dedicó varias obras a este problema histórico de «una herida que no deja de sangrar» [2005]. En Máscaras de la representación. El sujeto esclavista y las rutas del racismo en el Perú [2005] Marcel Velázquez Castro sostiene que el tópico de la población afroperuana sigue siendo objeto de reflexión en los siglos XVIII y XIX en los textos de Concolorcorvo, el Mercurio Peruano, el teatro de Felipe Pardo y Aliaga, y los manuscritos de Flora Tristán, Juana Manuela Gorriti y Ricardo Palma. Concluye que a partir de la modernidad de Manuel González Prada, este asunto fue excluido del debate público, al situar al indígena como representante del mundo andino. Sin embargo, con el indigenismo se revaloriza este papel. José Diez Canseco y Enrique López Albújar escriben las primeras obras en las cuales el afroperuano figura como protagonista y también se introduce como personaje en piezas 8 Es el título del álbum etnográfico en formato de doble disco Cumanana (1964), de Nicomedes Santa Cruz (1925-1992), recordado como «la voz literaria de la negritud peruana y el padre del renacimiento de la música afroperuana» [Feldman: 97]. Grabó este álbum después de un viaje a Salvador de Bahía, durante el cual descubrió similitudes de la música de Brasil con la afroperuana [Feldman: 117-136]. 89 narrativas de José María Arguedas y Mario Vargas Llosa [Chávez de Lederbogen: 101-103]. Jouve Martín menciona haberse sentido motivado a raíz de la lectura de textos sobre las fiestas de los mulatos por el nacimiento de Baltasar Carlos en Lima en 1631. Estas fiestas interpretaron la Toma de Troya en la Plaza Mayor y el estudioso se preguntó por el origen de esta familiaridad con un mito griego de la Antigüedad, lo que le condujo a revisar los archivos para comprobar la relación de los afroperuanos con el mundo de las letras. Su estudio revela la existencia de documentos escritos por las esclavas del Monasterio de Santa Clara [119-121], así que el diario de Úrsula de Jesús comprueba esta participación activa y femenina. Sonia Rose [2004] presenta en su artículo sobre estas fiestas mucha información adquirida de su lectura de los cronistas de la época. Llama la atención que no se menciona la religiosidad o la música, «invisibles» en el mundo público de entonces. Rose también observa una falta de rigor en la categorización de las personas de acuerdo con el esquema de la sociedad colonial de castas. La iconografía ofrece abundante información sobre la omnipresencia africana en la sociedad colonial hispanoamericana. En el libro Las castas mexicanas. Un género pictórico americano (1989) se reproduce una serie de dieciséis imágenes que instruyen sobre las categorías diferentes de la población, determinadas por el tipo de trabajo, de vestimenta y los rasgos biológicos. Solo tres de las dieciséis imágenes no tienen influencia africana,9 mientras que todas las otras confirman el «tener de Mandinga».10 Las imágenes 19 Mestizo, castizo, fructo bello. 10 Mulata, morisca, albina, torna-atrás, calpa mulato, gíbaro, lobo, cambujo, maturranga que no la entienden, cuarterón, collote, albarazado y, como último, tente-en-el-aire. El «tente-en-el-aire» se caracteriza por nacer «(ingerto malo) de Torna atrás adusta, y Alarazado» (n. 16, p. 111]. 90 comprueban la importancia de la apariencia para el estatus social, lo que explica su papel en la vida de Úrsula de Jesús. Pancha Franca en Malambo se destaca asimismo por su vestido: «llevaba siete sayas largas hasta los tobillos. Nunca le faltaban azules, amarillas, blancas y rosadas, siempre bordadas y sujetas al talle con una faja negra. Se alhajaba con perendengues de oro, dos fetiches de coral contra el mal de ojo y una pulsera de cobre con el mal aire» [65]. La moda es una cualificación semiótica siempre muy significativa. Sin embargo, Van Deusen [2007] arguye que las mujeres limeñas sobresalieron por su afán de obtener conocimientos y, con este fin, establecieron circuitos de saber para transmitirlos que se interconectaban y eran interdependientes. En este saber arraiga la coordenada afroperuana femenina en la contemporaneidad como uno de los paradigmas de la cultura peruana. George Kubler, gran especialista de la arquitectura barroca de la América ibérica, formula en The Shape of Time. Remarks on the History of Things el concepto de un «paradigma» de la transformación histórica de las Américas en la temprana modernidad. Es el momento de la creación de una nueva convivencia sobre las ruinas de los edificios precolombinos: In the grammar of historical change, the Mexican conquest is like a paradigm, displaying with unusual clarity all the principal properties of this fundamental mechanism. The traditional behavior of a person or of a group is challenged and defeated. New behavior is learned from the victors, but during the learning period, the new behavior is itself changing [Kubler: 59]. [En la gramática del cambio histórico, la conquista de México es como un paradigma que muestra con inusual claridad todas las características principales de este mecanismo fundamental. El comportamiento tradicional de una persona o de un grupo es desafiado y derrotado. Un nuevo comportamiento es aprendido de los vencedores, pero durante el período de aprendizaje, este nuevo comportamiento en sí mismo está cambiando]. Con la coordenada afroperuana y femenina, se agregan a este «paradigma» de la gramática de cambios históricos en las Américas la arquitectura precolombina y urbana de Lima, la religiosidad y la música populares, el océano y la muerte a través de la historia. Este proceso de transformaciones históricos se concibe con términos como «coloniality at large» [colonialidad a largo plazo] o «revisiting the colonial question» [revisitando la cuestión colonial] [Moraña, 2008] en el debate académico. Sin embargo, Ralph Bauer y José Antonio Mazzotti mencionan en su excelente estudio Creole Subjects in the Colonial Americas [2009] al fraile San Martín de Porras (1579-1639) como uno de los cuatro personajes-objeto de admiración y culto antes de su muerte en Lima,11 sin darse cuenta de la existencia de Úrsula de Jesús. Resulta obvio que con la coordenada femenina afroperuana se amplía el horizonte del Perú contemporáneo y el del pasado en camino de ganarse respeto en el mundo internacional del arte, de la literatura, y de las letras académicas. c 11 Fray Martín de Porras was a lowly mulatto who worked as an aide in the Dominican convent of Lima and who was credited with several miracles, including making a dog, cat, and mouse share the same plate [386]. [Fray Martín de Porras fue un mulato humilde que trabajó como ayudante en el convento dominico de Lima, a quien se le atribuyeron varios milagros, incluido el de hacer que un perro, un gato y un ratón compartieran el mismo plato]. Bibliografía Aguirre, Carlos: Breve historia de la esclavitud en el Perú. Una herida que no deja de sangrar, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2005. Arguedas, José María: Los ríos profundos, intr. Mario Vargas Llosa, Lima, Editorial Universitaria, 1967. Bauer, Ralph y José Antonio Mazzotti: Creole Subjects in the Colonial Americas. Empires, Textes, Identities, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2009. Chávez de Lederbogen, Claudia: Afro-Peru. Eine Analyse von Forschungsergebnissen, Hamburg, LIT, 1996. Deusen, Nancy E. van: Véase Úrsula de Jesús. ___________: «Circuits of Knowledge among Women in Early Seventeenth Lima» en Nora E. Jaffray (ed.): Gender, Race and Religion in the Colonization of the Americas, Aldershot/Burlington, VT, Ashgate Publ. Co., 2007, pp. 137-150. Feldman, Heidi Carolyn: Ritmos del Perú: Reconstruyendo la herencia musical africana, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2009. García Saíz, María Concepción: Las castas mexicanas. Un género pictórico americano. Prólogos de Diego Angulo Íñiguez, Roberto Moreno de los Arcos, Miguel Ángel Fernández, México, Olivetti, 1989. Jesús, Úrsula de: The Soul of Purgatory. The Spiritual Diary of a Seventeenth-Century AfroPeruvian Mystic, ed., trad. e int. de Nancy E. van Deusen, Albuquerque, University of New Mexico, 2004. Jouve Martín, José Ramón: Esclavos de la ciudad letrada: esclavitud, escritura y colonialismo en Lima, 1650-1700, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2005. 91 Kubler, George: The Shape of Time. Remarks on the History of Things, New Haven/Londres, Yale UP, 1962. Moraña, Mabel, Enrique Dussel y Carlos A. Jáuregui (ed.): Coloniality at Large. Latin America and the Postcolonial Debate, Durham & London, Duke UP, 2008. Moraña, Mabel y Carlos A. Jáuregui (ed.): Revisiting the Colonial Question in Latin America, Frankfurt/Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 2008. Rama, Ángel: La ciudad letrada, Hanover, Ed. del Norte, 1984. Rodríguez Villar, Antonio: La flor de la canela: obra poética de Chabuca Granda, Buenos Aires, Torres Agüero, 1995. Romero, Fernando: Quimba, Fa, Malambo, Neque. Afronegrismos en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1988. ______________: Safari africano y compraventa de esclavos para el Perú (1412-1818), Lima, Instituto Estudios Peruanos; Huamanga, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 1994. Rose, Sonia V.: «Un grupo en busca de afirmación: las fiestas de los mulatos de Lima por el nacimiento de Baltasar Carlos» en Karl Kohut y Sonia V. Rose (eds.): La formación de la cultura virreinal. II. El siglo XVII, Frankfurt/Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 2004, pp. 375-405. Rostworowski, María: Pachacamac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1992. ________________: Lo africano en la cultura criolla, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2000. Velázquez Castro, Marcel: Las máscaras de la representación. El sujeto esclavista y las rutas del racismo en el Perú (1775-1895), Lima, Universidad Nacional de San Marcos, 2005. 92 MANUEL M ENDIVE : Los rostros que nunca he visto solamente en mis sueños, 2010. Instalación. Dimensiones variables, técnica mixta. Detalle: 59 x 71 x 48 cm SILVIA VALERO Mapeando las narrativas de la diáspora en Cuba: la imaginación de la negritud en la literatura de entre siglos* Introducción * El interés por las diásporas ha resultado de tanta envergadura desde fines de los años ochenta, que el concepto mismo de «diáspora» se ha convertido en conflictivo por la dispersión del término en el espacio disciplinario, semántico y conceptual, como señala Brubaker [2001]. En este artículo utilizo el término «narrativas de la diáspora» para hacer referencia a los relatos que tienen como núcleo dramático la historia y el presente del «negro» en la América Latina, sin que esto signifique que estoy hablando de un campo homogéneo en cuanto a la construcción de sentido y el despliegue de conceptos relacionados con el mismo. 1 La Cofradía de la negritud es una entidad que nació en 1999 para reclamar contra la desigualdad racial. Por un lado, mantiene las interpretaciones del nacionalismo cubano ya que declara seguir el anhelo de quienes lucharon por crear una patria para todos, sin diferencias raciales, y adhiere al posicionamiento de Juan Gualberto Gómez en cuanto a la integración. Por otro, sin embargo, no logra abandonar el significante raza en cuanto llama a los negros a incrementar su autoestima, a rescatar los valores negros y a establecer contactos con organizaciones negras cubanas y del extranjero [Fuente: 2000, 456]. Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 93-105 L a representación de la negritud adquiere visos inéditos en la narrativa cubana de entre siglos, tanto en relación con la tradición literaria como con el campo historiográfico, haciendo de contrapunto, particularmente, con la narrativa de las primeras décadas revolucionarias. Este resurgimiento, que se mueve composicionalmente entre la crítica y la reivindicación, no es un hecho aislado sino que forma parte de un conglomerado asistemático de producciones de artistas, intelectuales, activistas. La conformación de la Cofradía de la negritud,1 el movimiento rapero, el grupo de artistas de Queloides, son algunos de los espacios que ha ido 93 ganando el debate por el lugar del negro2 y su representación en la sociedad cubana. En general, la literatura pondrá su énfasis en la reconstrucción de determinados hitos históricos concebidos fundacionales para el proceso constructivo de la identidad negra cubana. De tal modo, entiendo que este campo literario, abierto particularmente entrados los años noventa, permite iniciar un significativo debate alrededor de dos ejes: 1) la constitución de etnicidades, en cuanto selección retrospectiva del pasado que legitima la construcción de una identidad sociocultural presente, y 2) la relectura del racismo a partir de las políticas socialistas en torno al espacio del negro y su universo sociocultural. Desde esta perspectiva, propongo realizar un abordaje crítico alrededor de los parámetros fundamentales en los que se asientan estas narrativas, con el objetivo de abrir un espacio de discusión que, hasta ahora, no ha sido cubierto por la crítica literaria a cabalidad. Dentro de Cuba, los ensayistas Víctor Fowler y Roberto Zurbano han dedicado escaso espacio a estos autores.3 Fuera de los límites de la Isla, el caso más curioso lo constituye el libro Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana. Una perspectiva desde los estudios subalternos, de Carlos Uxó González, cuya fecha de publicación, 2010, provoca la equívoca conclusión de que la representación del negro en la Cuba 2 Aunque entiendo que «negro» y «raza» y sus derivados son categorías socialmente construidas, no las utilizaré entre comillas. 3 Ver el artículo de Víctor Fowler «Estrategias para cuerpos tensos: po(li)(é)ticas del cruce interracial», que forma parte de su libro Historias del cuerpo [2001] y el de Roberto Zurbano: «El triángulo invisible del siglo XX cubano: raza, literatura y nación», en Temas, No. 46, 2006, pp. 111-123. 94 finisecular está circunscripta al grupo de escritores denominados «novísimos» quienes, además, según el autor, se limitan a repetir estereotipos racistas en sus personajes. Sin dudas, el crítico sucumbió al avasallamiento editorial de esos escritores en los noventa y pasó por alto otros, aquellos a los que me referiré en este trabajo. Estos autores, alejados generacionalmente de los novísimos, conforman un grupo entre los cuales encuentro la elaboración de una propuesta literaria asentada en renovados discursos y complejas estructuras narrativas, con los que dan cuenta de una toma de posición con respecto a la negritud en este momento histórico. Ellos son Eliseo Altunaga (Camagüey, 1941), Lázara Castellano (La Habana, 1939-2004), Georgina Herrera (Jovellanos, 1936), Marta Rojas (Santiago de Cuba, 1931) e Inés María Martiatu (La Habana, 1942). Junto con la recuperación de un marco culturalideológico que define a la nación cubana en términos de comunidad cultural y uniétnica en los noventa, comienzan a escucharse voces que se asumen en términos de «identidad negra». La representación de la negritud en el entre siglos cubano adquiere significación en la medida en que se configura un campo de discusión en el que convergen diferentes modalidades y percepciones. Raza, racismo, negritud, relaciones interraciales, conforman una red discursiva que no puede dejar de mirarse en vínculo con los cambios que la Revolución produjo desde 1959 y el discurso de la unidad nacional que postulaba la no diferenciación en clases, razas, género ni religión. Pero también, con la poderosa red de pensamiento afrodiaspórico que se mueve en la América Latina desde los tempranos noventa. En esta línea, entonces, lo primero es preguntarnos de qué hablamos cuando nos referimos a «lo negro» en estas narrativas. Como señala Agustín Laó Montes, el concepto de negritud «[...] tiene una am- plia gama de significados, implicaciones ideológicas y trasfondos políticos» [51], lo cual lo convierte en contextual y contingente. De esta manera, la representación de la negritud es un terreno en el cual se configuran luchas por los significados, por el dominio de la memoria y de proyectos políticos, culturales, sociales e identitarios. Mientras para algunos la negritud responde automáticamente al concepto de africanía,4 para otros se vincula a un proceso de reacomodamiento a partir de la llegada de los esclavos a estas tierras. Y aun en este caso, hay quienes encuentran que África es el «lazo primordial»,5 y otros ven en ella solo un símbolo de historias compartidas de desplazamiento, opresión, resistencias y semejanzas en la producción cultural. Visto de esta manera, entonces, resultaría un reduccionismo intentar pensar en la construcción literaria de la negritud de un solo modo ya que, para comprender de qué se habla, es necesario […] reconocer la extraordinaria diversidad de posiciones subjetivas, experiencias sociales e identidades culturales que componen la categoría «negro»; i.e., reconocer que «lo negro» es una categoría construida política y culturalmente que no puede descansar en un conjunto invariable de categorías raciales transculturales [Hall, 1995: 225].6 4 También el concepto de «africanía» en su vínculo con la «negritud» forma parte del debate por el significado: «[...] ser negro no siempre implica una descendencia africana [...] mientras que la identidad de la africanía no debe circunscribirse ni al África subsahariana ni a la negritud (en el limitado sentido de piel muy oscura)» [Laó Montes: 52]. 5 David Hollinger llama «lazos primordiales» a los que establecen algunos grupos con relación a África siendo esta considerada significante de membresía a una identidad étnica común. 6 Las cursivas en el original. Las voces de los autores cubanos considerados en este artículo son representativas de un cruce discursivo que está alimentado, además, por la entrada de investigadores y publicaciones extranjeras a la Isla con nuevas corrientes de pensamiento teórico alrededor del género, la racialidad, la etnicidad, la diáspora y, sobre todo, la diáspora africana y el Atlántico negro [Hernández Reguant, 2009]. Estos últimos conceptos cobran especial importancia en la América Latina a partir de los noventa, como regímenes de representación a través de los cuales se busca crear redes translocales con las historias de los pueblos de origen africano dentro del sistema capitalista moderno. Estas producciones intelectuales constituyen herramientas teóricas que, sin hacerse completamente explícitas, sobrevuelan algunas de las obras de los escritores para actualizar la mirada sobre el negro con respecto a las narrativas anteriores. El énfasis que ponía la narrativa de los años sesenta y setenta en la experiencia histórica de la Colonia y la República, continuará después de los noventa pero con desplazamientos a nivel semántico. Si antes estas coordenadas fueron el referente en el que se situó una impronta nefasta para la Nación, entonces ya resueltas por las políticas revolucionarias, ahora la rescritura vendrá atravesada por una mirada diferente en cuanto a los procesos de subjetivización, que en estos casos son de concientización de una especificidad histórica y cultural del negro. Se hablará de «conciencia racial» entendida como la conciencia para sí, es decir, de la propia negritud y, consecuentemente, de la solidaridad en relación con ello. La raza, de este modo, se asume como una categoría práctica de pertenencia y con un significado político, en cuanto se actualiza el pasado con el propósito de instalar la perspectiva contradiscursiva que niega la resolución de la opresión racial, política, económica y cultural del negro. 95 Lo que se pone en juego es la construcción de una memoria colectiva en torno a la «comunidad». Esta memoria, que debe entenderse en términos de «la selección, interpretación y transmisión de ciertas representaciones del pasado a partir del punto de vista de un grupo social determinado»7 [Jedlowski cit. por Montesperelli: 15] se va conformando, precisamente, a través de representaciones factuales, en cuanto relativas a ciertos hechos históricos concretos, pero que adquieren significación cuando se convierten en representaciones semánticas en función del sentido que se les atribuye a esos hechos [Candau]. De aquí surge la importancia de la ambientación histórica en los textos de los escritores cubanos de este período: a través de la representación de acontecimientos contextualizados en momentos históricos específicos, se convierte a estos últimos en núcleos de significación, al concebírselos como memoria de una experiencia colectiva. Si a los cambios producidos en todos los niveles macro y microsociales en Cuba luego del colapso del bloque soviético, les añadimos que una de las tendencias a la que responde el escritor de novelas históricas es la de buscar «una definición de la identidad que, a causa de ciertos acontecimientos políticos, de fuerte peso histórico, estaba fuertemente cuestionada» [Jitrik: 17], el período de entre siglos cubano se configura como campo propicio para la continuidad de un género que, desde mediados del XX, se 7 En la medida en que la sociedad está compuesta por muchos grupos con diferentes intereses y valores, la memoria colectiva no resulta una adquisición definitiva. Al ser el resultado «de conflictos y compromisos entre voluntades de distintas memorias», estas «compiten por la hegemonía sobre los discursos plausibles y relevantes dentro de la sociedad en su conjunto» [Jedlowski, cit. por Montesperelli: 15]. 96 ha conformado en la América Latina como un instrumento para la relectura de la historia. Esta coyuntura abre un espacio de estímulo para literaturizar el campo discursivo y político de la negritud, que también tendrá como soporte material al género testimonial. El sistema de representación producido en estas dos décadas intenta cuestionar paradigmas internalizados, lo cual implica un cambio radical en comparación con los trabajos previos. En particular, esta creación literaria presenta una nueva concepción de negritud asumida como una identidad política que conduce a una diferenciación cultural. En la medida en que se desarrolla un repertorio simbólico que ayuda a romper con la idea del «ser nacional» diseñado décadas atrás, esta politización de identidades étnicas y raciales funciona como una precondición para la identificación de prácticas sistémicas de injusticia y la articulación de clamor por derechos. Esta es la razón por la cual la negritud es percibida como un espacio de identificación de problemas de desigualdad no resueltos por las políticas socialistas. El proceso conflictivo de construcción identitaria se hace visible a través de la representación de una otredad que deja en evidencia el antagonismo marcado por lo que Moraña llama «pulsiones de agresión y resistencia; totalización y fragmentación, homogeneización y heterogeneidad, hegemonía y subalternidad» [226]. Es decir, la conflictividad en sus más variadas opciones: desde el enfrentamiento liso y llano hasta las negociaciones entre las cuales se pueden vislumbrar posicionamientos intermedios, pero siempre dando cuenta de la coexistencia de sistemas básicamente contradictorios. En algún punto, esta narrativa adquiere un movimiento oscilatorio entre la victimización y la exaltación del poder de resistencia (lo que Achille Mbembe denomina «voluntarismo»). Con este panorama, la síntesis armónica ansiada por la ideología del mestizaje, recuperada por el discurso oficial en los años noventa, se resiente al enfrentarse al ímpetu de afirmación de los sujetos afrodescendientes. Ímpetu que se ve traducido, entre otras expresiones, en la utilización de la oralidad como puente comunicativo, en la recurrencia de tópicos como la memoria ancestral, en la presencia de la religiosidad de raíz africana, en la lectura revisora de discursos históricos racializados8 o en la resistencia a la desigualdad social. Es en este contexto que los autores articulan, a través de diferentes estrategias y visualizaciones de la historia, la idea de autodeterminación que no había existido en la literatura hasta el momento. Esta búsqueda de autodeterminación que los personajes negros llevan adelante, se va desarrollando a través de diferentes mecanismos literarios, asentados en campos teórico-metodológicos que renuevan la lectura que, de algunos intelectuales, se hizo en el período anterior. Tal es el caso del pensamiento de Frantz Fanon, quien se halla en la base de las tomas de posición de algunas novelas en lo que se refiere a la construcción de los personajes negros, dejando de lado el trasfondo antimperialista de sus obras que se destacaba, lógicamente, en las décadas anteriores, cuando la prioridad política se hallaba en este punto. Como una manera de delimitar aquellas características que reúnen los textos de este período para dar cuenta del mencionado proceso de autodeterminación, entiendo que, de manera operativa, pueden ser comprendidos en cuatro recursos básicos que se combinan en las obras, aunque cada una de ellas contenga sus propias particularidades. 8 Utilizo este término para hacer referencia a la percepción de sujetos y discursos a partir de clasificaciones raciales. Redescubrimiento y rescritura de eventos históricos considerados fundacionales La rescritura de la historia en estos textos desempeña un papel fundamental al considerar que una de las invisibilizaciones a las que se vio sometido el negro es su ausencia dentro de las historias que relatan la construcción sociopolítica de la nación. De este modo, las obras se apoyan en tiempos referenciales históricos a los que convierten en fundacionales de la acción política del negro y de las plataformas de identidad etnorracial. Quien más claramente concentra su trabajo en este recurso compositivo es Eliseo Altunaga, en cuyas novelas esos momentos fundacionales comparten un denominador común: el protagonismo del negro como víctima y cimarrón y actor indispensable en la construcción política y cultural de la nación [Valero, 2011]. Es de suma importancia considerar el desplazamiento semiótico que adquiere la figura del cimarrón en las actuales narrativas: mientras en la literatura de los sesenta y setenta fue concebido como metáfora del guerrillero revolucionario por su valentía y anhelo de libertad, en la escritura de estos autores el cimarrón pasa a ser una sinécdoque del negro, que remite a su capacidad de resistencia y emancipación. La plantación, la invasión de los ingleses a La Habana, la guerra de Independencia, la Guerrita de 1912, se convierten, así, en cronotopos a los que se reconstruye con el fin de desmontar y recrear las pautas de los discursos, las políticas, las historias y las memorias que se organizaron y asentaron durante esos acontecimientos o períodos históricos, en relación con el negro. Lo que se está poniendo en juego, con estas historias revisitadas, es el control de la memoria histórica. En este sentido, resulta interesante que Eliseo 97 Altunaga reflote, en su novela En la prisión de los sueños (2003), la Guerrita de 1912, que se produjo en el marco de la organización política del Partido Independiente de Color (PIC), con el que, según afirma Patterson, los negros buscaron «The determination to maintain their cultural and racial identity, coupled whith their equal determination to be fully participating citizens in the nation [...]» [24]. [La determinación de mantener su identidad cultural y racial, junto con su determinación de ser activos ciudadanos participantes en la nación, (trad. de R.)] . Al frenar este objetivo a través de la matanza, parece decir la novela, y al ocultar, posteriormente, los hechos, no solo no se permitió definir la ciudadanía en aquellos términos, sino que se abrieron las puertas para el mantenimiento del prejuicio racial. El clamor por derechos igualitarios La inclusión de eventos como el de la mencionada Guerrita de 1912 en las obras, constituye una actualización del reclamo por una ciudadanía con igualdad de derechos. Pero, por otro lado, la noción de ciudadanía que surge de algunos textos como Los ángeles caídos (2001) de Lázara Castellanos, o En la prisión de los sueños, si bien se posiciona en un discurso crítico, no parte de la ayuda del Estado sino de la autodeterminación. Como otra característica fundamental, esa búsqueda de derechos no se dirige al sujeto individual sino al colectivo que conforma la comunidad negra. Castellanos, ante la derrota del cimarrón protagonista, asume un discurso que la inserta en las narrativas afrodiaspóricas contemporáneas: «Aquí estoy solo, pero en el mundo tengo muchos deudos, incluso hay quienes llorarán por mí sin conocerme, padeciendo la misma injusticia, alzando el mismo puño redentor. Un ejército me acompaña y no un ejército vencido» [Castellanos: 280]. 98 En las dos novelas señaladas, los protagonistas son concebidos, en un principio, bajo la noción fanoniana del hombre de «piel negra y máscara blanca». Los ángeles caídos, a través de una composición intergenérica y hermética, y En la prisión de los sueños, jugando libremente con las dialécticas hegeliana y marxista, se constituyen en interpelaciones abiertas a los mismos negros a romper su imaginario de subalternidad naturalizada9 y a partir de allí, dejar emerger el «negroconsciente», con estatus de sujeto. Los cuentos de Inés María Martiatu, recogidos bajo el título de Sobre las olas y otros cuentos (2008), cobran especial significación en este punto porque es la única de este grupo de escritores que focaliza la mirada en la mujer negra, pero que, además, se aleja de las construcciones de personajes femeninos victimizados. Aunque en algunos de sus textos se condene el mecanismo reproductivo de subalternización de la mujer negra, como sucede en «El Senador», que recrea los últimos días del senador Morúa Delgado, los personajes poseen una profunda capacidad de autodeterminación. Reconocimiento y orgullo del propio cuerpo Si bien se aleja de la narrativa ficcional que estoy tratando en este artículo, me parece de especial interés introducir el testimonio autobiográfico que la poeta Georgina Herrera construyó junto con la historiadora Daysi Rubiera Castillo, Golpeando la memoria. Testimonio de una poeta afrodescendiente (2005). 9 «¿Acaso no está preso dentro de sí mismo, de su cuerpo, de su situación, de su propia subestimación? Se echa resignadamente sobre la almohada, lamentándose de estar en el último sitio del mundo donde lo arroja su destino desde el mismo instante de su nacimiento» [Castellanos: 173]. Inscrito dentro del proyecto de Rubiera Castillo, «Memorias y voces de la Revolución Cubana», la elección del género testimonial como voz individual representativa de un colectivo, busca convertirse en ejemplarizante para otras mujeres negras. Desde el mismo título del texto, entonces, nos indica que «la problemática etnorracial», sumada a la del género, serán los hilos conductores. Georgina Herrera hace una revisión interna que implica no solo una crítica al pasado revolucionario, sino la manifestación de una autorresponsabilización por su carencia de conciencia racial. El disparador para la exteriorización de una identidad afrorreferenciada lo produce la observación de unas máscaras africanas. De aquí se desprende que este proceso de identificación que provocó que la percepción de la poeta de su propio cuerpo se desplazara de la vergüenza al orgullo,10 convierte a ese cuerpo negro en un determinante de potencial y de ubicación social. De potencial, por la articulación reiterada que se establece entre el cuerpo y el concepto de cimarronaje, es decir, con su capacidad de resistencia y su búsqueda incansable de libertad. De ubicación social, en cuanto se asume orgullosamente como capital simbólico. Esta confluencia de color, etnicidad y cuerpo, sin embargo, al unírsele a la memoria de acontecimientos de corte racista antinegro, tanto personales como históricos, por momentos se ontologiza en una oposición bipolar de blancos y negros, que puede resultar conflictiva pues construye sujetos blancos o negros hiperreales. Es importante destacar que si bien en su obra poética anterior la variable étnica fue una de las vertientes –aunque escasamente desarrollada–, y hubo, también en pocas oportunidades, una África 10 Herrera hace referencia a los mecanismos de contrahumillación que llevaba adelante de pequeña, como estirarse el cabello o tratar de afinar su nariz, para evitar discriminaciones. ancestral añorada, el cuerpo nunca ocupó el locus central de afirmación e inscripción de la identidad negra vinculada a raíces africanas como lo hace en este testimonio y en su posterior libro Gatos y liebres. El libro de las capitulaciones (2009), particularmente a través del poema «Primera vez ante el espejo». Esta impronta fenotípica vinculada al despertar de una identidad, tal como lo pone de manifiesto la autora, revela el carácter histórico de las etnicidades, contra la prexistencia que, en algunos casos, intenta adjudicársele. El derecho a ser reconocido con una especificidad cultural Lo distintivo de esta narrativa, que además comparte con otras del mismo tenor de actuales escritores latinoamericanos, es que algunos autores fluctúan en una línea de indefinición entre la adscripción a una negritud y a la idea nacionalista de integración. De este modo, la racialización desde abajo que comienza a conformarse en este período contribuye a fortalecer un sentido de «doble conciencia», aunque ahora como concepto resignificado en cuanto los escritores se asumen y buscan ser reconocidos en su doble condición de negros y cubanos. La activación que el afrobritánico Paul Gilroy realizó en 1993 de la noción de W. E. B. Du Bois (1903), se proyecta en los escritores cubanos en cuanto sus discursos asumen un estado de doble conciencia frente a la modernidad de un proceso revolucionario que negó su diferenciación identitaria y los obligó a asumir una identidad nacional unidimensional. La religiosidad afrocubana, que en la narrativa anterior debía subsumirse al ideal revolucionario,11 11 Ver, por ejemplo, Cuando la sangre se parece al fuego (1977), de Manuel Cofiño. 99 se representa ahora en todas sus variantes con la impronta básica de ser tratadas en su compleja dimensión sacromágica. Personajes cargados de doble significado en cuanto desdoblados en orishas, sostienen una matriz cosmogónica con la que la cultura ilustrada se enfrenta conflictivamente. Con el objetivo de establecer un contraimaginario, estas representaciones utilizan como recurso la opacidad glissanteana que no admite glosarios naturalistas que la traduzcan, con lo cual se convierten en recreaciones de hermenéutica cerrada para aquellos ajenos a ese mundo cultural y que exigen al investigador adentrarse en caminos desconocidos la mayoría de las veces. Esto es lo que sucede con la rescritura del mito que da origen a la Sociedad Secreta Abakuá en la obra de Martiatu, o los mecanismos con los que Altunaga integra la oralidad del mundo religioso en Canto de gemido [1988] y más aún en A medianoche llegan los muertos [1997], donde pone en práctica su convencimiento de que «el lenguaje letrado no alcanza a la espiritualidad local y popular» [Altunaga, 1996: 30]. De esta manera, los textos examinan el sentido de la cubanidad no como noción propia del nacionalismo cultural, sino por los tipos posibles de cubanidad.12 Estos procesos de etnización que llevan adelante los textos, es decir, los caminos a través de los cuales se van produciendo significados étnicos, se logran mediante dos materiales básicos: la cultura y la historia. La reconstrucción de rituales, prácticas, creencias, costumbres y otros aparatos culturales 12 Jesús Guanche definía a Cuba como «uniétnica» y «multirracial» (1996), mientras que, para Rogelio Martínez Furé, «en Cuba no hay una única identidad cultural [...] hay una identidad multiétnica, pluricultural» [en Pérez Sarduy: 157, traducción propia]. 100 tiene como objetivo simbolizar la pertenencia grupal y legitimar culturas marginadas, es decir, construir bases para una comunidad. Así, en este reclamo por el derecho a ser reconocidos como portadores de una cultura específica, una de las más visibles estrategias es la de descubrir el mundo religioso de los ancestros, enfatizando en su sustancia, al mismo tiempo que evitando un acercamiento folclórico o exótico. Esta búsqueda de especificidad cultural asume la existencia de una etnicidad que, desde otra perspectiva, podría considerarse que acaricia un cierto esencialismo. Encontramos ejemplos de esta posición en Lázara Castellanos y en algún cuento de Martiatu, como por ejemplo «La duda», obras en las que se construye a los personajes como agentes autosuficientes que arriban a actos emancipatorios y de concientización étnica y racial como consecuencia de procesos internos de autoconciencia, producidos por una «memoria genética» vinculada a los ancestros. En estos trabajos, la transmisión de la memoria ancestral es de gran importancia porque establece una clara distinción entre identidades, entre categorías identitarias de «ustedes» y «nosotros», define la «autenticidad» del camino tomado. La idea de negritud, por lo tanto, no solamente se asume como la representación de una condición fenotípica que podría ser usada como capital simbólico, es decir, un significante visual de etnicidad, tal como vimos en Georgina Herrera, sino que también estará vinculado a inherentes características de «ser negro», como se lee en En la prisión de los sueños, de Eliseo Altunaga. Si bien lo que buscan estas narrativas son regímenes de visibilización legítimos, provocan, en algunas instancias, este tipo de binarismos en cuanto, al mismo tiempo que produce prácticas y significados, va generando su propia «garantía de verdad» [Hall, 1998: 290] acerca de lo que es ser o no ser negro. Es decir, que se conforma un sentido de pertenencia que genera la creencia en una identidad compartida, con lo cual, a veces, se termina estableciendo la falsa dicotomía «auténticos» y «asimilados». Esta nueva tendencia literaria que comienza a asomar en los ochenta con, entre otros, Todo mezclado (1984), de Eliseo Altunaga, a partir de los noventa se ubica en una intersección entre la renovación discursiva con respecto a la racialización, la etnización, la diáspora pero también aporta un espacio para el debate porque hay una negritud resignificada con el objetivo de deshacerla de las cargas negativas. Por un lado, estas escrituras son descolonizadoras en cuanto a dar un paso contra paradigmas establecidos, y mostrar así que el racismo epistémico y las verdades únicas, configuradoras del conocimiento del ser y del yo pueden ser resentidos a través de la producción de un contraimaginario. Pero, por otro lado, me pregunto si esa posibilidad no se ve, en algún punto, dañada, al instaurar una mirada prexistente de la cultura, que ignora los procesos de negociación que producen identidades relacionales, históricas y posicionales, para seguir a Stuart Hall [1999], e instaurar la raza, algo inexistente, como núcleo generador de definiciones. En otras palabras, si al mismo tiempo que se condena el racismo actual que se considera enquistado, no solo en las instituciones sino también en la cotidianidad, y que establece diferencias a partir de prejuicios culturales, se resignifica la racialización de manera positiva, me pregunto si no se está siendo permeable, de algún modo, al discurso que se ataca por sistémico.13 13 Bárbara Fields, quien declara que el primer principio del racismo es la creencia en la raza, afirma que lo que se necesita es una «política para desenraizar», es decir, abandonar aquellas categorías raciales que alimentan el imaginario colectivo [Fields, cit. por Azevedo: 21]. Finalmente, es importante tener en cuenta que las características enunciadas no dan como resultado obras con análogas construcciones de sentido. Así como al inicio de este trabajo hablé de las diferentes maneras de entender la negritud, así también surgen diferencias entre este grupo de escritores, aunque compartan determinados presupuestos, con lo cual quiero significar la imposibilidad de hablar de un campo de total homogeneidad en lo que a la representación del negro y la negritud se refiere, aspecto que, por supuesto, lo enriquece. Homenajeando el mestizaje14 Un caso particular ocurre con las novelas de la escritora Marta Rojas quien, si bien comparte con Eliseo Altunaga el ser los dos únicos autores que han publicado un corpus literario concentrado en la figura del negro dentro de la historia cubana y del Caribe, que conforman, en sí mismos, un conjunto dialogante, y que además, son portadores de una gran densidad histórica, difieren absolutamente, no solo a la hora de definir la negritud, sino la cubanidad. Rojas, al igual que los escritores tratados en el apartado anterior, introducirá personajes negros y 14 En los últimos años viene haciéndose desde las ciencias sociales una revisión localizada del concepto de mestizaje que, en algunos casos, se aleja del sentido de proceso de homogeneización nacional. En este caso, sin embargo, entiendo que Marta Rojas en sus novelas mantiene, en algún sentido, el vínculo de este concepto con la quinta fase de la que hablaba Fernando Ortiz en «Por la integración cubana de blancos y negros», la «integrativa», que es aquella en que «las culturas se han fundido y el conflicto ha cesado, dando paso a un tertium quid, a una tercera entidad y cultura, a una comunidad nueva y culturalmente integrada, donde los factores meramente raciales han perdido su malicia disociadora» [Ortiz, 1973: 188]. 101 mulatos con libertad de decisión, autodeterminados que, en algunos casos, también reclaman su derecho a una especificidad cultural y luchan por la inclusión social. Sin embargo, si bien Rojas se preocupa por diseñar una historia de entrecruzamientos raciales y culturales, el objetivo de estos caracteres concordará con aquella línea ideológica que se instala como la oficial durante los noventa, es decir, el diseño de una identidad cultural nacional asentada en parámetros de progresión, cuyo inicio se ubica en el siglo XIX, consigue su profundización en el nacionalismo cultural de los años treinta y llega a principios de los noventa como un cierre. Es por esto que, en sus dos novelas ambientadas en el período colonial, Santa lujuria [1998] y El harén de Oviedo [2003], Rojas configura el proceso de conformación de la identidad nacional enfatizando en la figura de las mulatas como significante conductor de sentido y metáfora de la nación cultural mestiza. De allí que se utilicen diversas estrategias para lograr que la heterogeneidad cultural sea finalmente absorbida por el relato de la unidad. Por otro lado, estas dos obras, junto con El columpio de Rey Spencer [1993], conforman una trilogía que, además de asentarse en la concepción de integración cultural, busca dar cuenta de una integración social a partir de la Revolución, con lo cual, el racismo en estas novelas emerge como un problema ya resuelto, que queda afincado en el pasado. Sin embargo, no se exime a la autora de asumir lineamientos de composición renovados. Su mayor logro es la subversión de la representación tradicional de la mulata ya que las obras sustituyen el abordaje literario burgués de su sexualidad que, en palabras de Fowler, son «fundacionales de la mitología erótica nacional» [1998: 11], en cuanto la convierten en portadora de una sexualidad insaciable, 102 ligada a lo animal, casi privada de subjetividad. Sus protagonistas femeninas son sujetos en los que resalta su capacidad de libre determinación pero, a diferencia de las obras nombradas en el apartado anterior en las que los personajes se afirman en su negritud, ellas buscan desprenderse del estigma social de su mulatez. Rojas, con la caracterización de sus personajes, se ubica en un espacio intermedio en relación con las escritoras cubanas contemporáneas más jóvenes. Desde fines de los años ochenta y durante la década de los noventa hubo un apogeo de mujeres narradoras agrupadas bajo el nombre de «novísimas» y «posnovísimas» [Campuzano] que incursionaron en temas considerados tabú hasta el momento, como el erotismo o la sexualidad femenina y la religiosidad afrocubana. Rojas, al igual que Martiatu, también asume estos parámetros reivindicativos, pero los personajes femeninos de ambas escritoras adoptan una mirada histórica y política que sus colegas evitan. A pesar de esto, Rojas no logra trascender un espacio vacilante para la representación de la cultura afrocubana en cuanto la misma se va diluyendo con el tiempo, hasta casi no existir en El columpio de Rey Spencer, cuyo presente es 1992. Por otro lado, las estructuras de estos relatos adquieren características de cierto corte etnográfico. Establecer al Otro como objeto de la escritura lleva inherente el signo del riesgo. El que el Otro sea dicho-representado por una voz enunciativa que se ubica fuera de su mundo, asumiendo la capacidad de su análisis y/o representación, puede provocar lo que Geertz denomina «ventriloquia etnográfica» [cit. en Sklodowska, 1993: 83]. En definitiva, la construcción de sus personajes responde a una modelización que tiene como soporte un orden proyectado según los cánones de la unidad que concibe una comunidad étnica nacional. Sin embargo, aunque el objetivo declarado es el de trazar la historia de la cultura como un proceso ininterrumpido, de lo que se está dando cuenta es de que los elementos que constituyen hoy la identidad cultural del presente tal cual se narra, no surgieron en un tiempo previo sino que son un juego de renovación, préstamos, mezclas, reinterpretaciones y redescubrimientos llevado adelante por la acción de grupos, individuos y su interacción. A manera de conclusión Haber limitado temporalmente este trabajo a la producción posterior a 1990 no indica, de ninguna manera, un corte abrupto con la década anterior. Como se fue adelantando en algunas instancias del texto, ya en los ochenta había comenzado a resurgir un renovado interés por el legado africano, como lo vemos claramente en las dos obras publicadas por Altunaga. Pero será entrada la década siguiente que encontraremos una reformulación crítica en cuanto a la negritud y el racismo, compleja por su carácter multidimensional. Los escritores, a partir de sus propios modos de entender dicha complejidad, inician un debate significativo para leer la diversidad de explicaciones, asunciones y propuestas. Tampoco la selección de estos textos indica un límite en cuanto a lo publicado en materia narrativa. No se agota con ellos una respuesta literaria que se explica por las posibilidades que el momento histórico de la Isla ofreció y ofrece. Así, fuera del ámbito ficcional, pero continuando con el rastreo histórico, Daysi Rubiera Castillo publica su primera obra testimonial en 1998, Reyita, sencillamente; Eliseo Altunaga, Las negras brujas no vuelan (2007) y Marta Rojas, Inglesa por un año (2006) novela asentada en la invasión de los ingleses a La Haba- na, al igual que Los ángeles caídos de Lázara Castellanos. De suma importancia resultan también el libro de relatos En el altar de fuego (2007) y la novela Semejante al amor (2007), del historiador Joel James Figarola (Guanabacoa, 1942-Santiago de Cuba, 2006), quien, como producto de su profundo conocimiento del vodú franco-haitiano desplegado en el oriente cubano, se introduce en el mundo de este sistema cosmogónico, aspecto no abordado por ninguna de las otras obras. En otro orden, en cuanto se aleja de la historia en cualquiera de sus variantes, Marcial Gala (Cienfuegos, 1966) logra un espacio de renovación literaria con Sentada en su verde limón (2004), al igual que Alberto Guerra Naranjo (La Habana, 1963) con su primera novela En la soledad del tiempo (2009). Sin que ninguno de estos dos textos focalice su escritura en la negritud, incursionan, también, en la cotidianeidad del racismo en las relaciones personales y en las instituciones. La publicación de estos y otros textos en lo que va del siglo XXI es una muestra alentadora de la presencia negra en las letras cubanas, con sus voces, proyectos, memorias. Todas las obras componen un discurso pluricultural que acumula contradicciones sin sintetizarlas, aunque este sea su objetivo en algunos casos: es evidente que la búsqueda de autodefinición del negro es parte operante de esa totalidad conflictiva que esta narrativa suda a través de todos sus elementos compositivos: personajes, mundo representado, lenguaje, voces autoriales. c Bibliografía citada Altunaga, Eliseo: Canto de gemido, La Habana, Letras Cubanas, 1988. –––––––: «El otro componente» en La Gaceta de Cuba, No. 6, año 34, nov.-dic. de 1996, pp. 30-31. 103 –––––––: A medianoche llegan los muertos, La Habana, Letras Cubanas, 1998. –––––––: En la prisión de los sueños, La Habana, Unión, 2003. ––––––––: Las negras brujas no vuelan, La Habana, Letras Cubanas, 2007. Azevedo, Celia Maria Marinho de: Anti-racismo e seus paradoxos. Reflexões sobre cota racial, raça e racismo, São Pablo, Annablume, 2007 [2004]. Brubaker, Rogers: «Au-delà de l’ “Identité”», Actes de la Recherche en Sciences Sociales, No. 139, pp. 66-85. Campuzano, Luisa: «Literatura de mujeres y cambio social: narradoras cubanas de hoy», en Temas, No. 32, 2003, pp. 38-47. Candau, Joel: Antropología de la memoria, Buenos Aires, Nueva Visión, 2002. Castellanos, Lázara: Los ángeles caídos, La Habana, Letras Cubanas, 2001. Cofiño, Manuel: Cuando la sangre se parece al fuego, La Habana, Editorial de Arte y Literatura, 1977. Fanon, Frantz: Piel negra, máscaras blancas, Buenos Aires, Abraxas, 1973 [1954]. Fowler, Víctor: Rupturas y homenajes, La Habana, Unión, 1998. ––––––: Historias del cuerpo, La Habana, Letras Cubanas, 2001. Fuente, Alejandro de la: Una nación para todos. Raza, desigualdad y política en Cuba. 19002000, Madrid, Colibrí, 2000. Gala, Marcial: Sentada en tu verde limón, La Habana, Letras Cubanas, 2004. Guerra Naranjo, Alberto: En la soledad del tiempo, La Habana, Unión, 2009. Gilroy, Paul: The Black Atlantic. Modernity and Double Consciousness, Cambridge, Harvard UP, 1993. 104 Guanche, Jesús: Componentes étnicos de la nación cubana, La Habana, Unión, 1996. Hall, Stuart: «Cultural composition: Stuart Hall on Ethnicity and Discursive Turn». Entrevista por Gary A. Olson y Lynn Worsham (eds.): Julie Drew, en Race, Rhetoric, and the Postcolonial, Nueva York, SUNY, 1999, pp. 205-239. ––––––––: «¿Qué es “lo negro” en la cultura popular negra?», en Biblioteca Virtual Universal, 1995, (consultada el 17 de julio de 2010). Hernández Reguant, Ariana (ed.): Cuba in the Special Period. Culture and Ideology in the 1990, USA, Palgrave Macmillan, 2009. Hollinger, David: Postethnic America. Beyond Multiculturalism, Nueva York, Books, 1995. James Figarola, Joel: En el altar del fuego, La Habana, Unión, 2007. __________: Semejante al amor, Santiago de Cuba, Editorial Oriente, 2007. Jitrik, Noé: Historia e imaginación literaria. Las posibilidades de un género, Buenos Aires, Biblos, 1995. Laó Montes, Agustín: «Hilos descoloniales. Translocalizando los espacios de la diáspora africana», Tabula Rasa, No. 7, 2007, pp. 47-79. Martiatu, Inés María: Sobre las olas y otros cuentos, Chicago, Swan Isle Press, 2008. Martínez Furé, Rogelio: «A National Cultural Identity? Homogenizing Monomania and the Plural Heritage» en Pérez Sarduy, P. y J. Stubbs: AfroCuban Voices. On Race and Identity in Contemporary Cuba, Florida, UP of Florida, 2000, pp.154-161. Montesperelli, Paolo: Sociología de la memoria, Buenos Aires, Nueva Visión, 2003. Moraña, Mabel: «De metáforas y metonimias: Antonio Cornejo Polar en la encrucijada del latinoamericanismo internacional», en Moraña (ed.): Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina. El desafío de los estudios culturales, Chile, Cuarto Propio-IILI, 2000, pp. 221-229. Ortiz, Fernando: «Por la integración cubana de blancos y negros», en Órbita de Fernando Ortiz, La Habana, Uneac, 1973, pp. 181-191. Patterson, Tiffany Ruby y Robin D.G. Kelley: «Unfinished Migrations: Reflections on the African Diaspora and the Making of the Modern World», African Studies Review, vol. 43, No. 1, abr. de 2000, pp. 11-46. Rojas, Marta: El columpio de Rey Spencer, La Habana, Letras Cubanas, 1993. ___________: Santa lujuria, La Habana, Letras Cubanas, 1998. ___________: El harén de Oviedo, La Habana, Letras Cubanas, 2003. ___________: Inglesa por un año, La Habana, Letras Cubanas, 2006. Rubiera Castillo, Daisy: Reyita, sencillamente, La Habana, Instituto Cubano del Libro, 1996. Rubiera Castillo, Daisy y Georgina Herrera: Golpeando la memoria. Testimonio de una poeta cubana afrodescendiente, La Habana, Unión, 2005. Uxó González, Carlos: Representaciones del personaje del negro en la narrativa cubana. Una perspectiva desde los estudios subalternos, Madrid, Verbum, 2010. Valero, Silvia: «De “negros” y “mulatos” en la literatura cubana contemporánea: Eliseo Altunaga, Marta Rojas y la re-escritura de la historia», en Ineke PhafRheinberger: Asimetrías, Berlín, Tranvía, 2011. Zurbano, Roberto: «El triángulo invisible del siglo XX cubano: raza, literatura y nación», Temas, No. 46, abr.-jun. de 2006, pp. 111-123. BELKIS AYÓN: s/t, 1994. Serigrafía, 142 x 188 mm 105 LUCÍA STECHER Y MARÍA ELENA OLIVA Subjetividades, raza y memoria en Cosecha de huesos, de Edwidge Danticat Introducción Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 106-120 E 106 n su celebrada novela La maravillosa vida breve de Oscar Wao –ganadora del premio Pulitzer 2008–, el escritor dominicano-norteamericano Junot Díaz se refiere a Rafael Trujillo como «uno de los dictadores más infames del siglo XX» [16], no solo de la América Latina y el Caribe sino de todo el mundo, lo que no es poco si pensamos en lo pródigos que fueron los años treinta del siglo pasado en figuras perversamente fascistas. En el ámbito latinoamericano, Trujillo se ha convertido en uno de los modelos por excelencia del subgénero literario conocido como «novela del dictador», que probablemente ha contribuido a que se sepa más del régimen trujillista que de cualquier otro episodio de la vida de este u otro país del Caribe. Libros como La fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa, En el tiempo de las mariposas, de Julia Álvarez, y el ya mencionado de Junot Díaz, ficcionalizan episodios de la historia dominicana relacionados con los treinta años de dictadura de Trujillo. La novela de Julia Álvarez reconstruye la historia de las hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas por los esbirros de Trujillo por pertenecer a un grupo opositor. Vargas Llosa, por su parte, se centra en el atentado que en 1961 terminó con la vida del dictador, ficcionalizando tanto la subjetividad de este personaje como la de quienes lo ultimaron. Díaz es el único de los mencionados que refiere en su libro uno de los más tristes y menos explorados episodios protagoniza- dos por el dictador dominicano: se trata del genocidio perpetrado en 1937 contra haitianos residentes en la República Dominicana. Díaz no profundiza en este hecho histórico. Su novela se detiene en otras de las muchas facetas y barbaridades del dictador. Quien sí dedica un gran esfuerzo de reconstrucción y recuperación de la masacre es Edwidge Danticat, escritora haitiano-norteamericana que ha escrito cuentos, novelas y reportajes dedicados principalmente a la exploración de temáticas relacionadas con la migración haitiana a los Estados Unidos y la cultura e historia haitianas. En Cosecha de huesos, publicada en 1998 en inglés con el título The Farming of Bones, la autora ficcionaliza la experiencia de la vida en la frontera haitiano-dominicana y su total destrucción a partir de la matanza ordenada por Trujillo. Existen relativamente pocas lecturas críticas de la novela de Danticat sobre la matanza de haitianos de 1937. Dos de ellas [Patterson, 2006; Ink, 2004] analizan este texto a partir de su inclusión, de manera más o menos abierta, en el conjunto de novelas sobre Trujillo, conformadas principalmente por las ya mencionadas de Julia Álvarez y Mario Vargas Llosa. Un tercer ensayo académico dedicado a Cosecha de huesos [Shemak, 2002] deja en un segundo plano la pregunta por la ficcionalización del dictador en el texto, para desarrollar una reflexión sobre el papel que desempeña el testimonio en la propuesta de Danticat, y sobre la importancia que ha tenido el género testimonial en la literatura latinoamericana a partir de los años sesenta del siglo XX. Pese a ser este último el acercamiento más profundo y cuidadoso a Cosecha de huesos, no da cuenta de aspectos centrales de la apuesta narrativa de su autora, y desarrolla una serie de interpretaciones que, en nuestra opinión, no pueden ser refrendadas textualmente. En el presente artículo ofrecemos una lectura de Cosecha de huesos que explora, principalmente en las formas de narrar y representar, subjetividades de haitianos que ocupan posiciones de marginalidad –por sus pertenencias raciales, de clase y en el caso de la narradora protagonista también de género– y que son sometidos a la violencia extrema que se desplegó en la matanza de 1937. Nos interesa la representación que hace Danticat de este evento histórico, así como también indagar en sus propuestas con relación al papel del testimonio y la oralidad en la construcción de identidades y en la visibilización de situaciones de injusticia. Establecemos, vinculado con este último punto, un diálogo crítico con las propuestas de Shemak en el artículo mencionado anteriormente. Asimismo, nos referimos en este escrito a las diversas hipótesis y propuestas que buscan explicar la masacre de haitianos ordenada por Trujillo, conocida hasta el día de hoy con los apelativos de «el corte» en el lado dominicano y «kout-kouto-a» (apuñalamiento) en el haitiano, por haber sido realizada principalmente con machetes y cuchillos, con el fin de hacerla aparecer como un levantamiento campesino espontáneo (en realidad fue ejecutada en su mayor parte por soldados y en mucho menor medida por civiles dominicanos). Nos interesa mostrar cómo más allá de las distintas versiones y explicaciones de este evento histórico, su comprensión más acabada requiere de la consideración de las formas de estructuración profundamente excluyentes de las sociedades caribeñas y latinoamericanas, tanto en sus períodos coloniales como poscoloniales. El antihaitianismo y la frontera del perejil Existen esfuerzos explicativos contrapuestos en relación con los factores desencadenantes del 107 genocidio de haitianos en la República Dominicana. Por un lado, están quienes interpretan el ataque a haitianos ordenado por Trujillo como una expresión radicalizada del antihaitianismo dominicano, fundado principalmente en el resentimiento provocado en la población por las invasiones haitianas al lado dominicano de la isla (las primeras en 1801 y 1805; la última, desde 1822 hasta 1844). Para intelectuales dominicanos nacionalistas como Arturo Peña Battle y Joaquín Balaguer, posteriormente los haitianos habrían persistido en sus esfuerzos de ocupar el lado oriental de la isla, pero utilizando la estrategia pasiva del flujo migratorio constante. La presencia de haitianos en el lado dominicano es representada, desde esta perspectiva, como una amenaza constante de contaminación lingüística, cultural y racial. Uno de los personajes de Cosecha de huesos –el padre Romain, cura haitiano que trabajaba en las parroquias de frontera– reproduce el siguiente discurso nacionalista después de volverse loco por las torturas sufridas en prisión durante la matanza: En esta isla, en cualquier dirección que uno camine un poco, encontrará gente que habla en otro idioma –continuó el padre Romain con un ahínco sin objeto–. Nuestra madre patria es España; la de ellos, el África más oscura, ¿entienden? En un tiempo vinieron aquí solo para cortar caña, pero ahora son demasiados para lo que hay que cosechar, ¿entienden? Nuestro problema es de dominio. Díganme, ¿a quién le gusta que las visitas lo desborden, que acaben reemplazando a sus propios hijos? ¿Cómo va a ser nuestro el país si somos menos que los de afuera? [...] // A veces me cuesta creer que una sola isla haya producido dos pueblos tan diferentes –continuó el padre Romain como un aparato de cuerda–. Los 108 dominicanos debemos conservar nuestras tradiciones, nuestro modo de vida. De lo contrario, en menos de tres generaciones seremos todos haitianos. A menos que nos defendamos ahora mismo, dentro de tres generaciones la sangre de nuestros descendientes se habrá teñido totalmente, ¿me entienden? [257-258].1 Según intelectuales de la diáspora dominicana contemporánea como Silvio Torres-Saillant y Diógenes Abreu, la identidad quisqueyana se funda sobre una mistificación racial que niega los aportes africanos a la composición étnica nacional. Todo recuerdo y presencia africanos serían proyectados, desde los discursos hegemónicos, en el «otro» haitiano, visto como una amenaza permanente a la homogeneidad nacional. La matanza de haitianos de 1937 habría sido, según estas críticas a las construcciones elitistas de la dominicanidad, una expresión extrema y radical del antihaitianismo imperante en el lado hispanohablante de La Española. Existiría, entonces, una relación de continuidad entre el racismo y el antihaitianismo anteriores y posteriores a la matanza. Una interpretación alternativa de la masacre señala más bien que los rasgos racistas y excluyentes de los discursos identitarios dominicanos serían en gran medida producto y no causa del genocidio de los haitianos. Producto en la medida en que fueron esgrimidos a posteriori como justificativos para la masacre y en que contribuyeron a crear las condiciones para hacer aparecer como profundas e irreconciliables las diferencias entre los habitantes de los dos lados de la isla. Según un documentado es1 Todas las citas de Cosecha de huesos provienen de la primera edición en castellano, publicada por Editorial Norma en 1999. tudio de Richard Turtis [2002], la frontera entre ambos países constituía, hasta antes de la matanza, un espacio de intercambio y convivencia bicultural y bilingüe entre haitianos y dominicanos. En este territorio, escasamente conectado con las principales ciudades de cada país, se establecieron desde mediados del siglo XIX lazos tanto comerciales como laborales, familiares, afectivos y educativos. De acuerdo a Lauren Derby [1994], para los años treinta del siglo XX los haitianos que se encontraban en suelo dominicano eran, en una proporción importante, una segunda generación integrada a la economía y sociedad dominicana,2 lo que constitucionalmente les garantizaba un estatuto ciudadano. Sin embargo, esa pertenencia ciudadana no protegió a los haitianos y sus descendientes de la persecución ordenada por Trujillo, la cual se guió por criterios étnicos, raciales y lingüísticos. Desde fines del siglo XIX y comienzos del XX, la elite dominicana miraba la zona fronteriza con Haití con la desconfianza –compartida por otras clases dirigentes latinoamericanas– hacia lo que consideraban como espacios de barbarie. La porosidad e indefinición de la frontera entre ambos países, el carácter multiétnico y multirracial de su población eran considerados como obstáculos para la consolidación de un Estado dominicano centralizado. La presencia de un importante número de habitantes de origen haitiano en territorio dominicano podría ser usada, según las clases dirigentes en Santo Domingo, para cimentar presiones expansionistas del gobierno haitiano, en condiciones en que muchas de las demarcaciones fronterizas seguían siendo objeto de disputa. Por otra parte, la constitución en 2 Según la autora, la presencia de haitianos en suelo dominicano data de 1885 en el norte de la zona fronteriza y de 1850 en su porción central. territorio dominicano de poblaciones bilingües y con un fuerte componente étnico y racial haitiano era vista como un impedimento para la consolidación de una identidad nacional concebida como producto del mestizaje de los aportes indígenas y españoles. Frente a esto, a inicios de siglo XX el Estado dominicano empieza a tomar una serie de medidas para reforzar su frontera. Una de las primeras fue la creación en 1907 de una «Guardia de Frontera». Más tarde, con el objeto de eliminar un supuesto contrabando en la zona, se tomaron medidas proteccionistas para el mercado dominicano y la pequeña industria del lugar. Con objeto de frenar la migración, en la década del veinte se comienza a exigir documentos oficiales para el ingreso a territorio dominicano, tales como carnet de identidad, pasaportes, visas o certificados de buena conducta. Estas medidas formaban parte de una serie de políticas que buscaban acrecentar el poder del Estado, llevando su presencia y capacidad de control a territorios –como el de la frontera– que hasta entonces habían funcionado de manera relativamente autónoma. Con la llegada de Trujillo al poder en 1930, se acentuaron los esfuerzos del Estado por incrementar su control sobre el territorio y la población nacionales.3 Si bien inicialmente las relaciones entre el dictador dominicano y el presidente haitiano fueron bastante cordiales, las presiones de las elites por controlar la migración haitiana a República Dominicana se tradujeron en una serie de políticas restrictivas hacia los habitantes del otro lado de la isla. En un primer momento se limitó a 30 % la cantidad de 3 Como parte de las políticas de control de frontera por el Estado, en 1936 se ratifican los límites geopolíticos entre ambos países, los que habían sido establecidos entre españoles y franceses en 1777 con el tratado de Aranjuez. 109 mano de obra extranjera (haitiana) que las industrias podían contratar; luego, en 1939, se restringió la contratación de haitianos exclusivamente al corte de caña en las épocas del año en que fuera necesaria. Esta nueva fase de consolidación del control estatal interno tuvo fuertes sesgos nacionalistas, siendo conocida como la «dominicanización de la frontera». Conllevaba, además, un fuerte afán «modernizador» y aspiraciones de blanqueamiento de la población, por lo que incluyó políticas de incentivo a la inmigración europea, de la que se esperaba aportara tanto tecnologías que permitieran modernizar la producción agrícola, como hábitos, costumbres y «genes» europeizantes. La idea de que Europa encarna el progreso y que en América los indígenas y afrodescendientes son un obstáculo para alcanzarlo, es compartida por las clases hegemónicas de los distintos países latinoamericanos y caribeños y fue expresada por Domingo Faustino Sarmiento con la consabida fórmula de «civilización y barbarie». Sin embargo, contrariamente a lo que suele argumentarse, la construcción de una otredad inferiorizada no tiene su origen en la formación de Estados nacionales, los que no hicieron más que preservarla. El negro y también el indio como identidades «otras» en la América Latina nacen en la época colonial, que organizó la sociedad en base a diferencias fundadas en la raza, y posicionó simbólica y funcionalmente a indios y negros en una estructura de alteridad, cuyas matrices siguen vigentes hasta la actualidad. Denominamos estructura de alteridad a una serie de instituciones, funciones y prácticas que se establecen a partir de dos aspectos: la raza y, en relación con esta, la división social del trabajo, cuyos orígenes se remontan a la conquista y la colonización de América por Europa. La raza no es una 110 condición innata, sino una elaboración teórica que naturalizó las diferencias culturales entre sujetos y/o pueblos como una diferencia biológica que ubicó a unos en una situación «natural» de superioridad y a otros en una posición «natural» de inferioridad, ambas determinadas por rasgos fenotípicos. Esta idea de raza sirvió para legitimar las relaciones de dominación impuestas por los colonizadores, de modo que tales identidades fueron asociadas a determinadas jerarquías, lugares y roles, tanto en la estructura social como en la estructura de relaciones de producción. Raza y división del trabajo se reforzaron mutuamente de modo que cada forma de trabajo estuvo articulada con una raza particular: dirigentes, tributarios y esclavos, o lo que es lo mismo, europeos, indios y negros. Al iniciarse los procesos de independencia y construcción nacional, las jerarquías basadas en la raza no se suprimieron. Si bien es cierto que la nación buscó unificar y homogenizar las diferencias –se habla de naciones mestizas–, no lo es menos que esto se hizo mediante procesos violentos y castradores. Según Benedict Anderson [1993], la nación constituye una agregación de sujetos dentro de una comunidad imaginada como soberana y limitada. Esta definición supone varias cosas. Que sea limitada presume un territorio dado o límites fronterizos; que sea soberana da por hecho que los sujetos en su interior son libres para administrarse de forma independiente, donde el Estado soberano encarna la garantía de dicha libertad; es imaginada porque no demanda presencialidad ni consanguinidad para otorgar pertenencia; y una comunidad, porque más allá de desigualdades y jerarquías, la nación se concibe siempre bajo relaciones de horizontalidad. La propuesta de Anderson no considera la variable de poder que cruza la formación de imaginarios nacionales. El intelectual jamaicano Stuart Hall [1997], en cambio, entiende la nación como una estructura de poder cultural, por varias razones: en primer lugar, esta se configura a partir de culturas distintas y separadas, que mediante procesos de violencia y supresión de diferencias, son unificadas; en segundo lugar, y por lo anterior, las naciones están compuestas de distintas clases, razas, etnias o grupos de género, encerrando una amplia diversidad en su interior; y en tercero, está la impronta colonialista: las naciones modernas son construcciones emanadas de los centros de poder imperial. Asumir la nación como una entidad imaginada implica reconocer la importancia que en ella tienen los imaginarios simbólicos y las discursividades que la configuran. Entre los discursos que se formulan en torno a la idea de nación se cuentan aquellos que aportan a la creación de «otros» nacionales o externos, así como también de «otros» internos. Tal como señala el antropólogo argentino Walter del Río [2002], central para la construcción de la nación es el territorio sobre el cual imaginarse y ejercer soberanía, permitiendo generar los límites fronterizos hasta los cuales ella se extiende. Ahora bien, esta idea de territorialidad también se aplica al interior de la nación, donde las diferencias son espacializadas como parte del ejercicio del poder. Si la nación fuese un lugar de común acuerdo y lealtades mutuas, la subordinación, inclusión o exclusión forzada no tendrían cabida; no obstante, la identidad nacional requiere de un proceso de homogenización cultural que oculte gran parte de las diferencias, pero no todas. En la formación del imaginario nacionalista latinoamericano, tanto las identidades étnicas como las nacionales son categorías mutuamente referidas: si por un lado se requería de un salvaje al cual civilizar para legitimar la apropiación de sus territorios y el sometimiento al trabajo, por el otro, la nación precisaba de su existencia para justificar la necesidad de construir un orden institucionalizado. Lo anterior no es otra cosa que la construcción de «otros internos». Este término, retomado por Del Río a partir de la propuesta de Brackette Williams, se refiere a la configuración de un «otro» que representa la encarnación de lo impropio y que se constituye en argumento de legitimación de una distribución desigual de los derechos y obligaciones de los ciudadanos. En este sentido, los afrodescendientes, como también los indígenas, constituyen «otros internos», subordinados, que ocupan posiciones desmedradas en los imaginarios nacionales. No es coincidencia que afrodescendientes e indígenas sean hasta hoy las poblaciones más pobres de Latinoamérica; raza y estructura socioeconómica están íntimamente relacionadas. La extensión de posiciones de inferioridad desde la colonia a los imaginarios nacionales evidencia una continuidad en los modelos de dominación y marginación después del fin de las administraciones coloniales, formas que Aníbal Quijano [2003] ha denominado colonialidad. El que un negro dominicano pueda «negrear» a uno haitiano e inferiorizarlo solo puede ser explicado tomando en cuenta las relaciones de colonialidad que hemos heredado; no se trata tan solo de formas, sino de imaginarios de dominación que permiten perpetuar las estructuras de alteridad. Respecto de la articulación entre imaginarios y modos concretos de exclusión, Sonia Pierre, dominicanahaitiana, señala: En nuestro país las manifestaciones racistas están presentes en múltiples espacios y con distintas expresiones. Las personas de los sectores más pobres son en su mayoría de piel oscura. Por 111 tanto, las variables raza, etnia y pobreza están correlacionadas. Si a estas les agregamos características como: inmigrante haitiano o dominicano de ascendencia haitiana la situación es más desventajosa aún. Las clases dominantes del país han presentado la dominicanidad como la negación de la diversidad, la cual forma parte de la expresión del racismo. Los intelectuales conservadores han querido imponer una sistematización del racismo en la República Dominicana, concretizada en una expresión de antihaitianismo. Aunque en determinado momento podemos encontrar algunas diferencias, el racismo ha permeado la historia de nuestro país [«Fobias nacionalistas y los domínico-haitianos», 82]. Los estudios históricos recientes –sustentados no solo en fuentes y documentos oficiales, sino también en la recuperación de las historias y memorias de los habitantes de la frontera y los sobrevivientes de la masacre– permiten entender el genocidio de 1937 como el punto culminante y la radicalización extrema de una política e ideología de Estado sustentadas sobre la construcción simbólica del haitiano como el «otro» interno y externo que se debía excluir, e incluso eliminar. Esta política evoca la «solución final» propuesta por Hitler en relación con los judíos, y las ideas fascistas que en distintos lugares de Europa se consolidaron a lo largo de la década del treinta del siglo XX. Paradójicamente, Trujillo ofreció asilo a judíos que escapaban de Hitler, pues consideró más importante su aporte blanco que las marcas culturales, religiosas (y también raciales) por las que eran perseguidos en Europa. Como resultado de esta obsesión blanqueadora y antihaitiana de las elites dominicanas y de Trujillo –de quien se sabe que usaba afeites y cremas para disminuir sus propios rasgos y tintes africanos, que 112 delataban el aporte fenotípico de su abuela haitiana– murieron en poco más de una semana en los territorios de frontera entre quince mil y veinticinco mil haitianos.4 La dificultad para fijar la cifra exacta de víctimas da cuenta del carácter traumático de esa semana en que los muertos se sucedieron y desaparecieron en forma exponencial, a la vez que expresa la falta de recursos de los sobrevivientes y deudos para conservar la memoria de sus pérdidas y obligar al Estado dominicano a asumir su culpa en la masacre. El escaso conocimiento que se tiene en la América Latina de este nefasto episodio es parte de esta misma indefensión e invisibilización de las víctimas. Y es importante destacar que entre los afectados también se contaron dominicanos pobres y de piel más oscura que caían en la categoría de «bárbaros» a domesticar o exterminar. Durante la matanza, se atribuyó una gran importancia al lenguaje como marca de pertenencia étnica y nacional; esto se traduce en otro de los nombres que ha recibido este ominoso episodio: «operación perejil». En su relato, la narradora protagonista de Cosecha de huesos, Amabelle Desir, recuerda que «[m]uchos habían oído rumores sobre haitianos asesinados de noche porque pronunciaban perejil con una ge gangosa en lugar de la erre. Los rumores no corrían en vano, sostuvo alguien» [118]. Puede parecer una locura que alrededor de veinte mil mujeres, hombres y niños fueran asesinados por no poder decir «perejil», sin embargo, este hecho esconde un pensamiento y una política profundamente racista que se manifestó a través de una de las 4 Existe relativo consenso entre los investigadores de que la matanza se inició el 28 de septiembre de 1937, con un discurso pronunciado por Trujillo en Dajabón, tuvo una semana especialmente intensa a partir del 2 de octubre, y se prolongó luego, con rebrotes esporádicos, hasta el 15 de noviembre. expresiones más concretas de la cultura de un pueblo: la lengua. Los haitianos adoptaron como lingua franca el francés que hablaban los dueños de las plantaciones, el cual se fue imbricando con los dialectos africanos que trajeron las distintas etnias, en un proceso de transculturación que dio origen a una lengua particular: el creol o kreyól, que no es un dialecto o jerga, sino una lengua en desarrollo [De Genoud, 2003]. Por esta razón los haitianos tienen dificultades para pronunciar la jota y la erre hispánicas, de modo que hacia fines de 1937 ser de piel oscura y no poder decir «perejil» equivalía a una sentencia de muerte, que incluso alcanzó a muchos dominicanos. En medio del horror que significó intentar cruzar el Masacre para escapar a la muerte, una paisana de Amabelle reflexiona: de Pedro Batista, un dominicano empleado por el gobierno de Trujillo para matar y enterrar haitianos, la metáfora se disuelve en una cruda realidad donde es el silencio el que revela el peligro de decir, de hablar: ¿Qué diga amor? ¿Odio? Háblenme de cosas que el mundo aún tiene que entender de veras, del significado instantáneo de cada trino de pájaro, del pensamiento secreto de un niño en el vientre de la madre, de la medida cadencia de los alientos, de los verdaderos colores del interior de la luna, de los grandes milagros de las cosas pequeñas, de misterios profundos. ¿Pero «perejil»? ¿No era tan usado, tan común, tan abundante y accesible que quien quería un ramito lo conseguía en seguida? Usábamos perejil en la comida, en el té, en el baño, para limpiarnos por dentro y por fuera. Tal vez el Generalísimo, a escala mayor, quisiera hacer lo mismo con su país entero [202-203]. El perejil se instala entonces como un límite simbólico que no solo separa a ambos lados de la isla, sino que diferencia la pertenencia a uno u otro grupo. Sin embargo, tampoco la pronunciación correcta de esta palabra bastó para salvar a algunos dominicanos que por su color oscuro fueron confundidos con haitianos y compartieron, por lo tanto, su triste suerte. Es interesante también considerar que la necesidad de recurrir a criterios lingüísticos para poder distinguir entre dominicanos y haitianos evidencia que las diferencias fenotípicas son mucho menos evidentes de lo que pretende el discurso nacionalista. En las palabras de este personaje, el perejil encarna el símbolo de la política racista que Trujillo instaló, en una metáfora perfecta de limpieza y pureza que se corresponde con el blanqueamiento que el dictador buscara para su pueblo. En las palabras En Cosecha de huesos, Edwidge Danticat construye un mundo y personajes de ficción articulados en torno al hecho histórico de la matanza de 1937. La novela se divide en antes, durante y después de la matanza, y muestra cómo esta, junto con la vida Yo le digo a usted que las tierras de la frontera están llenas, llenitas de haitianos muertos... Nosotros hallábamos los muertos y si había vivos, los matábamos. A palos, a palos, a dos palos cada uno. Había muchas mujeres y niños... Ellos no decían nada, morían en silencio, tratando de huir... En esos días el que no mataba, enterraba, hasta que se fueron los haitianos... Por ese trabajo nos pagaban cinco pesos a la semana [citado en Abreu: 17]. Espacios de intersubjetividad y tejidos narrativos 113 de miles de haitianos, terminó también con la convivencia relativamente tranquila entre haitianos y dominicanos en las localidades cercanas a la frontera. El pueblo en el que se desarrollan los eventos de la primera parte de la narración se llama «Alegría»: en él conviven los dominicanos dueños de plantaciones de caña y trapiches, con unas pocas familias de haitianos acomodados, otras de artesanos y finalmente un gran contingente de braceros haitianos y sirvientas de los dos lados de la isla. La historia es narrada por Amabelle Desir, quien vive en casa de la señora Valencia, su marido militar Pico, su padre español, llamado «Papi» por todos, y los empleados dominicanos Juana y Luis. La narradora-protagonista es sirvienta de esta casa, a la que llegó poco después de ver cómo sus padres se ahogaban en el río Masacre, al tratar de cruzarlo para retornar a Haití luego de un día de compras en el lado dominicano de la frontera. El río une y separa ambos países, puede ser atravesado fácilmente cuando sus aguas están calmas, pero se convierte en un gran peligro después de las lluvias. Mientras está en Alegría, Amabelle evoca permanentemente el accidente de sus padres y el mundo que perdió luego de ser recogida por Papi para que le hiciera compañía a su hija, quien acababa de perder a su propia madre. Los espacios de los sueños, las evocaciones y los recuerdos de Amabelle se construyen en capítulos que se diferencian gráficamente por utilizar letras negritas y se van alternando con los apartados dedicados a reconstruir la vida de los distintos personajes que habitan Alegría y los sucesos previos al inicio de la persecución de haitianos. La alternancia de estos dos tipos de escritura confiere a la novela una textura narrativa particular, que combina un lenguaje introspectivo y poético siempre en tiempo presente con una narración de sucesos externos 114 focalizada en Amabelle, narrada en pasado y construida en gran medida a partir del recurso a diálogos y relatos de otros personajes. De esta manera, pese a estar narrada exclusivamente en primera persona, la novela abre espacio para un importante número de voces y experiencias de distintos personajes, lo que, como veremos con mayor atención más adelante, permite ficcionalizar las vivencias de haitianos, y también dominicanos, que se vieron confrontados al trauma de la masacre. Por otra parte, la elección del pasado para la narración de los acontecimientos del mundo «externo» y del presente para las evocaciones de la protagonista, termina por darle a estas últimas una suerte de carácter atemporal y mayor permanencia. Es importante destacar que esa fuerza del presente y de la interioridad desaparece físicamente del texto en el momento en que Amabelle inicia su huida de Haití, primero por buscar a su pareja desaparecida, y luego para escapar ella misma de las agresiones y persecuciones de las que es objeto. La novela muestra así, en su propia estructura física, el borramiento del espacio de intimidad de Amabelle a raíz de la desaparición de Sebastien –su pareja– y de los horrores de los que es testigo a lo largo de su escapada por las montañas. La novela se inicia con uno de los capítulos escritos en negrita, en que la subjetividad de Amabelle se desarrolla y se despliega en y a través de su relación de amor con Sebastien Onius, bracero haitiano con quien comparte las noches después del trabajo. La frase con que se abre el texto es: «Se llama Sebastien Onius» [11]. La referencia a nombres y significantes tiene una gran importancia en todo el relato, y hacia el final comprendemos que su enunciación obedece en gran medida al impulso de la protagonista por luchar contra la desaparición de su pareja. Se arma así una suerte de caja china de espacios de evocación y preservación: la novela entera es el lugar de preservación de la memoria de Sebastien, su hermana Mimi y otros miles de haitianos muertos en la matanza, algunas de cuyas historias son relatadas en distintos momentos del texto. La relación de Amabelle con Sebastien es, a su vez, una zona de conservación, recuperación y sanación de las memorias del pasado de ambos, de los recuerdos infantiles y las experiencias de pérdida compartidas. Todos los personajes de la novela le otorgan una importancia especial a la posibilidad de recordar y dejar registro de las experiencias, así como de compartir con otros las vivencias importantes. En condiciones de migración, el intercambio oral y las historias compartidas aparecen como un mecanismo fundamental de preservación de lazos y vínculos identitarios: Igual que a Sebastien, al padre Romain le gustaba alardear con que éramos del mismo sitio. La mayoría allí hacía lo mismo. Era una forma de mantenerse unido al pasado a través de otra persona. A veces uno se pasaba la tarde oyendo a alguien desplegar su existencia, desde la casa donde había nacido hasta la colina donde quería que lo enterraran. Era su manera de volver al hogar, y uno le servía de testigo o era el encargado de devolverlo al presente, ya fuera con un bostezo, con una excusa o con la intromisión habilidosa de un relato propio. Y así se dejaban mutuamente huellas en la memoria, de modo que, si uno regresaba antes a la aldea común, podía llevar de ese otro, si no una carta, una prenda de vestir atesorada, un mensaje diciéndole a los seres amados que aún tenía un lugar entre los vivos. // Los curas no eran ajenos a esto, y el padre Romain, aunque consagrado a sus alumnos, extrañaba a su hermana menor y otros parientes de más allá de la frontera. En sus sermones a los fieles haitianos del valle solía recordar los lazos comunes: el idioma, la comida, la historia, el carnaval, las canciones, los cuentos y las plegarias. El suyo era un credo de la memoria, de cómo recordar, por penoso que pueda ser en ocasiones, puede hacer fuerte [80-81]. También Papi, el padre de la señora Valencia, otorga gran valor a la preservación de sus vivencias personales. Amabelle se identifica con la condición de migrante de Papi («Como a mí, a Papi lo habían desplazado de su tierra natal; se sentía huérfano de un pueblo que a su vez caía ahora en la orfandad. Tal vez por eso siempre parecía mejor dispuesto hacia los que no habían nacido en esta parte de la isla» [86]), pero no por ello deja de tener claro que ambos tienen estatutos de migrantes muy distintos. Papi, por ejemplo, tiene el tiempo, el espacio y las condiciones simbólicas para dedicarse a escribir sus memorias, lo que les garantiza a estas últimas una fijación y una perdurabilidad de la que carecen los relatos orales. Además, esas huellas y tejidos construidos en el marco del intercambio oral entre los haitianos residentes en territorio dominicano fueron también rasgadas por la persecución y la matanza que destruyeron a las comunidades de frontera. En la novela de Danticat nos encontramos con la ficcionalización de voces que no pudieron contar su historia, con el esfuerzo de visibilizar experiencias traumáticas que, como mencionamos antes, han tenido escaso acceso a la representación. En este texto la oralidad se apoya en la escritura, la cual le sirve de soporte, la deja desplegarse y le permite permanecer. Si pensamos que en la primera mitad del siglo XX el pueblo y los sectores desposeídos en general fueron representados en la literatura latinoamericana en términos alegóricos y esquemáticos (no 115 tienen derecho a «sicologías trascendentes», como señala Carlos Monsiváis), y que en la segunda mitad de ese siglo se decretaron literariamente primero la muerte y luego la fragmentación atomizada del sujeto, quedamos con un margen históricamente muy estrecho para la emergencia de voces subalternas. La ironía posmoderna que permea muchas de las producciones novelísticas contemporáneas constituye un nuevo obstáculo para la configuración de personajes y voces subalternas dotadas de subjetividad, así como una fuente de corrosión permanente para la construcción de sentidos críticos con alguna estabilidad. Danticat, en Cosecha de huesos, y también en sus otras novelas, explora en diversas formas y posibilidades de representación de subjetividades subalternas, no necesariamente orientadas según el modelo de individualidad burguesa autónoma encarnado por el personaje de Papi. Se trata más bien de sujetos que se construyen en la interrelación con otros y que configuran su identidad en la polifonía de los intercambios orales. En el caso de Amabelle nos encontramos con una sirvienta consciente de su papel subordinado en relación con la señora Valencia y la casa en la que trabaja, pero también muy capaz de construir y cuidar un espacio íntimo, en el que atesora sus recuerdos y construye puentes intersubjetivos en su vínculo con Sebastien Onius. Los trabajadores de la caña y las sirvientas de la novela de Danticat aparecen como seres humanos plenos, con una sabiduría que no es mayor ni menor pero sí distinta a la de los dominicanos blancos y ricos. Tampoco es que sean más buenos o más íntegros que los otros personajes: algunos lo son, otros no; lo importante es que la novela otorga rasgos humanos e individuales a personajes que la literatura ha tendido a representar en términos de masas indiferenciadas. 116 Oralidad y memoria Uno de los breves espacios literarios en que se buscó representar en forma más cercana y compleja a los sectores subalternos se configura con la emergencia del género testimonial en la América Latina. En los años sesenta del siglo XX, este género se presentó como una posibilidad de otorgar voz y presencia públicas a historias normalmente condenadas a la desaparición y el silencio. A través de la mediación de lo que Hugo Achugar ha llamado el «intelectual solidario», se recogió un conjunto de historias individuales concebidas como representativas de experiencias colectivas más amplias.5 Es en este sentido que April Shemak lee Cosecha de huesos como un testimonio ficcional, es decir, no basado en la recolección de una historia «real», sino en la creación de un personaje ficcional cuyo devenir sería representativo del de un sector importante de su comunidad –conformada por haitianos migrantes en la República Dominicana en las primeras décadas del siglo XX–. Pero en la lectura de Shemak, la función del texto no sería relevar la importancia del espacio testimonial sino, muy por el contrario, criticar su potencial revolucionario. Es cierto que existen en Cosecha de huesos una serie de episodios y diálogos en los que se expresan dudas sobre la utilidad del testimonio. Se trata principalmente de los capítulos en que, una vez finalizado el momento más álgido de la persecución y la masacre de haitianos, Yves –el amigo de Se5 Los textos más emblemáticos y citados como ejemplo del género testimonial son Hasta no verte Jesús mío, de Elena Poniatowska, sobre la vida de Jesusa Palancares; Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, de Elizabeth Burgos, y Si me permiten hablar... testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia, de Viezzer Moemma. bastien Onius con quien Amabelle consigue cruzar la frontera y en cuya casa en Haití termina instalándose– reacciona con escepticismo ante el interés de la protagonista y otros sobrevivientes por ir a contar su historia a los jueces de paz y a los curas interesados en oírla: «Yo sé qué va a pasar –dijo él [Yves]–. Uno cuenta la historia y después ellos vuelven a contarla como se les antoja, con palabras que no se entienden, en un lenguaje suyo, no nuestro» [243]. Pero pese a la desconfianza, a tener que esperar largas horas para ser escuchados sin ninguna certeza de que recibirán una reparación,6 los personajes de Danticat insisten con vehemencia en dar su testimonio. Ya en la improvisada clínica de frontera a la que llega luego de sobrevivir a los golpes de un enardecido grupo de dominicanos en Dajabón, Amabelle es testigo del acalorado intercambio de vivencias de quienes lograron escapar: Mientras comía, la gente se fue reuniendo en grupos. Cambiaban historias con una rapidez que a veces enturbiaba las palabras, pues mayor que el deseo de ser oídos era el hambre de contar. Se notaba en el fervor de las declaraciones, en las exclamaciones obscenas cuando algo no venía a la cabeza enseguida, cuando alguien aprovechaba un tartamudeo para lanzar su relato antes de que el otro hubiera acabado [209]. Después de esta cita siguen varias páginas en las que la narradora recoge las historias que escuchó en la clínica. Incluso antes, durante la huida con Yves de la República Dominicana hacia Haití a través de las montañas, Amabelle actúa como narradora tes6 Rafael Trujillo accedió a pagar reparaciones a las víctimas de la matanza, sin aceptar sin embargo su responsabilidad en ella [ver Turits, 2002]. tigo de las atrocidades vividas por otros haitianos en las distintas comunidades por las que van pasando. En algún momento el grupo que huye llega a estar conformado por siete personas, contando a Amabelle e Yves. Cada uno de los fugitivos tiene su propio relato de aquello de lo que está escapando. Pero ninguno, aparte de la protagonista y su amigo, logra llegar vivo al otro lado de la frontera. De esta manera, Amabelle se va convirtiendo, a medida que recorre distintos caminos y se encuentra siempre con gente ansiosa de narrar sus experiencias, en la depositaria de una serie de memorias que pasarán a formar parte del tejido de Cosecha de huesos. Para April Shemak, una de las propuestas fundamentales de la novela de Danticat sería que no son las palabras ni las narraciones los sitios de preservación de la memoria –palabras que pueden ser distorsionadas, narraciones que pueden ser traducidas hasta resultar incomprensibles–, sino que esta función sería cumplida por los cuerpos marcados de la novela: cuerpos de trabajadores de la caña que llevan consigo las marcas del trabajo al sol y de los machetes, el cuerpo de Amabelle que quedó con la mandíbula rota, sin dientes y con un rodilla dañada para siempre, el cuerpo de muchas haitianas que quedaron con la marca de las cuerdas con que se intentó colgarlas, cuerpos quemados, cortados, ultrajados. Pero lo que no considera Shemak es que esos cuerpos no solo quieren mostrar, sino también narrar; que no quieren ser solo objetos en que se deposita una memoria visual, sino también sujetos que la interpretan y le dan sentido. No justificación, sino sentido. Creemos que ese es uno de los aspectos especialmente interesantes de la novela y que hacen que en ella nada sea tratado en forma banal. Amabelle narra historias de vidas –la suya propia y la de su amado, sus amigos y conocidos– que se han visto brutalmente cortadas por la experiencia 117 de la persecución ordenada por Trujillo. Los que lograron sobrevivir perdieron todo lo que habían construido y tenido hasta entonces («Todo lo que conocías antes de esta masacre se ha perdido» [225] –le dice la madre de Yves a Amabelle al recibirla en su casa) y la gran mayoría no tuvo la oportunidad de enterrar a sus muertos. Los cuerpos de los desaparecidos no figuran por su presencia sino por su ausencia, no son las marcas que portan, sino el no estar, lo que los hace (in)existir. El mayor trauma de Amabelle –aquel del que no se recupera nunca, el que hace que su vida después de la masacre no sea sino un intento por dejar que las horas pasen sin demasiado dolor («Después de la matanza los dos [Amabelle e Yves] habíamos elegido consolarnos en una vida de trabajo. En los momentos de quietud que los fantasmas aprovechan para presentarse en su verdadera forma, y se niegan a partir, nos acechaba una multitud» [271])– es la pérdida de Sebastien, no solo por la relación que habían logrado construir y que la consolaba de la anterior desaparición de sus padres, sino principalmente porque nunca consigue estar realmente segura de lo que pasó con él. Incluso al final, cuando después de la muerte de Trujillo (en 1961) vuelve a Alegría y la señora Valencia le dice que hubo gente que afirmó haberla visto morir, Amabelle vuelve a abrigar esperanzas de que estuvieran equivocados los que a lo largo de los años afirmaron haber presenciado el asesinato de Sebastien. Pensamos que el hecho de que los testimonios de víctimas y sobrevivientes conformen parte del tejido fundamental de Cosecha de huesos representa un reconocimiento de la importancia que tiene la visibilización de estas historias. En una de las entrevistas que se le realizó luego de la publicación de la novela, Danticat contó que había investigado mucho, tanto en fuentes escritas como entrevistando a sobrevivientes de «el corte», para poder es118 cribir este texto. Pero reconocer la importancia de recordar no implica en absoluto, según se lee en la novela, que el testimonio en sí y por sí mismo sea reparador. Cosecha de huesos no es una novela complaciente con el lector, y revela en diversas instancias el carácter irreparable del daño provocado por la matanza. Y probablemente por eso mismo sea especialmente urgente recordarla, incorporarla en los registros de la historia de la República Dominicana y Haití, enseñarla en los colegios, transmitirla como memoria y advertencia. El Masacre como conexión y ruptura La matanza de 1937 fue resultado de la intolerancia a la diversidad y formó parte de una estrategia política para consolidar el poder totalitario de Trujillo y de las elites nacionalistas. Uno de sus escenarios más cruentos fue el río que marca la frontera geopolítica norte entre Haití y la República Dominicana: el Masacre. Casi como una ironía de la historia, este río ha sido espectador silencioso de diversas disputas por el dominio de la isla. Su nombre, aunque suene extraño, no se debe a los hechos ocurridos en 1937, sino que remite a viejas rencillas coloniales entre españoles y franceses que en ese río pelearon a muerte (siglo XVII) y que tiempo después volvería a ser el mudo testigo de la violencia contra los haitianos. Epicentro de uno de los episodios más cruentos de la historia latinoamericana del siglo XX, el Masacre aparece también, en la novela de Danticat, como un espacio que vincula ambos lados de La Española. El río invita tanto a rituales, ceremonias, encuentros e intercambios con la otra orilla, como amenaza, con sus crecidas, a los que se aventuran al lado opuesto. El Masacre es el punto en que se inicia y termina la historia haitiano-dominicana de Amabelle: ahí pierde a sus padres, que son lleva- dos por las aguas, y en consecuencia inaugura su vida en el lado dominicano de la isla. Al final de la historia, luego de su breve visita a Alegría tras el asesinato de Trujillo, la narradora decide esperar el amanecer en el río. Es posible afirmar que este es, además, el lugar elegido para enunciar su historia y la de las otras víctimas de la masacre. En un cuento escrito con anterioridad a Cosecha de huesos, Danticat ya había construido esta imagen del Masacre como lugar de inicio, encuentro y conmemoración: En realidad, hasta que vinimos a la ciudad íbamos al río todos los primeros de noviembre. Las mujeres se vestían de blanco. Para acercarnos al agua mi madre me tomaba de la mano. Éramos todas hijas de aquel río, que se había llevado a nuestras madres. Nuestras madres eran las cenizas y nosotras la luz. Ellas las ascuas, nosotras las chispas. Ellas las llamas, nosotras el resplandor. Veníamos del fondo de un río donde nunca deja de fluir sangre; donde, por haberse sumergido en busca de la vida, por haber nadado entre los cuerpos muertos en la huida, mi madre había obtenido sus alas de fuego. El río era el lugar del comienzo [«Mil novecientos treinta y siete», 36]. c Bibliografía Abreu, Diógenes: Perejil, el ocaso de la «hispanidad» dominicana. Celebración de la multiplicidad cultural desde Nueva York, Santo Domingo, edición del autor, 2004. Álvarez, Julia: In the Time of the Butterflies, Nueva York, Plume, 1995. Anderson, Benedict: Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del na- cionalismo, México, Fondo de Cultura Económica, 1993 (1ra. edición en castellano). Ink, Lynn Chun: «Remaking Identity, Unmaking Nation: Historical Recovery and the Reconstruction of Community in In the Time of the Butterflies and The Farming of Bones», Callaloo, vol. 27, No. 3, verano de 2004, pp. 788-807. Danticat, Edwidge: Cosecha de huesos, Santafé de Bogotá, Norma, 1999. –––––––––––: «Mil novecientos treinta y siete» en Crick? Crack!, Santa Fe de Bogotá, Norma, 1999. Derby, Lauren: «Haitians, Magic and Money: Raza and Society in the Haitian-Dominican Borderlands, 1900 to 1937», Comparative Studies in Society and History, vol. 36, No. 3, jul. de 1994, pp. 488-526. Díaz, Junot: La maravillosa vida breve de Oscar Wao, Buenos Aires, Mondadori, 2008. Hall, Stuart: A Identidade Cultural na Pós-Modernidade, Río de Janeiro, PDA Editora, 1997. Latino de Genaud, Rosa María: «Voces del exilio: una isla, dos culturas». Ponencia presentada en el II Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 2003. Monsiváis, Carlos: «Literatura latinoamericana e industria cultural» en Néstor García Canclini (comp.): Cultura y pospolítica. El debate sobre la modernidad en América Latina, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991. Patterson, Richard: «Resurrecting Rafael. Fictional Incarnations of a Dominican Dictator», Callaloo, vol. 29, No. 1, invierno de 2006, pp. 223-237. Pierre, Sonia: «Fobias nacionalistas y los domínico-haitianos» en Silvio Torres-Saillant, Ramona Hernández y Blas R. Jiménez: Desde la 119 orilla: hacia una nacionalidad sin desalojos, Santo Domingo, Editorial Manatí, 2004. Quijano, Aníbal: «Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina» en Edgardo Lander (comp.): La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, Clacso, 2003. Río, Walter del: «Etnogénesis, hegemonía y nación. La construcción de identidades indígenas y nacionales en la incorporación de la población originaria norpatagónica al estado-nación (18701943)», tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2002. Shemak, April: «Re-membering Hispaniola: Edwidge Danticat’s The Farming of Bones», Modern Fiction Studies, vol. 48, No. 1, primavera de 2002, pp. 83-112. Turits, Richard Lee: «A World Destroyed, A Nation Imposed. The 1937 Haitian Massacre in the Dominican Republic», Hispanic American Historical Review, vol. 82, No. 3, agosto de 2002, pp. 589- 635. Vargas Llosa, Mario: La fiesta del Chivo, Madrid, Alfaguara, 2000. 120 ROBERTO DIAGO: Un lugar en el mundo, s/f. Acrílico/tela, 150 x 120 cm SUELI CARNEIRO Los derechos humanos y el combate a las desigualdades: discriminación y violencia* Raza y derechos humanos en Brasil * Este artículo fue publicado originalmente bajo el título de «Discriminação e Violência-Obstáculo na conquista dos direitos», en Pensando uma agenda para o Brasil, Brasília, Instituto de Estudos Socioeconômicos/INESC, 2007. Aunque los casos y circunstancias citados en el texto corresponden con un momento puntual de la historia brasileña reciente, según la autora, la esencia de su denuncia sigue vigente. Ha sido actualizado para esta edición. Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 121-134 E s de Joaquim Nabuco la comprensión de que la esclavitud marcaría por largo tiempo la sociedad brasileña, porque su abolición no habría sido seguida de «medidas sociales complementarias en beneficio de los liberados, ni de un gran impulso interior de renovación de la conciencia pública» [154-155]. En la base de esa contradicción perdura un tema esencial acerca de los derechos humanos: la prevalencia de la concepción de que algunas personas son más o menos humanas que otras y, en consecuencia, la naturalización de la desigualdad de derechos. Si algunos están consolidados en el imaginario social como portadores de una humanidad incompleta, se vuelve natural que no participen igualitariamente del goce pleno de sus derechos. Una de las herencias de la esclavitud, a la cual contribuyó posteriormente el racismo del siglo XIX –que dotó de supuesta cientificidad a la división de la humanidad en razas– estableció jerarquías entre ellas y les otorgó estatuto de superioridad o inferioridad naturales. De esas ideas derivaron y se reproducen las conocidas desigualdades sociales que se han divulgado ampliamente en los últimos años en Brasil. El pensamiento social brasileño tiene una larga tradición en el estudio de la problemática racial y, no obstante, en la mayor parte de su historia, las perspectivas teóricas que lo perfilaron responden en gran medida a la postergación del reconocimiento de la 121 persistencia de prácticas discriminatorias en nuestra sociedad. Nadya Castro Araújo [1998] describe el recorrido según el cual el pensamiento social brasileño sobre las relaciones raciales se fue transformando desde el pesimismo a propósito de la configuración racial mestiza de la sociedad brasileña, tendencia de finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX –como atestiguan los pensadores Sílvio Romero, Paulo Prado, Nina Rodrigues, entre otros–, pasando por la visión idílica sobre la naturaleza de las relaciones raciales constituidas en el período colonial y determinantes en la predisposición racialmente democrática que tiene en Gilberto Freyre su expresión mayor y más duradera. Aparecen también perspectivas que sitúan el asunto racial como reminiscencia de la esclavitud, destinada a desaparecer cuanto más se distancie en el tiempo de aquella experiencia histórica, o como subproducto de contradicciones sociales mayores dictadas por el análisis materialista dialéctico que las conformaba, como plantea Florestan Fernandes. Para Araújo, en esa lectura: la desigualdad racial era descrita como un epifenómeno de la desigualdad de clase. Incluso allí donde estereotipos y prejuicios contra negros se manifestaban expresamente, estos eran analizados antes como actos verbales que como comportamientos verdaderamente discriminatorios [1998]. El nuevo punto de inflexión en ese análisis emerge en la obra del sociólogo Carlos Hasenbalg [1987], en la cual por primera vez las desigualdades raciales son destacadas a partir de una perspectiva en que discriminación y racismo se toman como variables independientes y explicativas de tales desigualdades. Esas concepciones conforman las dos matrices teóricas o ideológicas en disputa en la sociedad. 122 De un lado, el mito de la democracia racial, al proponer una desracialización por medio de la apología del mestizaje, se presta históricamente al ocultamiento de las desigualdades raciales. Como afirma Hasenbalg, este resulta «una poderosa construcción ideológica, cuyo principal efecto ha sido mantener las diferencias interraciales fuera de la arena política, creando severos límites a las demandas de igualdad racial del negro» [80], y esa mistificación resurge, como veremos adelante, para confirmar la idea anterior, en la que se advierte contra la «repetición del pasado en el presente». De otro lado, la fuerza del pensamiento de izquierda que, al privilegiar la perspectiva analítica de la lucha de clases para la comprensión de nuestras contradicciones sociales, hace secundarias las desigualdades raciales y oscurece el hecho de que la raza, social y culturalmente construida, es determinante en la configuración de la estructura de clases en nuestro país. Esa inscripción y subordinación de la racialidad en el interior de la lucha de clases se inicia inspirando perspectivas militantes que buscan articular raza y clase como elementos estructurantes de las desigualdades sociales en el país. Más recientemente, algunos economistas vienen calificando la magnitud de esas desigualdades al punto que, en este momento, podemos afirmar que vivimos en un país apartado racialmente. De hecho, las disparidades en los índices de desarrollo humano encontradas para blancos y negros revelan que el segmento de la población brasileña autodeclarado blanco presenta en sus indicadores socioeconómicos (renta, expectativa de vida y educación) patrones de desarrollo humano compatibles con los de Bélgica, en tanto el segmento de la población brasileña autodeclarado negro (negros+pardos) presenta un índice de desarrollo humano inferior al de numerosos Estados en desarrollo, como Sudáfrica, que hace menos de dos décadas erradicó el régimen del apartheid. Sociología y economía son áreas que vienen consolidando una nueva percepción sobre la importancia de la racialidad en la configuración de las desigualdades sociales en Brasil y convierten ese elemento en variable estructural para la comprensión y la superación del problema social en Brasil. A pesar de eso, las dos ideologías, el mito de la democracia racial y la perspectiva de la lucha de clases, tienen en común la minimización o el noreconocimiento o invisibilización de la intersección de raza para los temas de los derechos humanos, de la justicia social y de la consolidación democrática, y permanecen actuantes como elementos que dificultan la inscripción de la erradicación de las desigualdades raciales en las políticas públicas. El gobierno de Lula y el tema racial Se debe reconocer, en beneficio de la verdad histórica, que Fernando Henrique Cardoso, en coherencia con su producción académica sobre el negro, fue el primer presidente en la historia de la República brasileña en declarar en su discurso de asunción que había un problema racial en el país, y que era necesario enfrentarlo con audacia. En consecuencia, es durante su gobierno cuando las primeras políticas de inclusión racial se gestan e implementan, y son grandemente impulsadas por el proceso de construcción de la participación de Brasil en la Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas correlacionadas de intolerancia, que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica, en 2001. En una línea de continuidad y apoyado por las propuestas organizadas en el documento «Brasil sin racismo», el gobierno del presidente Lula profundiza ese compromiso con la erradicación de las desigual- dades raciales. Se puede decir, sin embargo, que su primer mandato se caracterizó por gestos simbólicos de gran envergadura y tibieza en la implementación de las medidas concretas de promoción de la igualdad racial. Entre los gestos simbólicos se destacan la presencia de Matilde Ribeiro en el equipo de transición de gobierno, la de Paulo Paim en la primera vicepresidencia del Senado Federal, los nombramientos de Benedita da Silva en la cartera de Asistencia Social, Gilberto Gil en la de Cultura y Marina Silva en la de Medio Ambiente; la creación de la Secretaría de Promoción de la Igualdad Racial con estatus de ministerio bajo el liderazgo de Matilde Ribeiro; la participación de Munice Sodré y de una representante de la Articulación de ONG de Mujeres Negras Brasileñas en el Consejo de Desarrollo Económico y Social (CDES); así como la elección del ministro Joaquim Benedito Barbosa Gomes para el Tribunal Supremo Federal. Sin duda, en ningún otro gobierno se dio la presencia de ese número de personas negras ocupando puestos de primer escalón, en franco señalamiento a la sociedad de una política de reconocimiento e inclusión de estas en eslabones de poder. Si las acciones de gobierno históricamente son consideradas demasiado tímidas frente a las expectativas de los movimientos sociales hay, en este caso, decisiones importantes sobre el tema que avanzan en relación con lo que se realizó anteriormente. En el ámbito de la implementación de las políticas públicas se observaron progresos, fracasos y retrocesos. El ejemplo más emblemático de las ambigüedades del Gobierno a propósito del tema racial está en su tratamiento en el Plan Plurianual (PPA). En el artículo «El recorte de raza en el plan plurianual 20042007, con transversalidad de género y generación», 123 de Iradji Egrari, la primera observación es la «ausencia generalizada de la transversalidad de raza en las políticas públicas brasileñas».1 Indica que el documento de 2000-2003 incluyó entre sus veintiocho macrobjetivos solo uno definido como cultura afrobrasileña lo que, a su juicio, refleja la visión gubernamental de tratar «las características de la población afrodescendiente como mera peculiaridad cultural». Resalta que la «promoción de la ciudadanía de los afrodescendientes extrapola cualquier valorización restringida al campo de la cultura, y permea los de seguridad pública, prevención y superación de la violencia, acceso a servicios de educación, salud, ocio, deporte, transporte, habitación, entre otros». El trabajo de Egrari busca identificar las tendencias expresadas en el proceso de elaboración del PPA 2004-2007. En ese sentido, se resiente del análisis de la forma final adquirida por el texto. Señala el confinamiento o la restricción del tema de las desigualdades raciales al ítem 09 (desafío) de la decimosegunda directriz del megaobjetivo I: «Inclusión social y reducción de las desigualdades sociales». Tal confinamiento traduce la inexistencia de perspectiva transversal en el tratamiento del tema y –según Egrari– evidencia, además, las disparidades entre la carta de intenciones del gobierno y el «Plan Brasil de todos», pues el silenciamiento y el ocultamiento de las variables de raza y género en el PPA contraría la supuesta voluntad política expresada en ese último documento. En el artículo «Los dos niveles del racismo institucional», de Mário Theodoro [2004], esa aparente paradoja identificada por Egrari alcanza explicación. Theodoro, como el título anuncia, identifica al propio Estado brasileño 1 Ver Iradji Egrari: «O recorte de raça no Plano Plurianual 2004-2007 com transversalidade de gênero e geração», en [consulta: 8 de agosto de 2011]. 124 como agente reproductor de las desigualdades raciales en dos niveles: por la acción y por el funcionamiento de la máquina estatal. En el primero, a pesar de que los movimientos negros lograron inscribir la reducción de las desigualdades raciales entre los grandes retos del PPA 2004-2007, el autor advierte que –al contrario de lo que ocurre con otros desafíos– este «no se tradujo en programas que sean un fin en sí mismos y acciones específicas. Se mantuvo como Programa de Gestión, lo cual, en la práctica, lo inmoviliza como intención e inacción». Analiza, además, contradicciones semejantes presentes en otros instrumentos gubernamentales, como la Ley de Directrices Presupuestarias y el Presupuesto Anual, y en el eje relativo al funcionamiento de la máquina, para concluir que, a fin de alterar la lógica que orienta al Estado brasileño en el tratamiento del asunto racial, es menester refundar el tema en Brasil, rescatar el aparato legal e institucional vigente, introducir la transversalidad y la idea de la promoción de la igualdad como vector básico de la acción de los ministerios y demás órganos del poder ejecutivo, e introducir acciones de formación del cuerpo técnico federal para enfrentar la problemática de la desigualdad. La visión de Theodoro, así como los desafíos relacionados por él, dan una dimensión de los retos que deben plantearse los movimientos negros para realizar una acción eficaz en el campo de las políticas públicas de corte racial. El gesto concreto de voluntad política en relación con un problema social es, más allá del reconocimiento de su existencia, la destinación de recursos para la viabilización de esas iniciativas, pues, tal como concluye Theodoro, lo que tenemos hasta el momento es un desafío orientador de la acción del gobierno. Le falta, sin embargo, contenido. Se debería desdoblar en diferentes programas con una finalidad, con indicadores fijados, y esos programas deben ser desmembrados en acciones sectoriales con metas especificadas. Metas e indicadores que tengan una dimensión mayor, del tamaño del desafío. Proponer programas y acciones –indicadores y metas– supone encaminamiento de recursos hacia el desafío ya existente [2004]. Entre los principales avances está la promulgación de la ley 10.639/03, el 9 de enero de 2003, que alteró la 9.394 del 20 de diciembre de 1996, la cual establecía las directrices y bases de la educación nacional, y pasó a instituir en el currículo oficial de la red de enseñanza «la obligatoriedad de la temática Historia y Cultura afrobrasileña», un marco en el sentido de introducir en la educación una forma de valorizar la participación de los afrobrasileños en la historia del país, así como de rescatar los valores culturales africanos. Además de la institución de la materia en el currículo, el decreto incluye en el calendario escolar, conforme al artículo 79-B, la fecha del 20 de noviembre como Día Nacional de la Conciencia Negra. No obstante, el presidente Lula vetó un artículo de la ley según el cual las disciplinas Historia de Brasil y Educación Artística deberían dedicar por lo menos el 10 % de su contenido programático a la temática negra. Ese artículo fue considerado inconstitucional por no observar los valores sociales y culturales de las diversas regiones del país. También fue vetado el que determinaba que los cursos de capacitación de profesores contaran con la participación de entidades del movimiento afrobrasileño, de universidades y de otras instituciones de investigación pertinentes a la materia. Este artículo fue considerado ilegal por incluir en la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional un asunto extraño a ella, que en ninguna de sus partes hace mención a cursos de capacitación de profesores. Según el Ministerio de Educación, los parámetros curriculares nacionales de la enseñanza fundamental y media ya orientan que la diversidad cultural, étnica y religiosa esté en los currículos. No obstante, los avances en la implantación de esa ley siguen dependiendo de los mismos actores de siempre, los movimientos sociales, como es el caso de la representación del Instituto de Abogacía Racial y Ambiental (IARA) y otras entidades del Ministerio Público Federal para la implementación de la Ley 10.639 en todo el país. Una de las victorias de esa iniciativa es el hecho de que el juez de la infancia, Guaraci Viana, de Río de Janeiro, haya conminado al Ministerio de Educación (MEC) y demás órganos competentes de la capital a que cumplan la ley federal que impone la enseñanza de historia africana y cultura afrobrasileña en los colegios. Viana acató una acción promovida por entidades del movimiento negro, lideradas por el IARA. En el área de la salud, se celebra el hecho de que el Consejo Nacional de Salud aprobara, por unanimidad, la Política Nacional de Salud Integral de la Población Negra. Tal decisión representa el reconocimiento por el gobierno brasileño de las desigualdades raciales presentes en el acceso a ese servicio esencial, que exponen de manera desproporcionada a personas negras a la mortalidad y a la morbilidad por causas prevenibles y evitables. Entre ellas se destacan la mortalidad infantil de niños hasta un año de edad; las carencias en la prevención y atención en relación con las enfermedades de mayor incidencia entre la población negra, como la diabetes, la hipertensión arterial, la anemia falciforme o la miomatosis; los niveles superiores de muertes maternas entre mujeres negras como re125 sultado de tratos desventajosos en comparación con las blancas durante los períodos de gravidez, parto y puerperio, situación que ha sido reconocida por los estudiosos de este tema. Ese conjunto de factores está encuadrado por los especialistas del área de salud en el concepto de racismo institucional, que se refiere a la incapacidad colectiva de una organización en proveer un servicio apropiado o profesional a las personas debido a su color, cultura u origen racial/étnico. Puede ser visto o descubierto en procesos, actitudes y comportamientos que contribuyen a la discriminación por medio de prejuicio no intencional, ignorancia, desatención y estereotipos racistas que perjudican a determinados grupos raciales/étnicos, sean minorías o no [Comisión Británica para la Promoción de la Igualdad Racial (Comission for Racial Equality) CRE/ UK, 1999: 2, apud Werneck, 2004]. Como en el caso de la ley 10.639/03, la implementación del Plan, donde ocurre, se debe a la acción de sensibilización de los profesionales de salud por las organizaciones de los movimientos sociales, en especial, los de mujeres negras. El reconocimiento del racismo institucional como un tema estratégico del combate al racismo y de la reproducción de las desigualdades raciales por el Gobierno tiene su expresión también en el proyecto Combate al Racismo Institucional, resultado de la asociación entre el Ministerio del Gobierno Británico para el Desarrollo Internacional (DFID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que elaboraron un proyecto de cooperación con prefecturas municipales de la región nordeste y organizaciones de la sociedad civil. A través de ese plan institucional, las entidades públicas po126 drían capacitarse para superar los impedimentos ideológicos, técnicos y de naturaleza administrativa que dificultan el enfrentamiento de los efectos combinados del racismo y del sexismo, poderosos obstáculos para el acceso al desarrollo. Lamentablemente, ese convenio ha sido cancelado. Otras propuestas gubernamentales de significativa importancia para la población negra fracasaron hasta el momento, tales como el llamado Primer Empleo, que preveía el incentivo a las empresas que combatieran la marginación de jóvenes pertenecientes a grupos discriminados, como negros, mujeres y discapacitados. Pero es en el área de seguridad pública donde, sobre todo, los jóvenes negros se encuentran expuestos a una matanza que se asemeja al genocidio, y donde se hace notar la incapacidad del Gobierno. Se advierte, en fin, el retroceso en relación con los proyectos de ley que establecen la reserva de cuotas para negros, indios y alumnos procedentes de escuelas públicas, y el Estatuto de la Igualdad Racial, que desencadenaron una ofensiva conservadora jamás vista en la sociedad brasileña. La reacción conservadora «No obstante, el dilema social representado por el negro está ligado a la violencia de los que cultivaron la repetición del pasado en el presente» [FERNANDES, 1988] La posibilidad de aprobación de dispositivos legales que institucionalizarían la política de cuotas y de promoción de la igualdad racial motivó el manifiesto firmado por el segmento de la intelligentsia nacional dirigido al Congreso Nacional, diputados y senadores «pidiéndoles que rechacen el Proyecto de Ley 73/1999 (de las Cuotas) y el 3.198/2000 (del Estatuto de la Igualdad Racial)». Alegan que ambos rompen con el principio de la igualdad y amenazan a la República y la democracia. Como venimos señalando en diferentes artículos y cabe reiterar nuevamente aquí, las políticas de acción afirmativa han sido implementadas en una gran diversidad de países. Tienen como objetivo atender a diferentes segmentos de la población que, por razones históricas, culturales o de racismo y discriminación, fueron perjudicados en su inserción social y su participación igualitaria en el desarrollo de esos países. Además de los Estados Unidos de América, existen ejemplos en Inglaterra, Canadá (indígenas, mujeres y negros), India (desde la constitución de 1948 se previeron medidas especiales de promoción de los dalits, los intocables), Colombia (indígenas), Malasia (el grupo étnico mayoritario, buniputra), Israel (falashas, judíos de origen etíope), Alemania y Nigeria (mujeres), Sri Lanka, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Noruega y Bélgica (inmigrantes), Líbano (participación política de las diferentes sectas religiosas), China y Perú, entre otros. Recientemente, la India anunció que va a enviar al Parlamento del país un proyecto de ley que dobla el número de plazas destinadas a minorías en el sistema de cuotas para universidades federales. Según el proyecto, casi la mitad de las asignaciones en las facultades profesionalizantes públicas serán destinadas a las castas más bajas y a clases llamadas «tradicionalmente desfavorecidas». Actualmente, el 22,5 % de los cupos en esos centros de estudio son reservados a los dalits o intocables y a estudiantes tribales. Según el proyecto, el número de plazas reservadas va a pasar al 49,5 %. La India es uno de los países que más nos provocan envidia en términos de crecimiento económico y desarrollo científico y tecnológico. Pro- bablemente, parte esencial de esos resultados se deba a la inversión efectiva que hace en el desarrollo de sus recursos humanos por medio de la educación. En tanto allá, desde 1948, las medidas especiales para la promoción de grupos «desfavorecidos» existen como una política de Estado, aquí las acciones afirmativas patinan en un debate escapista fundado en la defensa de una supuesta meritocracia, que esconde el deseo de permanencia de un statu quo que históricamente genera privilegios, reproduce y amplía las desigualdades raciales y retarda el desarrollo. Sin embargo, esas iniciativas son ocultadas por los contrarios a las cuotas; más que eso, al enfocar su crítica tomando como referencia exclusiva la experiencia estadunidense, buscan extraer el beneficio indirecto a sus tesis del supuesto o latente sentimiento anti[norte]americano tan en boga en el mundo, fuerzan la asociación de dependencia de los negros brasileños a las tesis de los movimientos afroamericanos como expresión de imperialismo cultural de segunda línea y como construcción de una problemática inexistente en Brasil. En ninguna nación como las mencionadas, donde se aplicaron las cuotas, se tiene noticia de que estas hayan sido capaces de provocar tamaña hecatombe, y resulta curioso que esos intelectuales teman que ello pueda ocurrir precisamente en el país de la «democracia y cordialidad racial». Los intelectuales contemporáneos contrarios al Estatuto consideran que «[s]i entra en vigor, representará un cambio esencial en los fundamentos políticos y jurídicos que sustentan la nación brasileña» [Magnolio, 2006]. Como señalamos, las cuotas fueron adoptadas en países desarrollados y en desarrollo sin que en ninguno de ellos fueran resquebrajados los fundamentos políticos y jurídicos que los sostienen como naciones. 127 Esos intelectuales se aferran al principio universalista liberal vigente al inicio del siglo XX, escamoteando la contribución de pensadores contemporáneos como Norberto Bobbio, John Rawls, Charles Taylor, entre otros, quienes ampliaron las nociones de democracia e igualdad y dieron sustentación teórica para muchas de las experiencias de acciones afirmativas aplicadas en el mundo. Intencionalmente, ese artificio oculta las resignificaciones emprendidas por la ciencia política, las definiciones sustantivas que ellas adquirieron en la formulación de aquellos que buscan teórica y políticamente la ecualización de derechos. Norberto Bobbio nos muestra bajo qué condiciones es posible asegurar la puesta en efecto de los valores republicanos y democráticos. Para él, se impone la noción de igualdad sustantiva, un principio igualitario porque «elimina una discriminación precedente». Bobbio comprende la igualdad formal entre los hombres como una exigencia de la razón que no tiene correspondencia con la experiencia histórica o con determinada realidad social, lo que implica que «en la afirmación y en el reconocimiento de los derechos políticos, no se pueden dejar de tomar en cuenta determinadas diferencias, que justifican un tratamiento no igual. Del mismo modo, y con mayor evidencia, eso ocurre en el campo de los derechos sociales» [Bobbio, 1992: 71]. En Rawls, la noción de diferencia va a sustentar tanto el reconocimiento de la desigualdad como su admisión en cuanto fundamento de la realización de la igualdad entre desiguales. Según él: el principio [de la diferencia] determina que, a fin de tratar a las personas igualitariamente, de proporcionar una genuina igualdad de oportunidades, la sociedad debe dar más atención a aquellos con menos dotes innatas y a los procedentes de 128 posiciones sociales menos favorables. La idea es reparar el desvío de las contingencias en la dirección de la igualdad [Rawls, 2002: 107]. Más allá de las contribuciones de la ciencia política, la jurisprudencia nacional ha dado sustentación a las tesis defendidas por los militantes antirracistas. El caso de Siegfried Ellwanger, condenado por el crimen de racismo debido a la edición de obra antisemita, es emblemático en esa dirección. En primer lugar, en la sentencia de ese caso, el ministro Gilmar Mendes defiende que la Constitución compartió el sentido de que «el racismo configura un concepto histórico y cultural asentado en referencias supuestamente raciales, incluido aquí el antisemitismo». El ministro Nelson Jobin rechazó el argumento de la defensa, según la cual los judíos serían un pueblo y no una raza, y por eso no estarían al abrigo del crimen de racismo según lo dispuesto en la Constitución. Asimismo, apuntó que esa visión «parte del presupuesto de que la expresión racismo usada en la Constitución tendría una connotación y un concepto antropológico que no existe». La ministra Ellen Gracie, a su vez, entendió, al contrario de lo que profesan los científicos nacionales empeñados en extraviar a los negros de su racialidad histórica, y apoyar las tesis de los que consideran que «no somos racistas», que «[e]s imposible, así me parece, admitir la argumentación según la cual, si no hay razas, no es posible el delito de racismo». Y finalmente el ministro Marco Aurélio, del Tribunal Supremo Federal, indicó que construir la igualdad requiere en principio reconocer la desigualdad históricamente construida: Tenemos el deber cívico de buscar tratamiento igualitario para todos los ciudadanos, y eso tiene que ver con deudas históricas. El sector público debe, desde ya, independientemente de la llegada de cualquier documento legal, dar a la prestación de servicios otra connotación, lanzando en edictos la imposición en sí de cuotas que tengan como objetivo considerar a las minorías,2 además, acerca de que las llamadas minorías no atañen al aspecto numérico, sino al del acceso a las oportunidades. Pero los intelectuales empeñados en el combate a las cuotas y al Estatuto pasan intencionalmente a lo largo de toda esa acumulación democrática, que incluye derechos conquistados por nuevos sujetos políticos en diferentes arenas, en el contexto privilegiado de la agenda social de las Naciones Unidas, cumplida durante la década de los noventa del siglo pasado, y que concluye con la Conferencia contra el Racismo realizada en Durban en septiembre de 2001, de la cual emergen los compromisos asumidos por Brasil como país miembro de la ONU, de avanzar en la promoción de la igualdad racial, de la cual el Estatuto sería marco legal. El Plan de Acción de la Conferencia de Durban insta a los Estados a elaborar programas destinados a los afrodescendientes y [que] destinen recursos adicionales a sistemas de salud, educación, habitación, electricidad, agua potable y medidas de control del medio ambiente, y que promuevan la igualdad de oportunidades en el empleo, así como otras iniciativas de acción afirmativa o positiva.3 2, publicado el 20 de noviembre de 2001 [consulta: 8 de agosto de 2011]. 3 [consulta: 8 de agosto de 2011]. No obstante, si el blanco prioritario de esa ofensiva conservadora son las cuotas para negros en particular y las políticas de promoción de la igualdad en general, esa embestida y la retórica que la acompaña amenazan indirectamente a los nuevos derechos que se vienen conquistando por los nuevos sujetos políticos en el proceso de consolidación y expansión de la experiencia democrática en que se empeñan desde hace décadas los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales, entre ellos el derecho a la diferencia, en la medida en que muchas de esas conquistas consagradas en instrumentos internacionales obligan a los Estados miembros de las Naciones Unidas –o les recomiendan– la implementación de políticas públicas correctoras de las desigualdades, y prevén incluso el tratamiento diferenciado a grupos vulnerabilizados como forma de promoción de la igualdad de oportunidades. En ese sentido, en el plano de los compromisos internacionales asumidos por el gobierno brasileño, se exigiría la aceptación de la concepción clásica de igualdad defendida por esos intelectuales, la cual ignora pactos, tratados y acuerdos como, entre otros, la Convención Internacional sobre todas las formas de discriminación racial de la ONU (21 de diciembre de 1965), la Conferencia de Beijing (1995), el Plan de Acción de la Conferencia Regional de las Américas efectuada en Santiago de Chile en 2000, así como la Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia correlacionada de 2001, en Durban. Brasil es signatario de todos estos documentos y debe rendir cuenta de los avances alcanzados en cada caso. En el plano nacional, en el límite, si se llevan hasta las últimas consecuencias las posiciones defendidas por ellos, estarían en entredicho también varios dispositivos constitucionales o infraconstitucionales, tales como el que instituye tiempo diferenciado de 129 jubilación para las mujeres; el artículo 93 de la Ley 8.213/91, que determina la contratación de deficientes físicos por empresas con cien o más empleados; la ley de cuotas para mujeres en los partidos políticos, y revisar el título II –de los derechos y garantías fundamentales–, capítulo II –de los derechos sociales–, artículo 7, inciso 20, sobre «protección del mercado de trabajo de la mujer, mediante incentivos específicos, en los términos de la ley». Sí, los negros no son deficientes físicos, ni mujeres en su totalidad, pero la discriminación racial funciona como un freno a una competencia igualitaria y hace que la lucha entre negros y blancos por las oportunidades sociales se procese como en la imagen ampliamente utilizada por los movimientos negros nacionales para describir esa situación: donde se tienen dos competidores en una salida en que uno se encuentra inmovilizado y otro libre y bien acondicionado. Esa es una de las funciones de la discriminación de base racial, asegurar esa ventaja a miembros del grupo racial tratado como superior. Cuando actúa en amplia escala y de manera impune, como sucede en Brasil, produce como efecto de poder los patrones de desigualdad que conocemos entre negros y blancos. Es esa traba lo que los instrumentos internacionales reconocen, y a partir de ella recomiendan políticas específicas a los Estados, así como los dispositivos nacionales mencionados. El papel de los medios de difusión El libro Não somos racistas: uma reação aos que querem nos transformar numa nação bicolor [No somos racistas: una reacción ante quienes quieren transformarnos en una nación bicolor], de Ali Kamel, corona la saga heroica que el director ejecutivo del periodismo de la Red Globo viene emprendiendo contra las cuotas y demás políticas específicas 130 para negros en los editoriales del periódico O Globo. Lo acompañan en esa jornada otros vehículos de gran porte, como los rotativos O Estado de São Paulo y Folha de São Paulo, que, en uno de sus editoriales, se posicionó contra las cuotas «por principios filosóficos», sin precisar a qué filosofía o principios debiera su fundamento tal postura. Cuando es un director ejecutivo del mayor vehículo de comunicación el que intenta establecer el «discurso competente» sobre la identidad nacional y sus contradicciones, este acto opera como una señal perfectamente comprendida en el país en que «quien puede manda y quien tiene juicio obedece». En la estela del activismo racial de Ali Kamel pasan a manifestarse al unísono diferentes voces, saturando la esfera pública como su mantra, una locución ampliamente garantizada por los principales medios de comunicación. El ataque, que comenzó contra el Estatuto y las políticas de cuotas para negros e indios en las universidades, se expandió hacia todas las otras iniciativas de promoción de la igualdad racial, teniendo por blanco fundamental a la Secretaría de Promoción de la Igualdad Racial, liderada por la ministra Matilde Ribeiro. El ámbito de la violación de los derechos culturales de la población negra alcanzó hasta al ministro Gilberto Gil: en el artículo «Cultura de bacilos», de Bárbara Gancia [2007], la columnista critica la decisión del titular de apoyar a grupos comunitarios involucrados con el movimiento hip hop como vía de promover, según Gil, «nuevas formas de expresión de la latente creatividad de los pobres del país». La propuesta del ministro no es inédita, consiste solo en elevar al nivel de política pública federal experiencias exitosas desarrolladas por bandas de rap, grafiteros y danzarines de ese movimiento, de conjunto con organizaciones de la sociedad civil o poderes públicos locales, los cuales vienen haciendo la diferencia en la labor de inclusión social de muchos jóvenes de las periferias. Del interior del hip hop emergieron expresiones musicales hoy consagradas, como es el caso de los Racionales MCs –un fenómeno de ventas en Brasil–, MV Bill, Thaíde y DJ Hun, entre otros. Más allá del impacto en la escena musical del país, el hip hop hace emerger liderazgos juveniles que tienen en el rap, en el grafiti y en el break –el trípode que estructura la cultura hip hop– las vías para la movilización de este segmento hacia la reflexión sobre los temas que más afectan su cotidianidad, como la violencia, las drogas, la exclusión social, el ejercicio protegido de la sexualidad, la paternidad y la maternidad responsables, la discriminación racial. Actúan en escuelas de la red pública y privada, en facultades y presidios. Algunos se convirtieron en gestores de iniciativas públicas inclusivas para la juventud; otros están haciendo carreras universitarias o se mantienen en el protagonismo, profundizando su compromiso con los derechos humanos y la inclusión. Para muchos, la participación en el movimiento funcionó como un antídoto que les permitió escapar del camino más fácil de la marginalidad social. Sin embargo, en el citado artículo de Gancia, la columnista considera un desperdicio de dinero público invertir en ese protagonismo, por entender que el hip hop no es cultura, que el rap es basura musical y sugiere que «tales genios musicales» estarían ligados al tráfico de drogas. ¿Qué le da autoridad para definir lo que sea o no cultura? ¿De dónde extrae ella el derecho de descalificar, de un plumazo, una expresión cultural forjada en la resistencia de jóvenes a la exclusión social, por medio de la cual se afirman como productores culturales y agentes de ciudadanía? El segundo caso es la entrevista al caricaturista Jaguar en Folha de São Paulo el 17 de marzo de 2007. El dibujante, con el pretexto de criticar la idea de lo «políticamente correcto», dice que los humoristas hoy están muy correcticos, porque con «esa cosa de no poder decir creole de creole [...] se creó un límite y, si uno se pasa un poco, lo castigan. A mí no me sucede más porque soy viejo y soy Jaguar. Entonces las personas dicen: “Ah, es Jaguar, déjalo”». Jaguar es el mismo que se declaró orgulloso de haber destruido la carrera de Wilson Simonal, acusado por él y la gente del Pasquin de ser soplón del régimen militar, lo que determinó el ostracismo a que Simonal fue sometido hasta el final de su vida. Por iniciativa de la Orden de Abogados de São Paulo fue promovida, tardíamente, su rehabilitación moral, cuando se probó que no había ningún indicio que sustentara aquella acusación. No obstante, ante esa evidencia, la reacción de Jaguar fue: «Él era tenido como soplón. No fui a investigar ni voy a hacer una investigación para limpiar su nombre. No siento ningún arrepentimiento». El choque de tal declaración provocó la siguiente pregunta del periodista Giulio Sanmartini: «¿de dónde [Jaguar] sacó el derecho de ser acusador y juez y destruir a un hombre?». Bárbara Gancia y Jaguar son ejemplos de personas públicas que se complacen en ejercitar el poder de nombrar y juzgar, derivado exclusivamente de una posición de hegemonía de clase y de raza que les asegura la circulación privilegiada de sus ideas y posiciones, que se dispensan a sí mismos el conocimiento efectivo sobre lo que opinan, y se sienten protegidos por la inmunidad o la complacencia en caso de errores de apreciación. Es de ahí de donde procede su poder de acusar, juzgar y destruir. A rappers, breaks, grafiteros, considerados «bacilos» y tratados como objeto preferencial del libertinaje de los humoristas, les resta indignarse en la página 131 de los lectores de los periódicos, o exigir un derecho de respuesta que raramente se les ofrece. De la descalificación de la lucha por la igualdad racial En el combate que sectores de las elites nacionales entablen contra las políticas de promoción de la igualdad racial, ellas se sirven de la descalificación pública de los movimientos negros y sus compañeros y aliados, de la negación del racismo y de la discriminación racial, de la deslegitimación académica de estudios e investigaciones que hace décadas vienen demostrando la magnitud de las desigualdades raciales y la utilización de experiencias genéticas para consustanciar el mestizaje y la negación del negro como sujeto social demandador de políticas específicas y su derecho democrático de reivindicarlas. Estamos ante viejas tesis al servicio de nuevas estrategias que pretenden llevarnos de vuelta a la idílica democracia racial. Hoy como ayer, las estrategias son las mismas. Como nos mostró Florestan Fernandes «la resistencia negra en las décadas de 1930, 1940 y parte de 1950 suscitó el reaccionarismo de las clases dominantes, que de inmediato denunciaron el ¡“racismo negro”!» [Fernandes, 1988]. Marx dijo que la historia solo se repite como farsa. La originalidad de Brasil está en repetir la farsa. Como en la década del treinta, sectores de las elites, entre ellas intelectuales conocidos, se organizan nuevamente para orquestar una reacción blanca a un supuesto «racismo negro», que es el sentido dado por ellos a las reivindicaciones de los movimientos negros por la inclusión social mediante políticas específicas que actúen en la corrección de las desigualdades raciales. La descalificación o criminalización de los movimientos sociales es una práctica autoritaria consa132 grada en nuestra tradición política, y causa asombro que sea utilizada sin ceremonia por aquellos que se manifiestan en defensa de los principios de la igualdad, de la democracia y del pacto republicano. Dice Demétrio Magnoli: La Secretaría es un órgano conservador, de derecha. El Estatuto crea una vasta burocracia: he aquí la fuente del “optimismo” de diversas ONG negras que se autodenominan movimientos sociales. Ellos están defendiendo sus carreras y su futuro político y pecuniario, a costa de los negros.4 La propagación de un supuesto racismo negro como técnica es llamada por el sociólogo y activista Carlos Medeiros «fabricación del miedo», con la cual ilumina el posicionamiento público de algunos intelectuales repentinamente atacados por el llamado «síndrome de Regina Duarte». Ellos tienen miedo de los militantes negros, de la radicalización de la sociedad, de las políticas públicas y, finalmente, de la posibilidad de la caída de la República en función de las políticas raciales. Frente a lo expuesto, el «síndrome de Regina Duarte» de algunos intelectuales exige que busquemos explicaciones en otros lugares. Con respecto a ese miedo lo que hay que temer es que exista alguna disposición «escondida» en segmentos de la población blanca –que es entendida o conocida solo por los intelectuales– a defender sus privilegios, tal como reaccionaron sectores de la elite nacional al proyecto de Joaquim Nabuco de «emancipación de los esclavos», propuesta tímida que todavía evitaba hablar de abolición. 4 Demétrio Magnoli en entrevista a Rets, citada por Luísa Gockel: «Em busca da igualdade», en . No obstante, a pesar de la moderación, el proyecto fue derrotado. No sin que antes Nabuco fuera sutilmente amenazado por los líderes esclavistas: «En nuestra provincia resistiremos hasta con las armas», afirmó el diputado Martim Francisco, de São Paulo, agregando que propuestas como aquella podían «concurrir a alterar y perjudicar la paz del país».5 Conclusión Los avances alcanzados, principalmente en el reconocimiento de la problemática de la desigualdad racial, dan una oportunidad a la actual reacción conservadora, que busca con monumental aparataje detener ese proceso y, sobre todo, restablecer los viejos mitos que nos llevaron a la situación actual. Son neo-gilberto-freireanos que entran en acción en un activismo de nuevo tipo sobre el tema racial. En la guerra que libran contra las medidas de promoción de la igualdad de oportunidades según la raza o el color, vale todo. Dice la revista Veja que «[d]espués de la abolición de la esclavitud, en 1888, nunca hubo barreras institucionales a los negros en el país. El racismo no cuenta como aval con ningún órgano público. Por el contrario, las eventuales manifestaciones racistas son castigadas en la letra de la ley».6 ¿Alguien reconoce que esta publicación habla de Brasil? Se asiste, pues, en este momento, a un activismo de nuevo tipo: un supuesto antirracismo que se afirma por la negación del racismo existente. Conver5 Ver «O “ilustre pimpolho” dá a volta por cima», en Caderno especial de Joaquim Nabuco, sitio de la Fundación Joaquim Nabuco [consulta: 10 de agosto de 2011] >. 6 En revista Veja, edición 2011, 6 de junio de 2007. gen en esa estrategia posiciones de derecha y de izquierda en que clase social o cordialidad racial retornan a los discursos para nublar las contradicciones existentes. Un clasismo de derecha como el defendido por Ali Kamel se levanta contra las evidencias de discriminación, insistiendo en que negros y blancos son igualmente pobres y, por eso, igualmente discriminados. Se suma a él un clasismo supuestamente de izquierda que lo consustancia, como en el discurso de Demétrio Magnoli, para quien la pauta de reivindicaciones de los movimientos negros es conservadora y de derecha. Esa estrategia se beneficia también de un contexto de refracción de los movimientos sociales en general, y en particular de los movimientos negros, lo que crea condiciones positivas para que prosperen viejas ideologías al servicio de nuevas estrategias de retorno al pasado. Esa ofensiva trae en su médula una convocatoria a la sociedad para un enfrentamiento de las políticas raciales. Se teme que esa avalancha conservadora sea suficiente para atemorizar a los sectores gubernamentales alineados con la promoción de la igualdad racial, y que alimente y potencie a los antagonistas, promoviendo el retroceso de las políticas raciales en el segundo mandato del gobierno de Lula.7 c Traducción del portugués por Rodolfo Alpízar 7 Los riesgos descritos en este artículo para el avance de la igualdad racial en Brasil se mantienen hoy. Persiste la oposición a las políticas de acción afirmativa que beneficien a los negros brasileños, bajo el liderazgo de los grandes medios de comunicación, formadores de la opinión pública a su conveniencia. El resultado es la inercia o la lentitud de los gestores públicos en la implementación de políticas favorables a este segmento, por miedo a la reacción de los medios o por convicciones dictadas por el racismo institucional. 133 Referencias bibliográficas Araujo Castro, Nadya: «Trabalho e desigualdades raciais: Hipótesis desafiantes e realidades por interpretar», en Nadya Araujo de Castro y Vanda Sá Barreto (orgs.): Trabalho e desigualdades raciais. Negros e brancos no mercado de trabalho em Salvador, São Paulo, Annablume, 1998, p. 25. Bobbio, Norberto: A era dos direitos, Río de Janeiro, Editora Campus, 1992. Fernandes, Florestan: «Luta de raças e classes», Teoria e Debate, No. 2, marzo de 1988. Gancia, Barbara: «Cultura de bacilos», Folha de São Paulo, 16 de marzo de 2007. Hasenbalg, Carlos A. y Nelson do Vale Silva: «Raça e oportunidades educacionais no Brasil», Cadernos de Pesquisa, No. 73, mayo de 1987. Kamel, Ali: Não somos racistas: uma reação aos que querem nos transformar numa nação bicolor, Río de Janeiro, Nova Fronteira, 2006. Magnoli, Demétrio: «Constituição do racismo», Folha de São Paulo, 12 de enero de 2006. Nabuco, Joaquim: Minha formação, São Paulo, Martin Claret, 2005. Rawls, John: Uma teoria da justiça, São Paulo, Martins Fontes, 2002, ed. original de 1971. Theodoro, Mário: «Os dos níveis do racismo institucional», Irohin, año IX, No. 6, ago.-sept. de 2004, pp. 15-16. Werneck, Jurema: «Iniqüidades raciais em saúde e políticas de enfrentamento: As experiências de Canadá, Estados Unidos, África do Sul e Reino Unido» en F. Lopes (org.): Saúde da População Negra no Brasil: contribuições para a promoção da eqüidade [Relatório Final – Convênio UNESCO Projeto 914BRA3002], Brasilia, FUNASA/MS, 2004. 134 MANUEL MENDIVE: de la serie Hacha de doble filo, 2010. Técnica mixta, 266 x 212,5 cm MIGUEL BARNET El tema racial en la sociedad cubana actual: letra y espíritu* * Leído el 28 de enero de 2011 en la Universidad de Harvard en Black in Latin American Conference, patrocinada por W. E. B. Du Bois Institute for American Research y organizada por el antropólogo Henry Louis Gales Jr. Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 135-143 C on este texto aspiro a ofrecer una síntesis del estado actual que presenta el tema racial en Cuba. Propongo tomar como punto de partida las siguientes interrogantes: –¿Qué elementos deben considerarse para valorar el impacto de la política dirigida a erradicar la discriminación racial desde el triunfo de la Revolución en 1959 hasta la actualidad? –¿Cuáles son los principales logros y deficiencias de la aplicación de esa política, teniendo en cuenta tales elementos? –¿Qué otros factores objetivos y subjetivos, a escala nacional e internacional, inciden en el desenvolvimiento actual de la problemática racial en Cuba, atendiendo específicamente a la población de origen africano? –¿Cuáles son las percepciones de esa realidad entre los diversos segmentos que conforman la sociedad cubana? –¿Cómo deben enfrentarse los problemas que aún subsisten asociados a la discriminación racial en el contexto económico, político y social de Cuba? En primer lugar, debemos precisar que este análisis sobre el tema racial y la discriminación por causa del color de la piel no aspira a ser una respuesta definitiva. Si opté por la formulación de interrogantes fue para enfocar con mayor claridad uno de los problemas más complejos de la sociedad. Así, los planteamientos iniciales se centran en aspectos metodológicos y criterios para valorar políticas, logros y deficiencias que aspiran a darle el rigor necesario a esta interpretación. 135 El impacto de la política estatal cubana dirigida a erradicar la discriminación racial desde el triunfo de la Revolución hasta la actualidad puede ser evaluado desde perspectivas tan diversas como la complacencia o la inercia en un extremo y el enfrentamiento o el criticismo a ultranza en el otro, por lo que debemos dedicar una especial atención al establecimiento de aquellos elementos que permitan la valoración equilibrada de dicha política. En otras palabras: evitar los prejuicios a favor o en contra de la misma que suelen influir en quienes piensan que su aplicación sostenida durante medio siglo con una amplia base legal significó la superación de la problemática racial en Cuba. O quienes consideran que todo patrón de conducta o norma jurídica se convierte en papel mojado ante el mar de desigualdades capaz de afectar a personas cuyo color identifican con un «lastre» histórico que proviene de la esclavitud y se ancla hoy en la pobreza o la marginalidad. En mi opinión, los factores a tener en cuenta para acometer una valoración integral e imparcial de la política estatal de Cuba hacia el tema racial entre los años 1959 y 2011 pueden resumirse, a grandes rasgos, en tres grupos: el discurso gubernamental, dirigido a concientizar y jerarquizar los valores de igualdad entre todos los seres humanos; el cuerpo legal, conformado por instrumentos y procedimientos opuestos a todo tipo de discriminación racial en el ejercicio del pleno acceso ciudadano a los servicios de educación, salud, cultura, deportes y seguridad social; y la práctica económico-social, donde los mecanismos utilizados no han logrado la capacidad necesaria de las fuerzas productivas para satisfacer las demandas de empleo, consumo, inversión o acumulación, con los consecuentes efectos negativos para la población cubana, recrudecidos en etapas como el «período especial». Hay efectos que deben observarse, considerando especialmente a los grupos de población 136 en condiciones de desventaja heredada, en cuanto a mayor pobreza y marginación por razones que van desde el lugar de procedencia, el color de la piel y el sexo, hasta el sector ocupacional y la edad. Entre los elementos referidos al discurso gubernamental destaca la estrategia protagonizada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro. Él fue un factor vital en el proceso de dignificación de los cubanos tras el derrocamiento de la dictadura seudorrepublicana, cuando ser negro, campesino o mujer era sinónimo de niveles inferiores de escolaridad, salud e inserción social. El propio Fidel Castro se ha dedicado a defender e inculcar estos aspectos hace más de medio siglo: El problema de la discriminación racial es, desgraciadamente, uno de los problemas más complejos y más difíciles de los que la Revolución tiene que abordar. El problema de la discriminación racial no es el problema del alquiler, no es el problema de las medicinas caras, no es el problema de la Compañía de Teléfonos, no es ni siquiera el problema del latifundio, que es uno de los problemas serios que nosotros tenemos que encarar [...] // Y yo me pregunto qué diferencia hay entre una injusticia y otra injusticia, qué diferencia hay entre el campesino sin tierra y el negro al que no se le da oportunidad de trabajar. ¿Es que no se muere igualmente de hambre el negro que no trabaja como el campesino que no tiene tierra? ¿Y por qué la Revolución ha de tener la obligación de resolver las otras injusticias, y no va a estar en la obligación de resolver esa? [...]1 1 Fidel Castro: Comparecencia televisada el 25 de marzo de 1959, publicado en Granma, con el título «Quizás el más difícil de todos los problemas: la discriminación racial». En torno a ese huracán transformador de toda la realidad cubana ha tenido lugar una fuerte sinergia de ideas y acciones concatenadas entre la dirección política y la base de la sociedad, a favor de la progresiva igualdad entre hombres y mujeres, blancos y negros, obreros y campesinos. Esto conformó un proceso de amplio alcance popular e intelectual, en el que destacan figuras de pensamiento avanzado, cuya vida y cuya obra resultan imprescindibles para entender los principales factores que caracterizan esta temática, como son los casos de Fernando Ortiz, José Luciano Franco y Nicolás Guillén, por citar solo tres ejemplos en áreas como la antropología, la historia y la literatura. «Sin el negro Cuba no sería Cuba», sentenció el primero de ellos con la misma agudeza científica y humanista con que argumentó: Sería fútil y erróneo estudiar los factores humanos de Cuba por sus razas. Aparte de lo convencional e indefinible de muchas categorías raciales, hay que reconocer su real insignificancia para la cubanidad, que no es sino una categoría de cultura. Para comprender el alma cubana no hay que estudiar las razas sino las culturas [...] // El aporte del negro a la cubanidad no ha sido escaso. Aparte de su inmensa fuerza de trabajo, que hizo posible la incorporación económica de Cuba a la civilización mundial, y además de su pugnacidad liberadora, que franqueó el advenimiento de la independencia patria, su influencia cultural puede ser advertida en los alimentos, en la cocina, en el vocabulario [...] pero sobre todo en tres manifestaciones de la cubanidad: en el arte, en la religión y en el tono de la emotividad colectiva.2 2 Fernando Ortiz: «Los factores humanos de la cubanidad», Ortiz y la cubanidad, La Habana, Fundación Fernando Ortiz, 1996. Con respecto al cuerpo legal, la institucionalización del nuevo orden político y socioeconómico del país a lo largo del período revolucionario representa un respaldo jurídico innegable a las conquistas sociales. La condena a toda manifestación de racismo no se limita a enunciados políticos, sino que se materializa a través de un sistema de leyes, códigos y normas cuya máxima expresión es la Constitución de la República de Cuba, que garantiza el derecho de todo cubano a cubrir sus necesidades básicas de educación, salud, cultura, alimentación y seguridad social. Sin embargo, conviene recordar que la problemática racial en Cuba –como en cualquier otro país– no puede resolverse automáticamente por fuerza legal, ya que su impacto final depende de elementos de muy diversa índole, como son entre otros los niveles de escolaridad y las idiosincrasias grupales, por lo que cada vez requerirá más atención el esfuerzo por complementar la legislación sobre la discriminación racial con «acciones facilitadoras», que integren a todos los cubanos al proyecto nacional. El cumplimiento de toda ley debe prestar atención a su letra y su espíritu. No puede quedarse en la interpretación mecánica de su contenido. La existencia de una legislación contraria a la discriminación racial no es suficiente por sí misma para transformar hábitos y costumbres asociados a la vida cotidiana más que a la legislación oficial, por lo que fue necesario explorar otras vías que propicien una mayor correspondencia entre ambas dinámicas de la realidad, para lograr el difícil equilibrio entre lo que se establece de jure y lo que se asume de facto. En cuanto a la práctica económica y su repercusión social, los extremos aparecen más acentuados cuando se valora el impacto de la política estatal cubana contra el racismo. Los casos de ortodoxia 137 elemental en que se intenta traspolar directamente criterios políticos al desempeño económico producen resultados negativos, sobre todo cuando se aplican vías de acceso al empleo, a la vivienda o a otras posibilidades de modo igualitario, obviando la diversidad de condiciones de los miembros que integran la sociedad. También resultan negativas las posiciones liberales que tienden a exagerar las bondades de ciertos mecanismos económicos concebidos como sumatoria de un conjunto, sin advertir sus consecuencias en determinados segmentos poblacionales en situación de desventaja por razones de raza, sexo, edad, lugar de procedencia o estatus social. El racismo, como ha expresado Luis Toledo Sande, es una variante de lo que en el mundo se ha manipulado históricamente como supuesta inferioridad de los oprimidos, pretexto capitalizado por quienes, para legitimar la opresión que ejercen, se atribuyen superioridad. En esa urdimbre, clasificar por colores encubre ambiciones y barreras vinculadas con las clases sociales. Aunque lo parezca, no es nuevo el afán «posmoderno» de la academia imperial y sus voceros por difundir criterios dirigidos a subordinar el peso, determinante, de las clases sociales a la importancia de sectores a veces mal llamados minorías, y que no son homogéneos ni existen al margen de la trama clasista.3 Tomando en cuenta esos factores generales, me gustaría exponer una serie de logros y deficiencias identificados entre los resultados de aplicación prác3 Luis Toledo Sande: «No somos leños lanzados al agua», Bohemia, 27 de enero de 2011, edición digital, [consulta: 6 de julio de 2011]. 138 tica de la política dirigida a erradicar la discriminación racial desde el triunfo de la Revolución hasta nuestros días. Logros –Se ha dignificado al ser humano, como conquista y valor esencial de la sociedad cubana durante el período iniciado en enero de 1959. –Se ha instaurado un sistema de garantías de acceso real a todos los niveles de los programas nacionales de educación, salud, cultura, deportes, seguridad social, entre otros que incluyen algo tan complejo como los alimentos de primera necesidad (especialmente de cero a catorce años de edad), en condiciones de plena igualdad para la totalidad de la población cubana. –Se promueven los valores artísticos y literarios de origen africano y se reconoce su aporte a la identidad cultural cubana y al patrimonio de la nación. –Se han fortalecido el sistema de enseñanza general y especializada de todo el país, los planes nacionales de publicaciones de literatura africana o textos sobre África, el apoyo al desarrollo de museos, grupos musicales y danzarios, y se han creado instituciones con una obra reconocida a nivel mundial, como es el caso del Conjunto Folklórico Nacional, la Casa de África de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Sistema de Casas de Cultura, el Instituto Juan Marinello o la Fundación Fernando Ortiz. –Se educa en el respeto a las religiones y los cultos populares de origen africano, tanto a nivel de superestructura (proyección hacia esta temática del Consejo de Estado, aceptación entre los militantes del Partido Comunista de Cuba a practicantes religiosos, etc.), como a nivel de la base social (inclusión del tema en la programación de teatros, cines y salas de exposición de artes plásticas, entre otras entidades), en contraste con lo apreciado en los medios masivos de difusión. –Se han superado paulatinamente sentimientos y prácticas de racismo por motivo del color de la piel en el ámbito comunitario, donde suele predominar el respeto entre vecinos por la actitud ante la familia, el estudio, el trabajo, el cumplimiento de normas de convivencia, la participación en tareas conjuntas del barrio, etc., con independencia del color, el sexo o la edad, aunque esto resulte más difícil de medir debido a su alto grado de subjetividad. Deficiencias –Ha sido insuficiente la aplicación práctica de la política de la dirección de la Revolución dirigida a erradicar la discriminación racial, sobre todo por parte de instituciones cuya implicación sistemática en este tema podría complementar notablemente la acción partidista y estatal. Este es el caso de la radio y la televisión nacionales, que por décadas han continuado transmitiendo algunos patrones discriminatorios hacia negros y mestizos, sobre todo en novelas o programas humorísticos, donde en ocasiones son objeto de juicios de valor negativos y bromas despectivas, que ejercen gran fuerza en su impacto multiplicador sobre la audiencia. –No existe aún una agenda nacional que involucre a todos los factores vinculados de forma directa e indirecta con el desenvolvimiento del tema racial en la sociedad cubana actual. –El diferendo entre los Estados Unidos y Cuba ha contribuido al silencio sobre cuestiones como las relaciones interraciales que pudieran socavar la unidad del pueblo frente a su principal enemigo externo. Con el paso del tiempo se hacen visibles sus efectos contraproducentes, sobre todo en cuanto al creciente debilitamiento del debate interno en temas de honda significación popular, como es el que nos toca. –Informalidad o bajo perfil, asociados al debate sobre el mismo en la actualidad cubana. Es común que esto aflore en conversaciones de los más disímiles grupos de jóvenes, ancianos, obreros o intelectuales, pero con mayor atención a circunstancias particulares que a esencias o procesos. Desde el punto de vista metodológico y conceptual, esto ha obstaculizado la aplicación de la política contra la discriminación racial. Algo que merece una mirada de largo alcance es la reciente afirmación del presidente cubano Raúl Castro al referirse a «la representatividad de la composición étnica y de género de la población cubana en los cargos de dirección. Personalmente considero que es una vergüenza el insuficiente avance en esta materia en cincuenta años de Revolución».4 Si no somos capaces de formular un análisis serio y objetivo, sobre bases científicas y enfoques multidisciplinarios de rigor, que garanticen el impacto genuino y sistemático contra la discriminación racial en la conciencia y en la acción de toda la sociedad cubana, no hemos alcanzado nuestro objetivo. Conscientes de que los avances y las limitaciones del comportamiento del tema racial en Cuba no pueden atribuirse solo a elementos de alta política –como los inherentes al discurso gubernamental, las normas jurídicas o los modelos económicos–, se hace cada vez más necesario ampliar el espectro 4 Raúl Castro: Discurso pronunciado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la clausura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 20 de diciembre de 2009, en [consulta: 5 de julio de 2011]. 139 de análisis hacia otros de carácter subjetivo. Esto puede evitar la aparición o la supervivencia de concepciones y manifestaciones de racismo y discriminación por causa del color de la piel. Es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos: –Idiosincrasia del pueblo cubano, pendiente de una interpretación sociológica actualizada que integre factores humanos, geográficos, históricos, económicos. –Composición racial eminentemente blanca de la emigración cubana en el período revolucionario, y el aporte de las remesas a sus familiares en la Isla, sobre todo en las condiciones del «período especial», luego de la caída del bloque socialista europeo. –Gesta internacionalista de la Revolución Cubana a escala mundial, con énfasis en la ayuda militar y la cooperación médica brindada de forma solidaria a los pueblos africanos, con profesionales formados en sus países o en la Isla. –Globalización de modelos de comportamiento generados por la sociedad de la información y las nuevas tecnologías, que a la par de dinamizar a ritmos sin precedentes el intercambio de conocimientos, productos y servicios a escala mundial ha conllevado nuevas diferenciaciones sociales de todo tipo «y color». –Desarrollo de proyectos internacionales como La Ruta del Esclavo de la Unesco, dirigido a defender las identidades derivadas de la esclavitud mediante el fomento de conocimientos y la sensibilización pública; así como la designación por la Asamblea General de Naciones Unidas de 2011 como Año Internacional de los Afrodescendientes, entre otras iniciativas a escala mundial. Antes de continuar, me detendré en algo que paradójicamente suele pasar inadvertido. Se trata del nivel de integración racial alcanzado por nuestra sociedad, donde el problema no radica en de140 nunciar casos de personas a las que se les impida recibir una intervención quirúrgica, realizar una carrera universitaria o desarrollarse en cualquier manifestación cultural por causa del color de su piel, sino en algo más sutil, al tener que enfrentar trabas discriminatorias solapadas. Este es el caso de personas que aspiran a desempeñar determinados empleos en el sector del turismo y las empresas mixtas, o aspiran a interpretar determinados papeles en la radio, la televisión y el teatro. Ahora bien, a la interrogante sobre las diferentes percepciones que acerca del tema racial pueden tener los diversos segmentos que conforman la sociedad cubana, corresponde una respuesta en dos partes. Ante todo, sería impensable que dicha temática cuente con una percepción o interiorización similar por los diversos segmentos sociales de Cuba, como en cualquier otro país objeto de estudio. Por otra parte, debemos reconocer que somos un pueblo de raíces e identidades diversas y fruto de un proceso constante de transculturación capaz de producir la mayor variedad de reacciones ante un mismo hecho. Pero en el caso particular del tema racial se pueden apreciar las siguientes tendencias de percepción: –Secuelas que perduran tras siglos de opresión esclavista y discriminación racial, con rezagos de actitudes individualistas generadas por la sociedad capitalista. –Conformación de una ética social antirracista, paralela a la consolidación de la justicia social en el período revolucionario. Aun con estos atenuantes no se puede decretar erradicada la discriminación racial, como sucedió con el analfabetismo, por ejemplo. –Integración de una vanguardia intelectual a favor de la dignificación del negro y el reconocimiento del gran aporte de las culturas de origen africano en Cuba, con exponentes como Fernando Ortiz, José Luciano Franco, Lydia Cabrera, Nancy Morejón, Natalia Bolívar, Jesús Guanche, Rogelio Martínez Furé y Esteban Morales, entre otros autores. Precisamente, con palabras de este último autor podría definirse una reacción singular ante la problemática racial en la sociedad cubana actual, cuando señala: Aún hoy, la dificultad mayor con que tropezamos es hacer comprender a muchos que el problema existe [...] No es difícil percatarnos de que resulta muy poco lo que se enseña sobre la cuestión racial en las escuelas [...] y dentro de nuestro trabajo científico apenas asumimos la investigación de los problemas raciales [...] // Entonces la conclusión es muy evidente. No es que tengamos solo un problema al no asumir el tema racial; sino algo aún peor: es que el pensamiento dominante sobre la raza en Cuba, hoy, parece ser aquel que dentro del siglo XIX asumían los liberales del período, liderados por José A. Saco.5 Finalmente, pienso que la solución de los problemas que todavía existen asociados a la discriminación racial en el contexto económico, político y social de Cuba debe surgir de la combinación de dos procesos esenciales: el análisis coherente del fenómeno y su enfrentamiento inteligente. Solo con este tipo de formulación se logrará que a los aspectos puntuales identificados en el contexto cubano se les pueda aplicar una visión global, a la altura de los desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. 5 Esteban Morales: Entrevista concedida en diciembre de 2009 a Inter Press Service (IPS), en [consulta: 5 de julio de 2011]. En la actualidad, ambos procesos cuentan con una atención creciente por parte de prestigiosos autores e instituciones nacionales, como es el caso de la Comisión contra el Racismo y la Discriminación Racial de la Uneac, presidida por el escritor Heriberto Feraudy, en cuyo primer año de trabajo se ha logrado incrementar el esfuerzo dirigido a erradicar secuelas del racismo en la sociedad cubana. Esta comisión ha celebrado jornadas de homenajes a Mariana Grajales, Antonio Maceo y otras figuras relevantes de la historia patria, ha desarrollado mesas redondas informativas televisadas sobre el tema racial en Cuba, con gran impacto nacional e internacional, ha promovido publicaciones periódicas y monográficas en materia de discriminación y raza, así como la atención a una decena de delegaciones extranjeras interesadas en las relaciones interraciales en la Isla, particularmente en cuanto a la situación de los afrodescendientes. En épocas anteriores, el componente «negro» en la cultura cubana se caracterizó por un tratamiento superficial, y llegó a constituir un tópico a lo largo de la etapa republicana, sobrepasado solo por algunas obras en el ámbito del cine, el teatro y las artes plásticas, que llevaron a un plano artístico la temática racial. Honrosas excepciones significaron la poesía de Nicolás Guillén y la obra de Wifredo Lam, entre otros, quienes desde entonces aportaron una visión proteica de nuestra realidad que reconocía y proyectaba valores originarios esenciales de la población en su dimensión cubana. Hoy día, desde el ámbito científico, entidades nacionales como el Instituto Juan Marinello y la Fundación Fernando Ortiz despliegan un creciente trabajo en torno a temáticas de carácter racial en el contexto de la identidad cultural, con una sistemática producción de publicaciones, que en el caso de 141 la ONG que lleva el nombre del sabio antropólogo cubano incluye varios números de la revista de antropología Catauro, el Mapa Etnográfico sobre la Ruta del Esclavo en Cuba, así como los libros, La tradición ewe-fon en Cuba, de H. Sogbossi; Negreros catalanes y gaditanos en la trata cubana, de E. Sosa; El culto de San Lázaro en Cuba, de L. Zamora; Tras las huellas de las civilizaciones negras en América, de A. León; Oraciones populares en Cuba, de J. Guanche; Las almas del pueblo negro, de W. E. B. Du Bois; Retorno a las raíces, de I. Barreal; Rodar el coco, de L. Menéndez; Remanentes de las lenguas bantúes, de G. Valdés; Brujas e inquisidores, de F. Ortiz; Cazadores de esclavos, de G. La Rosa y Mirtha González; Desafíos de la problemática racial en Cuba, de E. Morales; y Contra la raza y los racismos, de F. Ortiz, en proceso editorial. No podríamos concluir esta interpretación sobre el tema racial en la sociedad cubana, su letra y espíritu, su discurso y su voz, sin comprender otros elementos importantes, tanto en el plano de la acción como en el de las ideas. En un primer lugar debemos ubicar el creciente papel que desempeña el trabajo comunitario, como piedra angular de toda construcción moral y material a favor de la eliminación del racismo y la discriminación racial en Cuba. Acciones educativas, recreativas, constructivas y de todo tipo se encaminan a ese fin desde la propia base, a nivel de individuo y familia, de calle y barrio. Entre los proyectos socioculturales que se desarrollan con mayor impacto en comunidades con un alto porcentaje de población negra podemos mencionar, a modo de ejemplo, los denominados Concha Mocoyu, La California (Centro Habana); Música folclórica Alfonso Iyaé, Taller de la conga y rumba charanguera (Bejucal); Templo de Oyá (La 142 Habana); Visibilidad de la africanía (Trinidad); Cabildo Quisicuaba (Centro Habana), y Tras las huellas de los ancestros africanos (ingenio azucarero México, en Matanzas). En el plano de las formulaciones intelectuales, la propia dinámica de ideas que está tomando cuerpo en la actualidad cubana acerca de esta problemática y sus múltiples ramificaciones institucionales, territoriales y sectoriales, hace imperiosa la necesidad de contar con un corpus de conocimiento especializado, como área específica de las ciencias sociales en Cuba. Desde ahí se podrá profundizar cada vez más en las concepciones y los procedimientos a aplicar en cada situación concreta. Se tendrá que poner énfasis en la labor de la familia y la escuela para la formación de valores, junto con la educación política y patriótica, así como en la superación técnica y profesional, de modo que ello contribuya a superar el estadio que caracteriza la praxis actual de la problemática racial en la sociedad cubana de hoy. Como parte de sus líneas de trabajo habrá que enfatizar en el desarrollo sostenido de novedosos y más democráticos proyectos docentes e investigativos que presten la atención que reclaman en el contexto nacional importantes temas, como el denominado «acción afirmativa», desarrollado con diversos enfoques en otros países, o el acuñado como «afrodescendientes» a nivel internacional. Antes de terminar, permítanme repetir una frase que le escuché al protagonista de mi libro Biografía de un cimarrón, ese cubano excepcional que se llamó Esteban Montejo, cuando en uno de nuestros primeros encuentros me confesó: «Por cimarrón no conocí a mis padres. Ni los vide siquiera. Pero eso no es triste porque es la verdad». Finalmente, deseo invocar a un gran amigo de África y de Cuba, el doctor Federico Mayor, exdi- rector de la Unesco, quien en este poema refleja mi propia concepción sobre el racismo como el sentimiento más deleznable que pueda experimentar un ser humano, desde que los africanos fueron convertidos en piezas de ébano y forzados al trabajo animal como parte del gran negocio mercantil de la trata. En la Casa de los Esclavos de Goré, el año 1992, exclamé horrorizado: Su última mirada, antes de ser tendido en la bodega. Su última mirada, a aquella puerta angosta, a aquella isla, a aquella tierra suya que ahora navega en olas de desamor hacia ignoradas costas. Cuánto queremos hoy esos sollozos, esa última mirada viajera desenraizada brutalmente de su paisaje, de su casa, de sus riberas. Fueron vendidos al peso, debemos pagar la deuda.6 Como se ve, queda aún un largo camino por andar. El futuro no puede ser solo una esperanza, tiene que ser una realidad. c 6 Federico Mayor: Poema de 1992 aparecido en Africanía: las raíces africanas de Iberoamérica, Primer Coloquio Internacional de Estudios Afroiberoamericanos, Madrid, Universidad de Alcalá/Unesco, 1994. BELKIS AYÓN: Figura flotando en un mar de escamas con laberinto, 1996, colografía, 940 x 690 mm 143 FERNANDO MARTÍNEZ HEREDIA En la defensa del socialismo, Cuba está obligada a ser antirracista* Revista Casa de las Américas No. 264 julio-septiembre/2011 pp. 144-149 A 144 * Palabras en la inauguración del Seminario «Cuba y los pueblos afrodescendientes en América», La Habana, 13 de junio de 2011. nte todo quiero expresar, a nombre del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, nuestro reconocimiento más sentido a los funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas que han desempeñado un papel muy importante en la convocatoria y la organización de este seminario. Ustedes han realizado una demostración de excelente disposición, comprensión de la relevancia de esta tarea y colaboración efectiva. Junto con la satisfacción de reconocerlo, debo agregar que esa actitud constituye para mí una esperanza, frente a la decadencia tan deplorable del papel de la ONU ante las iniquidades que suceden en el mundo actual. Este encuentro académico y cultural se propone aprovechar la proclamación de 2011 como Año de los Afrodescendientes, a fin de dar un paso más en las actividades y los estudios sobre estos temas. Resulta una actividad positiva para el asunto que nos convoca, porque nos permite a los activistas e investigaciones que vivimos lejos unos de otros conocernos mejor, intercambiar ideas, preguntas y propuestas y, sobre todo, porque aumenta nuestra conciencia de lo que significa este campo de problemas en América y en el mundo actual, y de la necesidad de que actuemos sin dilación para enfrentar los desafíos extraordinarios que ya están planteados. Si le sacamos provecho como evento de análisis y como lugar de propuestas de acción, puede llegar a ser un hito en el largo camino. En cuanto nos asomamos a las denominaciones que hoy intentan describir a los que vivimos en este Continente, nos encontramos con cuestiones fundamentales para explicarnos el mundo del último medio milenio. Durante toda esa larga época, la América Latina y el Caribe han sido encuadrados sucesivamente en los mapas mundiales del capitalismo como una región siempre subalterna y en explotación. El colonialismo y el neocolonialismo son dos conceptos claves para comprender esos encuadres sucesivos, tanto en los análisis que se hagan desde el ángulo económico como desde los ángulos político y cultural. En los hechos y los procesos reales, estos tres aspectos están muy interrelacionados y solo pueden explicarse integrándolos en totalidades de conocimiento, aunque es imprescindible investigar y profundizar en cada uno de ellos. Para desarrollar su sistema y multiplicar sus avances, la modernidad capitalista saqueó a fondo el planeta, aplastó comunidades y culturas, esclavizó a decenas de millones de personas, destrozó formas de vida y de producción, explotó el trabajo, desbarató o prostituyó complejas organizaciones sociales y erosionó el medio ambiente a escala universal. Ya en 1524, Hernán Cortés le recomendaba al emperador Carlos V ordenar a sus súbditos que colonizaran México, en vez de limitarse a depredar el país. Tres siglos y medio después, Carlos Marx explicaba que el capitalismo no es tanto un modernizador de las sociedades, como un devorador de ganancias, que para obtenerlas no desdeña utilizar las formas más brutales o «arcaicas» de producción y relaciones sociales o el saqueo, junto al dinamismo colosal y las revoluciones continuadas de las condiciones económicas que lo caracterizan. América fue sometida a un despoblamiento genocida de sus habitantes autóctonos que no tiene paralelo, pero también a un poblamiento forzado mediante el mayor traslado de seres esclavizados de la historia humana desde África. El afán de lucro creó y desarrolló el horrible negocio de comprar y usar personas como esclavas, despojarlas de todos los rasgos de su condición humana y su cultura que pudieran perjudicar su explotación, y estrujarlas en el trabajo hasta la muerte. Sobre la base de este sistema infame fue que pudo desarrollarse el capitalismo. Sidney Mintz escribió que no comprendía cómo se asociaba a los negros con la marginalidad, cuando han estado tanto en el centro del modo de producción. Pero es que el sistema de explotación y opresión capitalista necesita convertir sus hechos y sus procedimientos –aun los más criminales– en el orden de cosas que se considere «normal», y construir una hegemonía que incluya la generalización de creencias que le favorezcan y que ayuden al consenso de las mayorías con el propio sistema de dominación. Toda dominación establecida es cultural. Al racismo impuesto por todos los medios materiales y legales, y apoyado en tradiciones de exclusión y menosprecio, lo acompañó y sucedió –con el auge del progreso y la civilización– el racismo «científico» como forma de naturalización de la desigualdad entre los seres humanos. Durante generaciones después del fin de la esclavitud, haber sido esclavo, ser descendiente de esclavos, fue una marca y un descrédito para las víctimas y no para los victimarios, protegidos por un manto de olvido que, si a ellos les convenía, parecía conveniente también para los negros y mestizos, en la búsqueda de más aprecio social. Un hecho social de un peso formidable estuvo en la base de la factibilidad de ese mundo ideal: los cambios en los modos de explotar el trabajo y dominar a las mayorías dejaron a los descendientes de los esclavos en una situación de franca y brutal desventaja, en cuanto a medios de vida, capacidades, oportunidades, lugar 145 social y otros aspectos, desventaja que debía con el tiempo reforzarse y tender a la permanencia. Hoy constatamos las situaciones de franca desventaja en que vive la mayoría de esa parte de la población de la región. Entiendo que esto se relaciona íntimamente con las secuelas de la esclavitud y la persistencia del racismo, pero al mismo tiempo con el desarrollo histórico de sociedades regidas por sistemas de capitalismo subordinado a los centros imperialistas, en las cuales las mayorías sufren explotación, falta de oportunidades y servicios básicos, diversas formas de dominación y exclusiones. Creo en la necesidad de desarrollar el rescate y la valoración positiva de los aportes y las identidades de los llamados afrodescendientes, el conocimiento de los problemas que confrontan en la actualidad y las vías para superarlos. Después de un prolongado y complejo proceso histórico, los descendientes de aquellos africanos y africanas comparten la identidad del conjunto de los pueblos y naciones que contribuyeron a formar con su trabajo, las culturas que portaban, sus sacrificios, sus vidas y su participación en los movimientos políticos por la libertad, la soberanía y la justicia social, y también esos descendientes se reconocen y son identificados respecto a características procedentes del tronco originario de sus antecesores. Y considero necesaria la progresiva integración de las acciones prácticas y los estudios en este campo con las luchas latinoamericanas por la plena soberanía, la autodeterminación y transformaciones sociales profundas a favor de las mayorías, y con procesos de integración que potencien la independencia efectiva, las relaciones y la solidaridad entre sus países y el desarrollo del bienestar de sus pueblos. Es natural que en los intercambios intelectuales entre los que tenemos propósitos e ideales comunes tengan su lugar los análisis de las cuestiones de 146 cada país. Por otra parte, Cuba ha desarrollado y mantiene una experiencia singular en América, que incluye un acumulado cultural muy notable en cuanto a los temas de este seminario. Permítanme entonces hacer un comentario personal, forzosamente parcial, sobre algunos aspectos de la cuestión racial dentro del proceso de la Revolución y en la actualidad. Aunque no lo abordaré aquí, nunca debemos olvidar la importancia descollante de las revoluciones, los complejos culturales populares y los proyectos cubanos en las relaciones interraciales y la integración nacional. La Revolución emprendió desde 1959 una transformación de las personas, las relaciones sociales, las instituciones y otros aspectos de la vida social y el país en su conjunto que resulta incomparable a cualquier hecho histórico anterior –excepto la colonización de Cuba por los europeos–, por su profundidad, su carácter abarcador y sus consecuencias. La vida de los no blancos sufrió un brusco cambio sumamente positivo, y comenzaron procesos paulatinos de ascenso de su calidad de vida, sus expectativas, su estima y su prestigio social. El racismo sufrió una gran derrota en su naturaleza, sus manifestaciones y, ante todo, en las bases que tenía en el sistema social de dominación burguesa neocolonial. Pero hubo dos ausencias fundamentales en la política de la Revolución en este campo. Una fue consecuencia del propio proceso: la lucha por la obtención de la unidad del pueblo y de los revolucionarios, y su conversión en un principio central de la ideología y las prácticas políticas. Además del carácter unificador que posee toda gran revolución, las diversidades sociales fueron obviadas ante la unidad, y sus problemas no se atendieron a fondo, e incluso fueron sacrificadas cuando se consideró necesario. Ese hecho se reforzó por el peso inmenso y abarcador de la politización en la vida social de la población. La lucha contra el racismo formaba parte de la Revolución, pero no fue una de aquellas banderas suyas que eran asumidas por el pueblo con un ardor avasallador que rendía oposiciones, escollos, tradiciones y prejuicios, y eran organizadas por el poder revolucionario para darles viabilidad y efectos permanentes. La otra ausencia provino del recorte del alcance de la Revolución que sucedió a inicios de los años setenta. El ciclópeo trabajo de modernizaciones emprendido entre todos y guiado por el poder revolucionario en su primera etapa incluía la comprensión de que la modernización tenía que ser al mismo tiempo criticada, comprendida y denunciada como un peldaño que la dominación puede ascender sin dejar de existir, y que puede terminar en la «normalización» de las cosas y el fortalecimiento de una nueva forma de dominación, modernizada. En la segunda etapa, iniciada con los años setenta, esa comprensión se fue perdiendo y abandonando, lo que ha ocasionado un daño grave al proceso. El combate a esa regresión fue incluido en el proceso conocido como de rectificación de errores, en la segunda mitad de los años ochenta. En estos últimos veinte años esa grave deficiencia de la conciencia y la crítica socialista sigue vigente, aunque los datos del problema han cambiado mucho. Por la primera ausencia se abandonó prácticamente la concientización antirracista y la elaboración de una estrategia de educación de los niños y jóvenes –y de reducación de los adultos– para una integración socialista entre las razas en Cuba, a pesar de que las tareas y los logros de la Revolución le hubieran brindado un suelo óptimo. Al contrario, se veía mal referirse a cuestiones «raciales», las cuales serían «rémoras de la sociedad anterior» que el socialismo en general liquidaría. La segunda ausencia estimuló el individualismo egoísta, la formación de grupos privilegiados y retrocesos notables en la ideología revolucionaria, a pesar de que la expansión y sistematización de los logros de la Revolución y de las acciones internacionalistas brindaban un suelo muy favorable y apropiado para continuar la política de relaciones dialécticas entre la liberación y las modernizaciones, gobernada por la primera y con los procesos de concientización correspondientes. Los resultados fueron muy contradictorios, tanto para el país en su conjunto como para las personas. En la cuestión racial fueron muy positivas en esta etapa la maduración de las relaciones interraciales en la vida de los individuos, la universalización de la educación y su papel destacado en el ascenso social y el prestigio, la preocupación porque los no blancos tengan una participación mayor en las instituciones y la parte que les tocó a estos en el aumento del bienestar material que se produjo. Pero el paradigma civilizatorio que tendió a predominar contenía elementos latentes del orden burgués que lo creó, y para este los pobres son individuos ineptos o que no cuentan, y los no blancos, seres inferiores. En la actualidad el problema tiene dos aspectos discernibles: realidades desventajosas, que incluyen los niveles de pobreza, y el relativo a persistencias del racismo. En las tres primeras décadas después de 1959, la vinculación entre ambos aspectos fue, a mi juicio, la menor a lo largo de toda la historia de Cuba; en las dos últimas ha crecido, pero está lejos de ser lo determinante en cuanto a las manifestaciones de racismo. Quiero subrayar que para analizar todas estas cuestiones es imprescindible tener en cuenta las diferencias de los problemas en los medios sociales existentes y los correspondientes ambientes que en ellos cristalizan. 147 El combate a las desventajas «objetivas» que padece una alta proporción de los no blancos debe formar parte, sin duda, de una política revolucionaria socialista general que favorezca a las cubanas y los cubanos de cualquier color de piel que padezcan esas situaciones. Pero es imprescindible añadir una política especializada –bien fundamentada–, dirigida a erradicar o disminuir las situaciones de personas y grupos no blancos que se deben a una reproducción continuada de sus desventajas que se convierte en formas culturales, y las que se deben a relegaciones y discriminaciones por causas raciales. En el diseño y en la instrumentación de esa política deben ser determinantes la participación, juntos, de especialistas y de personas que forman parte de los grupos en desventaja, y la voluntad de no permitir que se reduzcan a acciones administrativas que se convierten en rutina, decaen y finalmente desaparecen. El segundo aspecto proviene de las discriminaciones y los prejuicios que configuran la persistencia del racismo. Quisiera hacer una distinción previa a mi comentario. Todos los logros científicos recientes ratifican y demuestran la ausencia de diferencias «naturales» entre los diversos grupos de la especie humana que son clasificados como «blancos y «no blancos». Eso está muy bien, pero no impide la existencia de las razas como construcciones sociales históricamente determinadas, siempre ligadas de un modo u otro con la exclusividad y superioridad de unos y la identificación de los otros como seres incompletos o inferiores. De manera que afirmar que «no hay razas» no resuelve en realidad los problemas del racismo. En un sentido opuesto, la afirmación de que los no blancos «somos diferentes» y debemos centrarnos en obtener un reconocimiento respetuoso de nuestra diferencia me parece errónea. Es peligrosa en la práctica porque debilita la pelea por la 148 igualdad real y total –y no meramente escrita en los textos–, de todos los cubanos, y hasta parece desistir de ella; y es ambigua, porque en su posición cabe la aceptación tácita de un digno segundo lugar en la sociedad y una ciudadanía de segunda, y las divisiones consecuentes, entre negros y mulatos, y entre los que se reconocen «de color» y los que tratan de «parecerse al blanco», ser aceptados por él y hasta «traspasar la línea del color». Eso se parecería demasiado al mundo que conocí en mi niñez. Una cosa es la riqueza maravillosa de las diversidades –y la legitimidad de identidades que existen inscritas en otra más general–, y otra es refugiarse y resignarse a la manipulación practicada y teorizada en el mundo desde hace algunas décadas, mediante las cuales se les reconocen a los que hasta ayer fueron colonizados, explotados, oprimidos y tenidos por seres inferiores sus identidades como grupos, y hasta se les celebran, para que se solacen y se conformen con ellas, en vez de pretender su liberación de todos los yugos y una vida más plena, en la que sean dueños de sus países y de su trabajo, participen como iguales en la dirección política de la sociedad y tengan acceso al bienestar y las conquistas que ya existen en el mundo. En los últimos quince años ha ido creciendo la percepción crítica acerca de la persistencia del racismo y el rechazo de sus graves implicaciones, en sectores cada vez más amplios y en un buen número de instituciones; el presidente Raúl Castro lo ha expresado en duras palabras. Pero todavía estamos lejos de una conciencia nacional fuerte, generalizada y decidida a actuar en consecuencia. Los problemas del racismo en la Cuba actual han sido abordados en numerosos espacios de debate y algunos de estudio, y hoy contamos con una buena cantidad de documentos e investigaciones sobre el tema, especialistas y activistas habituados a tratarlo y propuestas concretas de un notable valor. Sería lógico agregar que ya están en marcha una estrategia y un gran número de acciones y campañas para enfrentar, batir e ir erradicando esta lacra tenaz de nuestra sociedad. Pero eso todavía no está sucediendo. En la identificación, el rechazo y la lucha contra el racismo existen serias diferencias entre la posición oficial de la Revolución y las ideas que manejamos nosotros, por una parte, y lo que sucede en la práctica social, por la otra. Pienso que las propuestas, el debate, la divulgación y las acciones concretas antirracistas abatirán esa brecha. Si miramos la cuestión específica de las razas y el racismo desde una perspectiva más general, pueden entenderse mejor sus problemas y los caminos de su superación. El racismo hoy, con todo y sus antiguas raíces, está ligado a los efectos que ha tenido la crisis desatada en los años noventa sobre los grupos menos favorecidos de nuestra sociedad, pero también, a la disgregación social, al apoliticismo, a la conservatización de la vida social y otros fenómenos desplegados en estas dos últimas décadas. El racismo favorece a las necesidades ideológicas de aquellos que aspiren a un regreso mediato al capitalismo, porque es una naturalización de la desigualdad entre las personas, algo que nadie admitiría en la Cuba actual si se planteara respecto al orden social en general. Por tanto, con mucha más razón tenemos que desarrollar y hacer triunfar el antirracismo: la lucha por la pro- fundización del socialismo en Cuba está obligada a ser antirracista. No quiero terminar sin sumarme a un planteamiento que nos han hecho hermanos queridos y solidarios. Cuba es el país de este Continente que ha realizado tareas maravillosas que establecen la dignidad de la condición humana, los derechos iguales –vitales y ciudadanos– y grados muy notables de bienestar de los descendientes de aquellos africanos que fueron traídos a la Isla como esclavos. Es el pequeño país que ha logrado cambiar la vida a favor de las mayorías, redistribuir la riqueza y garantizar los servicios sociales y la pacificación de la existencia a un grado ejemplar, ha logrado la plena soberanía nacional y la ha defendido victoriosamente frente a la agresión sistemática y la enemistad de la mayor potencia imperialista del planeta. Por ese proceso único y por su solidaridad internacionalista con los pueblos, goza de un inmenso prestigio en todo el Continente. Pero la voz de Cuba resulta muy insuficiente en el terreno de las luchas y las ideas de los descendientes de africanos por sus identidades, sus derechos y sus demandas, y no se siente una política cubana articulada y actuante en ese campo. Aspiramos a que las intervenciones y los debates de los talleres, las propuestas y las demás actividades e intercambios de este Seminario constituyan una modesta contribución intelectual y una exhortación a que en el tema que nos reúne se cumpla también lo que un 17 de abril José Martí llamó el deber de Cuba en América. Muchas gracias. c 149