Presentación

   EMBED

Share

Preview only show first 6 pages with water mark for full document please download

Transcript

Índice INDICE Pág. 1 PRESENTACIÓN Pág. 3 SERÁ NOTICIA 7º Taller Internacional sobre Enfermedades del Tronco de la Vid. Pág. 4 EDITORIAL Pág. 5 EN IMÁGENES Enseñando a la Comunidad. Aprender Haciendo. Pág. 6 Pág. 8 REPORTAJE Investigación: Chile bajo la Lupa Agronómica. Evaporímetros Andersson, una Opción para Invernaderos Pág. 42 El Mercado del Aceite de Oliva en la Región Metropolitana: Segmentación de Mercados, un análisis cuantitativo. Pág. 46 Jatropha Curcas: Alternativa para nuevos negocios sostenibles. Pág. 50 NOTAS Acuicultura: Mirando bajo el Agua Pág. 54 Pág. 9 ENTREVISTA Decano Antonio Lizana Malinconi: “Con la Educación Continua entregamos a los alumnos, mayores oportunidades de aprender”. Pág. 15 INVESTIGACIÓN Características del Sistema de Pastoreo Mixto Bovino-Ovino. Pág. 18 El cultivo del Radicchio en Chile: Evaluación de Potenciales Variedades para Exportación. Pág. 24 El Kumquat: ¿una Nueva Especie Frutal para Chile? Frutas y Hortalizas Frescas mínimamente procesadas: Una Nueva Alternativa. Pág. 37 Pág. 28 Caprinos y su Impacto Ambiental Leche y Queso con Características de Alimento Funcional. Pág. 32 ESTUDIANTES Nace Colegio de Ingenieros en Recursos Naturales (CIRN) Pág. 56 ACTUALIDAD Buscando Competencias para la Gestión Económica, Financiera y Comercial del Futuro Ingeniero Agrónomo. Pág. 57 EN VIAJE De visita en Antumapu Pág. 60 NUEVAS PUBLICACIONES Replantación de Frutales, Ensayos controlados en Chile Pág. 62 Enfermedades del Trigo y otros Cereales Pág. 63 Suelos de Chile Pág. 64 INVESTIGACIÓN Listado de Proyectos de Investigación en ejecución Pág. 65 FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1 Antumapu Revista de Extensión y Comunicación Agropecuaria y Medioambiental Facultad de Ciencias agronómicas Universidad de Chile Vol. 7 Nº 1-2, 2009 REPRESENTANTE LEGAL L. Antonio Lizana M. DIRECTOR RESPONSABLE Pablo Morales P. SUB DIRECTOR Erwin Aballay E. EDITOR PERIODÍSTICO Marco Mocelli I. COMITÉ EDITOR Erwin Aballay E. Vicente Guzmán W. Ian Homer B. Alejandro León S. Susana Muñoz M. Jaime Rodríguez M. Paola Silva C. Colaboran en esta edición: Patricio Azócar C. Alberto Cañete Manuel Casanova P. Víctor H. Escalona C. Nicolás Magner P. Marcos Mora G. José Opazo A. Manuel Paneque C. Ricardo Pertuze C. Luís Piña Bruno Razeto M. Camilo Sagredo 2 ANTUMAPU CONTACTO [email protected] Santa Rosa 11315, La Pintana. Santiago, Chile. Fono: 56 02 978 5784 Fax: 56 02 978 5782 VENTAS Y PUBLICIDAD [email protected] Fono: 56 02 978 5784 DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA Francisco Curihuinca S. Catherinne Palacios A. [email protected] IMPRENTA Imprenta El Sur S.A Para solicitar canje dirigirse a: Biblioteca Ruy Barbosa, Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile, Casilla 1001 Santiago, Chile Las opiniones expresadas son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. La Revista no se responsabiliza por el contenido de los avisos publicitarios. Se autoriza su reproducción parcial o total de sus contenidos citando la fuente. ISSN: 0716-5900 Presentación PRESENTACIÓN R esulta altamente gratificante darles la bienvenida a este número de la revista de Extensión Agropecuaria y Medioambiental ANTUMAPU, la cual cristaliza uno de los propósitos de nuestra gestión al frente de la Dirección de Extensión de la facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, como es el de abrir espacios para que los integrantes de nuestra comunidad desarrollen y divulguen su quehacer académico y estudiantil. La Revista que tienen en sus manos posee el incentivo de la pluralidad temática dentro del mundo de las Ciencias Agronómicas y Medioambientales, aportándonos una visión de los hitos y rumbos del conocimiento actual, con espíritu ecléctico y orientada por el valor intrínseco de los trabajos y experiencias que nos muestra a largo de sus páginas. Presentamos con orgullo esta ventana de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, abierta a todo y a todos, y cuyas únicas limitaciones han de ser el rigor y la dignidad exigibles a cualquier trabajo universitario y a todo trabajo de investigación o extensión. Nos complace invitar a su lectura y reflexión tanto a académicos, como alumnos y en general a todos los actores que participan de las temáticas agropecuarias y medioambientales. Finalmente, quisiera expresar mi agradecimiento a los autores que desde muy numerosas disciplinas, han colaborando y enriquecido los contenidos de este número de la revista. Asimismo, quisiera agradecer el nivel de entusiasmo y apoyo recibido por el Decano del la Fac. de Cs. Agronómicas Dr. Luis Antonio Lizana así como de la Fundación de la Facultad de Cs. Agronómicas, por ofrecer el apoyo institucional y financiero para que la la revista Extensión Agropecuaria y Medioambiental ANTUMAPU pueda llegar a hoy todos Uds. Pablo Morales Peillard Ing. Agrónomo, Ph. D. Director de Extensión Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 3 Será Noticia 7º TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENFERMEDADES DEL TRONCO DE LA VID El Consejo Internacional de Enfermedades del tronco de la vid y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, realizarán el 7º Taller Internacional sobre enfermedades del tronco de la vid, que se realizará en el Hotel Santa Cruz Plaza, de la ciudad de Santa Cruz, entre el 17 y el 21 de enero de 2010. Por Marco Mocelli [email protected] E l Taller, dedicará especial atención a la etiología, epidemiología y control de las enfermedades del tronco de la vid (Enfermedad de Petri y white decay, entre otras). Además, se analizarán trabajos sobre enfermedades de otras maderas de la vid, tales como los causados por las especies Eutypa, Botryosphaeria, Cylindrocarpon y poatógenos relacionados. Este taller se realiza cada 2 años y ofrece una oportunidad única para conocer toda la información actualizada acerca de las enfermedades del tronco de la vid. Esta instancia permite obtener una visión general de los resultados obtenidos hasta la fecha sobre los diversos aspectos de las enfermedades del tronco de la vid. Con anterioridad, se han celebrado talleres en Siena, Italia (octubre de 1999); Lisboa, Portugal (septiembre de 2001); Christchurch, Nueva Zelanda (febrero de 2003); Stellenbosh, Sudáfrica (enero de 2005); Davis, California (septiembre de 2006 y Florencia, Italia (septiembre de 2008). El programa científico del taller, consistirá en ponencias orales y/o presentación de póster. Al igual que en ocasiones anteriores, se espera que el programa fomente la cooperación científica, la interacción social y cultural en un ambiente relajado y agradable. EL DIRECTOR A CARGO DEL TALLER SERÁ EL PROFESOR JAIME AUGER S., E-MAIL: [email protected], Y LA VICE-DIRECTORA Y COORDINADORA GENERAL DEL EVENTO, SERÁ LA PROFESORA MARCELA ESTERIO G. E-MAIL: MARCELA.ESTERIO@GMAIL. COM, AMBOS DEL LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA FRUTAL Y MOLECULAR, DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD VEGETAL, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. 4 ANTUMAPU EDITORIAL en ciencias agropecuarias, puesto que cuenta con estudiantes de otras universidades chilenas, y por ella han pasado profesionales de todos los países latinoamericanos. De hecho, impartimos tres doctorados y ocho magíster, algunos de ellos compartidos con otras unidades académicas. La conformación de una red de escuelas de postgrado para intercambio académico y estudiantil, contempla estadías de académicos para impartir cursos intensivos, participar en seminarios y exámenes de grado y colaborar en el diseño de programas de postgrado (diplomados, magíster y doctorado). E n los últimos tres años, la Facultad de Ciencias Agronómicas ha instituido las especialidades del ingeniero agrónomo a través de programas de magíster de alto nivel. Es así como, entre los años 2006 y 2009, el número de matrículas se ha incrementado en un 400% (de 30 a 160 alumnos). Con el deseo de profundizar nuestra inserción internacional, hemos propuesto establecer en la Facultad de Ciencias Agronómicas la sede de la Secretaría técnica de Escuelas de Postgrado de MERCOSUR, Chile y Bolivia; este fue el acuerdo adoptado recientemente en el XII Foro de Decanos de Facultades de Agronomía de MERCOSUR, Chile y Bolivia, realizado en noviembre de este año. En efecto, la decisión se fundamentó en el hecho de que nuestra institución es una de las facultades de la región, que más ha desarrollado el sistema de educación continua para nuestros licenciados En cuanto a la homologación de actividades de postgrado, identificaremos aquellos programas (cursos, tesis) que permitan ingresar en una universidad de determinado país y terminar en otro y se podrán establecer programas con doble titulación. Se acordó en ese contexto, trabajar en la cooperación de la formación de capital humano avanzado y para lograrlo, se asignarán cupos de admisión destinados a estudiantes de otros países y se realizarán estadías de corta duración de estudiantes, para que desarrollen parte de sus tesis, asistan a cursos o aprendan una técnica de laboratorio o manejo de campo. No menor, fue la aceptación del foro de ocuparse de la instrucción de formadores, a través de la Secretaría técnica. diplomados, maestrías, doctorados, temas de tesis, profesores de cursos intensivos potenciales para impartir fuera del país, cupos de admisión para extranjeros, etc. Para este cometido se contará con la colaboración del Instituto Intergubernamental de Cooperación para la Agricultura (IICA), por cuanto tienen representación en los seis países. Bajo el supuesto de que la competitividad de nuestra Universidad y de la Facultad, se sostiene en las actividades de postgrado y en la investigación agropecuaria y agroindustrial, no hay duda que el establecimiento de la Secretaría técnica de la Escuelas de Postgrado de MERCOSUR, Chile y Bolivia en la Universidad de Chile, nos potenciará y contribuirá en nuestra inserción en Chile como Facultad “nacional”, sino que además, nos posicionará en otras latitudes. No hay riesgo de equivocarse en afirmar que este desaío forma parte de nuestra colaboración para que Chile sea una potencia agroalimentaria. Dr. Marco Schwartz Vicedecano Como una acción inmediata, además de la constitución de la Secretaría técnica, nuestra Facultad registrará la oferta y demanda de actividades de postgrado de la región, en términos de programas, cursos regulares, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 5 En imágenes ENSEÑANDO A LA COMUNIDAD Este año se han realizado en los patios de Antumapu diversas exposiciones, estas ferias se han constituido en una manera muy didáctica de aprender y de retroalimentarse con los conocimientos de otros alumnos. 1 2 3 4 1. 1ª Feria de Hidroponía 2. Feria Ambiental 3. Feria de Suelo 4. 5ª Feria Universidad Saludable 1ª Feria de Hidroponía Muros vivos, prospectos para techos, verticales y de varios niveles, fueron algunos de los que se presentaron en esta primera feria organizada por la profesora María Luisa Tapia, con los alumnos de su curso de hidroponía. Un sol radiante acompañó en agosto, a los cerca de 20 alumnos que presentaros sus prospectos en esta primera experiencia que además, llamó poderosamente la atención de profesores, alumnos y funcionarios no académicos, quienes la recorrieron masivamente durante el día. 6 ANTUMAPU En imágenes Feria Ambiental Con la segunda versión de la Feria Ambiental de Recursos Naturales y de la Muestra de Fotograía Silvestre de IRN, se conmemoró el 22 de Abril, en la Facultad, el Día Mundial de la Tierra. Entre los expositores de la II Feria Ambiental de Recursos Naturales se encontraron: Defensa Patagonia, Zona Central de Chile, naturalmentechile, EPA, Pacharrayen, Hidroeléctrica AltoMaipo, Eco-Uchile, Artesanías, vivero y Comida sana. Feria de Suelo Está Feria que se instaló en el patio principal de la Facultad, presentó en el mes de junio, los trabajos de los alumnos del Laboratorio de Edafología Wilfredo Vera E., profesor a cargo del Laboratorio de Edafología, fue el responsable de que sus alumnos de segundo año de Ingeniería Agronómica, presentaran sus trabajos a la comunidad estudiantil. La idea de la Feria, fue que la comunidad universitaria se enterara de los estudios sobre suelo, llevados a cabo por los estudiantes y se provocara entre todos una retroalimentación de información y conocimientos. 5ª Feria Universidad Saludable Desde plantas medicinales y hasta colaciones saludables, tuvieron su espacio en esta muestra que la Comisión de Vida Saludable (COVISA) desarrolló el miércoles 7 de octubre, en el patio del casino de nuestra Facultad. Fueron una docena de stands que ofrecieron diversas alternativas para estimular conductas saludables en toda la comunidad. Entre ellos destacaron los del SEMDA Antumapu, de la Dirección de Bienestar Estudiantil, del Vivero Antumapu, de PACHA RAYEN, de Sodexho, de Mundo Granja y de COVISA Campus Sur. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 7 En imágenes Aprender Haciendo BUSCANDO DAR VIDA AL LEMA “APRENDER HACIENDO”, ESTUDIANTES DEL PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA, PARTICIPARON EN LA III VERSIÓN DE LA VENDIMIA ANTUMAPINA, EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL GERMÁN GREVE SILVA. LA ACTIVIDAD FUE CLAUSURADA POR EL DECANO ANTONIO LIZANA M. EN EL MES DE ABRIL, CERCA DE 140 ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DE PRÁCTICA I, SE TRASLADARON A LA CASONA DE RINCONADA DE MAIPÚ, PARA VIVENCIAR IN SITU, AQUELLO QUE HABÍAN APRENDIDO EN LAS SALAS DE CLASES. 8 ANTUMAPU EN JULIO, ESTOS MISMOS ALUMNOS EXPUSIERON SUS TRABAJOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SIENDO EVALUADOS POR LA EXPOSICIÓN REALIZADA.JUAN MANUEL URIBE Y MARCELO ORELLANA, SON LOS PROFESORES A CARGO DE ESTE CURSO CORRESPONDIENTE AL NUEVO CURRÍCULO. Reportaje INVESTIGACIÓN: CHILE BAJO LA LUPA AGRONÓMICA L a historia de la F. de Cs. Agronómicas, se remonta al 1841, año en que Manuel Bulnes, adquiere por recomendación de Claudio Gay, la Quinta Normal, para destinarla a la enseñanza y experimentación agrícolas. Desde esa fecha y hasta la actualidad, la Facultad ha desarrollado una actividad de docencia, investigación y extensión vinculada a instituciones públicas y privadas asociadas al sector agropecuario y al manejo de los recursos naturales del país. Nuestra Facultad ha hecho un importante esfuerzo para aumentar su contribución al desarrollo nacional, a través de vinculaciones directas con el sector privado, la apertura de programas de investigación y extensión en áreas emergentes, y la formación de personas dotadas de competencias profesionales al más alto nivel. La investigación científica e innovación (I+D+i) se ha orientado hacia las diversas áreas que integran la cadena agroalimentaria, con los principales rubros de origen agropecuario y acuícola, como también con los recursos naturales y ambientales. Esto incluye la producción y la transformación de alimentos, en una cadena que llega hasta el consumidor. Tres áreas marcan el quehacer universitario: educación, extensión e investigación. La Facultad de Cs. Agronómicas históricamente ha liderado la investigación científica y tecnológica en el área agrícola. Al investigar, académicos y alumnos se convierten en verdaderos líderes de opinión, que pueden influir en la sociedad en su totalidad. Por Marco Mocelli [email protected] MONITOREO DE FLUJO DE CARBONO El aumento en la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera desde la revolución industrial representa uno de los temas más importantes en la actualidad. El balance de carbono global no es conocido con certeza, lo que ilustra la importancia de estudiar las consecuencias y potenciales mecanismos de respuesta al aumento de CO2 atmosférico. Cuando esta tarea investigativa trasciende la propia ciudad en que se ubica la entidad educadora y se despliega a lo largo del país, la institución se convierte entonces en una verdadera Universidad de y para Chile. Es por este motivo que los profesores del Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA), de nuestra Facultad, Jorge Pérez Quezada, del Departamento. de Cs. Ambientales y Rec. Naturales Renovables, y Nicolás Franck, del Departamento de Producción Agrícola, están llevando a cabo el proyecto “Monitoreo De Reservorios Y Flujos De Carbono En Un Matorral De La Región de Coquimbo en Condición Natural Y Forestado Con Acacia Saligna”. A continuación, se reseñan algunos de los proyectos de investigación que la Facultad de Cs. Agronómicas, está actualmente desarrollando a lo largo de nuestro país. Este proyecto propone cuantificar los reservorios y flujos de carbono en un sitio representativo del matorral estepario costero de Chile en condiciones natural y forestado con Acacia saligna. matorral de 60 ha cada uno, en condiciones natural y forestado con Acacia saligna. El sitio de estudio corresponde a la Estación Experimental Las Cardas, que representa una situación promedio en cuanto a latitud dentro de la región y un manejo similar al que reciben estos ecosistemas en explotaciones privadas. El proyecto se lleva a cabo en dos etapas. En la primera se está realizando un inventario inicial de los reservorios de carbono. Para estimar la biomasa aérea y subterránea se desarrollarán funciones alométricas de las especies leñosas de mayor cobertura en ambas condiciones. El carbono del suelo se determinará mediante muestreo en distintas profundidades. La segunda plantea un monitoreo continuo (cada segundo) de flujos de CO2 y vapor de agua por dos años, utilizando estaciones de monitoreo Bowen ratio. Estos equipos monitorean además variables microclimáticas para el posterior modelamiento de los flujos. El análisis de estos flujos instantáneos FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 9 Reportaje permite conocer los patrones de flujo estacional y su integración da como resultado el balance anual del ecosistema. ESPECIES FRUTALES DE BAJO REQUERIMIENTO HÍDRICO El profesor Nicolás Franck B., dirige el proyecto FIA “Prospección y desarrollo del germoplasma varietal de especies frutales de bajo requerimiento hídrico para aumentar la rentabilidad del agua en el norte chico”, busca desarrollar especies frutales de bajo requerimiento hídrico, en el Complejo turístico Los Cántaros, cercano a la ciudad de La Serena. El Proyecto, de cuatro años de duración, busca establecer un repositorio de variedades y especies frutales de bajo requerimiento hídrico (higuera, granado, palma datilera, pitahaya, tamarillo y tuna) en el Norte Chico, validarlas para las diferentes condiciones edafo-climáticas de la zona y difundir información técnico-económica de su cultivo con el fin de aumentar la rentabilidad del agua, ampliar los terrenos frutícolas y disminuir el consumo de agua y energía. El trabajo completo a realizar, pretende prospectar en Chile e introducir desde el extranjero germoplasma de variedades de 6 especies frutales de bajo requerimiento hídrico y alto valor en mercados nicho. Este material se incluirá en un repositorio de germoplasma en La Estación Experimental “Las Cardas” de la Universidad de Chile, ubicado en la Región de Coquimbo. Paralelamente se establecerán parcelas piloto bajo condiciones edafo-climáticas características del Norte Chico para generar indicadores tempranos de la adaptación de cada una de estas especies a dichas condiciones. En el proyecto, participa también, Cristián Kremer F. Ph.D, en Riego y Drenaje y profesor del Departamento de Ingeniería y Suelos de nuestra Facultad, quien buscará definir científicamente la efectividad del aprovechamiento de agua, de parte de las nuevas plantaciones. 10 ANTUMAPU Foto 1.Profesores Nicolás Franck B. y Horst Berger S. LOS BENEFICIOS DEL GRANADO BIODIESEL A LA MEDIDA DE LOS SUELOS CHILENOS El profesor Horst Berger S., en conjunto con el profesor Nicolás Franck, ambos del Departamento de Producción Agrícola de nuestra Facultad, participan en el proyecto “Desarrollo y elaboración de alimentos funcionales en base a frutos de granado cultivados en las zonas áridas y semiáridas”. Cofinanciado por InnovaChile de CORFO y que se esta desarrollando en Las Cardas. Buscando alternativas para generar respuestas a los problemas energéticos generados en nuestro país, el profesor Manuel Paneque, del Departamento. de Cs. Ambientales y Rec. Naturales Renovables, se encontró con la Jatropha. Con el tema ya definido, el investigador logró el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y se convirtió en el coordinador del Proyecto “Desarrollo y validación del cultivo de Jatropha en la zona norte de Chile para la producción de biodiesel”, que pretende introducir esta oleaginosa y sus potencialidades en los suelos chileno. Por su bajo costo de producción y sus múltiples propiedades, la Granada se ha convertido en una de las grandes apuestas del área agrícola en este 2009. “Se han obtenido resultados preliminares de efectos edafo-climáticos sobre la floración, cuajado y cosecha del granado en diferentes localidades de Chile, esbozando algunas tendencias que permitan determinar zonas con mayor aptitud para la producción de granadas. Además se han conseguido resultados preliminares sobre la guarda de la fruta en frío y su efecto sobre la calidad de los “arilos” (granos al interior del fruto) de mínimo procesamiento, uno de los productos a los que se enfoca el proyecto”, señala Franck. “En enero de 2008 comenzamos a traer al país las primeras semillas de Jatropha no tóxica, con el propósito de sembrar y probar si el cultivo de la misma, era viable para las condiciones climáticas de nuestro país. Al tratarse de un cultivo que no estaba presente en Chile”, indica. El proyecto, en su fase inicial, incluye la generación de parcelas experimentales en distintas áreas agroclimáticas, con el objetivo de poder seleccionar clones que se adapten bien a estos sitios. Lo que pretende Paneque, es seleccionar aquellos Reportaje clones que hayan crecido, florecidos y dado frutos con abundante cantidad de aceite, para poder reproducirlo a través de los métodos de producción in Vitro y lograr expandir el cultivo. Las plantaciones, ubicadas en Ovalle, Concepción y Los Vilos, entre otros lugares, se definieron en áreas donde hubiese posibilidad de expandir el cultivo y además, tener una variedad lo más amplia posible de sitios agroclimáticos. Debido a sus características, la Jatropha curcas presenta potencial como cultivo bioenergético. Parte del proyecto es dar una propuesta sobre los usos que podría tener el aceite que se extraiga. Se Pretende, con la primera cosecha, caracterizar ese aceite, conocer cuales son sus propiedades y definir su uso. El mismo puede ser usado para fabricar biodiesel, para hacer funcionar generadores de electricidad o bien, para producir biogás. RÍO MAULE, ANTICIPÁNDOSE A LAS EXIGENCIAS INTERNACIONALES. La Junta de Vigilancia del Río Maule, organización que agrupa a los regantes de la cuenca del mismo río, interesada en considerar no sólo la cantidad de agua como medida de servicio, sino que también la calidad de las aguas entregadas, se unió al profesor Alejandro León S., del Programa Agua y Sociedad, de nuestra Facultad y a Cuenca Consultores, para desarrollar el proyecto “Diseño de un Sistema de Gestión Integral para la Calidad de Aguas en la Cuenca del Río Maule. Plan Piloto: Sector Maule Norte”, iniciativa que cuenta con el financiamiento de innovachile de CORFO. El proyecto responde a la necesidad de diseñar e implementar un Sistema de Gestión Integral de recursos hídricos mediante la integración de tecnologías y propuestas de política de gestión para facilitar la toma de decisiones a nivel interinstitucional, y con ello enfrentar los nuevos desaíos de competitividad que establecen los nuevos tratados comerciales firmados por Chile, evitando posibles conflictos comerciales y cierre de mercados. “Dado que el Maule es una cuenca con una alta producción exportable, a la Junta de Vigilancia le interesa certificar la cuenca como libre de contaminación. Ellos suponen que el tema de la contaminación puede ser usado como una barrera para-arancelaria que limite la exportación de productos, por este motivo buscan tener esta cuenca certificada como limpia. Eso significa certificar también el agua. Esta es la idea detrás de nuestro proyecto, el que ha sido financiado por InnovaChile de CORFO. Todo Lo cual está en consonancia con un programa del gobierno que está referido a la aplicación de normas secundarias de calidad de agua, que es un esfuerzo liderado por la CONAMA. Estas normas buscan establecer cuales son los parámetros para una cantidad de elementos que naturalmente contiene el agua y otros que le son agregados por la actividad humana y agrícola, y establece los niveles para cada uno de ellos en cada cuenca”, señala Alejandro León, Director del Proyecto. La iniciativa, de dos años de duración, se comenzó a desarrollar en octubre de 2008 y busca tanto establecer una red integrada de monitoreo de calidad de aguas, como desarrollar habilidades en las instituciones, organizaciones y personas que las componen para modernizar la gestión ambiental del agua e implementar un sistema computacional para la gestión de la calidad del agua superficial en la cuenca. TRIGO CANDEAL COMO ALTERNATIVA VIABLE Frente a los problemas que han aquejado a los productores nacionales, debido a las importaciones de trigo harinero, Chile, gracias a su clima mediterráneo, tiene una gran ventaja en sus manos, desarrollar trigo candeal. “Chile tiene grandes ventajas para la producción de trigo candeal, presentándose como una interesante alternativa de producción como reemplazo al trigo harinero, ya que este es un cultivo de contrato, que tiene mayor precio”, indica Paola Silva, profesora de la Facultad de Cs. Agronómicas. Teniendo esta idea en mente, nuestra Facultad en conjunto con Fundación Chile, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y gracias al financiamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ha desarrollado el Programa de Desarrollo de Trigo Candeal de Alta Calidad, que tiene como objetivo según su Gerente Felipe Varas, “fortalecer e incrementar la calidad y competitividad del trigo candeal chileno comprendido entre las Regiones Metropolitana y VIII, con una visión de Mercado Nacional e Internacional de granos y derivados”. Este programa, que está a cargo del profesor Edmundo Acevedo, del Laboratorio Suelo-AguaPlanta, de nuestra Facultad, es el resultado de una iniciativa de la Fundación para la Innovación Agraria, que agrupó a tres de los principales centros de investigación y desarrollo del país que se encontraban trabajando en el desarrollo del trigo candeal en Chile. Foto 2. Profesor Alejandro León S. Foto: Pablo Madariaga. “La opción viene entonces de la mano del trigo candeal, donde el factor ambiental pesa mucho. Lo clave es tener un ambiente apropiado para producir candeal. El clima ideal es el nuestro, es FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 11 Reportaje decir el mediterráneo, con inviernos lluviosos y veranos secos. Este clima es escasísimo y solo cinco lugares en el mundo lo tienen”, puntualiza Silva. PROYECTO “ANILLO DE CIENCIA ANTÁRTICO” INICIA ACTIVIDADES EN TERRENO. El grupo conformado por la Dra. Teresa Torres, académica del Departamento de Producción Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas, y profesionales del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, encabezados por el Dr. Jacobus Le Roux, el profesional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Dr. Amaro Mourgues y estudiantes de geología, recursos naturales y biología estuvieron 10 días buscando las evidencias geológicas y paleobiológicas que relacionen la Patagonia con la Antártica. Foto 3. Profesora Paola Silva C. Posteriormente, con la presencia de investigadores de Francia y Alemania, continuaron las exploraciones en las islas Shetland del Sur y península antártica, apoyados en la logística por helicópteros de los buques Aquiles y Galvarino de la Armada de Chile. El grupo de investigadores ha recorrido y muestreado exitosamente en más de 500 km. de extensión; la logística en esta etapa fue financiada por el Instituto Antártico Chileno. Esta actividad enmarcada en el proyecto Anillo Antártico ARTG-04: “Conexiones Geológicas y Paleontológicas entre Antártica Occidental y Patagonia”, dirigido por la Dra. Teresa Torres y financiado por el Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología, inició sus actividades de terreno el 3 de enero pasado. La Sierra Baguales en la Patagonia, fue el sitio elegido para continuar con las actividades del último año del proyecto. Los hallazgos superaron lo previsto, encontrándose fauna marina y flora de Nothofagus (ruiles y robles eran abundante en esas latitudes hace mas de 30 millones de años). La investigación, continuará siendo uno de los ejes fundamentales y se seguirá fomentando la presentación de proyectos concursables a nivel nacional. La primera Facultad de Agronomía del país, vuelve a serla primera a la hora de convertirse en una entidad investigadora por excelencia. UCHILECREA E Ciencias Agronómicas realizan permanentemente asistencia técnica, tanto en el Valle del Huasco como en el de Copiapó l Centro Regional de Estudios Agronómicos de la Universidad de Chile (UCHILECREA), es un proyecto, financiado en su primera etapa por InnovaChile de CORFO, que está desarrollando el Centro Tecnológico de Fruticultura, de manera de incrementar y asegurar la competitividad de la III Región en el área frutícola. A cargo de este Centro se encuentra Rodrigo Callejas R, profesor del Departamento de Producción Agrícola de nuestra Facultad. Foto 4. Profesor Rodrigo Callejas R. c) Difusión tecnológica: Se busca difundir el conocimiento generado y la tecnología disponible para innovar y mejorar el desarrollo frutícola de la zona. Para esto se actúa en forma directa con los agricultores, a través de actividades de terreno, días de campo, charlas, seminarios de capacitación y diplomados. d) Investigación y desarrollo tecnológico: Las principales áreas de trabajo que UCHILECREA Potenciando las actuales iniciativas llevadas nivel profesional, técnico y operarios. desarrolla son: a cabo en la Región y aquellas recientemente b) Asistencia técnica y servicios tecnológicos presentadas (proyectos FONTEC, FIA, FDI e a) Capacitación y formación de RR.HH. avanzados: Académicos de la Facultad de INNOVA). especializados: formación de recursos humanos, a 12 ANTUMAPU Reportaje Nodos Tecnológicos InnovaChile-CORFO 2009. C on tres proyectos aprobados, la Facultad de Ciencias Agronómicas ocupa el primer lugar nacional entre las universidades que se adjudicaron Nodos InnovaChile – CORFO Fase 1, para ser desarrollados durante el 2009. De acuerdo a esto, nuestra Facultad se transforma en una institución orientada a la difusión y a la transferencia tecnológica, actuando como puente entre las Pymes y las fuentes tecnológicas de Chile o del extranjero. El plan de trabajo se extenderá por 12 meses. Foto 5. Pedro Calandra B. Director Alterno del Nodo Patagonia Digital en uno de los seminarios realizados. sufre la planta en cuanto al clima y al suelo”, indica Rodrigo Callejas, profesor de la Facultad NODO DE RIEGO de Ciencias Agronómicas y Director del Nodo de El primero de los nodos aprobados de la F. de Riego. Cs. Agronómicas es el Nodo De Riego: Difusion http://www.uchilecrea.cl/ Y Transferencia Tecnologica Para El Uso Eficiente Del Agua De Riego En La Región De Atacama, Cuyo Director del Proyecto es Rodrigo callejas. NODO HORTÍCOLA El objetivo general del mismo es “Fortalecer las capacidades de las micros, pequeñas y medianas empresas agrícolas a través de la difusión y transferencia de tecnología para el uso eficiente del agua de riego en la Región de Atacama”, y de esta manera complementar el accionar de UCHILECREA en su tarea de apoyo el mejoramiento productivo. “El Nodo de Riego, tiene la finalidad de identificar, difundir y transferir capacidades, tecnologías y prácticas disponibles a las micro, pequeñas y medianas empresas agrícolas de Atacama. Por lo tanto, hemos definido varias áreas, como clima, que es muy importante y que define el comportamiento de las plantas. El suelo, por la capacidad de retener humedad (capacidad estanque), de entregarle agua a la planta; y finalmente, la aproximación planta propiamente tal, qué cambios fisiológicos destino; y describir la cadena de valor para el transporte y comercialización de los productos hortícolas en la VI Región. http://www.nodohorticola.cl/ NODO PATAGONIA DIGITAL Otro de los nodos que se comenzó a desarrollar Un segundo nodo es “Producción Tecnificada este 2009 es el Nodo “Patagonia Digital”, cuyos De Hortalizas En La VI Región Del Libertador directores son Manuel Araya A. y Pedro Calandra Bernardo O’higgins”, Dirigido por el profesor B. Víctor Hugo Escalona C., A través del Fondo de Innovación para la Sus objetivos son: apoyar a pequeños y Competitividad este proyecto es el primero en medianos agricultores para incrementar su ser aprobado en la región de Aysén. La idea es eficiencia en la producción, calidad y rentabilidad que los pequeños y micros empresarios puedan del negocio haciendo un uso inteligente de los utilizar las herramientas que entregan las nuevas recursos e insumos; capacitar en el empleo de tecnologías de información y comunicación. tecnologías (convencionales e innovadoras); El objetivo final de este proyecto es que las aplicar parámetros prácticos para determinar MIPE, incorporen en su proceso productivo el momento de cosecha para cada producto y herramientas que mejoren su competitividad y el acceso a los diferentes mercados. Para lo cual se utilizará como base la experiencia tecnológica del grupo AGREN en el desarrollo de plataformas educacionales y sistemas de información en Internet. Siendo el ente que entregue los conocimientos la Universidad de Chile. Foto 6. Profesor Víctor Escalona C. http://www.nodopatagoniadigital.cl/ FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 13 Reportaje Estaciones experimentales LAS CARDAS Esta estación experimental ubicada 40 Km. al sur de La Serena, es administrada por la Ingeniero Agrónomo Claudia Torres, y en ella se ubica el Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA), de nuestra Facultad. La estación tiene actualmente un plantel caprino de 160 vientres, con ellos se está llevando una investigación que busca mejorar el sistema productivo. Los principales productos que se espera obtener de los mismos son leche, que es procesada en un planta quesera, cabritos para carme y reproductores seleccionados, estos últimos se venden en la III y IV regiones. variedad D’Agen sobre patrón mariana, Jardín de variedades de vitis vinifera, 10 ha de viñas de las variedades: Chardonnay, Cabernet sauvignono, Carignan y Moscateles, cuya producción se usa para la elaboración de los licores quinta normal, habilitación de tranques de acumulación de aguas, EL CAIMAN, habilitación del Tranque el Rodeo para esta temporada con acopio de aguas lluvias y mantención y ampliado del programa ovino y caprino. científicos y presentaciones a congresos y conferencias. Por otra parte, la Estación Experimental Oromo organiza anualmente una jornada de extensión para productores lecheros, la que se lleva a cabo en la ciudad de Osorno y cuenta con el auspicio de diferentes empresas del rubro. Como resultado de todos los estudias realizados hasta la fecha, se ha producido un sostenido incremento anual de la producción de leche, a partir de 2005 la venta anual se ha estabilizado en un valor promedio de 869.000 lt. El uso de concentrado se limita a 65 g/lt de leche lo que pone de manifiesto la importancia de la pastura como fuente de alimentación para el ganado. En el rubro vides, en tanto, se llegó a una producción histórica respecto a promedios de años anteriores de 41.000 kilos, aumentándose a 88.508 kilos. En este punto se llegó a arrendar las cubas disponibles con una capacidad de Así mismo, acaban de adjudicarse la coordinación bodega de 600.000 litros. Además se vendió Las principales líneas de investigación de una Pasantía en Israel para Estudiantes y TODO el mosto producido esta temporada. desarrolladas en Oromo durante los últimos Profesores de los Liceos Técnicos Agropecuarios Cabe destacar el énfasis en la docencia e años son: Factores genéticos y ambientales de la IV Región. La gira es financiada por el investigación que se está dando a la Estación que influyen en la eficiencia reproductiva en Gobierno Regional de Coquimbo y busca mejorar Experimental Germán Greve Silva. Es por ello que el bovino de leche; Factores que condicionan la las competencias profesionales de estudiantes la vendimia se realizó, este año, con los alumnos eficiencia productiva del bovino de leche en la x de liceos técnicos. de la Facultad. region; Producción y conducta animal en vacas lecheras a pastoreo; Estudio de estrategias de manejo integral para prevención y control GERMÁN GREVE SILVA OROMO de sanidad mamaria; Metabolismo ruminal Marcelo Orellana, Administrador de esta estación Esta Estación Experimental, dirigida por el Ing. en vacas lecheras a pastoreo; Mejoramiento experimental, ubicada en Rinconada de Maipú, Agrónomo Humberto González V., se encuentra de la eficiencia y producción de leche y carne esta llevando a cabo una serie de cambios desarrollando varias líneas de investigación. utilizando proteinas y almidones protegidos de que redundan en una mejor gestión y mayor o En ellas participan activamente diferentes la fermentación ruminal. (proyecto fondecyt n desarrollo de la misma. académicos del Departamento de Producción 1960962) y Adaptación y uso de la especie Entre los cambios más significativos podemos Animal de nuestra Facultad integrándose, en morera (morus sp) en el sector agropecuario mencionar los siguientes: mejoramiento de la algunas investigaciones específicas, miembros como fuente de forraje. (proyecto fondef no d 01-i-1010). infraestructura de la casona y distribución del de diferentes instituciones. personal disponible. Además, se mantienen: La divulgación de resultados de investigación 27,48 hectáreas de ciruelo para secado de la se realiza a través la publicación de artículos 14 ANTUMAPU Entrevista DECANO ANTONIO LIZANA MALINCONI: “CON LA EDUCACIÓN CONTINUA ENTREGAMOS A LOS ALUMNOS MAYORES OPORTUNIDADES DE APRENDER” Desde el 4 al 6 de noviembre de 2009, el Decano Lizana estuvo de visita en la ciudad de Arica, en el marco del Foro de Decanos de Agronomía del Mercosur, ampliado a los países de Bolivia y Chile, durante el encuentro, el académico presentó el proyecto “Sur Sur” que busca conocer la situación de la docencia de postgrado. Por Marco Mocelli [email protected] Decano Antonio Lizana Malinconi N o es una novedad, que en las distintas reuniones del Foro de Decanos de Agronomía, se haya discutido en torno al pregrado, es decir, a la formación profesional del ingeniero agrónomo, sin embargo, debido a los distintos matices que tiene en cada país y la defensa profesional, resulta engorroso pensar que, en un futuro cercano, se tenga un intercambio de ing. agrónomos que puedan ser legalmente autorizados a ejercer su profesión en cada uno de los países. La novedad en esta ocasión, la entregó nuestra Facultad, que realizó una presentación enfocada por primera vez hacia el postgrado. “No existe en este minuto un sistema que nos permita ubicar cuál es la situación de la docencia de postgrado en el grupo de decanos del Mercosur más Chile y Bolivia, entonces ofrecimos hacer un catastro para poder saber cuáles son las ofertas y cuáles los intereses de los distintos participantes”, indica Lizana. cual vinieron aproximadamente 9 académicos de dicha universidad. En dicha presentación, se entregaron las directrices del Proyecto “Sur Sur”, que plantea que el grupo de técnicos del sur forma sus técnicos con los antecedentes, las necesidades y los requisitos de sus propias regiones en el sur de América latina. “Entonces este servicio que ofreciera en su minuto la Universidad de Chile para los académicos de su país, ahora la ofreceremos a la comunicad del Mercosur, incluidos Chile y Bolivia. Entonces quedamos comprometidos para que en el próximo foro que se realizará en la ciudad de Asunción, Paraguay, en un año más, se presente el esquema, mas o menos definitivo con fuentes de financiamiento incluidas, donde exista la posibilidad de ya hacer una inscripción y un reconocimiento tácito a los niveles académicos que pueden tener tanto la Universidad de Buenos Aires, como la de Uruguay o como la de Chile, sobre la oferta que puedan presentarse. Las facultades chilenas van a ser integrantes de esta encuesta exactamente igual. De esta forma, Chile va a presentar una oferta, quizás la oferta de chile tenga limitaciones a algunos rubros y la oferta de argentina pueda tener sus propias ventajas, etc, pero no cabe la menor duda de que la oferta de Chile a través del foro va a ser una oferta de conjunto y nosotros tenemos la certeza que la oferta de nuestra Facultad va a ser la más importante, por que es “Esto fue recibido de muy buena forma, entonces el Foro le ha encargado a nuestra Facultad, que haga esta encuestas dentro de las facultades participantes y prepare una propuesta definitiva para saber quienes son los que pueden tener una estupenda oferta hacia el resto de los países que no la tienen. Por ejemplo, Paraguay está muy interesado en la oferta que puede hacer Chile, para enviar técnicos de dicho país para ser entrenados en Chile o para enviar sus académicos, ya que nosotros tenemos experiencia en eso.”, añade el académico. Y así lo demuestra la historia. Cuando se inauguraron los postgrados en Campus sur, los primeros inscritos llegaron por un convenio que se hizo con la universidad de Tarapacá, gracias al FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 15 Entrevista la que tiene mayor número de postgrados en este minuto en ejecución”, puntualiza. Así que en este minuto estamos en mejores condiciones que antes para preparar gente que este en condiciones de cambiar el sistema”, añade Lizana. ACREDITACIÓN, PREGRADO Y COMPETENCIAS Faltan sólo 6 meses para que la Facultad de Ciencias Agronómicas sea acreditada. La Comisión de Acreditación de la Facultad, acaba de cumplir un año trabajando, tiempo durante el cual se ha reunido semanalmente. Actualmente ya se tiene prácticamente la mayor parte de los requisitos exigidos cumplidos, lo que falta es en este minuto informar sobre las encuestas que se han hecho a los alumnos, a los académicos, a los egresados y a los empleadores. “Las preguntas han sido bastante directas, entonces ahora la Comisión se tiene que abocar a informar sobre los resultados de la encuesta y sacar las opiniones que son sobre el desempeño tanto de los profesionales como de los egresados, acerca de las políticas de educación y si se cumplen o no se cumplen las promesas señaladas en los planes de desarrollo”, añade el Decano. Largamente fue discutido el tema de las competencias mínimas que debería tener los alumnos que egresaran de la carrera de Ingeniería Agronómica. Hoy esta situación de las competencias ya está resuelta Entonces eso prácticamente ya esta resuelto. Inicialmente de se produjo un pequeño problema por que nuestra Facultad no termino el análisis final y hubo un error en el envió de las competencias, pero eso ya se resolvió. Lizana señala que la Facultad cambió y se implementó la educación por competencias, referida a aquellas temáticas que al alumno le interesan y en este entonces hay mucho de inicio del sistema de innovación. “Se cambio la lectura de un profesor catedrático y un alumno paciente y poco estimulado, hacia el alumno que tiene que desarrollar sus propias capacidades y su manera de ver la forma en que la universidad le esta entregando los conocimientos. 16 ANTUMAPU EL ESTUDIO AGRONÓMICO EN EL TIEMPO Desde 1962, año en que el Dr. Lizana se tituló de ingeniero agrónomo, el estudio de esta profesión ha vivido ciertas modificaciones que apuntan a entregarle al estudiante diferentes herramientas para enfrentar la labor profesional. De hecho cuando Lizana inició sus estudios, recién la Facultad había hecho un cambio fundamental. Este cambio se relacionaba con las especializaciones. “La generación que estudió antes que yo, no salio con especialización, nosotros en cambio salimos especialistas, por lo que hubo posibilidad de acción. Nosotros pudimos elegir, yo elegí la especialidad de fruticultura y me he dedicado toda mi vida a ella. Esta idea fue posteriormente copiada por otras facultades de agronomía, esa fue la primera señal de tener una preparación mejor en un rubro específico. Con los años, nosotros mismos cambiamos este sistema, por que nos dimos cuenta que habíamos hecho un sistema mixto, teníamos una escuela profesional de tipo francés donde uno se recibía con un titulo profesional de 5 años y mas encima le estábamos otorgando el grado académico de magíster, de hecho fuimos los primeros que incluimos el magíster en el área agrícola en Chile. Entonces le dábamos un plus al alumno que no se reflejaba en su titulo”. Señala Lizana. Esta realidad fue modificada en la Facultad hace 8 años atrás, tiempo en el que se transformaron las especialidades en magísteres. En la actualidad, los alumnos obtienen los conceptos generales de la profesión y si quieren pueden optar a un magíster, que les permite ser reconocibles dentro de la especialidad que hayan adquirido. “Hoy en día todos los profesionales son especialistas, entonces la oferta de nuestra Facultad, es darle a los alumnos que cumplen sus 4 años de estudio, la posibilidad de hacerse reconocibles en una especialidad mediante un magíster y para entusiasmarlos entonces hemos creado la beca Dr. Alberto Graff, que fue el primer Ingeniero Agrónomo chileno que recibió el titulo de doctor de una Universidad de Estados Unidos en 1927. Esta beca sirve para entusiasmar a aquellas personas que han estudiado toda su carrera inicial con crédito fiscal a que hagan un esfuerzo para llegar a tener un magíster. Esto es lo que llamamos Educación Continua, ya que el magíster es la maestría y la maestría es el dominio de una disciplina. Con la Educación Continua entregamos a los alumnos mayores oportunidades de aprender”, señala. Lizana, aclara que en este país hay facultades que pueden generar buenos ingenieros agrónomos generalistas, por que sus condiciones y sus recursos alcanzan para eso; y hay otras facultades que pueden entregar algunas especialidades. “Pero facultades como la nuestra, que tiene todas las especialidades y que cuenta con un cuerpo académico del cual casi el 60% son doctores, tienen una labor extraordinariamente importante en el desarrollo del resto” PERFIL DE FUTURO DEL INGENIERO AGRÓNOMO Según Antonio Lizana, el perfil del futuro ingeniero agrónomo es un tema recurrente y la inquietud la tienen todas las facultades, tanto las chilenas como el resto de las universidades integrantes del Foro, “frente a este tema las preguntas que surgen son: ¿Estámos preparando nosotros al profesional en forma adecuada para que se enfrente a la realidad y pueda hacer cambios que sean favorables?, ¿Tiénen nuestro egresados la capacidad de innovar sobre situaciones técnicas en la parte agrícola?, ¿Puéden ser competitivos -de competencias no de competer- en relación a profesionales que salen de otras facultades? No cabe la menor duda, que los cambios del área agrícola están permanentemente presionando a Entrevista las universidades, para que preparen a técnicos que se adapten a los nuevos desaíos. “Al Foro de Arica fue invitado el Dr. Edmundo Acevedo, académico de nuestra Facultad, y se le pidió a él una conferencia magistral que analizara cuál es la reacción de la Universidad frente al desaío de formar un capital humano que esté dentro de lo que se llama la preparación para la competitividad y para la innovación”, aclara Lizana. Según Lizana, la situación original era la de preparar a alguien que estuviera encargado de mantener una situación, de resolver problemas, pero la palabra innovación ha sido incorporada y la innovación es algo para lo cual el alumno, dentro de su educación, debe verse preparado y enfrentado. “Respecto de otras facultades de nuestro país, la diferencia la marca la oferta que hace el establecimiento. La institución que hace más oferta es la que tiene la condición para que el alumno tenga más aprovechabilidad del sistema. Por ejemplo, nosotros tenemos especialidades que no tienen otras facultades, tenemos un contingente de 108 profesores de tiempo completo y la universidad que nos sigue no tiene más de 45 o 50, por lo tanto entregamos el doble de posibilidades. Tenemos además alternativas, porque en algunas áreas tenemos entre 3 y 4 especialistas. Si bien es cierto que la especialidad puede ser la misma, difieren en situaciones temáticas dentro de la misma especialidad, entonces les estamos dando a nuestros alumnos más oportunidades de aprender. Nuestra oferta es un 40% superior en relación a las ofertas de otras facultades”, puntualiza el Decano Lizana. El foro de Arica EN EL FORO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, DESDE EL 4 AL 6 DE NOVIEMBRE, LOS ANFITRIONES DEL EVENTO FUERON: EUGENIO DOUSSOULIN ESCOBAR, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DECANOS DE AGRONOMÍA DE CHILE, ACOMPAÑADO POR EL INTENDENTE DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, LUIS ROCAFULL, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ, SERGIO PULIDO R. Y EL DIRECTOR DE OPERACIONES E INTEGRACIÓN PARA LA REGIÓN SUR Y REPRESENTANTE DEL IICA EN CHILE, GONZALO E. GONZÁLEZ. “ESTA REUNIÓN CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE GENTE LIGADA A ORGANISMOS INTERNACIONALES, COMO ES EL CASO DEL IICA, LA FAO Y LA CEPAL, Y TUVO COMO CONFERENCISTA A LEOPOLDO SÁNCHEZ, QUE ES DIRECTOR NACIONAL DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA DE CHILE, EN REPRESENTACIÓN DE LA MINISTRA DE AGRICULTURA”, INDICA EL PROFESOR. EL OBJETIVO DE ESTE FORO DE DECANOS DE FACULTADES DE CIENCIAS AGRARIAS FUE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN TEMAS ACADÉMICOS DE LAS CIENCIAS AGRARIA Y AFINES, COORDINACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN REDES PARA ASEGURAR INTEGRACIÓN Y AGILIDAD EN SU FUNCIONAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES. “ESTE FORO TIENE LA VENTAJA DE TRAER A FACULTADES DE AGRONOMÍA QUE SON BASTANTE DISÍMILES, ENTONCES LO INTERESANTE DE LA REUNIÓN ES QUE AQUELLAS QUE TIENEN UN DESARROLLO MAYOR, PUEDEN SER UN FACTOR DE INFLUENCIA EN AQUELLAS QUE SON MENOS DESARROLLADAS”, PUNTUALIZA LIZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 17 Investigación CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE PASTOREO MIXTO BOVINO-OVINO El estrecho margen de rentabilidad de la mayoría de las explotaciones de bovinos y ovinos, hace necesario el desarrollo de métodos para incrementar la eficiencia del uso del forraje, de modo de producir mayor cantidad de kilos de carne por hectárea. EL pastoreo mixto presenta diversas ventajas, siendo una de las principales la mejor utilización de los pastizales. Esta mejor utilización permite aumentar la productividad por unidad de superficie, generando mayor rentabilidad de la explotación, ya sea aumentando el número de animales en el potrero o logrando mayores ganancias de peso con la misma cantidad de animales. Luís Piña M. Departamento de Producción Animal [email protected] S e ha observado que existe una complementación en la utilización del pastizal cuando dos especies animales distintas pastorean simultáneamente (Cook et al., 1967; Wright et al., 2006), lo que permitiría mejorar la eficiencia en el consumo de la pradera y aumentar la rentabilidad por unidad de superficie. Del mismo modo, se ha comprobado que la calidad y cantidad de forraje de la pradera se mantiene más estable a través del tiempo cuando es manejada 18 ANTUMAPU bajo un sistema de pastoreo mixto, en relación al pastoreo mono-específico, permitiendo incrementar la ganancia diaria y total de peso, como también el peso al destete de los corderos, permitiendo además un destete más temprano (Abaye et al., 1994). Según De la Barra y Bravo (2006), gran parte de la masa ovina está en manos de pequeños y medianos productores, con escasa disponibilidad de recursos y una baja formación tecnológica. Entregar información técnica y económica a los productores, de manera tal que puedan diversificar sus rubros productivos de una manera sustentable, permitiría acortar la brecha existente en el país. De este modo, el objetivo del presente escrito es destacar las características del pastoreo mixto bovino-ovino y analizar algunos aspectos económicos de su utilización. Investigación CARACTERÍSTICAS DEL PASTOREO MIXTO El pastoreo mixto involucra la utilización de un área del pastizal por más de una especie de animales, lo que permitiría el aumento de la productividad por unidad de superficie, en relación a la utilización de la misma zona, cuando es pastoreada por sólo una especie de animal (Wright et al., 2006). Este tipo de utilización del pastizal permite un mejor acoplamiento entre los requerimientos de energía de los animales con la producción del pastizal, reduce la incidencia de enfermedades causadas por parásitos gastro-intestinales y diversifica la la carga animal utilizada. Según Bennett y otros (1970), la carga animal generará cambios en la disponibilidad de forraje a través del año, lo que dice relación con la presión de pastoreo a la cual son sometidos los animales o la pradera. Ciertamente, esto estará definido por las preferencias de consumo de los animales. Los bovinos consumen, proporcionalmente, más tallos y menos hojas que los ovinos, dada la forma en que realizan los procesos de toma de bocado del carga equivalente, para mallines de la Patagonia, en Argentina. No obstante, se debe tener en cuenta que esta relación permitirá controlar el crecimiento del pastizal y la forma en que es utilizado. Así, relaciones más altas de bovinos favorecerán un uso generalizado del pastizal, muy útil en potreros que presentan alta acumulación de material senescente. Una relación favorable a los ovinos, generará un pastoreo selectivo del pastizal, recomendable en potreros homogéneos, con un pastizal más bajo (Buono, 2004). Esta relación bovino:ovino también se ve influenciada por la carga animal a la cual es sometido el potrero. La carga animal puede llegar a afectar la selectividad y preferencia relativa de los animales frente a las distintas especies que componen el pastizal, siendo mayor el impacto en ovinos que en bovinos. Según Bedell (1968), una carga animal liviana aumenta la proporción de trébol en la dieta de los animales, comparada con una carga animal alta, ya que el trébol tendería a desaparecer con cargas altas, a lo largo del período de crecimiento. SISTEMAS DE PASTOREO El sistema de pastoreo a utilizar dependerá de la superficie y disponibilidad de potreros y, por cierto, de la disponibilidad de recursos. producción animal. Para Cook y otros (1967), la situación planteada anteriormente dice relación con la complementariedad producida en el consumo del pastizal por dos tipos de animales distintos, dado que muchas especies de plantas son consumidas más fácilmente por un tipo de animal que por otro. Los efectos que genera el tipo de animal en el pastizal, están determinados, principalmente, por pastizal. Así también, se debe considerar el peso de los animales y su efecto en la compactación del suelo, y el tamaño y forma de las deyecciones, las cuales afectarán el crecimiento del pastizal (Cook et al., 1967). Al determinar la relación bovino:ovino a utilizar, se debe tener en cuenta la forma en que los animales obtienen el alimento y la selectividad que ejercen en el pastizal. Para Buono (2004), una relación adecuada es 1:1, expresado como Según Buono (2004), el sistema de pastoreo continuo presenta mayores facilidades para su implementación, ya que sólo se necesitaría asignar la carga animal a utilizar y ajustes posteriores. En cambio, el sistema de pastoreo rotativo requiere mayor atención, ya que la densidad de carga es mayor y se debe evaluar constantemente la disponibilidad de forraje en los potreros. No obstante, en ambos sistemas es importante evaluar la calidad y cantidad de forraje, a lo largo del período de crecimiento, para otorgar a los FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 19 Investigación SELECTIVIDAD Y CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA DIETA animales una dieta de alta calidad y permitir que expresen su potencial de producción. Otra ventaja del sistema de pastoreo rotativo, es el uso no simultáneo del pastizal. De esta forma, se puede beneficiar a una especie o categoría animal que inicia el pastoreo en el potrero. Así, los primeros animales pueden seleccionar el forraje de mejor calidad y los restantes, culminan el pastoreo del potrero. En general, es sabido que los bovinos consumen principalmente lo producido en praderas o pasturas, disminuyendo en importancia dietaria los arbustos y el ramoneo de árboles. En cambio, los ovinos, además de consumir lo generado por la pradera, consumen grandes cantidades de arbustos y parte de su dieta está conformada por lo obtenido mediante ramoneo (Cook et al., 1967; Squires, 1982), fundamentalmente cuando la disponibilidad de la pradera es baja. Esta preferencia de los animales genera cambios en la composición química de la dieta de cada tipo de animal. Así, en el estudio realizado por Van Dyne y Heady (1965), se pudo observar que la dieta de los bovinos es significativamente más alta en celulosa, pero los ovinos seleccionan dietas significativamente más altas en proteína y otros carbohidratos, lo que tendría relación con la eficiencia en la digestibilidad de este tipo de compuestos, según el tipo de animal. Altura de la pradera 4 - 5 cm 8 - 10 cm Bovinos Bovinos + ovinos Ovinos Bovinos Bovinos + ovinos Ovinos Gramíneas 67,1% 68,9% 69,5% 60,6% 69,3% 69,2% Tréboles 6,1% 5,2% 3,6% 5,6% 2,7% 3,2% Otras especies 2,8% 2,7% 5,0% 3,0% 3,6% 2,6% Material muerto 24,1% 23,2% 22,4% 30,9% 24,5% 25,1% Disponibilidad de forraje (Kg. MS ha-1) 1.030 1.033 1.279 1.784 1.933 1.778 Cuadro 1. Composición del pastizal (expresado como proporción de materia seca) y materia seca (Kg. MS por hectárea) (Adaptado de Wright et al., 2006) No obstante, otro factor importante en esta diferencia en los tipos de dietas, la constituye la selectividad efectuada por el animal. En el estudio realizado por Bedell (1968), al pastorear bovinos y ovinos una pastura conformada por ballica perenne y trébol subterráneo, y otra conformada por festuca y trébol subterráneo, se observó que los ovinos seleccionaban altas cantidades de trébol subterráneo en ambos tipos de pasturas, mientras que los bovinos preferían el consumo de las poáceas. Una respuesta similar puede ser observada en el Cuadro 1. Similares resultados obtuvieron Williams y otros (2003), al establecer un sistema de pastoreo mixto en pasturas de ballica perenne con trébol blanco. 20 ANTUMAPU De este modo, las dietas de los bovinos son más altas en energía digestible y nutrientes digestibles totales, principalmente porque el contenido de celulosa de estas dietas es mayor. INFLUENCIA DEL PASTIZAL EN EL CONSUMO DE LOS ANIMALES, BAJO UN SISTEMA DE PASTOREO MIXTO El efecto de la carga animal es uno de los principales efectos de los pastizales en el rendimiento de los animales (Bennett et al., 1970) Este efecto tiene relación con las características del pastizal y su manejo, principalmente expresado como frecuencia e intensidad de utilización. Los pastizales afectan a los animales a través de las diferencias en la cantidad y disponibilidad de forraje, los cuales son consecuencia del efecto del pastoreo de estos. No obstante, estos efectos no son constantes a través de la temporada. Según Abaye (1994), la presión de pastoreo, por ejemplo, es alta en verano, disminuyendo a medida que avanza el otoño. Esto genera cambios en la calidad del pastizal, principalmente cuando la proporción de ovinos es mayor, dada la alta selectividad que estos ejercen en el pastizal. Sin embargo, esta selectividad permite que los corderos obtenidos bajo un sistema de pastoreo mixto, obtengan mayores pesos al destete que corderos bajo pastoreo mono-específico. El consumo de forraje en animales a pastoreo es controlado tanto por la estructura del pastizal Investigación como por los efectos del forraje consumido en el llenado del rumen, moderado por el complejo de hambre-saciedad. El consumo puede ser definido como el producto del tamaño de bocado, la tasa de bocado y el tiempo de pastoreo. En el estudio realizado por Wright y otros (2006), se observó que la ganancia de peso de las ovejas y de sus corderos, pueden incrementarse al manejar alturas de utilización superiores a 8 cm. La estructura del pastizal influye el tamaño de bocado en varios aspectos. En pastizales templados, la altura que alcanzan las hojas sería uno de los factores que dominan el tamaño de bocado; pero en pastizales tropicales, la densidad de hojas y la relación hoja:tallo tienen una mayor influencia que la altura del pastizal (Forbes, 1988). De este modo, el tamaño del bocado tiene una gran influencia en el consumo, siendo la tasa de bocado y el tiempo de pastoreo variables compensatorias. En el mismo trabajo se señala que la proporción de trébol blanco en la dieta y en el forraje consumido, tiende a ser mayor en los corderos, cuando estos pastorean después que los bovinos. No obstante, no existirían diferencias en la ganancia de peso de los bovinos ni de las ovejas, independiente de la intensidad de utilización. Al igual que la intensidad de utilización, la frecuencia es especialmente relevante. La frecuencia de utilización estará relacionada con la altura que se pretende establecer para la entrada de los animales al potrero, lo que dependerá del tipo de pastizal y de su tiempo de recuperación después del pastoreo. Dadas las características de crecimiento de los pastizales, esta frecuencia de utilización puede ser muy diversa, dependiendo del momento en la temporada de crecimiento (Bedell, 1968). En el trabajo de Wright y otros (2001), se observó cómo variaba la proporción de trébol, tanto en el pastizal como en la dieta, según el avance de la temporada de pastoreo. En la primera mitad de la temporada, la cantidad de tallos reproductivos en el pastizal es baja y la contribución de trébol blanco es mayor, situación que va cambiando a medida que avanza el crecimiento del pastizal.A EFECTO DE LA INTENSIDAD Y FRECUENCIA DE UTILIZACIÓN En el estudio realizado por Wright y otros (2001), se observó que los cambios generados por la intensidad de pastoreo, afectaban tanto al pastizal como a la respuesta de los animales. Al pastorear a intensidades de 8cm, se producen un mayor número de tallos reproductivos por unidad de superficie y una mayor producción de biomasa de éstos, en comparación a la intensidad de 4cm. La mayor proporción de tallos reproductivos generará una disminución en la calidad del forraje ofrecido, lo que afectará la respuesta de los animales que lo consumen. Según Wright y otros (2001) al utilizar el pastizal a una altura de 8 cm., el tamaño y la masa de las hojas de trébol aumenta, generando, por consiguiente, una mayor proporción de esta especie en la dieta de los animales, lo que genera un aumento en la ganancia de peso de los corderos destetados que consumen el pastizal. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 21 Investigación Aspectos económicos EL pastoreo mixto presenta diversas ventajas, siendo una de las principales la mejor utilización de los pastizales, permitiendo el control de especies poco deseables. Esta mejor utilización permite aumentar la productividad por unidad de superficie, generando mayor rentabilidad de la explotación, ya sea aumentando el número de animales en el potrero o logrando mayores ganancias de peso (Cuadro 2) con la misma cantidad de animales. Otra ventaja es modificar los ciclos de vida de los parásitos intestinales de los animales, cuando se encuentran en el pastizal, disminuyendo la incidencia de este tipo de enfermedades, principalmente las que afectan al ganado ovino (Moss et al., 1998). En Chile, el desarrollo de sistemas de pastoreo mixto bovino-ovino tiene mayor potencial de ser utilizado por los agricultores dedicados a explotaciones mono-específicas de este tipo de animales, en las regiones IX, X y XIV. Tratamiento de pastoreo Vacas Ovejas Solas Con ovejas Solas Con vacas Peso vivo inicial (kg.) 491 481 69 69 Peso vivo final (kg.) 515 519 68 7 Ganancia total (kg.) 24 37 -1,1 1,7 No obstante, este tipo de explotaciones se caracterizan por estar en manos de pequeños y medianos productores, con sistemas de tipo extensivo, bajos recursos económicos y bajo nivel tecnológico (De la Barra y Bravo, 2006). Cuadro 2. Influencia de ovinos y bovinos pastoreando solos y en conjunto, en el peso vivo y la ganancia de peso de ovejas y vacas (Adaptado de Abaye et al., 1994). Parámetro Estado actual de rendimientos Potencial estimado de rendimientos 2a6 10 a 15 Mortalidad (%) 10 a 30 3a7 Mellizaje (%) 5 a 20 30 a 50 70 a 180 380 a 650 Carga (e.o.* / ha.) Productividad (kg./ha.) Cuadro 3. Características de las explotaciones ovinas, en la X Región. (Adaptado de De la Barra y Bravo, 2006) 22 ANTUMAPU Investigación Si se detallan las características de las explotaciones mono-específicas ovinas en la X Región (Cuadro 3), se pueden observar las grandes diferencias entre la producción actual y el potencial productivo. Para lograr el potencial de rendimientos, se debe mejorar el manejo alimenticio y la utilización adecuada de las praderas. Para ejemplificar los beneficios económicos que se obtendrían con la utilización de pastoreo mixto, se plantea como escenario la comparación de una explotación monoespecífica de bovinos de carne, ovinos de carne y un sistema de pastoreo mixto bovino-ovino en la X Región. Si se considera una pradera que produce, en promedio, 10,5 Ton MS/ha al año, se podrían mantener 2 vacas y sus novillos por hectárea al año (sólo bovinos), 12 ovejas y sus corderos (sólo ovinos) o 1 vaca con su novillo y 6 ovejas con sus corderos (pastoreo mixto). Los resultados esperados para una explotación de 50 hectáreas pueden ser observados en el Cuadro 4. momento del sacrificio. No obstante, estos resultados se pueden obtener si el productor maneja el sistema de forma adecuada y con buena asesoría. Así, se puede observar que la mayor rentabilidad de un sistema de pastoreo mixto no viene por el aumento de la carga animal, sino por las mayores ganancias de peso de los animales y su mayor peso al Tipo de explotación Bovinos Ovinos 0,63 0,16 Ganancia de peso diaria (kg) Peso al sacrificio (kg) Producción de carne (kg) Ingresos brutos ($) 1 Bibliograía citada Mixta Ovinos Bovinos 0,23 0,69 265 38 42,5 268,5 26.500 22.800 12.750 13.425 17.490.000 16.416.000 18.040.500 Cuadro 4. Producción de carne e ingresos brutos esperados, según explotación en la X Región. FORBES, T. 1988. Researching the plant-animal interface: the investigation of ingestive behavior in grazing animals. Journal of Animal Science 66: 2369-2379. ABAYE, A.; ALLEN, V. AND FONTENOT, J. 1994. Influence of grazing cattle and sheep together and separately on animal performance and forage quality. Journal of Animal Science 72: 1013-1022. BEDELL, T. 1968. Seasonal forage preferences of grazing cattle and sheep in Western Oregon. Journal of Range Management 21: 291-297. BENNETT, D.; MODEY, H.; CLARK, K. AND DUDZINKI, M. 1970. The effect of grazing cattle and sheep together. Australian Journal of Experimental Agriculture and Animal Husbandry 10: 694-709. BUONO, G. 2004. Sistema de pastoreo ovino-bovino en mallines. IDIA XXI 7: 41-44. MOSS, R.; BURTON, R.; SCALES, G. AND SAVILLE, D. 1998. Effect of cattle grazing strategies and pasture species on internal parasites of sheep. New Zealand Journal of Agricultural Research 41: 533-544. SQUIRES, V. 1982. Dietary overlap between sheep, cattle, and goats when grazing in common. Journal of Range Management 35(1): 116-119. VAN DYNE, G. AND HEADY, H. 1965. Dietary chemical composition of cattle and sheep grazing in common on a dry annual range. Journal of Range Management 18(2): 78-86. WILLIAMS, T.; ABBERTON, M. AND RHODES, I. 2003. Performance of white clover varieties combined in blends and alone when grown with perennial ryegrass under sheep and cattle grazing. Grass and Forage Science 58: 90-93. COOK, C.; HARRIS, L. AND YOUNG, M. 1967. Botanical and nutritive content of diets of cattle and sheep under single and common use on mountain range. Journal of Animal Science 26: 1169-1174. WRIGHT, I.; JONES, J.; DAVIES, D.; DAVIDSON, G. AND VALE, J. 2006. The effect of sward surface height on the response to mixed grazing by cattle and sheep. Animal Science 82: 271-276. DE LA BARRA, R. Y BRAVO, R. 2006. Potencial de producción de carne ovina en la Región de Los Lagos. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Centro Regional de Investigación Remehue. Informativo Remehue No 48. WRIGHT, A.; JONES, J. AND PARSONS, A. 2001. Effects of grazing by sheep or cattle on sward structure and subsequent performance of weaned lambs. Grass and Forage Science 56: 138-150. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 23 Investigación EL CULTIVO DEL RADICCHIO EN CHILE: EVALUACIÓN DE POTENCIALES VARIEDADES PARA EXPORTACIÓN El radicchio es un cultivo introducido en Chile a mediados de los años ochenta, debido a su potencial como producto fresco de exportación. El año 2006, esta hortaliza alcanzó una superficie cultivada cercana a las 500 ha, pero en la actualidad, se ha reducido a un poco más de 200 ha. Pertuzé, R., Tarraza, M., Clericus, A. , Gómez, V. , Bravo, L. , Viveros, F. Departamento de Producción Agrícola [email protected] L a notable reducción en el área cultivada tiene dos razones de peso: la baja en el valor del dólar y el fuerte crecimiento de la superficie plantada de radicchio en Guatemala. Además, este cultivo ha ido perdiendo sus nichos específicos de mercado debido a que hoy existen variedades que se pueden producir en 11 de los 12 meses del año. En Chile, el radicchio se cultiva entre la IV y VII región, concentrándose en la R.M.y V. La producción nacional se orienta principalmente al mercado de 24 ANTUMAPU Estados Unidos, donde se expende directamente o se le usa como un componente de ensaladas procesadas frescas. El mercado norteamericano y el europeo siguen siendo importantes destinos de exportación, sin embargo, el mercado japonés puede resultar muy atractivo (pagando precios que pueden llegar a ser hasta 3 veces más altos que los demás mercados), siempre y cuando los productores puedan garantizar la calidad y abastecimiento que éste requiere. Investigación En un estudio realizado por el Servicio Nacional de Aduanas en Junio 2004, se señala que dentro de los efectos del TLC con Estados Unidos, es destacable la experiencia del radicchio, cuyas exportaciones crecieron un 182% desde la entrada en vigencia del TLC. Los envíos en el período 2000-2005 fueron realizados por treinta y un empresas. Al hacer un análisis consolidado se aprecia que seis de ellas representan el 89% del volumen y sólo tres hacen el 68%. Estas últimas, corresponden a: Hortofrutícola Sudamericana, Exportadora El Valle y Merex. Durante la temporada 2007-2008 solo 6 empresas exportaron radicchio desde Chile, siendo Hortofrutícola Sudamericana y Exportadora El Valle las que dieron cuenta del 69% del total. Los precios de exportación del radicchio han tendido a la baja de manera notable en el último tiempo (Cuadro 1). En el año 2002, el retorno FOB/ kg promedio de todos los destinos era cercano a los 1,86 USD. El año 2006 promediaron en torno a los 0,76 USD FOB/kg y se ha mantenido a ese nivel hasta el 2008. Si bien el volumen exportado se ha incrementado, la disminución del precio ha impactado negativamente los valores totales exportados. Es importante indicar que el negocio 78% 3% EEUU REINO UNIDO 6% EEUU HOLANDA HOLANDA 10% REINO UNIDO FRANCIA ITALIA OTROS Figura 2. Representación porcentual de los principales destinos de exportación de radicchio (2000-2005 y 2008) se acerca de niveles críticos, ya que los costos de producción del radicchio se calculan cerca de los 0,46 USD/kg, lo que equivale a 5.500 USD/ ha. (Figura 3). Si bien la tecnología aplicada al cultivo ha mejorado, aún persisten perdidas de producción de un 30 a 40% debido principalmente a que no existen variedades bien definidas para cada zona productora de Chile, ni tampoco se conocen bien los manejos agroculturales necesarios para lograr la expresión del potencial productivo del cultivo en cada zona. En este momento, el 90% del mercado nacional lo cubre la variedad Leonardo, de semillas Bejo. Leonardo es una variedad híbrida con muy buenos resultados de forma, color, peso y uniformidad, pero tiene como limitante el alto costo de sus semillas, que constituye hasta el 3540% del costo total del cultivo. Fuente: ODEPA, 2008 volumen valor unitario Volumen exportado (tons) Las exportaciones de radicchio entre los años 2000 y 2005, se distribuyeron en 16 mercados, donde Estados Unidos representa casi un 80% del total exportado, seguido por el conjunto de países de la Unión Europea. El resto de los países tienen una representación marginal (Figura 2). FRANCIA 2% Fuente: ODEPA, 2008 OTROS Valor unitario (FOB USD/kg) Para este producto, la desgravación pactada eliminó un arancel de 0,15 centavos de dólar por kilogramo importado, lo que implicó una disminución del 12% en el precio FOB promedio de este vegetal. Esto determinó, además, que el volumen exportado de radicchios se triplicara desde la entrada en vigencia del acuerdo, convirtiendo a Estados Unidos en el principal mercado de exportación de este vegetal para la V Región, el 98% del valor exportado de radicchios desde la V Región tiene por destino EUA. ITALIA 1% 6.000 2,00 5.000 1,50 4.000 3.000 1,00 2.000 0,50 1.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Figura 3. Progresión de los precios de retorno y volumen de las exportaciones de radicchio desde Chile (2000-2008). FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 25 Investigación ANALIZANDO POSIBILIDADES Se evaluaron 42 variedades: 28 Rosso de Chioggia, 10 Rosso de Treviso, 3 variegados de Castelfranco y 1 Rosso de Verona (cuadro 3), distribuidas en 4 localidades: Santo Domingo, Padre Hurtado, Lampa y Polpaico; y en 3 fechas de plantación por localidad (Cuadro 2). Haciendo un análisis global de los resultados promedio para cada localidad, y habiendo considerado cada uno de los parámetros en forma individual es posible señalar que las variedades se adaptan en forma diferenciada a cada localidad de acuerdo a las características agroclimatológicas. Los resultados promedio para cada localidad se pueden observar en el Cuadro 3. Localidad Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 S: 29-10-07 T: 01-12-07 S: 12-11-07 T: 19-12-07 S: 27-11-07 T: 03-01-08 S: 13-12-07 T: 16-01-08 34 var 25 var 21 var Padre Hurtado 31 var 21 var 20 var Lampa 32 var 20 var 18 var Polpaico 32 var 21 var 18 var Santo Domingo Cuadro 2. Distribución de variedades por localidad para cada una de las fechas de transplante evaluadas (S: Siembra, T: Transplante). Parte importante de las variedades no clasificaron por su alta variabilidad, gran cantidad de plantas fuera de tipo o que se subieron, es decir nunca llegaron a ser cosechadas (figuras 4 y 5). Las plantas subidas pueden haberse debido a una fecha inadecuada para la variedad, sin embargo, la heterogeneidad de la plantas obedece a que las variedades son de polinización abierta y el nivel de selección no es el más estricto. Otro grupo de variedades si bien fueron cosechadas, debieron ser eliminadas por no poseer colores uniformes y/o cabezas con tamaños y pesos semejantes. Es interesante notar que muchas variedades mostraron individuos muy interesantes, pero de gran heterogeneidad, lo cual las hacía no clasificar, pero podrían transformarse en buenos productos para seleccionar material para nuevas variedades. Tanto el color como la uniformidad de tamaños son una pieza clave en los productos de exportación sin estas características las variedades no pueden ser utilizadas comercialmente en Chile. Teniendo en consideración que la acumulación de Días Grado (base 8oC - Xodo, 1988) se fue incrementando de sur a norte y en la medida que se pierde la influencia marina desde 690 DG en Santo Domingo hasta 1.180 DG en Polpaico. A modo general se puede decir que las variedades 26 ANTUMAPU Figura 4. Plantas heterogéneas y fuera de tipo. Figura 5. Plantas subidas. Investigación que mostraron los mejores resultados tuvieron precocidades que variaron entre 80 y 90 días en las variedades tipo Chioggia, y entre 90 y 100 en los tipo Treviso. En el caso de las variedades de Chioggia, salvo para Leonardo, la mayor parte de las variedades mostraron porcentajes de cosecha inferiores a 80% y porcentajes de exportación (según color) inferiores a 90%, mostrando nuevamente la gran heterogeneidad de las variedades de polinización abierta que hay disponibles en el mercado. Sin embargo, es interesante señalar que algunas variedades a pesar de lo anterior ponderan buenos rendimientos finales producto de buenos valores de peso de la cabeza que tienen. Tal es el caso de la variedad Ciro (Figura 6) que en todas las localidades apareció en el grupo seleccionado y a modo general promedia un rendimiento de 23 t/ha. Algunas variedades aparecen con rendimientos promedio muy interesantes en una localidad que incluso sobresalen del resto pero estos resultados no se repiten en las otras localidades. Es el caso de la variedad de Chioggia Bejo 2525 en Padre Hurtado. Para poder dar garantía de buenos resultados en estos casos se debería ensayar otras temporadas y en superficie de mayor tamaño. Si bien los resultados mostrados en el Cuadro 3 presentan los mejores valores promedio de 3 fechas de transplante, es importante señalar que el efecto fecha de siembra ha arrojado diferencias lo que permitiría inferir cuales son los periodos óptimos de plantación de este cultivo y de cada variedad en cada zona y condición climática. Figura 7. Tullio, radicchio de rosso de Treviso. Se puede inferir que existen variedades con potencial pero que debido a su heterogeneidad no pueden competir con Leonardo que hoy se ofrece como la única variedad híbrida y la mejor del mercado. Una buena selección de estos materiales en el tiempo podría generar una alternativa de variedad de polinización abierta, y por ende de menor costo, que compita con Leonardo y que ayude a reducir los costos de producción. superficie anual (h/a) En el caso de las variedades de Treviso, hubo una variedad que mostró excelentes características a lo largo casi todas las localidades, salvo por Lampa donde no se dio ninguna en buenas condiciones. Tullio (Figura 7) llegó a un promedió de rendimiento de casi 25 t/ha, a un promedio de peso de 456 g/cabeza y valores de cosecha y exportación de 63 y 84% respectivamente, llegando a ser una alternativa muy competitiva con las variedades que hoy se utilizan en el mercado. Fuente: ODEPA, 2008 superficie 600 500 400 300 200 100 Figura 6. Ciro, radicchio rosso de Chioggia. 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Figura 1. Evolución de la superficie de cultivo del radicchio en Chile, entre 2000 y 2008. Bibliograía citada ODEPA 2008 www.odepa.cl Consutlado: Septiembre 2008. XODO, E. 1988. Il radicchi rosso del Veneto. Serie Orticultura. Centro Scientífico Didattico Ente di Sviluppo Agricolo. Italia FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 27 Investigación EL KUMQUAT: ¿UNA NUEVA ESPECIE FRUTAL PARA CHILE? En investigaciones realizadas por Fundación Chile y en nuestra Facultad, se comprobó que se trata de un fruto con interesantes bondades para la salud humana, porque contiene fenoles, vitamina C, vitamina A, minerales y fibra dietaria. En el presente artículo se describe, principalmente, la experiencia obtenida en un huerto experimental de kumquat ubicado en Curacaví, Región Metropolitana. Se analiza el comportamiento de esta exótica especie frutal, emparentada con los cítricos, y las posibilidades de desarrollo que tiene en el ámbito de la fruticultura nacional. Bruno Razeto Migliaro Departamento de Producción Agrícola [email protected] NARANJA ENANA D entro de la diversificación que se busca en la actualidad en la fruticultura chilena, el kumquat aparece como una posibilidad. Si bien se trata de una especie cultivada tradicionalmente en países orientales, como China, Japón, India, Vietnam y Malasia, en Chile es una planta prácticamente desconocida y sólo se utiliza con fines ornamentales y uso casero de su fruta, aunque presenta posibilidades de cultivo comercial, pues, según investigaciones realizadas por Fundación Chile en la IV Re gión, y por el autor en la Región Metropolitana, parece crecer y producir en excelentes condiciones. Su atractiva fruta, a la que se ha llamado “joyita cítrica”, se considera dentro de la categoría de “exótica”, “tropical” o “delicatessen”, ya que parece una naranja en miniatura, que se consume entera 28 ANTUMAPU (incluida su cáscara) con lo que podría ubicarse dentro de los llamados “berries”. Por otra parte, es bastante indicada como decorativa en paquetes de frutas cítricas, en postres o ensaladas. Adicionalmente a su utilización en estado fresco, constituye la materia prima de conservas, principalmente en almíbar, glaceado (confitado) y mermelada. El hecho de consumirse con cáscara le agrega más valor nutricional al que ya tiene como fruto cítrico, debido a que la cáscara es tanto o más rica que la pulpa en vitaminas y antioxidantes. En efecto, en investigaciones realizadas por Fundación Chile y en nuestra Facultad, se comprobó que se trata de un fruto con interesantes bondades para la salud humana, pues contiene fenoles, vitamina C, vitamina A, minerales y fibra dietaria. El kumquat, al igual que los cítricos, pertenece a la familia de las Rutáceas y está estrechamente relacionado con las especies del género Citrus, pero se ha clasificado en el género Fortunella. En este género, ya sea por las características de la planta o del fruto, se han descrito siete especies, de las cuales, la más importante corresponde a Fortunella margarita (Lour.) Swingle, cuyo nombre común es Nagami o Kumquat Oval. A esta especie de kumquat se refiere el presente artículo. El kumquat también recibe el nombre de “naranja enana”, y en Japón y China es conocido como “Kinkan” y “Chikan”, respectivamente. Es una especie originaria del Sudeste Asiático, pero se la puede encontrar cultivada en pequeña extensión en todas las áreas tropicales y subtropicales del mundo. Investigación El árbol es relativamente pequeño (alcanza tres a cuatro metros de altura), de follaje persistente, denso y redondeado; con hojas pequeñas y alargadas; prácticamente carece de espinas. El fruto corresponde a un hesperidio, de forma ovalada, aunque ligeramente más ancho en el extremo estilar. Otra especie importante es el kumquat Meiwa (Fortunella crassifolia Swingle), que por producir un fruto de mayor tamaño, con menos semillas y más dulce, es más apetecido para consumo al estado fresco en China y Japón. Sin embargo, para determinados usos, lo perjudican su mayor tamaño y su cáscara gruesa. Hasta donde ha indagado el autor del presente artículo, esta especie no se encuentra en Chile. Figura 4. Kumquats variedad Nagami. ha visto afectado por pulgón ni mosquita blanca, plagas muy comunes en los cítricos Figura 4. Izquierda, fruto cosechado con parte del pedúnculo. Derecha, fruto cosechado sin pedúnculo. UN ÁRBOL PARTICULAR La floración ocurre en el verano, a diferencia del naranjo y mandarino, que florecen en la primavera (Cuadro 1). Los frutos están aptos para cosecha a comienzos de agosto, pero se mantienen en el árbol, sin desprenderse, hasta noviembre y más, aparentemente sin perder calidad. Esta cualidad es interesante, pues permite una cosecha sin apuro y una amplia temporada de comercialización. El árbol es precoz, no afecto a producción alternada, rústico, y, al parecer, bastante refractario a plagas y enfermedades. De hecho, hasta el momento sólo se ha presentado un ataque incipiente de conchuela negra (Saissetia oleae Oliver). En cambio, no se con agrado, a pesar de su sabor fuerte y ácido, características que han sido causal de rechazo en otras. La cáscara (que es bastante delgada) es dulce y aromática, mientras que la pulpa es ácida. Similar ha sido la aceptación del producto conservado en almíbar. En un ensayo realizado en el Departamento de Agroindustria y Enología de la Facultad, el appertizado tuvo una buena aceptabilidad en un panel de degustación, conformado por 12 evaluadores entrenados y 12 no entrenados. El fruto es ovalado, de tamaño variable, pero aproximadamente de 3,5 cm de largo, 2,5 de ancho y 12 g de peso. Externamente presenta un llamativo color anaranjado brillante y varias pepas en su interior (Figura 4). Es un fruto firme y no delicado ni perecedero, a diferencia de muchos “berries”. Se ha conservado en buenas condiciones hasta un mes en el refrigerador. Por otra parte, muchas de las personas que lo han probado en estado fresco lo han aceptado Estado fenológico Meses E F M A M J J A S O N D Brotación Floración Cuaje de frutos Desarrollo de frutos Cosecha Cuadro 1. Fenología (aproximada) del kumquat “Nagami” en Curacaví, R.M. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 29 Investigación En relación a su mantención en almacenaje refrigerado, en un ensayo realizado en la Facultad, donde los kumquats se almacenaron en “clamshells” de 350 g a 6oC, se comprobó que el fruto debe ser cosechado individualmente, con tijeras, dejando un pequeño trozo de pedúnculo adherido (figura 7), pues, al cosecharlo sin pedúnculo aparecen pudriciones que lo desvalorizan totalmente. En cambio, los frutos cosechados con pedúnculo mantuvieron una calidad óptima hasta los 30 días de almacenaje, y aceptable hasta los 40 días, a pesar de los cambios que experimentaron en cuanto a color, firmeza, peso, sólidos solubles y acidez (Cuadro 2). En síntesis, el kumquat se presenta como una especie interesante, tanto por su árbol como por su fruta. Se aprecian posibilidades de exportación al estado fresco, especialmente a países orientales, y posibilidades de consumo del producto procesado industrialmente. Por lo tanto, sería conveniente prospectar las posibilidades concretas de comercialización, tanto en el país, como en el extranjero. Una vez resueltas estas incógnitas, el kumquat podría establecerse como una nueva especie, que, aunque en pequeña 1/: Cifras con distinta letra en la fila indican diferencias significativas entre los períodos de almacenaje (p < 0,05). Días de almacenaje 0 10 20 30 40 ICC (Índice de color de cítricos) 7,44 a1/ 6,71 a 6,67 ab 6,50 bc 6,76 bc Firmeza (g Fuerza/mm) Polar Ecuatorial 482,5 a 730,9 d 467,8 b 700,8 c 421,9 c 674,2 bc 409,4 a 564,7 b 451,9 ab 489,3 a 0a 2,98 b 5,34 c 7,42 d 9,18 e Sólidos solubles (o Brix) 16,5 a 16,2 a 16,6 a 17,0 ab 17,1 ab Acidez (% ácido cítrico) 3,10 c 2,70 bc 2,47 ab 2,25 ab 2,12 a Pérdida de peso (g de agua/100g de fruta) Cuadro 2. Evolución de parámetros evaluados en frutos de kumquat en almacenaje refrigerado. superficie, se sumaría a la vasta fruticultura chilena. La probable ubicación geográfica de su cultivo sería coincidente con la de otros cítricos, desde la III a la VI Región. El árbol es más tolerante a las heladas que el naranjo (probablemente resiste 5 a 6 grados bajo cero). Sin embargo, el fruto es dañado por heladas de 2 a 3 grados bajo cero. Es un árbol ávido de luz; requiere de veranos cálidos y luminosos, pues no produce bien en localidades de brisas frescas o con nubosidad. El fruto en tierras chilenas E n la localidad de Curacaví, Región Metropolitana, el autor plantó un huerto experimental, de 60 árboles. El huerto fue plantado a 5 x 3 m en septiembre de 2002, con riego por goteo. Se utilizaron plantas de kumquat variedad Nagami, injertadas sobre patrón Citrange carrizo. En el invierno siguiente a la plantación, algunos arbolitos ya presentaban algunos frutos maduros. El segundo año se obtuvo una producción promedio de 1/2 kg por planta, la que subió a 2 kg el tercer año, 4 kg el cuarto año y 9 kg el quinto año 30 ANTUMAPU Investigación (Figura 1). Extrapoladas estas cifras a kg por hectárea, los rendimientos se presentan en la Figura 2, asumiendo diferentes marcos de plantación. Cabe consignar que, hasta el 5o año de observación, los árboles presentaban un desarrollo bastante holgado a la distancia de 5 x 3 m, en que fueron plantados. en el desconocimiento de este fruto en el mercado nacional, y la incertidumbre sobre su posible exportación, para la cual se requerirían volúmenes relativamente altos de fruta. Entre las debilidades que se han observado en su cultivo en Chile, se pueden mencionar: su cosecha lenta (y cara) para la exportación, problema que disminuye en la fruta destinada a la agroindustria, que se cosecha a mano, sin pedúnculo; el desconocimiento del portainjerto más adecuado, pues las plantas injertadas sobre Citrange carrizo han comenzado a mostrar signos de incompatibilidad en la unión patrón-injerto, después de 5 a 6 años de plantación (Figura 9), aunque sin repercusión aparente sobre el desarrollo de los árboles hasta ese momento. Al respecto, será conveniente probar otros patrones, como, por ejemplo, Citrus macrophylla, mandarino o el propio kumquat. La otra dificultad radica Figura 1. Huerto experimental de kumquat variedad Nagami. Árboles de cinco años desde su plantación en el huerto. Curacaví, Región Metropolitana. Figura 1. Huerto experimental de kumquat variedad Nagami. Árboles de cinco años desde su plantación en el huerto. Curacaví, Región Metropolitana. Bibliograía citada FUNDACIÓN CHILE. 2008. Tara y kumquat como alternativas agroindustriales. Proyecto Innova RAZETO, C. 2008. Nuevo cultivo en Chile: kumquat, con alto potencial agrícola y comercial. 04CR9PAD-01. 44 p. Fundación Chile. Revista Agroeconómico 99: 4-7. RAZETO, B. 2008. Los cítricos y el kumquat. Seminario Internacional: Tara y Kumquat como SAUNT, J. 2000. Citrus varieties of the world. Sinclair International. England. 156 p. Alternativas Agroindustriales de Valor Agregado para la Zona Centro Norte de Chile. Fundación Chile. www.kumquatchile.cl SHINYA, P. 2008. Evolución de algunos biocompuestos del fruto de kumquat (Fortunella margarita (Lour) Swing) durante su maduración. Postcosecha y exportación de frutos de RAZETO, B. Y P. SHINYA. 2008. Sistema de cosecha y almacenaje en la conservación de frutos de kumquat. Tesis Magíster e Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad kumquat. 59o Congreso Agronómico de Chile. La Serena, Chile. de Chile. Santiago. 67 p. RAZETO, C. 2007. Desarrollo de kumquat (Fortunella margarita) appertizado en almíbar y TOBAR, P. 2007. Naranja enana kumquat, nueva especie en evaluación. Fundación Chile. Revista evaluación de sus características ísicas, químicas y sensoriales. Tesis Magíster e Ingeniero Agroeconómico 112:7-9. Agrónomo. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. Santiago. 53 p. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 31 Investigación CAPRINOS Y SU IMPACTO AMBIENTAL LECHE Y QUESO CON CARACTERÍSTICAS DE ALIMENTO FUNCIONAL La especie caprina es una importante fuente de alimento (leche, carne), de vestimenta (pelo, piel) y de abono orgánico (estiércol). Además, es controladora de malezas (arbustos) y en algunos casos es un animal de ornato. En la antigüedad los caprinos fueron de gran importancia económico-social para el hombre, pero posteriormente se identificó a la cabra con la degradación del medio ambiente y, en algunas culturas y creencias, se les consideró como animal con poderes malignos, produciéndose un largo período de decadencia, llegándose en algunos países a adoptar medidas para erradicar la especie. Patricio Azócar C. Departamento de Producción Animal [email protected] H istóricamente la producción caprina para leche fue víctima de un proceso injusto que la ha perjudicado por mucho tiempo. Diversos estudios realizados a comienzos de la era industrial por parte de Marfan (1903), citado por Tormo (2002), aportaron resultados muy negativos para la salud de pacientes que consumieron leche de cabra y sus derivados. Sin embargo, cabe destacar que los autores mencionados usaron una metodología experimental errónea, 32 ANTUMAPU ya que compararon los resultados del consumo de leche en sus pacientes dividiendo a éstos en dos grupos, uno alimentado con leche de cabra sin esterilizar y otro con leche de vaca esterilizada. Para lograr resultados confiables, estos autores deberían haber dado leche esterilizada a los dos grupos, uno de cabra y el otro de vaca. Como esto no se hizo, sus conclusiones son erróneas y por lo tanto no válidas. En los últimos años, la situación expuesta se ha revertido. Son numerosos los países e instituciones que encauzan sus esfuerzos y recursos económicos y humanos para su estudio y difusión, debido a que la producción caprina se ha convertido es una actividad rentable y conservadora del medio ambiente, cuando los productores generan productos seguros para el consumo humano, de buena calidad (leche, carne), y hacen un manejo adecuado de los Investigación TAMAÑO MOLÉCULAS recursos naturales, principalmente praderas y pasturas. Los productos lácteos derivados de la explotación caprina, tales como leche para beber, yogures, mantequilla, quesos maduros o frescos, han logrado colocarse en el mercado mundial a un buen nivel de precios y prestigio. Las investigaciones realizadas por la Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas, Departamento de Producción Animal y Centro de Estudios en Zonas Áridas, CEZA, en el Campo Experimental Agronómico Las Cardas, en terrenos de secano de la Comuna de Coquimbo, por aproximadamente 25 años, demuestran que la producción caprina no degrada los recursos naturales y aporta leche y carne de calidad, siempre que se realice un manejo eficiente de las praderas de acuerdo a su capacidad sustentadora y se cumpla con estrictas normas sanitarias a través de todo el proceso de producción de leche y elaboración de sus derivados. CARACTERÍSTICAS DE ALIMENTO FUNCIONAL DE LA LECHE DE CABRA La cabra está especialmente dotada para la producción láctea y supera en ello a otros mamíferos, ya que puede dar hasta el 10% de su peso vivo en leche. Además la cantidad de grasa de la leche supera a la de vaca, siendo su composición muy similar a la de la mujer, especialmente en el grado de emulsión y en el tamaño de los glóbulos grasos. De hecho, se usa directamente para la lactación de niños y en dietética cuando hay intolerancia a otros tipos de leche El profesor Colin Prosser, científico de la AgResearch Ruakura de Nueva Zelanda, presentó los resultados de sus investigaciones sobre comparación de la leche de cabra con la de vaca, ante la Sociedad de Pediatría de ese país, en el mes de septiembre del año 2003. La principal conclusión fue: “La leche de cabra es más digestible que la leche de vaca”. Ya en el pasado, a los niños muy pequeños se les prefería dar leche de cabra en lugar de leche de vaca por considerar que la primera era más semejante a la de la madre que la segunda. Esta actuación popular ya tiene una base científica, demostrada por el profesor Colin. La leche de cabra presentó un perfil de proteínas de caseína más próxima a la leche humana que la de vaca. Las proteínas beta-globulinas, una de las responsables de las alergias provocadas por la leche, son más eficazmente digeridas si son de la leche de cabra que si son de la leche de vaca. El estudio fue financiado por Dairy Goat Cooperative N. Z. Ltd, que es una de las cooperativas de producción de leche de cabra más importante de Nueva Zelanda. Los resultados del estudio han confirmado a la leche de cabra como una alternativa a la leche de vaca. De hecho, el 95% del la leche de la cooperativa se exporta a Asia, donde hay uno de los mayores porcentajes de personas con problemas para digerir la leche de vaca. Antecedentes recientes indican que esta leche se asocia a los “alimentos funcionales” La leche de cabra ha sido siempre considerada parte de la “dieta mediterránea”, bien sea en su transformación en queso, leche fermentada o leche como tal. Antecedentes recientes, avalados por investigaciones, señalan un creciente interés en países desarrollados por consumir leche de cabra y sus derivados, por estar ésta asociada al grupo de alimentos “funcionales”, “alicamentos” o “farmoalimentos”, es decir alimentos que además de aportar nutrientes proporcionan salud La utilización de la leche de cabra como alimento “funcional” se debe a las cualidades propias de su composición, tales como el tamaño de las moléculas lipídicas y proteicas, las características de la grasa, de la lactosa, de las proteínas y de los minerales y vitaminas que la constituyen Desde un punto de vista cualitativo las moléculas lipídicas y proteicas de la leche de cabra son más pequeñas y finas (1,5 a 3,0o en cabras y 4,5o o más en vacas) y se reparten de una forma más equitativa por toda la leche que las de la leche de vaca, lo que permite a las enzimas digestivas del ser humano romperlas con mayor facilidad y hacer más digestible la leche. GRASA La grasa de la leche de cabra tiene un 15% más de triglicéridos de cadena media (MCT) frente a los de la leche de vaca (33,3% de triglicéridos de cadena media en cabras versus 18,1% en leche de vaca). El conjunto de éstos y el hecho de presentar una menor proporción del ácido orótico hacen recomendable la inclusión de leche de cabra en pacientes con síndrome de mala absorción de nutrientes y en personas proclives al síndrome de hígado graso respectivamente. Los ácidos grasos cáprico y caprílico y otros triglicéridos MCT son usados en tratamientos específicos debido a que son sustancias capaces de producir energía y a la vez repercuten sobre el resto del metabolismo lipídico, dando lugar a una caída de los niveles de colesterol hemático. Por esta razón, es aconsejable dar leche de cabra a pacientes con insuficiencia pancreática, fibrosis quística del páncreas, ausencia e incluso déficit de sales biliares en hepatitis neonatal o crónica. LACTOSA Las leches en general contienen alfa-lactoalbumina, beta-lactoglobulina y caseína. El carbohidrato más abundante en la leche de cabra es la lactosa la que en muchas personas provoca alteraciones gastrointestinales provocando síntomas de acidez y varios otros malestares estomacales, lo que se refleja en intolerancia beber leche. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 33 Investigación Al respecto, es importante destacar que existe una mayor tolerancia a la lactosa de la leche de cabra frente a la de vaca, y ello es debido a la digestibilidad superior de la leche de cabra frente a la de vaca. Es la lactosa la responsable del llamado “factor leche” debido a que contribuye al aumento de la absorción mineral intestinal del calcio, que disminuye al igual que la del fósforo con la edad. Por esta razón, la leche de cabra puede ayudar a prevenir la osteoporosis en personas de la tercera edad. PROTEÍNAS De las caseínas, la alfa-S1 es una de las principales causantes de alergias que provocan cuadros respiratorios leves a agudos en personas que consumen leche, principalmente en poblaciones infantiles y de tercera edad. Cabe destacar que el porcentaje de personas afectadas por alergia a causa del consumo de leche es menor en aquellas que beben leche de cabra. (Tormo, et al. 2002). Resultados de investigaciones señalan una menor proporción de a-caseína y k-caseína y una mayor proporción de b-caseína y seroalbumina en la leche de cabra, por lo cual se reducen los problemas de alergia e intolerancia en el consumidor, especialmente en personas de la tercera edad y niños. HACIA UN CAMBIO DE IMAGEN MINERALES Y VITAMINAS En comparación con la leche de vaca la de cabra presenta mayor contenido en potasio, magnesio, calcio, manganeso, cobre, níquel, cromo, fósforo, cloro, bromo y selenio. El calcio es altamente biodisponible y en cuanto a antioxidantes, el selenio juega un rol importante ya que el contenido en la leche de cabra es mayor que en la de vaca ya que contiene 13,3 mg/ltr., y la de vaca 9,6 mg/ltr. El contenido de selenio se aproxima más al de la leche humana el cual es 15,2 mg/ ltr. Es importante destacar que la leche materna o preparados lácteos infantiles son las únicas fuentes de selenio en los seis primeros meses de vida de un lactante. En cuanto a vitaminas, la leche de cabra es rica en contenidos de vitamina A, retinol, carotenoides, vitamina D, vitamina B1, nicotinamida y vitamina C . Finalmente, según Tormo (2002) hay que actuar con suma prudencia en dar leche a niños alérgicos a ésta, ya que la leche de cabra también produce alergia, por su similar contenido proteico, pero si en menor medida que la leche de vaca. Es preciso tener en cuenta que la primera barrera que han de pasar los productos lácteos caprinos es garantizar la sanidad y calidad de los productos (leche fluida, leche en polvo, quesos, yogurt, mantequilla) y, en definitiva, demostrar la trazabilidad de los productos desde el sistema de producción primaria hasta el consumidor . Es importante considerar que la tendencia actual de la producción caprina se centra en la necesidad de buscar nuevas vías de obtención y transformación de los productos leche y carne, 34 ANTUMAPU adaptándose a la demanda del mercado. Este exige alimentos seguros, nutritivos, apetecibles que satisfagan las necesidades y expectativas de las personas a las que van dirigidos. El descrédito frecuente de la explotación de caprinos en Chile es a causa de un manejo inadecuado del ganado, lo que facilita la degradación de los recursos naturales y provoca desertificación, como también, a la falta de higiene en el proceso de producción y comercialización. A pesar de esta situación, se ha comprobado que la producción caprina tecnificada no degrada los recursos naturales y, por el contrario, aporta leche y carne sana y de calidad. Es posible producir leche de cabra, sin degradar el medioambiente, sólo cuando se dispone de alimento para el ganado durante todo el año, lo que es diícil de lograr en terrenos de secano de zonas áridas. Es importante destacar que la producción de leche de cabra en estos terrenos es factible solo cuando se dispone de sectores complementarios con riego eventual que aporten forraje en periodos de escasa precipitación, o bien, exista la posibilidad de comprar forraje y alimentos y, que esta acción sea rentable. La cabra está especialmente dotada para la producción láctea y supera en ello a bovinos y ovinos, ya que puede dar hasta el 10% de su peso vivo en leche. Además, la digestibilidad de ésta es superior a la de vaca. La leche de cabra está asociada al grupo de alimentos “funcionales”, “alicamentos” o “farmoalimentos”, es decir, alimentos que además de aportar nutrientes proporcionan salud. Se necesita una campaña a nivel nacional para divulgar las numerosas ventajas de la leche de cabra para la salud de la población, especialmente niños y tercera edad. Investigación Población caprina en chile el 17,61% y 13,69% respectivamente (Fig. 1). La concentración del ganado caprino en el secano de la IV Región de Coquimbo se ha mantenido con variaciones menores entre los censos de los años 1965, 1975, 1997 y 2007 (Fig. 1). Esto se debe a su gran adaptación a condiciones extremas de sequía, como también, a condiciones culturales favorables para utilizar esta especie por parte de pequeños ganaderos ubicados principalmente en sectores de secano. PRODUCCIÓN CAPRINA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO El manejo del ganado por pequeños productores del sector de secano es en muchos casos deficiente, degradante del medio y de baja o nula rentabilidad. La mayor parte de las explotaciones caprinas están en manos de “crianceros”, los cuales obtienen leche durante el período de pasto verde (agosto a noviembre), la cual transforman a quesos, que se venden principalmente en los mercados informales (Fig. 2). Las normas de higiene son mínimas provocando en muchas ocasiones graves intoxicaciones en los Porcentaje por Región Los datos de existencia de ganado caprino en Chile del último Censo Nacional Agropecuario y Forestal señalan un número de 705.800 cabezas (INE, 2007), las que se ubicaban en orden de importancia: primero la Región IV de Coquimbo con el 57,32% y luego bastante distanciada la IX Región de la Araucanía con 7,20 % y la VIII Región del Bío BÍo con 6,70 %. En cuanto al número de ganaderos dedicados a la explotación caprina (Informantes Censo 2007), la mayor parte de ellos se ubican también en la IV Región de Coquimbo con 31,55% y, bastante distante, figuran las Regiones del Bío Bio y Araucanía con 70.00 60.00 Censo 1965 50.00 Censo 1975 40.00 Censo 1997 Censo 2007 30.00 20.00 10.00 Regiones de Chile am a IV de Coq uim bo Vd eV alp ara íso VI de O’H igg ins VII de lM aul e VII Id el Bío -Bí IX o de la Ara uca nía Xd el os Lag os XI de Ay sen XII de M Reg ag alla ión nes XII IM etr op oli tan a XIV de XV L os de Río Ari s ca yP ari nac ota Ata c ga sta de III nfa nto eA II d Id eT ara pac á 0.00 Figura 1. Población caprina de Chile en porcentaje por Regiones, según censos años 1965, 1975, 1997 y 2007 (INE, 1965, 1975 y 1997). FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 35 Investigación Es importante destacar que la producción de leche de cabra es una buena opción, pero debe realizarse sólo cuando se dispone de alimento para el ganado durante todo el año. consumidores, con el consiguiente descrédito del rubro caprino en el mercado regional y nacional. Sin embargo, productores que han establecido sistemas adecuados de manejo y realizan ordeñas bajo condiciones higiénicas, así como procesos adecuados de fabricación de quesos, obtienen productos sanos que se venden en supermercados, a muy buen precio (Fig. 3 y 4). Bibliograía citada La investigación científica y tecnológica realizada por la Universidad de Chile, especialmente de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de otras instituciones en la Región de Coquimbo, señalan que la situación expuesta es reversible si se hace un manejo adecuado de praderas, se establecen cultivos de secano y de riego para forraje y grano, se incorporan prácticas de conservación de forrajes, se utilizan suplementos alimenticios producidos mediante el uso eficiente de agua de escurrimiento, se hacen plantación de árboles y arbustos con fines forrajeros y energéticos, se aplican prácticas de alimentación, selección del ganado y se practica un manejo adecuado de la ordeña y de la leche, especialmente en lo referente a higiene. FIA. FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA. GOBIERNO DE CHILE 2005. La cabra como proveedor de alimentos funcionales. Boletín de Caprinos No 9. 2 pág. AGRODIGITAL. 2003. La leche de cabra es más digestible que la leche de vaca. Disponible en: www.agrodigital.com/PIArtStd.asp?.CodArt=2832 AZÓCAR, P. Y SAAVEDRA, M. 1995. Desarrollo de la ganadería en la IV Región de Coquimbo: Paquete tecnológico para mejorar producción y calidad de la leche y del queso. Revista Simiente Vol. 65(4): 31-45. FIA. FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA. GOBIERNO DE CHILE. IMPASTATO, M. 2002. Nueva Zelanda: el país que apuesta por la leche de cabra como alimento infantil. La Cabra 3: 18-21 Disponible en: www.lacabra.org. IMPASTO, M. 2003. Aceptación y tolerancia de la leche de cabra en niños preescolares. La Cabra 4: 2830. Disponible en: www.lacabra.org INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS. 2007. VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal Año 2007. Disponible en: www.censoagropecuario.cl 2000a. Encuentro de producción de leche caprina y ovina. Desarrollo de productos de alta NUEVO AGRO, MINISTERIO DE AGRICULTURA, GOBIERNO DE CHILE. 2009. Miniagri lanza programa calidad e instrumentos de seguimiento y control. Documento presentado por Ángel Ruiz para impulsar industrias de queso de cabra en Coquimbo. Disponible en: www.nuevoagro.cl/ Mantecón y Florentino Flores. 13 pág. content/view/3074/1/ FIA. FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA. GOBIERNO DE CHILE SANZ, B. 2003. La leche de cabra ¿alimento funcional? 2003. La cabra 4: 8-9. Disponible en: 2000B. Estrategia de innovación agraria para producción de leche caprina. 42 p. www.lacabra.org FIA. FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA. GOBIERNO DE CHILE SINHUA NET, 2008. Desarrollan leche de cabra que reduce el colesterol. Disponible en: www. 2002A. La producción de leche caprina. Boletín de Caprinos de Leche No 1. 2 pág. portalveterinaria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=3971 FIA. FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA. GOBIERNO DE CHILE TORMO, R.; CONDE, M. E INFANTE, D. 2002. Alergia a la leche de vaca. La leche de cabra como 2002b. Calidad en derivados de leche caprina. Boletín de Caprinos No 2. 2 pág. alternativa dietética. La Cabra 1: 18-20. Disponible en: www.lacabra.org 36 ANTUMAPU Investigación FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS MÍNIMAMENTE PROCESADAS: UNA NUEVA ALTERNATIVA En los últimos 20 años, el mercado de los productos mínimamente procesados en fresco (MPF) creció fuertemente en países como EE.UU. y de la Unión Europea destinándose principalmente al sector de servicios de comidas y venta al detalle. Este aumento se debe al cambio en los hábitos familiares con la incorporación de las mujer al trabajo formal unido a la falta de tiempo para cocinar productos sanos y a una mayor conciencia sobre la importancia de consumir alimentos frescos, bajos en calorías, sin aditivos e higiénicamente seguros. Víctor H. Escalona Departamento de Producción Agrícola vescalona@uchile Foto 1. Productos mínimamente procesados en fresco. L os productos mínimamente procesados en fresco, se obtienen a partir de frutas y hortalizas preparadas que son procesadas mediante operaciones simples como lavado, cortado, picado, enjuague y envasado para ser conservados bajo refrigeración a temperaturas cercanas a los 5ºC. El resultado es comestible en su totalidad, fácil de preparar y utiliza un espacio mínimo desde el transporte hasta su venta. Se debe puntualizar que toda la cadena desde la producción hasta su venta a consumidor debe realizarse a bajas temperaturas. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 37 Investigación Foto 2 En cuanto a la oferta de estos productos, las hortalizas son las que poseen la mayor cuota destacándose las lechugas con más del 50% del mercado en EEUU, Francia y España. Otras hortalizas que se ofrecen en este formato son las zanahorias (mini y ralladas), apios, cebollas, papas peladas y picadas, floretes de brócoli y coliflor, pimiento, algunos brotes como rúcula y canónigos y mezclas de ensaladas (Foto 2). En el caso de las frutas lo más difundido son las mezclas a base de melón, sandia, uva, kiwi y naranja (Foto 1). Con respecto a la vida comercial bajo refrigeración, las hortalizas MPF pueden llegar hasta 10 a 14 días mientras que en las frutas este periodo se reduce a menos de una semana por problemas de pardeamiento y ablandamiento de la pulpa. Los formatos de presentación varían ampliamente entre productos pero la tendencia general es a utilizar bolsas plásticas selladas herméticamente con un contenido neto de 0,2 y 4 kg para hortalizas y tarrinas (envases rígidos) cubiertos con una película plástica para frutas con un peso de 0,2 a 1 kg. ESTRÉS DE LA HERIDA CAUSADO POR EL CORTE Cuando un órgano vegetal es sometido a procesos de pelado, corte o picado su vida útil disminuye drásticamente. La pérdida de integridad celular tras el corte provoca la ruptura de compartimientos celulares colocando en contacto enzimas y sus substratos. Esto genera el desarrollo de 38 ANTUMAPU pardeamientos enzimáticos y acelera los procesos de senescencia manifestados a través de un alza en la actividad respiratoria y la producción de etileno. El incremento de la producción de etileno, ocurre después de practicado el corte y alcanza su máxima expresión durante las siguientes 6 a 12 h. Debido a este incremento se observó en plátanos y kiwis MPF un mayor ablandamiento y en espinacas, la pérdida de clorofilas. En tomates cortados en rodajas se obtuvo un aumento de la producción de etileno de 3 a 4 veces acelerando los procesos de maduración en comparación al fruto entero. Por otra parte, en lechugas MPF se observó que el etileno induce la actividad de las enzimas polifenoloxidasa (PPO) y fenilalanina amonio liasa (PAL), aumentando el pardeamiento y reduciendo su calidad visual. Por tanto, para reducir el daño celular provocado por el corte se debe emplear cuchillos afilados y posteriormente lavar o enjuagar los trozos con el propósito de eliminar los fluidos celulares y reducir la población microbiana inicial. PÉRDIDA DE LA CALIDAD PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO Los pigmentos de color pardo aparecen al cortar una fruta u hortaliza y se producen debido a la ruptura celular que pone en contacto los sustratos fenólicos ubicados en la vacuola y las enzimas oxidativas de los polifenoles como la PPO y las peroxidasas de localización citoplasmática. La intensidad de la reacción depende de la actividad oxidativa relativa de la enzima, la concentración del sustrato (compuestos fenólicos y oxígeno molecular), pH del medio, temperatura y actividad de agua. Adicionalmente, hay otros factores que intervienen en esta reacción tales como la presencia de compuestos reductores (vitamina C, glutation, etc.), los sistemas captadores de O2 (actividad superóxido dismutasa) y los cofactores como los iones metálicos Fe3+ y Cu2+. La especie, variedad y edad del órgano vegetal también debe considerarse al momento de seleccionar la materia prima. ABLANDAMIENTO Uno de los cambios más notables durante el proceso de maduración es el ablandamiento irreversible, el cual está íntimamente relacionado con las alteraciones bioquímicas en la pared celular, lámina media y membrana plasmática. La pared celular sufre una serie de modificaciones en parte por la expresión genética que codifica las modificaciones enzimáticas de la pared celular. Las enzimas relacionadas con este ablandamiento son pectinasa, poligalacturonasa (PG) y pectín metil esterasa (PME). Estos cambios en la textura afectan tanto a la palatabilidad del producto como a su vida útil. El procesado de una fruta u hortaliza conlleva, generalmente a una pérdida de firmeza como observaron Ponting y otros. (1972) en manzana. Qi y otros (1999) detectaron en cilindros de Investigación Honeydew conservados en aire un ablandamiento de 66% y 29% después de 6 días a 5º y 10ºC, respectivamente. Sin embargo estos valores descendieron a 27% cuando los cilindros se conservaron bajo 4% O2 + 10% CO2 a 10ºC. Watada y otros (1990) resaltaron el papel del etileno en la pérdida de firmeza en las rodajas de kiwi al envasarlas junto con trozos de plátano. La exposición de las rodajas de 2 a 20 ppm de etileno se tradujo en una aceleración de la pérdida de firmeza. Según Varoquaux y otros(1990), la pérdida de firmeza de las rodajas de kiwi comienza después de 6 a 12 h del corte. CRECIMIENTO MICROBIANO A pesar de que las especies de migroorganismos encontradas en un producto entero o mínimamente procesado en fresco son tremendamente variables, se pueden esperar determinados grupos o especies según el tipo de producto. Las hortalizas frescas tienen como característica una elevada cantidad de agua, nutrientes y un pH cercano a la neutralidad. Por el contrario, las frutas poseen mayores cantidades de azúcar, son más ricas en ácidos orgánicos y tienen un pH más ácido (<4,6). Por ello, en las hortalizas crecen tanto bacterias como hongos, pero al tener las bacterias un crecimiento más rápido tienen cierta ventaja competitiva. Los microorganismos que suelen colonizar a las hortalizas MPF son Pseudomonas spp., Xanthomonas spp., Enterobacter spp., Janthinobacterium spp, levaduras, bacterias ácido lácticas y con menor frecuencia Aeromonas hydrophila y ocasionalmente Listeria monocytogenes. A pesar de que los productos MPF son lavados con soluciones cloradas, éstas no eliminan la totalidad de los microorganismos los que se hospedan en el interior de las células (o en células adyacentes a las rotas) o en zonas donde el desinfectante no penetra. En general los análisis en las distintas etapas de la cadena de procesado reflejaron que el producto final está menos contaminado que el crudo y entero del cual procedió, a pesar de que los procesos de corte, aclararado o enjuague y centrifugación incrementan el crecimiento microbiano. Según Kaneko y otros (1999), en ensaladas MPF los recuentos de bacterias aerobias totales a la llegada al expositor de venta fueron de 3,4 a 7,6 log ufc/g y después de 3 días a 10ºC alcanzaron 4,7 a 8,7 log ufc/g. Normalmente, los recuentos totales tras el procesado oscilan entre 3 y 6 log ufc/g. TÉCNICAS DE POSTCOSECHA QUE RETARDAN LAS PÉRDIDAS DE CALIDAD REFRIGERACIÓN Es imprescindible que la manipulación y el procesado de los productos MPF se realicen a bajas temperaturas, inferiores a los 10ºC. En el lavado, ya sea de la materia prima o de los trozos cortados, debe utilizarse agua de excelente calidad microbiológica y sensorial a bajas temperatura (inferior a 4ºC) para mantener frío el producto y disminuir su actividad metabólica. El pesado, envasado y sellado de los las bolsas o tarrinas plásticas junto con la conservación debe efectuarse entre 0º y 5ºC, fundamentalmente para evitar el desarrollo de microorganismos, disminuir las reacciones de pardeamiento enzimático y otros procesos metabólicos. Las bajas temperaturas son necesarias para preservar la calidad de lechugas cortadas y de las mezclas de naranja y pomelo. La temperatura ideal de conservación es cercana a 0ºC (-1 a 4ºC) con una supervivencia comercial de hasta dos semanas. La importancia de mantener estos productos a bajas temperaturas se debe a que su Q10 es mayor a 7 en un rango de 1º a 10ºC, y que habitualmente disminuye a 2 - 3 cuando la temperatura aumenta sobre 10ºC. Por esta razón, en vegetales no sensibles al daño por frío se sugiere mantener una temperatura de 1º a 2ºC sobre el punto de congelación. ENVASADO EN ATMÓSFERA MODIFICADA Los productos MPF son conservados, distribuidos y expuestos para su venta empleando un envase bajo atmósfera modificada (EAM). Mediante la interacción de factores como la respiración del producto, la permeación a los gases a través de la película plástica (O2, CO2, C2H4 y vapor de agua), la superficie del envase (en donde se produce este intercambio de gases), el espacio libre y el peso del producto determinan las concentraciones de O2 y CO2 dentro del envase. El propósito es obtener una concentración gaseosa que retarde la respiración, senescencia y ablandamiento de los tejidos (Cuadro 1). Al disminuir la concentración de O2 se reducen las reacciones de pardeamiento, y al aumentar la concentración de CO2 se inhibe la síntesis de la PPO inducida como consecuencia del corte. El CO2 previene el pardeamiento sobre los tejidos dañados, porque bloquea la formación de compuestos fenólicos e inhibe la actividad de la PPO. Además, el CO2 reduce la producción de etileno y su acción sobre el ablandamiento de los tejidos, y las pérdidas de clorofila. En la Foto 2 se observa el efecto beneficioso de la combinación de bajas concentraciones de O2 y moderadas a altas de CO2 sobre la reducción del pardeamiento en tiras de hinojo tras 14 días a 5ºC. En general, las concentraciones gaseosas recomendadas varían de 2 a 8 % O2 y de 5 y 15 % CO2. En productos vegetales con un alto potencial de pardeamiento se practica un vacío moderado (60 kPa) para envases rígidos. Se recomienda utilizar esta herramienta en combinación con soluciones antipardeantes para la conservación de endibias y rebanadas de manzana. Es importante destacar que los productos MPF toleran concentraciones extremas de O2, que en los mismos productos enteros no serían recomendadas, porque no poseen cutícula y piel que restrinja el paso de gases y la distancia de difusión de los gases entre el centro y el exterior del tejido es mucho menor que la del producto entero. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 39 Investigación En ocasiones los productos MPF son transportados y comercializados a temperaturas mayores a las recomendadas alcanzándose bajas concentraciones de O2 y acumulación de etanol. Debido a estos cambios de temperatura y a la alta humedad relativa en el interior del envase se producen condensaciones sobre la película plástica y el producto. La presencia de agua en estado líquido puede promover el desarrollo de podredumbres y bloquear la difusión del O2 dentro del tejido vegetal y a través de la película plástica. En resumen para obtener un buen producto MPF se recomienda emplear materias primas de excelente calidad y tener un especial cuidado con la sanitización de las zonas de trabajo e higienización de estas materias primas. Se deben emplear cuchillas afiladas durante las operaciones Foto 2. Tiras de hinojo “Orion” tras 14 días a 5ºC bajo diferentes atmósferas (% O2 / kPa CO2). (Escalona, 2003). de pelado, corte y picado para disminuir los daños mecánicos y considerar en la siguiente etapa un lavado con el propósito de eliminar los fluidos celulares. Finalmente se debe aplicar, un correcto Bibliograía citada envasado bajo atmósfera modificada que permita alcanzar una concentración de gases adecuada y un estricto control de la temperatura durante toda la cadena de frío. 8. BARRETT, D.M. 1996. Special treatments to maintain product quality. En: Fresh-cut products: Maintaining quality and safety. Ed. Univ. of California. Postharv. Hort. Ser. 10. 1. AGUAYO E., ESCALONA, V.H., ARTÉS F. 2008. Effectiveness of Ca dips by temperature and kind of Ca salts on quality of fresh-cut ‘Amarillo’ melon (var. Saccharinus). Postharvest Biol Technol, 47, 397-406. 2. AGUAYO, E., ESCALONA, V.H., GÓMEZ, P., ARTÉS-HDEZ F., ARTÉS, F. 2007. Técnicas Emergentes 9. BARRIGA, M.I., TRACHY, G., WILLEMOT, C., SIMARD, R.E. 1991. Microbial changes in shredded iceberg lettuce stored under controlled atmosphere. J Food Sci, 56, 1586-1588. 10. BARRY-RYAN, C., PACUSSI, J.M., O’BEIRNE, D. 2000. Quality of shredded carrots as affected by packaging film and storage temperature. J Food Sci. 65, 726-730. y Sostenibles para la Desinfección de Frutas y Hortalizas Mínimamente Procesadas. Phytoma. 11. BOLIN, H.R., STAFFORD, A.E., KING, A.D. JR., HUXSOLL, C.C. 1977. Factors affecting the storage Mayo Nº: 189: 138 - 142. stability of shredded lettuce. J Food Sci, 42, 1319-1321. 3. AHVENAINEN, R. 1996. New approaches in improving the shelf life of minimally processed 12. BRACKETT, R.E. 1987. Microbial consequence of fresh-cut fruits and vegetables. J Food fruits and vegetables. Trends Food Sci Tech, 7, 179-186. Quality, 10, 195-206. 4. ALLENDE, A., ARTÉS, F. 2003. UV-C radiation as a novel technique for keeping quality of fresh 13. BRECHT, J.K. 1995. Physiology of lightly processed fruits and vegetables. HortScience, 30, processed ‘Lollo Rosso’ lettuce. Food Res Int, 36, 739-746. 18-22. 5. ARTÉS, F. 2000. Productos vegetales procesados en fresco. En: Lamúa, M. (Ed), Aplicación del 14. CAMERON, A.C., TALASILA, P.C., JOLES, D.W. 1995. Predicting film permeability needs for frío a los alimentos. Mundi-Prensa, Madrid, España, 127-141. modified-atmosphere packaging of lightly processed fruits and vegetables. HortScience, 30, 6. ARTÉS, F., GÓMEZ, P., ARTÉS-HERNÁNDEZ, F., AGUAYO, E., ESCALONA, V.H. 2007. Improved 25-34. strategies for keeping overall quality of fresh-cut produce. En: Kanalayanarat, S., Toivonen, 15. CANTWELL, M.I., SUSLOW, T.V. 2002. Postharvest handling systems: fresh-cut fruits and P.M.A., Gross, K.C. (Eds.), Proceedings of the International Conference on Quality Management vegetables. En: Kader, A.A. (Ed), Postharvest technology of horticultural crops. Third edition. of Fresh Cut Produce. QMFCP 2007, Acta Horticulturae 746. Bangkok, Tailand, 6-8 Agosto. Pub 3311. University of California, pp. 445-463. 245–258. 16. CARLIN, F., NGUYEN-THE, C., CHAMBROY, Y. Y REICH, M. (1990).Effects of controlled atmospheres 7. BABIC, I., ROY, S., WATADA, A.E., WERGIN, W.P. 1996. Changes in microbial populations on on microbial spoilage, electrolyte leakage and sugar content of fresh ‘ready-to-use’ carrot. J. fresh-cut spinach. Int. J. Food Microbiol., 31, 107-119. Food Sci. Technol., 25, 110-119. 40 ANTUMAPU Investigación Investigación 17. COUTURE, R., CANTWELL, M.I., KE, D., SALTVEIT M.E. 1993. Physiological attributes related to quality attributes and storage life of minimally processed lettuce. HortScience, 28, 723-725. minimally processed vegetables and fruits. Postharvest New and Information, 9(4), 53-66. 33. MATEOS, M., KE, D., CANTWELL, M., KADER, A.A. 1993. Phenolic metabolism and ethanolic 18. ESCALONA, V.H. 2003. Innovaciones tecnológicas en la conservación y procesado en fresco fermentation of intact and cut lettuce exposed to CO2-enriched atmosphere. Postharvest Biol de hinojo y colirrábano mediante refrigeración y modificación de la atmósfera. Tesis doctoral. Technol, 3, 225-233. UPCT. Cartagena. 280 p. 19. ESCALONA, V.H., AGUAYO, E., ARTÉS, F. 2006a. Quality changes of intact and sliced fennel stored under different atmospheres. Postharvest Biol Technol, 41, 307–316. 20. ESCALONA, V.H., AGUAYO, E., ARTÉS, F. 2006b. Reducción del pardeamiento enzimático en hinojos enteros y mínimamente procesado en mitades. Alimentaria, Revista de Tecnología e Higiene de los Alimentos, 385, 89 – 100. 21. ESCALONA, V., VERLINDEN, B., GEYSEN, S., NICOLAÏ, B. 2006c. Changes in respiration of freshcut butterhead lettuce under controlled atmospheres using low and superatmospheric oxygen 34. NGUYEN-THE, C., CARLIN, F. 1994. The microbiology of fresh-cut fresh fruits and vegetables. Crit Rev Food Sci, 34, 371-401. 35. PONTING, J.D., JACKSON, R. Y WATTERS, G. 1972. Refrigerated apple slices: preservative effects of ascorbic acid, calcium and sulfites. J Food Sci, 37, 434-436. 36. PRIEPKE, P.E., WEI, L.S., NELSON, A.I. 1976. Refrigerated storage of prepackaged salad vegetables. J Food Sci, 41, 379-382. 37. QI, L., WU, T., WATADA, A.E. 1999. Quality changes of fresh-cut honeydew melons during controlled atmosphere storage. J Food Qual, 22, 513-521. conditions with different carbon dioxide levels. Postharvest Biol. Technol, 39, 48-55. 38. RUSHING, N.B., SENN, V. 1962. Effect of preservatives and storage temperatures on shelf life 22. FISCHER, R.L., BENNETT, A.B. 1991. Role of cell wall hydrolases in fruit ripening. Plant Mol. of chilled citrus salads. Food Technol, 16(2), 77-79. Biol., 42, 675-703. 39. SCHLIMME, D.V. 1995. Marketing lightly processed fruits and vegetables. HortScience, 30, 23. GARCÍA, E., BARRETT, D.M. 2002. Preservative treatments for fresh-cut fruits and vegetables. 15-17. Dept. Food Science and Technology. University of California, Davis. 32 p. 24. GORNY, J.R. 1997. A summary of CA and MAP requirements and recommendations for fresh- 40. SIRIPHANICH, J., KADER, A.A. 1985. Effect of CO2 on total phenolics, phenylalanine ammonia lyase and polyphenol oxidase in lettuce tissue. J Amer Soc Hort Sci, 110, 249-253. cut fruits and vegetables. En: Fresh-cut fruits and vegetables and MAP. CA`97 Proceedings 5. University of California, EEUU, 30-33. 41. VAMOS-VIGYAZO, L. 1981. Poyphenol oxidase and preoxidase in fruits and vegetables. Crit Rev Food Sci, 15, 49-127. 25. GOUPY, P., AMIOT, M.J., RICHARD-FORGET, F., DUPRAT, F., AUBERT, S., NICOLAS, J. 1995. Enzymatic browning of model solutions and apple phenolic extracts by apple polyphenol oxidase. J Food 42. VAN DE VELDE, M.D., HENDRICKX, M.E. 2001. Influence of storage atmosphere and temperature Sci, 60, 497-505. on quality evolution of cut Belgian endives. J Food Sci, 66, 1212-1218. 26. HUXSOLL, C.C., BOLIN, H.R. 1989. Processing and distribution alternatives for minimally 43. VAROQUAUX, P., LECENDRE, I., VAROQUAX, F., SOUTY, M. 1990. Changes in firmness of kiwi fruit processed fruits and vegetables. Food Technol, 43, 124-128. after slicing. Sci, Alim, 10, 127-139. 27. JACXSENS, L., DEVLIEGHERE, F., DEBEVERE, J. 2002. Temperature dependence of shelf-life as 44. WATADA, A.E., ABE, K., YAMUCHI, N. 1990. Physiological activities of partially processed fruits affected by microbial proliferation and sensory quality of equilibrium modified atmosphere and vegetables. Food Technol, 44(5), 116-122. packaged fresh produce. Postharvest Biol Technol, 26, 59-73. 45. WATADA, A.E., QI, L. 1999. Quality of fresh-cut produce. Postharvest Biol Technol, 15, 201- 28. KANEKO, K., HAYASHIDANI, H., OHTOMO, Y., KOSUGE, J., KATO, M., TAKAHASHI, K., SHIRAKI, Y., 205. OGAWA, M. 1999. Bacterial contamination of ready-to-eat foods and fresh products in retail shops and food factories. J Food Prot, 62, 644-649. 29. KE, D., SALTVEIT, M.E. 1989. Carbon dioxide-induced brown stain developments as related to phenolic metabolism in iceberg lettuce. J Am Soc Hortic Sci, 114, 789-794. 30. KING, A.D. JR, MAGNUSON, J.A., TOROK, T., GOODMAN, N. 1991. Microflora and storage quality of partially processed lettuce. J Food Sci, 56, 459-461. 31. KING, A.D., BOLIN, H.R. 1989. Physiological and microbiological storage stability of minimally processed fruits and vegetables. Food Technol, 43(2), 132-135, 139. 32. LAURILA, E., KERVINEN, R., AHVENAINEN, R. 1998. The inhibition of enzymatic browning in FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 41 Investigación EVAPORÍMETROS ANDERSSON UNA OPCIÓN PARA INVERNADEROS L a producción de cultivos bajo plástico constituye un sistema de producción importante en Chile. Cifras preliminares de INE (2007) señalan que se cultivaron en el país 1.578 ha en invernadero. La necesidad de proporcionar a los mercados productos frescos de calidad durante períodos prolongados del año, conjuntamente con hacer un uso óptimo del agua en condiciones climáticas secas y calurosas, llevan a la adopción de esta tecnología. Dado que en un invernadero las condiciones microclimáticas hacen variar la evapotranspiración (ET), la magnitud de la demanda hídrica vegetal difiere de la generada en el exterior. En estas condiciones, la cubierta plástica de los invernaderos cambia significativamente el balance de radiación interno con respecto a las condiciones ambientales externas, especialmente en lo que se refiere a la absorción y reflexión de la radiación solar incidente. En consecuencia, resulta fundamental estimar correctamente la evapotranspiración de referencia (ETo) para posteriormente cuantificar la evapotranspiración del cultivo (ETc), con el propósito final de programar con precisión el sistema riego. Los dispositivos más frecuentemente usados en Chile para la estimación de la demanda evaporativa en condiciones de campo son la bandeja clase A (BCA) y los atmómetros de Piche (ATP). Paralelamente a estos dispositivos, se han desarrollado ecuaciones empíricas que emplean parámetros climáticos para también estimar ETo. La ecuación Penman-Monteith (EPM) ha llegado a ser recomendada recientemente por Allen y otros (2006) y López-Urrea y otros (2006), como el 42 ANTUMAPU único método para determinar la ETo, aunque la fórmula FAO-Radiación (EFR) ha sido una alternativa de amplia aceptación (Nandagiri y Kovoor, 2006). En el Cuadro 1 se incluye más detalle de estos métodos y sus referencias más pertinentes. Al aire libre, la estimación de ETo se realiza con algunos de los métodos señalados, pero al interior de un invernadero muchas de éstos se ven limitados. Por ejemplo, es diícil utilizar EPM y EFR en estos ambientes, pues utilizan numerosas y complejas variables climáticas. La BCA es un medio simple para obtener ETo; sin embargo, las limitaciones de espacio dificultan su uso en condiciones de invernadero. Tanto por su tamaño y costo, como por la simpleza de operación, los ATP presentan indudablemente ventajas comparativas, respecto a la bandeja y ecuaciones (Figura 1) Cuadro 1. Dispositivos y ecuaciones comúnmente empleadas en la estimación de evapotranspiración de referencia. BCA: evaporímetro de bandeja clase A; ATP: atmómetro de Piche; EPM: ecuación PenmanMonteith ; EFR: ecuación FAO-Radiación. En consecuencia se precisan alternativas de medición de ETo, y en este sentido hace unas décadas fue creado un evaporímetro (Andersson, Los dispositivos más frecuentemente usados en Chile para la estimación de la demanda evaporativa presentan limitaciones para ser utilizados al interior de invernaderos. El evaporímetro Andersson, que combina las ventajas de los métodos convencionales: volumen pequeño, bajo costo y práctico, se constituye en una alternativa interesante a los métodos actualmente en uso. Manuel Casanova, Alberto Cañete, Camilo Sagredo. Departamento de Ingeniería y Suelos [email protected] Investigación 1969), que no ha recibido la atención debida en el ámbito internacional y cuya existencia en el país se desconoce. Este dispositivo, el evaporímetro Andersson (EAN), se ha usado con éxito en estudios de variabilidad espacial de evaporación en zonas áridas de África (Messing y otros 1998; Messing y Akrimi, 1998). Figura 2. Evaporímetro Andersson (Andersson, 1969) El EAN (Figura 2), fabricado en acrílico transparente, consiste en un depósito cilíndrico cerrado pero ventilado, de 0,15 L de capacidad y una altura de agua en su interior entre 25 y 40 mm; el agua evaporada sale a través de orificios circulares situados en la parte superior del depósito; se instalan sobre un pilar y a una altura definida (1,5 m) sobre el nivel del suelo (Figura 3). Cuenta con un total de 96 orificios de 5 mm de diámetro, que asemejan los estomas de las hojas y lo convierten en un modelo rudimentario de estos órganos vegetales. Se carga con agua por la parte superior, en cuyo centro va inserto, con una aguja hacia abajo, un micrómetro. Para realizar las lecturas de agua evaporada (Ea) el micrómetro es atornillado inicialmente hasta que la aguja entra en contacto con el espejo de agua, para posteriormente girarlo y cuantificar la pérdida, con una precisión de 0,01 mm. Johansson (1969) informa que en condiciones de temperaturas y humedad relativa altas, la ETo se -1 puede estimar (mm día ) instalándolo a 1,5 m sobre la cubierta vegetal, mediante la ecuación: ETo = Ea • 0,7. Figura 3 Figura 1. Evaporímetro de Piche semiprotegido Al ser un equipo que combina las ventajas de los métodos convencionales, de volumen pequeño, de bajo costo y práctico, se constituye en una alternativa conveniente en estudios de relaciones suelo-agua-planta (Messing, 1998; Arvidsson, 1999), con un potencial interesante en invernaderos para estudios relativos a ET. El objetivo de esta investigación apuntó a comparar diversos métodos de estimación de la ETo bajo un invernadero y particularmente evaluar el uso del evaporímetro Andersson en estas condiciones. Evaporímetros en práctica EL ENSAYO SE REALIZÓ EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL ANTUMAPU (FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, UNIVERSIDAD DE CHILE) EN SANTIAGO (33º 40’ S Y 70º 38’ O, 625 MSNM). SE UTILIZÓ UN INVERNADERO TIPO CAPILLA METÁLICO, CUBIERTO DE POLIETILENO ESTABILIZADO, ORIENTACIÓN N-S, 18 M • 11,5 M, 4 M DE ALTURA EN EL VÉRTICE CENTRAL Y 2,1 M LATERALES. EN SU INTERIOR SE UBICARON 8 MESAS DE ESTRUCTURA METÁLICA, 6 DE LAS CUALES SE RECUBRIERON CON POLIETILENO DE 0,2 MM, SOBRE EL CUAL SE DEPOSITÓ UN SUSTRATO (ENTIC HAPLOXEROLL: SUELO ORGÁNICO: ARENA; 50: 25: 25, % VOLUMÉTRICO), DEJANDO ORIFICIOS DE DRENAJE. EN ESTAS MESAS SE ESTABLECIÓ UN CULTIVO DE LECHUGA (FIGURA 4). Figura 4. Interior del invernadero, mostrando las mesas con sustrato y el cultivo (lechuga), al momento del trasplante y luego de varias semanas. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 43 Investigación DE ESTA FORMA, PARA LA ESTIMACIÓN DE LAS DISTINTAS VARIABLES REQUERIDAS POR LOS MÉTODOS BASADOS EN ECUACIONES, FAO-PENMAN-MONTEITH (EPM) Y FAO-RADIACIÓN, EFR, (ALLEN ET AL., 1998), SE INSTALÓ UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA (LI-1200), DOS HIGROTERMÓGRAFOS Y UN ANEMÓMETRO. ADEMÁS, SE UBICÓ AL INTERIOR DEL INVERNADERO UNA BANDEJA CLASE A, DIEZ EVAPORÍMETROS DE PICHE Y DOS EVAPORÍMETROS ANDERSSON (FIGURA 4). CONSIDERANDO TODOS LOS MÉTODOS, TANTO EN LOS DISPOSITIVOS (BCA, ATP Y EAN) COMO EN LOS BASADOS EN ECUACIONES (EPM Y EFR), SE ADVIERTE UNA GRAN VARIABILIDAD ENTRE LOS VALORES DE ETO (MM DÍA-1) REGISTRADOS A LO LARGO DEL PERÍODO. ENTRE EVAPORÍMETROS, LOS VALORES MENORES CORRESPONDIERON A LOS REGISTRADOS POR EL MÉTODO EAN, LOS VALORES MÁS ELEVADOS SE OBTUVIERON PRINCIPALMENTE CON LOS ATP. LOS MODELOS BASADOS EN ECUACIONES PRESENTARON UNA TENDENCIA DIARIA SIMILAR (R= 0,97), AUNQUE CON MAGNITUDES DISTINTAS CASI TODOS LOS DÍAS (FIGURA 5). Evaporímetro Andersson sobre pedestal, a 1,5 m de altura. LOS DOS EVAPORÍMETROS ANDERSSON EMPLEADOS, Y UBICADOS EN DISTINTAS POSICIONES DENTRO DEL INVERNADERO, MOSTRARON UN COMPORTAMIENTO SIMILAR Y UNA ESTRECHA CORRELACIÓN (FIGURA 5) EL CUADRO 2 MUESTRA UNA MATRIZ DE CORRELACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS CONSIDERADOS, PERO PARA EFECTOS DE MINIMIZAR LA VARIABILIDAD DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN EN EL TIEMPO Y FACILITAR LA COMPARACIÓN, LOS VALORES DIARIOS ESTIMADOS Y MEDIDOS SE ANALIZARON PARA PERÍODOS SEMANALES (VALORES ENTRE PARÉNTESIS), APRECIÁNDOSE UNA MEJOR CORRELACIÓN ENTRE ELLOS. ES POSIBLE CONCLUIR QUE ESTE DISPOSITIVO, EL EVAPORÍMETRO ANDERSSON, CONSTITUYE UNA ALTERNATIVA INTERESANTE A NIVEL DE INVERNADEROS, CON RESULTADOS COMPARABLES A OTROS MÉTODOS QUE PRESENTAN LIMITACIONES EN ESTAS CONDICIONES PROTEGIDAS. SU DISEÑO, ORIENTADO A AUMENTAR LA RESISTENCIA DE FLUJO PARA SIMULAR LAS CONDICIONES AERODINÁMICAS EN LA INTERFASE HOJA-AIRE, ADEMÁS DE SU PEQUEÑO VOLUMEN, PERMITEN REACCIONES RÁPIDAS ANTE CAMBIOS EN LA DEMANDA EVAPORATIVA AMBIENTAL. Figura 5. Evapotranspiración de referencia vía evaporímetros y ecuaciones. Cuadro 2. Matriz de correlación entre distintos métodos de estimación de la evapotranspiración de referencia (ETo) 44 ANTUMAPU Investigación Figura 6. Valores comparados de evaporación de evaporímetros Andersson para dos dispositivos. Bibliograía citada JOHANSSON, W. 1969. The influence of meteorological elements on the evaporation from the Andersson evaporimeter. Journal of Agricultural Land Improvement, 22: 83-105. ALLEN, R.G., L.S. PEREIRA, D. RAES, M. SMITH. 2006. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Cuadernos de Riego y Drenaje N°56. FAO, Roma, Italia. 322 p. LOPEZ-URREA, F., F. MARTÍN DE SANTA, C. FABEIRO, A. MORATALLA. 2006. An evaluation of two hourly reference evapotranspiration equations for semiarid conditions. Agriculture Water Management. 86:277-282. ALLEN, R., PEREIRA, L., RAES, D., SMITH, M. 1998. Crop evapotranspiration: guidelines for computing crop water requirements. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Estudio Riego y Drenaje N°56. Roma, Italia. 300 p. MESSING, I. 1998. A simple practical evaporimeter: comparison of Andersson evaporimeter with Class A pan, Piche atmometer, and Penman evaporation. Arid Soil Research and Rehabilitation, 12:275-290. ANDERSSON, S. 1969. A new evaporimeter. Journal Agricultural Land Improvement, 22: 59-66. MESSING, I., ÅFORS, M., RÅDKVIST, K. and LEWAN, E. 1998. Influence of shelterbelt type on potential evaporation in arid environment. Arid Soil Research and Rehabilitation, ARVIDSSON, J. 1999. Nutrient uptake and growth of barley as affected by soil compaction. 12:123-138. Plant and Soil, 208: 9-19. MESSING, I., AKRIMI, N. 1998. Evaporative demand, water use, and crop yield at sheltered and BOUCHET, R. J. (1963). Evapotranspiration réele et potentielle. In: General Assembly of Berkeley, unsheltered sites in an arid environment. Arid Soil Research and Rehabilitation, 19-31 August 1963. Committee on Evaporation, IAHS Publ. N°62. 12:223-235. DOORENBOS, J., W. PRUITT. 1976. Las necesidades de agua de los cultivos. Estudio Riego y NANDAGIRI, L., G. KOVOOR. 2006. Performance evaluation of reference evapotranspiration Drenaje N°24. FAO, Roma, Italia. 194 p. equations across a range of Indian climates. Journal of Irrigation and Drainage Engineer, FREVERT, D., R. HILL, B. BRAATEN. 1983. Estimation of FAO evapotranspiration coefficients. 132:238-249. Journal of Irrigation and Drainage 109:265-270. INE. 2007. Resultados Preliminares de VII Censo Agropecuario y Forestal de Chile. Temporada 2006-2007. Cuadro 9. Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Santiago, Chile. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 45 Investigación EL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA EN LA REGIÓN METROPOLITANA: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS, UN ANÁLISIS CUANTITATIVO. Mora, M., Magner, N. Departamento de Economía Agraria [email protected], [email protected] 46 ANTUMAPU El aceite de oliva chileno se ha transformado en un producto cada vez más consolidado a nivel nacional e internacional, gracias a su positiva respuesta a exigencias de un mercado cada vez más significativo en tamaño y sus características relacionadas con recomendaciones de organizaciones vinculadas a la salud y tendencias hacia una dieta saludable, inocua y funcional. Investigación L a consolidación de este producto se evidencia a través del crecimiento de la industria desde las 4.507 hectáreas registradas en el censo agropecuario el año 1997 hasta las 9.661 hectáreas censadas en la actualidad (Censo Agropecuario, 2007). Adicionalmente, dentro del mercado nacional, el desarrollo de esta industria ha sido responsable de generar interesantes expectativas, tanto en el sector privado como público, destinado entre ambos cerca de 5 millones de dólares invertidos, desde ese entonces, en proyectos de promoción de exportaciones, giras técnicas, invitaciones de expertos internacionales, seminarios y charlas. Al momento de identificar las causas que podrían explicar este desarrollo, las excelentes condiciones edafoclimáticas para el cultivo en un amplio sector del país - similares o incluso mejores que las presentes en los principales países productores de aceite de oliva -, el alto estándar de conocimiento en fruticultura especializado en el cultivo del olivo; los elevados niveles tecnológicos de las plantas procesadoras de aceite de oliva en el país; y la alta capacidad empresarial y mano de obra calificada, podrían ser las principales explicaciones, orientando a la industria hacia una obtención de un aceite de calidad extra virgen reconocida y premiada en los principales certámenes de Europa. (FIA, 2003). Los argumentos anteriores permiten generar un mejor entendimiento de las nuevas características del mercado interno del aceite de oliva, el cual posee una amplia oferta de alta calidad, junto con una dinámico ambiente productivo y comercial, aspectos que no estaban presentes hace poco más de 10 años. Según la organización “Chile Una Potencia Alimentaria”, estas condiciones han causado que muchos empresarios chilenos hayan decidido emprender en este negocio, sumando cerca 30 empresas que producen unos 10 millones de litros anuales, lo que permitió sustituir la Figura 1. Segmentos de mercado para aceite de oliva en la Región Metropolitana, según disposición hacia atributos y estilos de vida de cada uno de los segmentos. Fuente: Elaborado por los autores, 2007. *, **, Dif. Significativas al 1% y 5%, respectivamente. situación evidenciada en la década de los noventa, en la cual los aceites importados dominaban la mayor parte del mercado doméstico chileno, por un escenario en que en el año 2006 un 60% del consumo fue abastecido por la industria local, desplazando hacia sólo un 40% de participación de mercado a los aceites importados llegando incluso, según cifras oficiales de ODEPA, ha exportar a más de 7 mercados internacionales. En cuanto a las características del mercado internacional, durante el año 2008 los principales destinos de los aceites de oliva chilenos fueron Estados Unidos, con más de 2 millones de dólares, España (670 mil dólares) y Venezuela (867 mil dólares), sin embargo el aceite de oliva chileno ha penetrado en exigentes mercados tales como Italia (con un 1,8 % de las exportaciones totales), Taiwán (4,69%) y Japón (con un 0,97% de las exportaciones totales) entre los mas destacados (Servicio de Aduanas Chile, 2009). En virtud de los antecedentes expuestos y como una forma de contribuir al desarrollo y conocimiento del mercado del aceite de oliva en la Región Metropolitana, se ha realizado esta investigación. En ella se presentan los principales resultados de un estudio de mercado realizado con 390 consumidores de la Región Metropolitana (e = 5,1%; NC = 95,5%), el cual tuvo por objetivo identificar y caracterizar segmentos de mercados y preferencias hacia el aceite de oliva en la Región. Dentro de los principales resultados destaca la identificación de factores que influyen en el comportamiento y decisión de compra de los consumidores de aceite de oliva que representan aspectos culturales, sociales, personales y psicológicos. En cuanto a la metodología aplicada, ésta consideró la utilización de técnicas multivariantes, como análisis de conglomerados y análisis conjunto, con el objetivo de clasificar a la población en grupos homogéneos de consumidores y para identificar preferencias hacia atributos del aceite de oliva de cada segmento. En cuanto al estado del arte de la investigación de mercados, ésta es profusa en el ámbito agroalimentario. Sin embargo, sin ser demasiado exhaustivo, es posible citar trabajos de Lockshin et al. (2006), Martínez-Carrasco et al., (2002), Brugarolas et al., (2004), Bernabéu et al. (2004), Martínez-Carrasco (2002) y Mora (2004) en vinos - producto muy similar al aceite de oliva desde el punto comercial Bech-Larsen y Scholderer (2007) en alimentos funcionales, Krystallis et al., (2007), Bernabéu y Tendero (2005) en carnes, Cardello et al., FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 47 Investigación (2006), Moskowitz et al.,(2004) en alimentos procesados, Juhl y Poulsen (2000), Hanson et al., (1994) en pescados y mariscos, y Mora y Espinosa (2005) y Mora et al., (2006) en fruta. Sin embargo, la investigación en el ámbito olivícola es escasa, aun cuando Siskos et al., (1999) y (2001) han segmentado y determinado preferencias hacia aceite de oliva francés en el mercado griego y Moskowitz et al., 2005 ha trabajado con el mercado de aceitunas de mesa en el mercado estadounidense. En atención a los resultados obtenidos en este estudio, en cuanto al hábito de compra y consumo del total de encuestados, el 74.62% declaró haber consumido aceite de oliva, de los cuales un 27.68% lo hace en forma diaria. En relación a la cantidad comprada un 43.66% prefiere formatos de 500 ml, seguido por un 34.15% que utiliza envases de 250 ml. Finalmente, un 97.20% de los consumidores declaró comprar aceite de oliva en supermercados, mientras el 4.91% y 3.51% lo hace en grandes tiendas y tiendas especializadas respectivamente. En relación a los atributos del aceite de oliva considerandos importantes dentro del proceso de decisión de compra, se pueden mencionar cuatro factores o atributos importantes: atributos extrínsecos (relacionado con componentes externos del producto como etiqueta, envase, marca, promociones, degustaciones y campañas publicitarias), atributos intrínsecos (relacionados Figura 2. Tarjeta de evaluación de preferencias hacia Aceite de Oliva utilizada en consumidores de la Región Metropolitana. Fuente: elaborada por los autores. principalmente con la acidez y tipo de aceite); atributos intrínsecos esenciales (relacionados con el aroma, sabor y color del aceite de oliva); y atributos extrínsecos específicos: precio y disponibilidad (relacionados con el precio y la disponibilidad de este producto en las plazas de venta). Adicional a esto, la investigación identificó tres estilos de vida relevantes dentro de los consumidores de aceite de oliva de la Región Metropolitana los fueron estilo de vida de alimentación sana (que reúne conductas relacionadas con consumo de alimentos bajos en grasa, preocupación por su salud, y rechazo a la comida rápida); estilo de vida sociable (que sintetiza aspectos como: disfrutar de la buena mesa, salir a cenar fuera de casa todas las semanas, tener con frecuencia reuniones con amigos y viajar en el tiempo libre) y; estilo de vida dinámico (en el cual convergen características como: hacer deporte regularmente y tener con frecuencia comidas de trabajo). Estos resultados permitieron segmentar al mercado en tres segmentos de consumidores de aceite de oliva dentro de la Región Metropolitana. Otro resultado relevante de la investigación fue la obtención de un prototipo ideal de aceite de olivo de 500 ml según las preferencias de la muestra estudiada, utilizando una combinación de cuatro atributos como precio, país de origen, tipo de aceite y formato. En relación a esto, las preferencias se orientan hacia el aceite de oliva de un precio de $1.990, de origen chileno, virgen y en formato vidrio. Es importante señalar que los consumidores chilenos, en su proceso de decisión de compra le conceden una alta importancia relativa al precio, seguido por el país de origen, tipo de proceso y envase. Quiénes son los que consumen en la Región Metropolitana SEGMENTO 1: PREOCUPADOS POR ATRIBUTOS INTRÍNSECOS ESENCIALES Y PRECIO. ESTE GRUPO EQUIVALE AL 15% DEL MERCADO, Y VALORA ATRIBUTOS COMO EL AROMA, SABOR Y COLOR, AUN CUANDO TAMBIÉN VALORAN ATRIBUTOS EXTRÍNSECOS COMO PRECIO Y DISPONIBILIDAD EN LA SALA DE VENTA. EN RELACIÓN A SUS HÁBITOS DE COMPRA Y CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA, PREDOMINA EL MENSUAL PREFIRIENDO FORMATOS DE 250 ML. SOBRESALE EN ESTE SEGMENTO UN PORCENTAJE ALTO DE PERSONAS QUE TIENEN ENTRE 35 Y 49 AÑOS. RESPECTO AL NIVEL DE INGRESOS, DESTACAN POR ENCIMA 48 ANTUMAPU DE LA MEDIA DE LA MUESTRA, UNA FRACCIÓN QUE TIENE UN NIVEL 450.000 Y 600.000 PESOS, Y OTRA CON INGRESOS ENTRE 600 Y 900 MIL PESOS. FINALMENTE ESTOS CONSUMIDORES DECLARAN POSEER UN CONOCIMIENTO BAJO DEL ACEITE DE OLIVA. SEGMENTO 2: NO CONOCEDORES. ESTE SEGMENTO EQUIVALE AL 30% DEL TOTAL DEL MERCADO Y NO VALORAR ATRIBUTOS DEL ACEITE DE OLIVA. ESTAS PERSONAS TIENEN UN ESTILO DE VIDA NO SANO, POCO DINÁMICO Y ESCASAMENTE SOCIABLE. ADEMÁS, SE DISTINGUEN Investigación POR COMPRAR FORMATOS DE MAYOR TAMAÑO PRIMER SEGMENTO AUNQUE CON UNA FRECUENCIA OCASIONAL. PREDOMINAN CONSUMIDORES CON EDADES ENTRE 18 Y 34 AÑOS, COMO TAMBIÉN UN INGRESO INFERIOR A LOS 450.000 PESOS MENSUALES. EL CONOCIMIENTO DEL ACEITE DE OLIVA DECLARADO ES BAJO. SEGMENTO 3: CONOCEDORES DE PRODUCTO Y CON PATRÓN DE VIDA SANA. ESTE SEGMENTO EQUIVALE AL 55% DEL TOTAL DEL MERCADO VALORANDO ATRIBUTOS INTRÍNSECOS Y EXTRÍNSECOS. PREFIEREN FORMATOS QUE FLUCTÚAN Bibliograía citada ENTRE LOS 500 Y 1.000 ML CON UNA FRECUENCIA SEMANAL Y DIARIA. PREDOMINAN DENTRO DEL GRUPO TANTO EDADES MUY JÓVENES - ENTRE 18 Y 24 AÑOS – COMO EDADES QUE SUPERAN LOS 64 AÑOS. EL INGRESO PROMEDIO DE ESTAS PERSONAS FLUCTÚA ENTRE LOS 450.000 Y 900.000 PESOS, AUNQUE EXISTE UNA PROPORCIÓN IMPORTANTE POR ENCIMA DE LOS 900 MIL PESOS. CON UN CONOCIMIENTO MEDIO ALTO HACIA EL ACEITE DE OLIVA, ESTE SEGMENTO SE TRANSFORMA EN EL SEGMENTO MÁS IMPORTANTE DEL MERCADO PUES, VALORAN DIVERSOS ATRIBUTOS AJUSTÁNDOSE A LOS CAMBIOS GENERADOS POR LA DEMANDA AGROALIMENTARIA. LOCKSHIN, L., JARVIS, W., D’HAUTEVILLE, F. Y PERROUTY, J. 2006. Using simulations from discrete choice experiments to measure consumer sensitivity to brand, region, price, and awards in wine choice. Food Quality and Preference. Vol 17. Issues 3-4. April-June 2006. 166-178 p. BECH-LARSEN, T. Y SCHOLDERER, J. 2007. FUNCTIONAL FOODS IN EUROPE: CONSUMER RESEARCH, MARKET EXPERIENCES AND REGULATORY ASPECTS. TRENDS IN FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY. VOL 18. 231-234 P. MARTÍNEZ – CARRASCO, L. 2002. Problemática comercial de los vinos con D. O. Alicante. Propuesta de estrategias comerciales a partir del análisis de las preferencias de los consumidores alicantinos. Tesis Doctoral. Departamento de Estudios Económicos y Financieros. Universidad BERNABEU, R y TENDERO, A. 2005. preferente structure for lamb meta consumers. A Spanish case Miguel Hernández de Elche. study. Meat Science. Vol 71. 464-470 p. MORA G. M. 2004. Estudio de las actitudes y percepciones de los consumidores hacia los vinos BERNABÉU, R.; TENDERO, A.; OLMEDA, M.; CASTILLO, S. 2001. Actitud del consumidor de vino con de las Denominaciones de Origen de la Comunidad Valenciana. Tesis Doctoral. Departamento de Denominación de Origen en la provincia de Albacete. Comunicación presentada al IV Congreso de Estudios Económicos y Financieros. Universidad Miguel Hernández de Elche. Economía Agraria. Pamplona. Septiembre 2001. MORA, G. M.; ESPINOZA J.A. 2005. Segments determination of fresh peaches’ consumers through BRUGAROLAS, M.; MARTÍNEZ-CARRASCO, L.; MARTÍNEZ, A.; RICO, M. 2004. Estimación de la disposición the conjoint analisis: an approximation to the chilean market. Sixth International Peach a pagar por un vino ecológico mediante el método de valoración contingente. Comunicación Symposium. Peach Culture Working Group. ISHS FRUIT SECTION. Santiago (Chile), 9 - 14 January, presentada al XVI Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing. Alicante 22, 23 y 24 2005. Hotel Sheraton. septiembre de 2004. MORA, M., INFANTE, R., ESPINOZA J. A.y PREDIERI, S. 2006. Actitudes y preferencias de CARDELLO, A. SCHUTZ,H. y LESHER, L. 2006. Consumers perceptions of foods processed by consumidores chilenos e italianos hacia los damascos. Revista de Economía Agraria. Vol 10. innovative and emerging technologies: A conjoint analytic study. Innovative Food Science and ISSN: 0717-3520. Emerging Technologies. Vol 8. 73 – 83 p. MOSKOWITZ, H., BECKLEY, J. y MINKUS-McKENNA, D. 2004. Use of conjoint analysis to assess webFIA, 2003. Boletín Olivícola 2003 desarrollado por la Fundación para la Innovación Agraria based communications on functional foods. Appetite. Vol 43. 85-92 p. CHILE MOSKOWITZ, H., SILCHER, M., BECKLEY, J., MINKUS-MCKENNA, D. AND MASCUCH, T. 2005. Sensory HAIR, J., ANDERSON, R., TATHAN, R., BLACK, W. (1998). Análisis multivariante. 5°Edición. Prentice benefits emotions and usage pattern for olives: using internet- based conjoint analysis and Hall. segmentation to understand pattern of response. USA. Food Quality and Prefernce, 16(4):369- HANSON, G., RAUNIYAR, G. y HERRMAN, R. 1994. Using consumer profiles to increase the U.S. 382. market for seafood: implications for aquaculture. Aquaculture. Vol 127, Issue 4. November SISKOS, Y., MATSATSINIS, N., y BAORAKIS, G. 1999. Multicriteria análisis in agricultural marketing: 1994. 303-316 p. The case of French olive oil market. European Journal of Operational Research. Vol 130. March JUHL, H. y POULSEN, C. 2000. Antecedents and effects of consumer involvement in fish as a 1999. 315-331 p. product group. Appetite. Vo 34. June 2000. 261-267 p. SISKOS, Y., MATSATSINIS, N. AND BAOURAKIS. G. 2001. Multicriteria analysis in agricultural KRYSTALLIS, A., CHYSSOCHOIDIS, G. y SCHOLDERER, J. 2007. Consumer-perceived quality in “traditional” marketing: The case of French olive oil market Chania, Greece. Technical University of Crete. food chains: The case of the Greek meat suplly chain. Appetite. Vol 48. 54-68 p. European journal of research, 130(16):315-331. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 49 Investigación JATROPHA CURCAS: ALTERNATIVA PARA NUEVOS NEGOCIOS SOSTENIBLES Las energías de origen renovable son consideradas fuentes de energía inagotable y con un bajo impacto ambiental. Su utilización no tiene riesgos potenciales añadidos, e indirectamente supone un enriquecimiento de los recursos naturales y una alternativa a las fuentes de energía convencionales, pudiendo sustituirlas paulatinamente. En éste sentido, la introducción comercial del cultivo energético Jatropha curcas L. en Chile puede convertirse en un negocio rentable y económicamente viable ya que como fuente de energía renovable trae consigo una importante contribución al desarrollo económico, social y ambiental del país, la generación de empleos y la reducción de emanaciones de gases contaminantes. Manuel Paneque Depto. Cs. Ambientales y Recursos Naturales Renovables [email protected] C hile tiene una alta dependencia de fuentes de energía importadas, un 75% de la matriz energética corresponde a combustibles líquidos, de los cuales un 98% se genera a partir del petróleo importado. Los problemas energéticos del país se deben a la falta de una matriz energética diversificada y a patrones de producción ligados al gas natural. El sector agrícola no tiene ofertas de nuevas especies y sistemas productivos capaces de diversificar la producción de biocombustibles, 50 ANTUMAPU ya que no se han explorado suficientemente todas las alternativas para la generación de energía en forma sustentable, en especial las de tipo renovable, así como aquellas donde la relaciónl costo/beneficio social fomente su uso. Existe un amplio consenso respoecto a que el país necesita diversificar su matriz energética, por razones ambientales y estratégicas. Esto implica el desarrollo de una Política de Estado en materia de energías renovables y biocombustibles, que incluya leyes de fomento a los efectos de poder incorporar a las grandes y pequeñas empresas al proceso productivo y de investigación, para desarrollar las tecnologías e incentivar el negocio de la agroenergía en general. Se espera que las necesidades de energía crezcan en forma sostenida durante los próximos 25 años. De acuerdo a la Comisión Nacional de Energía, la Investigación demanda proyectada de gasolina y diesel para el 2010 es de unos 3,3 y 7,6 millones de m3, respectivamente. Chile consume quince millones de litros al día de petróleo y los cálculos más optimistas apuntan a satisfacer con biodiésel un 5% del consumo nacional en el corto plazo. Combustibles Cáscara de la semilla Biodiesel Para mantener su tasa de crecimiento económico y productivo, Chile debe contar con una matriz energética segura, diversificada e independiente, en lo posible, de importaciones de alto riesgo. La tecnología jatropha, presentada a continuación, es viable para su introducción en la zona norte del país y tiene un mayor potencial agroindustrial que los cultivos existentes para la producción de biodiésel, los cuales se distribuyen únicamente en la zona centrosur del país. Semilla Combustibles Cáscara del fruto Transesterificación Extracción Aceite de la semilla CO2 H2O Torta de semillas Frutos hv Fermentación Fertilizante CARACTERÍSTICAS FAVORABLES DE LA PLANTA La planta de Jatropha Curcas L. es una oleaginosa de porte arbustivo, perteneciente a la familia de las Euforbiáceas, que tiene más de 3 mil 500 especies agrupadas en 210 géneros (Gubitz et al 1999). Se adapta fácilmente a zonas entre O y 1.300 metros sobre el nivel del mar (msnm), y precipitaciones entre 150 a 1.000mm.laño; debe considerarse como un cultivo alternativo que puede generar importantes ingresos a la familia rural. Originaria de mesoamérica, y fue llevado hasta África en las galeras portuguesas que traficaban con esclavos hacia Brasil, y es en Cabo Verde, Madagascar y Malí, donde comenzó a utilizarse el aceite de su semilla para la producción de combustibles, que servía para consumo y para el alumbrado público. La jatropha puede implementarse como una planta productivamente rápida en situaciones adversas, tierras degradadas, clima seco, tierra marginal y al mismo tiempo ser parte de un sistema agrosilvicultural (Openshaw, 2000). Puede plantarse en las tierras que están en periodo de barbecho y a lo largo de los limites de pastizales porque no crece demasiado alto, así como también Compost Bíogas ( CH4) es apropiada en los terrenos sin aprovechar junto a las vías férreas, carreteras y canales de irrigación. Se trata de un cultivo social, que puede generar miles de empleos en el sector rural, de bajo impacto ecológico y con una importante rentabilidad a corto plazo. A partir del cultivo de esta planta se ha buscado planificar la instalación de plantas de biodiésel, utilizando como materia prima exclusivamente sus semillas (Veljkovié et al 2006). La jatropha es una planta con vocación tercermundista, es una alternativa para la reforestación de tierras marginales y zonas erosionadas, (Gubitz et al 1999), para los agricultores que se encuentran en regiones en donde sus cultivos han perdido su valor comercial y para aquellas tierras que no son aptas para los cultivos tradicionales, o inclusive como cultivo alternativo y/o complementario. La variedad Cabo Verde, necesita poca agua para crecer, con 150-250mm/año tiene suficiente para su sobrevivencia, y en su producción optima necesita entre 600-900mm/año. La planta en su primer año de siembra ya produce un 25% de su potencial máximo, y al año cinco de establecida la plantación se logra el 100% de su potencial, y se estabiliza en los 40-50 años que le quedan de vida (Banerji et al 1985; Kandpal y M. Madan, 1995; Kumar et al 2003; Pramanik 2003; Akintayo 2004; Shah et al 2004) Las raíces de la jatropha no son muy profundas, pero aún así ayudan a retener el agua de la lluvia y a que penetre en el subsuelo hasta llegar a la capa freática. Como todo árbol, es beneficioso y equilibra el ecosistema. Con sus hojas verdes y por medio del proceso de fotosíntesis, aporta oxígeno a la atmósfera y contribuye a retirar los cada vez más abundantes tóxicos y contaminantes de la atmósfera. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 51 Investigación Al ser una especie arbustiva perenne, la cosecha es manual, empleando importante cantidad de mano de obra campesina, lo que significará una fuente genuina de trabajo rural, tan necesario en los esquemas productivos modernos que cada día son más tecnificados, y expulsan mano de obra a las grandes ciudades. Los enormes beneficios a corto plazo de este cultivo pueden reflejarse en reducción de la pobreza y dependencia petrolera, mejora de nuestros ecosistemas y la contribución a la estabilidad económica de nuestras zonas rurales marginales. BIODIESEL, UNA ALTERNATIVA REAL De las semillas de los frutos de jatropha puede extraerse un 55% de aceite que es susceptible de ser fácilmente transformado a biodiésel, de sus tallos se extrae látex, y de sus hojas y cortezas, otras sustancias para aplicaciones medicinales y usos como insecticida. Distintas experiencias y ensayos arrojan un rendimiento de 2.500 litros de aceite por hectárea de Jatropha cultivada a partir del cuarto año (Hirota et al 1988; Gandhi et al 1995; Makkar et al 1998). La pasta residual que queda como deshecho en la extracción de aceite, es rica en proteína cruda (60-65%), y podría ser transformada en abonos orgánicos y/o un excelente alimento balanceado para aves, ganado e incluso peces (Haas y Mittelbach, 2000; Abdel Gadir et al 2003). Las investigaciones realizadas señalan que esta planta será la llamada a sustituir a los combustibles fósiles a través de la producción de biodiesel, lo cual la convierte en el más prometedor combustible vegetal del futuro. El aceite vegetal ha sido utilizado como combustible desde tiempos remotos; las lámparas de aceite iluminaron las noches silentes de la antigüedad y todavía permanecen encendidas ante los sagrarios de los templos católicos. Los biodiésel son metilesteres de los aceite vegetales obtenidos por reacción de los 52 ANTUMAPU mismos con metanol, mediante reacción de transesterificación, que produce glicerina como producto secundario y es materia prima principal para elaborar jabones (Goodrum, 2002; Canakci 2007). Los metilesteres de los aceites vegetales poseen muchas características ísicas y fisicoquímicas muy parecidas al gasóleo con lo que pueden mezclarse en cualquier proporción y utilizarse en los vehículos diesel convencionales sin necesidad de introducir modificaciones en el diseño básico del motor (Crabbe et al 2001; Ghadge y. Reaman, 2005; Veljkovié et al 2006). A diferencia del etanol, las mezclas con biodiésel no modifican significativamente sus propiedades ísicas y fisicoquímicas, como su poder calorífico o el índice de cetano (medio para determinar la calidad de la ignición del diesel). La energía específica del biodiésel es un 5% menor que la del gasoil, pero su elevada lubricidad compensa esta diferencia, por lo que el rendimiento energético de ambos combustibles es esencialmente el mismo. La ecuación económica del biodiésel dependerá también del tipo de residuo sólido que la extracción del aceite genera. Si este residuo es apto para alimentos balanceados y/o fertilizante, tendrá valor, y el costo del aceite vegetal será proporcionalmente menor. El biodiésel, además de sus ventajas ambientales, permite un ahorro substancial en los costos de producción del sector agropecuario. También mejora la relación productos primarios/petróleo, y representa una respuesta económicamente válida a los subsidios del sector agropecuario en los países desarrollados o en vías de desarrollo. En la medida en que suba el precio del petróleo, las ventajas del biodiésel serán cada vez mayores, así como la mejora de los costos de producción pasa forzosamente por la reducción del costo energético (Ma y Hanna, 1999). Por otra parte, el uso del biodiésel contribuye a reducir la contaminación atmosférica. Las emisiones netas de dióxido de carbono (C02) y de dióxido sulfuroso (S02) se reducen un 100 %. La emisión de hollín se reduce un 40-60%, y las de hidrocarburos (HC) un 10-50 %. La emisión de monóxido de carbono (CO) se reduce un 10-50%. Se reduce igualmente la emisión de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs), y en particular de los siguientes derivados, de comprobada acción cancerígena: Fenantrén - 97%; Benzoflúorantren - 56%; Benzopirenos - 71 %. Finalmente, la emisión de compuestos aromáticos y aldehídos se reduce un 13%, y las de óxidos nitrosos (NOx) Investigación se reducen, o aumentan, 5-10% de acuerdo con el desgaste del motor, y la calibración de la bomba inyectora (Ma y Hanna, 1999). El biodiésel es 100% biodegradable (Ma y Hanna, 1999). En menos de 21 días, desaparece toda traza del mismo en la tierra (Leung et al 2006). Su toxicidad es inferior a la de la sal común de mesa (Oversen et al, 1998; Nguyen et al 2005; Leung et al 2006) Finalmente, la expansión agrícola de jatropha para la producción de aceite con fines energéticos cumple con los compromisos establecidos en las Convenciones de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Biodiversidad, Desertificación y Sequía y el protocolo de Kyoto. Este cultivo, con un significativo potencial de reconversión carbono-oxigeno, permite la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, contribuye a la conservación Bibliograía citada de la diversidad biológica, la protección del suelo, las fuentes hídricas, y permite que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático y el desarrollo socioeconómico prosiga de manera sostenible. 12. KANDPAL J.B. AND MADAN M., Jatropha curcus: a renewable source of energy for meeting future energy needs, Renewable Energy 6 (2) (1995), pp. 159-160. 1. ABDEL GADIR W.S., ONSA T.O., ALI W.EM., BADWI S.M.A. AND ADAM S.EL, Comparative toxicity of Croton maerostaehys, Jatropha eureas and Piper abyssiniea seeds in Nubian goats, Small Ruminant Researeh 48 (2003), pp. 61-B7. 2. AKINTAYO ET., Characteristics and composition of Parkia biglobbossa and Jatropha eureas oils and cakes, Bioresouree Teehnology 92 (2004), pp. 307-310. 3. BANERJI R., A.R. CHOWDHURY, G. MISRA, G. SUDARSANAM, S.C. VERMA AND G.S. SRIVASTAVA, Jatropha seed oils for energy, Biomass 8 (1985), pp. 277-282. 4. CANAKCI M., The potential of restaurant waste lipids as Biodiesel feedstocks, Bioresouree Teehnology 98 (1) (2007), pp. 183-190. 13. KUMAR M.S., RAMESH A AND NAGALINGAM 8., An experimental comparison of methods to use methanol and Jatropha oil in a compression ignition engine, Biomass and Bioenergy 25 (2003), pp. 309-318. 14. LEUNG D.Y.C., KOO B.C.P. AND GUO Y., Degradation of biodiesel under different storage conditions, Bioresource Technology 97 (2006), pp. 250-256. 15. MA F. AND HANNA M.A, Biodiesel production: a review, Bioresource Technology70 (1999), pp. 1-15. 16. MAKKAR H.P.S., ADERIBIGBE AO. AND BECKER K., Comparative evaluation of non-toxic and toxic varieties of Jatropha curcas for chemical composition, digestibility, protein degradability and toxic factors, Food Chemistry 62 (1998), pp. 207-215. 5. CRABBE E, NOLASCO-HIPOLITO C.N., KOBAYASHI G., SONOMOTO K. AND ISHIZAKI A., Biodiesel production from crude palm oil and evaluation of butanol extraction and fuel properties, Proeess Bioehemistry 37 (2001), pp. 65-71. 17. NGUYEN, M.T., MINOWA, T, HANAOKA. T, HIRATA, S., (2005), Final Report for Biodiesel production from Palm oil by transesterification, Biomass Technology Research Center, AIST Chugoku, Kure, Hiroshima, Japan. 6. GANDHI V.M., K.M. CHERIAN AND M.J. MULKY, Toxicological studies on Ratanjyot oil, Food and Chemieal Toxieology 33 (1) (1995), pp. 39-42. 18. OPENSHAW, K., A review of Jatropha curcas: an oil plant of unfulfilled promise. Biomass Bioenergy 19 (2000), pp. 1-15 7. GHADGE S.V. AND RAHEMAN H., Biodiesel production from mahua (Madhuea indica) oil having high free fatty acids, Biomass Bioenergy 28 19. OVERSEN L., LETH T AND HANSEN K., Fatty acid composition and contents of trans monounsaturated fatty acids in frying fats, and in margarines and shortenings marketed in (2005), pp. 601-B05. Denmark, Joumal of the American Oil Chemists Society75 (9) (1998), pp. 1079-1083. 8. GOODRUM J.W., Volatility and boiling points of biodiesel from vegetable oils and tallow, 20. Pramanik K., Properties and use of. Jatropha curca s oil and diesel fuel blends in compression Biomass Bioenergy 22 (2002), pp. 205-211. ignition engine, Renewable Energy 28 (2003), pp. 239-248. 9. GUBITZ G.M., MITTELBACH M. AND TRABI M., Exploitation of tropical oil seed plant Jatropha 21. SHAH S., SHARMA A AND GUPTA M.N., Extraction of oil from Jatropha curcas L. seed kernels eureas L, Bioresouree Teehnology 67 (1999), pp. 73-82. by enzyme assisted three phase partitioning, Industrial Crops and Products 20 (2004), pp. 10. HAAS W. AND MITTELBACH M., Detoxification experiments with the seed oil from Jatropha 275-279. eureas L, Industrial Crops and Produets 12 (2000), pp. 111 -118. 22. VELJKOVIÉ V.B., LAKICEVIC S.H., STAMENKOVIC O.S., TODOROVIC Z.B. AND LAZIC K.L., Biodiesel 11. HIROTA M., SUTTAJIT M., SUGURI H., ENDO Y., SHUDO K., WONGCHAI V., HECKER E AND FUJIKI production from tobacco (Nicotiana tabacum L.) seed oil with a high content of free fatty acids, H., A new tumor promoter from the seed oil of Jatropha eureas L., an intramolecular diester of Fuel85 (2006), pp. 2671-2675. 12-deoxy-16-hydroxyphorbol, Caneer Researeh 48 (1988), pp. 5800-5804. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 53 Notas ACUICULTURA: MIRANDO BAJO EL AGUA La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico y organismos vivos para repoblación u ornamentación. Esta actividad de producción animal, ha tomado en el mundo carácter comercial desde mediados del siglo pasado y pese a que en Chile se inició con impulso estatal, ha tenido gran desarrollo en los últimos 30 años con participación de productores privados. Por Marco Mocelli [email protected] Sector de Electroforesis del Laboratorio. INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA ún cuando puede constatarse que la Acuicultura se inicia en Chile hace unos 150 años, a su desarrollo reciente han contribuido profesionales de diverso origen, incluyendo aquéllos formados en las carreras pioneras de Ingeniería en Acuicultura en la Universidad de Chile, en sus sedes de Antofagasta y Osorno en la década de 1970 A en Francia a René Le Feuvre. Luego en 1883, Jules Besnard, también contratado en Francia, introdujo “Nociones de Piscicultura” en su cátedra de Zootecnia. Para la enseñanza en estas áreas se tradujo del francés el libro “La piscicultura y la producción de sanguijuelas”, de Auguste Jodier. En la Quinta funcionó además el primer acuario, al cual se trajeron especies de peces desde Europa” Nelson F. Díaz, Coordinador del Grupo de Ciencias de la Acuicultura, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, recuerda que esta Universidad ha estado relacionada a esta actividad desde mucho antes. “Cabe recordar que el gobierno inauguró en 1876 el Instituto Agrícola en la Quinta Normal de Agricultura, y para iniciar la enseñanza agrícola en este instituto contrató Estas actividades docentes pioneras fueron traspasadas en 1928 a la Universidad de Chile al crearse la Facultad de Agronomía y Veterinaria, precursora de las actuales Facultades de Ciencias Agronómicas y de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, que reconocen a sus pioneros Le Feuvre y Besnard, y que mantienen actividades de docencia en Acuicultura. 54 ANTUMAPU En lo relativo a investigación, muchos investigadores de la Universidad han contribuido con conocimientos biológicos de las especies acuícolas del país, previo al desarrollo acuícola nacional de las últimas tres décadas. En este último período, el Grupo de Ciencias de la Acuicultura iniciado en 1986 y radicado desde 2001 en la Facultad de Ciencias Agronómicas, ha desarrollado investigaciones relacionadas con cultivos de peces, salmones y truchas, anticipándose incluso al gran desarrollo de estos cultivos en el país. “Las primeras investigaciones del Grupo (19861992) fueron estudios cromosómicos realizados sobre poblaciones de trucha arco iris de la cordillera de la Región Metropolitana y stocks de esta especie en cultivos en la misma Región. Se identificaron Notas los orígenes Europeo v/s Norteamericano de las poblaciones estudiadas, y se implementaron las primeras aplicaciones en el país de biotecnologías cromosómicas para la producción de esterilidad y monosexo en este tipo de peces”, señala Díaz. Un resultado internacionalmente relevante fue la definición de los conceptos de “diferencial de temperatura” y “grado de maduración” en la producción de triploidia en salmónidos que Díaz y otros investigadores publicaran en 1993, en la prestigiosa Revista Agricultura. Un hito relevante para una nueva etapa en el desarrollo del grupo fue el logro del proyecto Fondef PI-10 en el primer concurso de este fondo en 1992. Los recursos aportados por este proyecto permitieron incrementar el equipamiento de laboratorio e iniciar trabajos en reproducción y genética, de mayor envergadura y con pisciculturas en el sur del país. Con estos recursos y aporte de FAO (1994-1995), se iniciaron, dirigidos por el profesor Roberto Neira, trabajos de mejoramiento gen ético pioneros en el país y de relevancia nacional que abrieron el camino a numerosos programas de mejoramiento genético de salmónidos en la industria, y reconocidos internacionalmente (Bartley, 1994; FAO, 2006; Neira et al., 2006). En la actualidad el Grupo de Ciencias de la Acuicultura desarrolla investigación en las áreas de Reproducción, Mejoramiento Genético, Biotecnología y Nutrición de peces, con infraestructura ísica en el Laboratorio de Genética y Biotecnología en Acuicultura en la Facultad de Ciencias Agronómicas, incluido el sector de acuarios con “zebra fish”, y desarrollando proyectos en estos ámbitos, con aportes principalmente de proyectos concursables de Fondecyt e INNOVA-Chile, de CORFO. Los investigadores que componen el Grupo han completado medio centenar de publicaciones, incluyendo aportes a publicaciones internacionales en mapeo genético, flujo génico relacionado a GMOs, además de presentaciones a congresos nacionales e internacionales y el desarrollo de Memorias de título y Tesis de grado en estos tópicos (http://agronomia.uchile.cl/centros). Profesor Cristian Araneda, Coordinador del Laboratorio. Continuar Educando EN 1997 SE CREA EL MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ACUICULTURA (HTTP:// AGRONOMIA.UCHILE.CL/ESCUELA/POSTGRADO) CON PARTICIPACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, DEL INTA, Y DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS, Y AL CUAL PUEDEN ACCEDER EN MODALIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA ALUMNOS DE ESTA ÚLTIMA. EN 2005 SE CREA EL DOCTORADO EN ACUICULTURA (WWW.DOCTORADOENACUICULTURA. CL) CON PARTICIPACIÓN DE ESTAS MISMAS UNIDADES ACADÉMICAS, CORONANDO LOS APORTES DE LA UNIVERSIDAD, PARTICULARMENTE EL CAMPUS SUR, A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL PARA ESTE SECTOR PRODUCTIVO. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 55 Estudiantes NACE COLEGIO DE INGENIEROS EN RECURSOS NATURALES (CIRN) Con el propósito de tener una representación como profesión y carrera, se creó este colegio que en la actualidad busca adherir la mayor cantidad de profesionales para hacer escuchar la voz de los recurseros. Por Marco Mocelli [email protected] B uscando una solución a la problemática sobre homologación profesional ante el MOPINDAP, referida a la omisión de dicha carrera en las disposiciones de contratación de profesionales para los contratos y concursos de dicha institución; es que en 11 de octubre de 2008 nace oficialmente como asociación gremial este Colegio. “Estamos trabajando para poder cambiar el decreto que establece qué profesionales específicamente pueden trabajar ahí, lo que buscamos es poder incluirnos en este listado”, señaló Kevin Vázquez, Director del CIRN. CIRN nace de entre los egresados y titulados de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, ante la necesidad de sus miembros, de tener un organismo que los represente en el ámbito profesional y les permita hacer frente a problemáticas de ésta u otra índole. “Como egresados de una carrera nueva, hemos tenido la misión y necesidad de abrirnos paso y de ir explicándole al mundo cuál es el perfil del recursero y cuáles son sus competencias profesionales. Así, esta carrera se ha ido posicionando poco a poco en el medio laboral público y privado, gracias al desempeño y profesionalismo de sus egresados”, indicó Hernán Inssen M., Presidente de CIRN. 56 ANTUMAPU Kevin Vazquez y Karen Farías OBJETIVOS PARA EL CRECIMIENTO El Colegio de Ingenieros en Recursos Naturales se ha planteado como objetivo “promover la racionalización, desarrollo y protección de la actividad común de sus asociados, lo que incluye la generación de un espacio donde se canalicen los intereses y expectativas de sus miembros en pro de la búsqueda de soluciones a las diferentes problemáticas asociadas al desarrollo sustentable y a las propias de quienes conforman la institución”. En la actualidad, el CIRN está conformado por más de 40 miembros. La Directiva (ver recuadro) se reúne mensualmente para coordinar, especialmente, las tareas que fueron comprometidas en función de cumplir con todas las necesidades legales y formales para el correcto funcionamiento de esta organización. Por estos días la organización se encuentra en una etapa de difusión, coordinando reuniones con las distintas autoridades de la Universidad de Chile, además de seguir desarrollando ideas, beneficios y todo lo relacionado a los objetivos propuestos, para velar por el progreso, calidad y representación de esta carrera y profesión. “Es esencial y fundamental para el desarrollo de nuestro Colegio que en el futuro podamos contar cada vez con más socios, para así hacer frente a todos los desaíos que nos espera como organización de una manera más representativa, integral y potente, algo que finalmente es en beneficio directo de todos los actuales y futuros profesionales de nuestra carrera”, puntualizó su Presidente. DIRECTIVA ACTUAL PRESIDENTE: HERNÁN INSSEN MOYA VICEPRESIDENTE: MELIZA GONZÁLEZ CÁCERES SECRETARIA: KAREN FARÍAS PROSCHLE TESORERO: SEBASTIÁN TRAMÓN DA FONSECA DIRECTOR: KEVIN VAZQUEZ KIESEL PARA CONTACTAR CON EL CIRN E-MAIL: [email protected] WEB PAGE: WWW.CIRN.CI Actualidad BUSCANDO COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN ECONOMICA, FINANCIERA Y COMERCIAL DEL FUTURO INGENIERO AGRÓNOMO Conscientes de que el ingeniero agrónomo es un profesional que debe participar activamente en los procesos de toma de decisión tanto en empresas privadas como en instituciones públicas, el departamento de Economía Agraria, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, desde su ámbito de acción, ha realizado importantes cambios en la perspectiva de entregar competencias que les permitan a nuestros futuros egresados una mejor asignación de los recursos (eficiencia y optimización) y de esta forma lograr en un futuro próximo un desempeño laboral competitivo. Por Marco Mocelli [email protected] E sta orientación busca fundamentalmente desarrollar en el ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile competencias que les permitan comprender e interactuar eficientemente en la gestión de un agronegocio determinado, así lo indica el Dr. Marcos Mora G., Director Dpto. Economía Agraria. “En este contexto, la internalización de competencias que apunten a lograr en nuestros egresados una eficiente asignación de recursos productivos y económicos constituye nuestro principal objetivo, el cual es compatible con FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 57 Actualidad las expectativas de los agentes económicos, productivos y comerciales de nuestro sector agroalimentario”, señala. Actualmente, se requiere de profesionales capaces de enfrentar exitosamente los procesos de toma de decisión, siendo para ello esencial el dominio de herramientas que les permitan mejorar la eficiencia de los sistemas agroalimentarios en los cuales les corresponda incursionar. El adecuado dominio de dichas herramientas, es altamente positivo e incluso independiente del modelo económico, ya que éstas contribuyen a una mejor asignación de los recursos, lo cual es necesario en cualquier tipo de modelo económico, máxime, si se considera que los recursos son cada vez más escasos. En este sentido, el Departamento de Economía Agraria ha enfocado su aporte hacia la generación de competencias vinculadas a la toma de decisión en el contexto económico, por considerar que dicho conocimiento constituye un requerimiento del sector agroalimentario en su conjunto. “Un profesional como el ingeniero agrónomo debe tener una rigurosa formación en tópicos económicos y de gestión, es decir que maneje adecuadamente un conjunto de herramientas que le permitan tomar decisiones en un contexto altamente competitivo, ya sea en el plano laboral privado o publico”, agrega Mora. AGRONOMÍA Y NEGOCIOS A favor de dicha misión, se ha diseñado una secuencia de asignaturas con un enfoque de competencia. En la primera de ellas –Economía de la Empresa Agropecuaria- se entregan competencias que permiten introducirse en el análisis económico de la empresa agropecuaria y el consumidor, generando capacidades de abstracción, análisis e interpretación de modelos e información de naturaleza económica. “Es así como el alumno que cursa este módulo, internaliza modelos que le permiten desde un punto teórico/práctico comprender la esencia del funcionamiento de éstos (empresa, consumidor y mercado y entorno macroeconómico) y de esta forma generar conclusiones. Asimismo, este módulo entrega la base conceptual que le permite al alumno dar respuestas de iniciación a una serie de interrogantes que se plantean en el proceso de toma de decisiones, como por ejemplo: ¿qué, cómo, cuándo y para quién producir? ¿qué son los costos? ¿Cuándo se gana o deja de percibir beneficio económico? ¿Por qué en general cuando suben los precios se genera una disminución en la demanda?, ¿Por qué no todos los bienes o servicios responden de igual forma frente a un cambio en el precio? ¿por qué en mercados competitivos los productos y los precios tienden a parecerse? ¿Por qué cuando hay escasa oferta en cantidad y tipo de producto los precios tienden a ser más altos? ¿Por qué el aumento de competencia beneficia al consumidor? ¿por qué los exportadores reciben con alegría un subida del precio de dólar?, entre muchas otras. En síntesis, es un modulo que introduce al alumno en los conceptos básicos y modelos para el análisis económico, lo cual constituye base necesaria para continuar con el módulo de Gestión en Agronegocios”, indica Mora El módulo de Gestión de Agronegocios, se desarrolla en un contexto en el cual las competencias generadas en el módulo de Economía de la Empresa Agropecuaria se consideran el punto de partida que vincula la economía con la administración (gestión). “De esta forma la transmisión de competencias se orienta a elementos de toma decisión que un profesional de esta área debe enfrentar tanto desde el punto de vista estratégico como táctico que le permitan una asignación eficiente de los recursos humanos y materiales y de esta forma lograr los objetivos de unidad (empresa u otra forma de organización) en la que le compete desempeñar sus funciones. En este sentido, el dominio de las funciones de administración (planificación, 58 ANTUMAPU Actualidad organización, dirección y control) y de la aplicación de éstas a diferentes tópicos que contribuyen a la toma de decisión (principios de gestión en marketing, proyectos y recursos humanos) son el norte principal de este módulo. Finalmente, la vinculación necesaria y secuencial entre Economía de la Empresa Agropecuaria y Gestión en Agronegocios, se puede visualizar en la siguiente interrogante: ¿es posible construir un estado de resultados (instrumento de planificación), sin antes tener dominio de conceptos como costos, ingresos y beneficio o utilidad? La respuesta es no o en el mejor de los casos si, pero es altamente probable que sea incompleta o ineficiente. Ahora bien, en el caso de la relación secuencial, la interrogante que surge es ¿es posible desarrollar el módulo de Economía de la Empresa Agropecuaria y seguidamente cursar un módulo de proyectos de inversión o de marketing? no es recomendable, ya que para enfrentar un curso de proyectos o marketing, el estudiante debe tener competencias en las funciones de la administración es decir para plantear un proyecto el estudiante debería tener dominio de técnicas de planificación, organización, dirección y control”, puntualiza. COMPETENCIAS DE ESPECIALIZACIÓN Respecto del tercer módulo de Gestión de Proyectos y Marketing Agroalimentario, éste se plantea fundamentado en que el ingeniero agrónomo, requiere de competencias más específicas, las cuales tienen su respuesta en este módulo, que en definitiva apunta a fortalecer en la formación del ingeniero agrónomo las competencias en este ámbito. agroalimentaria, lo cual se espera concretizar en la parte de gestión en marketing de este módulo. A su vez, para cumplir adecuadamente lo anterior, el alumno debe estar capacitado para evaluar económica y financieramente las opciones que visualice en el mercado, lo cual se espera concretar en la parte de gestión de proyectos de este módulo”, añade Mora. La anterior búsqueda de profundización del conocimiento, permitirá a nuestros egresados contribuir en el proceso de toma de decisiones en el ámbito que les corresponda desempeñarse laboralmente. Por otra parte, de forma conjunta a los módulo expuestos, el Dpto. de Economía Agraria tendrá bajo su responsabilidad las prácticas III y IV, las cuales constituirán el complemento eminentemente práctico y de acercamiento con el medio agroalimentario, tanto público como privado. “La primera práctica que se denomina “Gestión de Sistemas Agropecuarios” se considera la extensión práctica del módulo de Gestión de Agronegocios”, en tal sentido los estudiantes deberán desarrollar trabajos que los aproximen a la realidad del medio (trabajo in situ con empresas u otro tipo de organizaciones)”, aclara Mora. Por otra parte, la práctica IV que se le ha denominado “Análisis de Instrumentos de Política Agroalimentaria”, se plantea como una actividad que sitúa al alumno en el contexto agroalimentario chileno e internacional. “A través de ella se espera que el alumno comprenda la utilidad de los diferentes instrumentos de política agraria que ofrece el Estado, los utilice adecuadamente y si le corresponde en su trabajo futuro, contribuya a la formulación de políticas, lo cual se pretende materializar mediante una fuerte vinculación con los diferentes servicios de la institucionalidad pública relacionada con la cadena agroalimentaria, tanto pública como privada. Asimismo, en forma específica se presentan a continuación las competencias que se espera internalizar en nuestros futuros egresados”, puntualiza. Finalmente, como una forma de dar una respuesta lo más completa posible y en la misma línea señalada para la formación del ingeniero agrónomo, el Departamento de Economía Agraria, está trabajando en el desarrollo de un programa de Magíster en Agronegocios que próximamente se sumará a la oferta de postgrados que ofrece la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. “Para la materialización de este programa es importante destacar que ello actualmente es posible, debido fundamentalmente a que en el último tiempo se han producido importantes cambios en la planta académica de este departamento, lo cuales se refrendan en los grados académicos de nivel de magíster y de doctor que posee una parte importante de los profesores adscritos a esta unidad y en la colaboración de académicos de otras facultades (Economía y Negocios y Ciencias Veterinarias y Pecuarias) que se han comprometido su participación en este programa”, finaliza Mora. “Se espera de este módulo que el alumno posea competencias que le permitan dar una lectura adecuada a los mercados y que genere respuestas para el mejoramiento de la comercialización de productos y/o servicios en la cadena FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 59 En viaje DE VISITA EN ANTUMAPU Muchos doctores e investigadores visitaron nuestra Facultad y expusieron en charlas y cursos, sobre temas que fueron de gran interés para académicos y alumnos. A continuación, recordamos algunas de sus intervenciones. DR. ROBERT G. VARADY Experto norteamericano en políticas públicas y conservación visitó nuestra Facultad buscando interiorizarse acerca de las actividades desarrolladas en el Centro de Estudios de Zonas Áridas (CEZA). “E l tema central es la adaptación a las nuevas condiciones del clima, porque algo en lo que no estamos interesados es proponer limitar el crecimiento poblacional porque sería una medida irreal. Por lo tanto, el gran tema es cómo adaptarse a las nuevas condiciones y para eso miramos a cada sector económico -la agricultura, la ganadería, la minería y el mercado inmobiliario- en la región de estudio para decidir que medidas se pueden adoptar”, señaló en la ocasión. DR. RALPH ANTHONY FISCHER El investigador australiano disertó sobre “Mejoramiento y progresos en el rendimiento de cereales”, en una charla organizada por el Laboratorio de Suelo Agua Planta (SAP), que contó con la presencia de un importante número de alumnos y académicos de nuestra Facultad. “E l agotamiento y la degradación de las tierras que se cultivan es una exageración. Hay problemas de tierras debido a urbanización, debido a salinidad en algunos lugares y debido a erosión, pero no por agotamiento. Estas no son sólo mis ideas, sino que también son las ideas de la FAO” Aclaró el investigador. DR. ALEXANDRE IL’ICHEV El especialista australiano en entomología, realizó el seminario: “Monitoreo y confusión sexual en el manejo de la polilla de la manzana y la grafolita del durazno en Australia”. “E 60 ANTUMAPU stoy muy sorprendido por el gran interés que mi charla sobre entomología ha despertado entre alumnos y académicos de esta Facultad de Agronomía”, señaló en la ocasión. En viaje DR. CARL BAUER El experto norteamericano en gestión de aguas, visitó la Facultad para dictar la charla “El rol de los instrumentos de mercado en la gestión integrada del agua”, en la primera clase presencial del Diplomado de Gestión de Agua y Ambiente. “E l manejo medioambiental en Chile no se está tomando en serio, yo no veo ninguna voluntad política en este gobierno para hacer los cambios necesarios en este sentido. Los chilenos deben decidir cuales son sus prioridades políticas y en este momento en Chile el gobierno ha dicho que el régimen económico es más importante que el medio ambiente, que tiene segunda o tal vez tercera prioridad por debajo de la inversión privada y el crecimiento económico. Es una opción de país”, subrayó en la ocasión. GREGORIO BILLIKOPF ENCINA En visita a nuestra Facultad, el asesor agrícola en administración laboral de la Universidad de California Davis, indicó el papel que debe tomar el ingeniero agrónomo a la hora de solucionar conflictos de personal entre productores y empleados. “N ecesitamos ingenieros agrónomos capaces de solucionar los conflictos de los empresarios, tienen que poder convertirse en mediadores frente a los problemas entre y con los empleados”, puntualizó Billikopf. DR. JORGE ROJAS El Coordinador Ejecutivo de la sociedad Chile-California y Programa de América Latina, UC Davis, se reunió con alumnos y académicos de nuestra Facultad, para señalarles las posibilidades de estudio en dicha institución y para referirse al tema de la propiedad intelectual, en investigaciones agrícolas. “E studiante que sea aceptado en Davis obtendrá financiamiento para viajar. Así que no se asusten y decídanse a postular”, señaló en su presentación. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 61 Nuevas Publicaciones REPLANTACIÓN DE FRUTALES, ENSAYOS CONTROLADOS EN CHILE EDITOR: GABINO REGINATO M. COMITÉ ASESOR: BRUNO RAZETO M. Y OSCAR CARRASCO R. CO-INVESTIGADORES: EDWIN ABALLAY E. Y RODRIGO CALLEJAS R. E l libro es el resultado de un Proyecto FIA, a cargo del profesor Reginato y bajo la responsabilidad de Tomas Huneeus M., Gerente General de Agrícola Viveros Parlier. “Este libro es el resultado de 5 años de ensayo que realizamos gracias a un Proyecto FIA, a través del cual obtuvimos bastantes resultados y por el cual quedamos con una muy buena impresión de lo que estaba pasando”, indica Reginato. La publicación se presenta como una herramienta vital para los productores quienes necesitan esta información para hacer los replantes. El trabajo en el que se sustenta el libro, se realizó desde la III Región y hasta la VII Región, y fueron objeto de estudio: manzanos, ciruelos, cerezos, duraznos, perales, paltos y nogales. “Nos quedó muy en claro cual era el principal problema de replantación en diferentes especies frutales y en el fondo si bien no es lo último que puede escribirse en torno a la replantación de frutales, creo que es un avance, para que las personas tomen acciones de resguardo ante un problema que hoy día puede significar un fracaso en una plantación nueva”, finaliza Reginato. 62 ANTUMAPU ENFERMEDADES DEL TRIGO Y OTROS CEREALES AUTORES: JAIME AUGER S. Y ERNESTO HACKE E. “L a mejor alternativa para asegurar una adecuada disponibilidad de trigo y cereales en el mundo es a través de la creación de variedades de alto potencial de rendimiento, en las cuales se incorporen genes de resistencia que las protejan de los principales agentes patógenos, teniendo en cuenta que las pérdidas causadas por enfermedades continúan siendo una de las principales limitantes en la producción”, asegura Auger. Nuevas Publicaciones En el siglo XXI, el sistema alimentario sería una de las principales articulaciones de la economía chilena con la economía mundial, a través del valor agregado en los alimentos y principalmente en los cereales. “Chile tiene como meta convertirse en un actor relevante en el mercado mundial de los alimentos. Desde esta perspectiva la publicación de este libro constituye una importante contribución a la comunidad académica, científico - técnica y productiva, que ayudará a hacer más alcanzable el desaío de transformar a Chile en potencia alimentaria”, agrega el académico. SUELOS DE CHILE AUTORES: MANUEL CASANOVA P., WALTER LUZIO L Y OSCAR SEGUEL S. E n esta publicación, los coautores han tomado como base numerosos estudios, tanto los que existen publicados, como una gran cantidad de información inédita de los mismos profesores. La información se ha analizado y sintetizado, de manera de poder presentar algo que sea comprensivo y congruente dentro de cada Zona Edáfica. “En cada Zona Edáfica, los suelos se han descrito de acuerdo a su posición geomorfológica, sus características y sus potencialidades. De esta manera, se han agrupado los suelos de la Cordillera de la Costa, los suelos de la Depresión Intermedia, los suelos de la Cordillera de los Andes. Así, se describen las propiedades y características edáficas que cada situación ha impreso en los suelos”, señala el profesor Luzio. El libro, cuenta con numerosas fotograías, y sus paisajes asociados, de tal manera que el texto, donde se discuten las propiedades químicas, ísicas y morfológicas, se complementa en forma eficaz para visualizar las características de este recurso “Existen diversos libros sobre suelos, que se enfocan en tópicos específicos, como ísica de suelos, química de suelos o sobre propiedades morfológicas. En este libro se hace una recopilación de la información ísica, química y morfológica para los suelos de Chile”, agrega Luzio. FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 63 Investigación LISTADO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EJECUCIÓN A continuación reseñamos aquellos proyectos que los académicos de nuestra Facultad se encuentran desarrollando. Asociación entre diversidad genética, calidad y cantidad de saponinas y respuesta al Fotoperíodo en accesiones Chilenas de Chenopodium Quinoa Willd (2006-2010). Director: Manuel Pinto C. FONDECYT Sistemas de producción sustentables para ecosistemas de montaña (2007–2010). Director: Luís Morales S. CORFO Génomica de Salómónidos: identificación de genes asociados al uso de proteínas y aceites vegetales en la nutrición en salmón del atlántico y trucha arco iris (2007–2010). Director: Nelson Díaz P. CORFO Implementación de un sistema de control de aguas de riego en la cuenca del Rio Maule (Infraestructura) (2007–2011). Director: Alejandro León S. CORFO Prospección, diseminación espacial y caracterización molecular de PPV (2007–2011). Director: Jaime Montealegre A. Significance of evergreen vs. Decidious leaves on whole plan carbon balance of fruit trees: interpretation through a modeling approach applied to grapevines (Vitis vinifera) and citrus (Citrus sp.) grown un the semi arid northern Chile (2008 – 2010). Director: Nicolás Franck B. FONDECYT Obtención de Fungicidas y bactericidas para uso agrícola a partir de extractos de hongos silvestres nativos (2008 – 2010). Director: José Luís Henríquez S. FIA Prospección y desarrollo de germoplasma varietal de especies frutales de bajo requerimiento hídrico para aumentar la rentabilidad de agua en el Norte Chico (2008 – 2010). Director: Nicolás Franck B. FIA Flavanols In Bitterness And Astringency: Its Study To Improve Sensorial Quality Of Cabernet Sauvignon And Sauvignon Blanc Chilean Wines (2008 – 2010). Director: Alvaro Peña N. FONDECYT Flaxseed: Chilean And Foreigner Varieties, Its Bioactive Properties Characterization And Uses In Food Development (2008 – 2010). Directora: Ana María Estévez A. FONDECYT Diagnóstico de resistencia a fungicidas de acción botrycida mediante la implementación de técnicas moleculares (2008 – 2011). Directora: Marcela Esterio G. CORFO Mejoramiento de la competitividad de la industria del durazno conservero mediante el mejoramiento genético y manejo del huerto (2008 – 2011). Director. Rodrigo Infante E. CORFO Mejoramiento de la Competitividad de los Huertos de Olivo para la Producción de Aceite Extra Virgen a través del Manejo del Añerismo y Enfermedades (2008 – 2011). Director: Thomas Fichet L. CORFO Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación de la Zona Centro-Sur de Chile (Los Angeles-Osorno) (2008 – 2011). Director: Tomas Cooper C. FONDEF 64 ANTUMAPU